19 de enero para niños
El 19 de enero es el día número 19 del año en el calendario gregoriano. Después de este día, quedan 346 días para que termine el año, o 347 si es un año bisiesto.
Contenido
Acontecimientos importantes
Eventos históricos y políticos
- 928: En la España musulmana, el líder de Córdoba, Abderramán III, logra conquistar Bobastro. Con esto, termina una rebelión que había durado varias décadas.
- 1419: Durante la guerra de los Cien Años, la ciudad de Ruan se rinde al rey Enrique V de Inglaterra. Así, Inglaterra completa su control sobre Normandía.
- 1493: Los reyes Fernando el Católico y Carlos VIII de Francia firman el Tratado de Barcelona. Gracias a este acuerdo, Francia devuelve a España las regiones de Rosellón y Cerdaña.
- 1511: La ciudad italiana de Mirandola se rinde ante las fuerzas de Francia.
- 1520: Sten Sture el Joven, quien era rey de Suecia, es herido de muerte en la batalla de Bogesund.
- 1759: El reino de Portugal decide expulsar a los jesuitas de todas sus colonias.
- 1764: En el Reino Unido, John Wilkes es expulsado del Parlamento por problemas con el gobierno.
- 1806: El Reino Unido toma control del Cabo de Buena Esperanza en la actual Sudáfrica.
- 1880: El Congreso de los Diputados de España vota para terminar con la esclavitud en Cuba.
- 1881: En Perú, durante la guerra del Pacífico, el ejército de Chile entra en Lima después de fuertes batallas.
- 1942: Las fuerzas de Japón ocupan Birmania durante la Segunda Guerra Mundial.
- 1949: Cuba reconoce oficialmente a Israel.
- 1966: En India, Indira Gandhi es elegida como primera ministra.
- 1969: En Praga (Checoslovaquia), el estudiante Jan Palach fallece. Él se había prendido fuego tres días antes en protesta por la invasión de su país por la Unión Soviética en 1968.
- 1971: Se funda el Movimiento al Socialismo (MAS) en Venezuela, que surge de una división del Partido Comunista.
- 2006: Comienza la devolución de algunos documentos históricos de Cataluña que estaban en el Archivo General de la Guerra Civil Española en Salamanca. Estos documentos son trasladados al Archivo Nacional de Cataluña.
- 2023: En Lima (Perú), muchas personas se reúnen para iniciar una serie de manifestaciones contra el gobierno de Dina Boluarte.
Avances y cultura
- 1722: En la Ciudad de México, un gran incendio destruye el primer teatro que existió en el país.
- 1853: En Roma, se estrena la ópera Il Trovatore del famoso compositor Giuseppe Verdi.
- 1903: Se realiza la primera transmisión de radio que cruza el Océano Atlántico, conectando Estados Unidos y el Reino Unido.
- 1915: En París, el químico Georges Claude patenta el primer tubo de neón, que se usaría para hacer carteles luminosos.
- 1930: Walt Disney crea la primera versión de Mickey Mouse, aunque al principio lo llamó Mortimer.
- 1937: En Venezuela, se funda Ciudad Ojeda para dar un nuevo hogar a los habitantes de Lagunillas de Agua.
- 1937: En Madrid, se funda Radio Nacional de España.
- 1964: En México, el equipo de fútbol Cruz Azul asciende a la primera división.
- 1965: Estados Unidos lanza al espacio la nave Gemini 2.
- 1973: Comienza la primera temporada del Campeonato Mundial de Rally con el Rally de Montecarlo.
- 1978: En Alemania, el último Volkswagen Sedán fabricado en el país sale de la línea de producción.
- 1983: En Estados Unidos, la empresa Apple Computer, Inc. presenta el Apple Lisa. Fue el primer computador personal con una interfaz gráfica y un ratón disponible para el público.
- 1989: En México se estrena la telenovela Carrusel de Niños.
- 1998: En Costa Rica, se emite por primera vez el programa de televisión Noticias Repretel.
- 2006: Estados Unidos lanza la sonda espacial New Horizons hacia el planeta enano Plutón.
- 2012: La empresa histórica de fotografía Eastman Kodak se declara en bancarrota.
- 2021: El equipo femenino de fútbol Boca Juniors gana el primer campeonato profesional de fútbol femenino en Argentina al vencer a River 7-0.
Nacimientos destacados
- 1736: James Watt, inventor británico, conocido por mejorar la máquina de vapor.
- 1747: Johann Elert Bode, astrónomo alemán.
- 1798: Auguste Comte, filósofo francés, considerado uno de los fundadores de la sociología.
- 1807: Robert E. Lee, general estadounidense.
- 1809: Edgar Allan Poe, famoso escritor estadounidense de cuentos de misterio y terror.
- 1813: Henry Bessemer, ingeniero británico, inventor de un proceso para fabricar acero.
- 1839: Paul Cézanne, pintor francés, una figura clave en el arte moderno.
- 1872: Eisaburo Ueno, ingeniero japonés, dueño del famoso perro Hachiko.
- 1912: Leonid Kantoróvich, economista soviético, ganador del Premio Nobel de Economía.
- 1920: Javier Pérez de Cuéllar, diplomático peruano, quien fue Secretario General de la ONU.
- 1926: José Alfredo Jiménez, famoso cantautor mexicano.
