robot de la enciclopedia para niños

Terremoto de Cachemira de 2005 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Terremoto de Cachemira de 2005
7,6 en potencia de Magnitud de Momento (MW)
2005 Pakistan earthquake.png
Magnitude 7 6 - PAKISTAN 20051008035038 gul margalla tower1 08oct05 210.jpg
Parámetros
Fecha y hora 8 de octubre de 2005, 03:52:37 GMT
Profundidad 26 km
Coordenadas del epicentro 34°29′35″N 73°37′44″E / 34.4931, 73.6289
Consecuencias
Zonas afectadas Bandera de Pakistán Pakistán
Bandera de la India India
Afganistán
Mercalli XI (Extremo)
Víctimas 86.000 muertos y 106.000 heridos

El terremoto de Cachemira fue un fuerte movimiento de tierra que ocurrió el 8 de octubre de 2005. Afectó principalmente la región de Cachemira, que se encuentra entre India y Pakistán. También se le conoce como el terremoto del subcontinente Indio o del norte de Pakistán.

La fuerza de este terremoto fue medida de diferentes maneras. Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), tuvo una magnitud de 7.6. Otros servicios geológicos lo midieron entre 7.7 y 7.8. Fue el terremoto más fuerte en esa región en los últimos cien años.

Este evento natural afectó a Pakistán, India y Afganistán. Lamentablemente, causó la pérdida de muchas vidas, con cerca de 86.000 personas fallecidas y más de 106.000 heridas. Además, se calcula que al menos 3 millones de personas perdieron sus hogares, y un total de 4 millones de habitantes se vieron afectados.

¿Qué causó el terremoto de Cachemira?

Archivo:2005 Indian Subcontinent Earthquake Location
Mapa del epicentro del seísmo.

El punto de origen del terremoto, llamado epicentro, se ubicó a unos 22 kilómetros al noreste de Muzaffarabad, en la parte de Cachemira administrada por Pakistán. Estaba a unos 95 kilómetros al nornoreste de Islamabad. La profundidad del terremoto, conocida como hipocentro, fue de 26 kilómetros.

El movimiento de tierra ocurrió a las 03:50:38 UTC y duró aproximadamente 2 minutos. Hubo varias réplicas (otros temblores más pequeños) después del principal. La réplica más fuerte alcanzó una magnitud de 6.3.

Cuando el terremoto ocurrió, la mayoría de las personas en las zonas afectadas estaban durmiendo. Esto hizo que fuera más difícil para ellas reaccionar a tiempo.

¿Qué son las réplicas de un terremoto?

Después del terremoto principal, la tierra siguió temblando con movimientos más pequeños llamados réplicas. En el primer día, se registraron 147 réplicas. Una de ellas fue bastante fuerte, con una magnitud de 6.2. En las 36 horas siguientes al terremoto inicial, 28 de estas réplicas tuvieron una intensidad superior a 5 grados.

¿Cómo se forman los terremotos en el Himalaya?

Este terremoto se originó en una falla de compresión. Esto significa que dos grandes bloques de tierra, llamados placas tectónicas, se están empujando uno contra el otro. En este caso, la placa Australoíndica y la placa Euroasiática chocan a una velocidad de unos 40 milímetros por año.

Este choque es lo que ha formado las grandes montañas del Himalaya, que crecen unos 5 milímetros cada año. Las zonas donde las placas chocan son muy propensas a los terremotos, y esta es una de las regiones con más actividad sísmica del planeta.

Cronología del desastre

Aquí te presentamos un resumen de cómo se desarrollaron los eventos después del terremoto:

Sábado 8 de octubre

  • 04:05 - Un fuerte temblor sacude la región de Cachemira en Pakistán, afectando también a Afganistán e India.
  • 04:40 - Los servicios meteorológicos de India calculan una magnitud de 6.8.
  • 04:50 - La agencia científica de Estados Unidos, USGS, anuncia una magnitud de 7.6.
  • 05:00 - Se reportan daños importantes y posibles víctimas.
  • 05:05 - Los pisos superiores de un edificio residencial se derrumban.
  • 05:30 - Se confirma que el sismo destruyó completamente una ciudad en la parte pakistaní de Cachemira.
  • 05:45 - Se reporta el fallecimiento de al menos dos niños en Afganistán.
  • 06:30 - Decenas de personas fallecidas en el norte de Pakistán.
  • 07:10 - La televisión pakistaní informa de posibles 25 fallecidos en una localidad de Cachemira.
  • 07:35 - Quince soldados indios fallecen y muchos más resultan heridos en la zona india de Cachemira.
  • 08:30 - Se estima que la cifra de fallecidos podría llegar a cien.
  • 09:20 - Un portavoz militar estima más de mil fallecidos en Pakistán.
  • 10:20 - Al menos 157 personas fallecen en la Cachemira india.
  • 10:40 - Al menos 250 personas fallecen en Muzaffarabad, la capital de Cachemira en la parte pakistaní.
  • 11:00 - La Comisión Europea ofrece una ayuda de emergencia de hasta tres millones de euros.
  • 11:50 - El presidente de Pakistán, Pervez Musharraf, declara que el sismo es una prueba para la nación.