- 1930: Tippi Hedren, actriz estadounidense.
- 1943: Janis Joplin, cantante estadounidense de rock y blues.
- 1946: Dolly Parton, cantante, actriz y compositora de música country estadounidense.
- 1949: Robert Palmer, cantante británico.
- 1954: Katey Sagal, actriz estadounidense.
- 1955: Simon Rattle, director de orquesta británico.
- 1964: Ricardo Arjona, cantautor guatemalteco.
- 1967: Javier Cámara, actor español.
- 1969: Predrag Mijatović, futbolista montenegrino.
- 1971: Shawn Wayans, actor estadounidense.
- 1972: Drea de Matteo, actriz estadounidense.
- 1980: Jenson Button, piloto británico de Fórmula 1.
- 1981: Lucho González, futbolista argentino.
- 1983: Hikaru Utada, cantante japonesa-estadounidense.
- 1984: Celeste Cid, actriz argentina.
- 1986: Claudio Marchisio, futbolista italiano.
- 1992: Shawn Johnson, gimnasta estadounidense.
- 1992: Logan Lerman, actor estadounidense.
- 1994: Matthias Ginter, futbolista alemán.
- 1999: Donyell Malen, futbolista neerlandés.
- 2002: Reinier Jesus, futbolista brasileño.
Fallecimientos importantes
- 1405: Tamerlán, un gran emperador mongol.
- 1805: Esteban Echeverría, poeta argentino.
- 1865: Pierre-Joseph Proudhon, escritor y pensador político francés.
- 1906: Bartolomé Mitre, político, militar y presidente argentino.
- 1947: Manuel Machado, poeta español.
- 1969: Jan Palach, estudiante y activista checo.
- 1982: Elis Regina, cantante brasileña.
- 1983: Ham el Chimpancé, el primer chimpancé en viajar al espacio.
- 1986: Enrique Tierno Galván, político español.
- 1998: Carl Perkins, músico estadounidense, pionero del rock and roll.
- 2000: Hedy Lamarr, actriz estadounidense de origen austríaco y coinventora de una tecnología importante para el Wi-Fi.
- 2001: Alberto Gallardo, futbolista y entrenador peruano.
- 2002: Vavá, futbolista brasileño.
- 2006: Wilson Pickett, cantante estadounidense de soul.
- 2017: Loalwa Braz, cantante brasileña, conocida por la canción "Lambada".
- 2017: Miguel Ferrer, actor estadounidense.
- 2022: Gaspard Ulliel, actor y modelo francés.
- 2023: David Crosby, guitarrista y cantautor estadounidense.
Celebraciones
Días especiales
- Día de las Palomitas de maíz. Este día celebra uno de los aperitivos más populares. Las palomitas se hacen calentando granos de maíz seco. Se les puede añadir sal o mantequilla. En diferentes países tienen nombres distintos:
- Día Mundial del Queso Quark. También conocido como quark, es un queso cremoso, blanco, con un sabor fresco y un poco ácido. Se hace con leche de vaca. Es muy usado en la cocina de Alemania, Austria y los Países Bajos, así como en países de Europa Central y del Este.
Celebraciones por países
- Argentina:
- Día de los Muertos de la Aviación Militar. Se recuerda a los aviadores que fallecieron en servicio.
- Día del Trabajador Cervecero. Se celebra la creación de la Federación Argentina de Trabajadores Cerveceros y Afines en 1950.
- Estados Unidos:
- Texas: Día de los Héroes Confederados.
- Y en Alabama, Arkansas, Florida, Georgia y Mississippi: Día de Robert E. Lee.
- Texas: Día de los Héroes Confederados.
- India:
- Día de Kokborok (Día del Idioma Tripuri). Es un festival en el estado de Tripura que celebra la cultura del idioma Kokborok.
- Islandia:
- Día del Marido.
Celebraciones religiosas
- Epifanía Ortodoxa. Esta celebración es muy importante en la tradición ortodoxa. Las personas suelen sumergirse en aguas frías de ríos y lagos para recordar el bautismo de Cristo en el río Jordán. Esto se hace incluso con temperaturas muy bajas en lugares como Rusia y Ucrania.
- Eritrea: Epifanía Copta.
- Etiopía: Epifanía (Reyes Magos).
- Georgia: Epifanía ortodoxa.
- Macedonia: Vodici (Bautismo de Jesús).
Santoral católico
- San Germánico de Esmirna, mártir.
- San Ponciano de Spoleto, mártir.
- Santos Mario, Marta, Audifax y Ábaco de Roma, mártires.
- San Macario el Grande, sacerdote y abad.
- San Macario el Alejandrino, sacerdote y abad.
- San Basiano de Lodi, obispo.
- Santas Liberada y Faustina de Como, vírgenes.
- San Launomaro de Corbión, abad.
- San Juan de Ravena, obispo.
- San Remigio de Rouen, obispo.
- San Arsenio de Corfú, obispo.
- Beato Marcelo Spínola y Maestre, obispo.

Marcelo Spínola, beato español.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: January 19 Facts for Kids
- 18 de enero
- 20 de enero
- 19 de diciembre
- 19 de febrero
- Calendario de aniversarios
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
19 de enero para Niños. Enciclopedia Kiddle.