Domingo 9 de octubre

  • 04:20 - Más de 18.000 fallecidos en Pakistán, según un portavoz militar.
  • 05:00 - Se anuncia que más de 18.000 personas fallecieron y 41.000 están heridas. Las primeras ayudas comienzan a llegar.

Miércoles 12 de octubre

Consecuencias del terremoto

El terremoto causó un gran impacto en la vida de las personas y en las estructuras de la región.

¿Cuántas personas fueron afectadas?

Personas afectadas por el terremoto
Lugar Fallecidos Heridos
Pakistán 86.000+ 100.000+
India 1400 4500+
Afganistán 4 Cientos
Total 85.000+ 106.000+

Las cifras confirmadas de personas afectadas incluyen:

  • 250 cuerpos recuperados en la zona de Cachemira administrada por Pakistán.
  • 16 soldados que fallecieron en el derrumbe de un refugio en Kupwara.
  • 39 personas y 150 heridos atendidos en el hospital SMHS de Srinagar.
  • Una niña falleció en el derrumbe de una escuela en Rawalpindi, Pakistán.
  • Otra persona falleció en Baramulla, en la región india de Jammu y Cachemira.
Archivo:KashmirVale
Valle en Cachemira, una de las zonas afectadas por el terremoto.
  • Los efectos del sismo se sintieron también en Delhi, Panyab, Jammu y Afganistán.
  • En Islamabad, un edificio de 19 pisos se derrumbó, dejando a muchas personas atrapadas.

¿Qué daños materiales hubo?

El terremoto causó una gran destrucción en la infraestructura:

  • 400 casas fueron destruidas en Jammu y Cachemira.
  • Dos torres residenciales en Islamabad se derrumbaron.
  • El temblor provocó deslizamientos de tierra, que sepultaron aldeas y caminos.
  • La carretera de Karakoram quedó bloqueada en varios puntos, dificultando la llegada de ayuda.
  • La fortaleza Moti Mahal, de 200 años de antigüedad, se derrumbó.
  • Se reportaron daños graves en Balakot, Garhi Habibullah, una aldea en Rawalakot, y Muzaffarabad.

Operaciones de rescate y ayuda

Archivo:Magnitude 7 6 - PAKISTAN 20051008035038 gul pakistan quake margalla towers 210 eng 8oct05 0
Edificio de apartamentos destruido en Islamabad.

Inmediatamente después del terremoto, se pusieron en marcha operaciones de rescate:

  • Cientos de personas heridas fueron llevadas a hospitales en Srinagar.
  • El ejército pakistaní recibió órdenes de ayudar a la población civil. Todos los hospitales civiles y militares se declararon en estado de emergencia.
  • El primer ministro de Pakistán, Shaukat Aziz, coordinó con los gobernantes de las provincias para movilizar todos los recursos.
  • Muchas rutas en el norte quedaron cerradas o destruidas, por lo que el ejército pakistaní usó helicópteros para llevar suministros.
  • En la parte india de Cachemira, los heridos fueron trasladados a hospitales y se prepararon nuevos equipos médicos.

Ayuda internacional para Cachemira

Muchos países y organizaciones internacionales ofrecieron su apoyo y ayuda a las zonas afectadas:

  • Bandera de Alemania Alemania - Envió un equipo de 15 expertos con perros para buscar personas, además de carpas, equipos de purificación de agua y hospitales móviles.
  • Bandera de Australia Australia - Donó 500.000 dólares australianos para operaciones médicas y de rescate.
  • Bandera de Bélgica Bélgica - Asignó 250.000 euros para equipos y actividades de rescate.
  • Bandera de Canadá Canadá - Aportó 100.000 dólares canadienses a la Cruz Roja y 200.000 dólares adicionales para necesidades urgentes.
  • Bandera de Estados Unidos Estados Unidos - La Agencia Norteamericana para el Desarrollo Internacional (USAID) aportó 100.000 dólares para emergencias. El ejército estadounidense también ayudó con suministros y rescates.
  • Bandera de la India India - El primer ministro Manmohan Singh ofreció equipos de asistencia a Pakistán.
  • Bandera de Japón Japón - Proporcionó expertos y equipamiento para las operaciones de rescate.
  • Bandera de Turquía Turquía - Envió 20 aviones con equipos médicos.
  • Bandera de Reino Unido Reino Unido - Envió 60 expertos, incluyendo 50 médicos, y una donación inicial de 10 millones de rupias pakistaníes.
  • Bandera de República Checa República Checa - Contribuyó con 25 millones de coronas checas.
  • Bandera de Cuba Cuba - Más de 2.500 médicos cubanos atendieron a las víctimas durante ocho meses, instalando 32 hospitales de campaña.

Organizaciones internacionales que ayudaron

Véase también

Kids robot.svg En inglés: 2005 Kashmir earthquake Facts for Kids

kids search engine
Terremoto de Cachemira de 2005 para Niños. Enciclopedia Kiddle.