Accidente del Tu-154 de la Fuerza Aérea de Polonia para niños
Datos para niños Vuelo 101 de la Fuerza Aérea de Polonia |
||
---|---|---|
![]() Restos del Túpolev Tu-154M siniestrado.
|
||
Suceso | Accidente aéreo | |
Fecha | 10 de abril de 2010 | |
Causa | Vuelo controlado contra el terreno debido a un error del piloto (desorientación espacial) | |
Lugar | A 1,5 km de la pista de aterrizaje de la base aérea de Smolensk, ![]() |
|
Coordenadas | 54°49′26″N 32°03′05″E / 54.823888888889, 32.051388888889 | |
Origen | Varsovia | |
Destino | Smolensk | |
Fallecidos | 96 | |
Implicado | ||
Tipo | Túpolev Tu-154M | |
Operador | Fuerza Aérea de Polonia | |
Registro | 101 | |
Pasajeros | 89 | |
Tripulación | 7 | |
Supervivientes | 0 | |
El sábado 10 de abril de 2010, el vuelo 101 de la Fuerza Aérea de Polonia sufrió un accidente. Este avión llevaba al Presidente de Polonia, Lech Kaczyński, y a muchas otras personas importantes de ese país. El accidente ocurrió cerca de la base aérea de Smolensk en Rusia, y lamentablemente, todas las personas a bordo fallecieron.
El propósito de este viaje era asistir a una ceremonia especial. Esta ceremonia conmemoraba a oficiales del ejército polaco que habían fallecido en esa misma zona hace muchos años.
Contenido
¿Qué pasó con el avión?
Los pilotos del avión intentaban aterrizar en el aeropuerto de Smolensk Norte, que antes era una base militar. Había una niebla muy espesa, lo que hacía que la visibilidad fuera muy baja, de solo unos 500 metros.
El avión descendió demasiado y chocó contra algunos árboles. Después, el avión se volcó y se estrelló contra el suelo en una zona boscosa, muy cerca de la pista de aterrizaje.
Las investigaciones de las cajas negras del avión (que graban los datos del vuelo y las conversaciones en la cabina) mostraron que no hubo un problema técnico con la aeronave. La causa del accidente fue que el piloto no siguió las instrucciones de la torre de control del aeropuerto. La torre de control había recomendado no aterrizar debido al mal tiempo.
El avión involucrado
El avión era un Túpolev Tu-154M, que tenía 20 años y 4 meses de antigüedad. Pertenecía al 36º Regimiento de Aviación Especial de la Fuerza Aérea Polaca. Fue construido en 1990.
En el momento del accidente, el avión había volado más de 5.150 horas. Los aviones de este tipo suelen tener una vida útil de más de 25 años. Este avión había pasado por una revisión importante en diciembre de 2009. Los expertos que realizaron el mantenimiento dijeron que no debería haber tenido problemas técnicos. El accidente ocurrió 138 horas de vuelo después de esa revisión.
El avión usaba el código de vuelo PLF101. PLF es el código que identifica a la Fuerza Aérea Polaca para el control de tráfico aéreo.
La tripulación
La tripulación del vuelo 101 estaba formada por siete personas:
- El capitán piloto Arkadiusz Protasiuk.
- El copiloto mayor Robert Grzywna.
- El navegante teniente Artur Ziętek.
- El ingeniero de vuelo WO2 Andrzej Michalak.
- Tres azafatas: Barbara Maciejczyk, Justyna Moniuszko y Natalia Januszko.
El capitán Protasiuk ya había aterrizado en Smolensk tres días antes con el mismo avión. Tenía mucha experiencia de vuelo.
Las personas a bordo
El avión transportaba a 89 pasajeros de la delegación polaca y a 7 miembros de la tripulación, sumando un total de 96 personas. Todos ellos eran de nacionalidad polaca.
Entre los pasajeros se encontraban figuras muy importantes de Polonia, como:
- El Presidente de Polonia, Lech Kaczyński.
- La primera dama de Polonia, Maria Kaczyńska.
- Ryszard Kaczorowski, el último presidente del Gobierno de Polonia en el exilio, quien era la persona de mayor edad a bordo (90 años).
- El gobernador del Banco Nacional de Polonia, Sławomir Skrzypek.
- El jefe del ejército polaco, Franciszek Gągor.
- Otros altos funcionarios del gobierno, líderes militares, miembros del parlamento y figuras religiosas.
Lamentablemente, no hubo supervivientes en el accidente.
Nacionalidad de los fallecidos
Todas las personas a bordo eran de nacionalidad polaca.
Nacionalidad | Pasajeros | Tripulación | Total |
---|---|---|---|
![]() |
89 | 7 | 96 |
Total | 89 | 7 | 96 |
Reacciones al accidente
El accidente causó una gran tristeza en Polonia y en el resto del mundo.
Reacciones en Polonia
El pueblo de Polonia reaccionó con mucha tristeza. Cientos de personas se acercaron al palacio presidencial para dejar velas, flores y coronas en señal de respeto.
En Cracovia, se hizo sonar la campana de Sigismund, algo que solo ocurre en momentos muy especiales. El presidente en funciones, Bronisław Komorowski, pidió guardar dos minutos de silencio y declaró una semana de luto nacional. Todos los canales de televisión mostraron símbolos de luto en sus logotipos.
Reacciones en Rusia
El Presidente de Rusia, Dmitri Medvédev, y el Presidente del Gobierno, Vladímir Putin, enviaron sus condolencias a Polonia. Muchas personas en ciudades rusas como Moscú llevaron flores y velas a las embajadas y consulados de Polonia.
El presidente Medvédev se dirigió al pueblo polaco por televisión para expresar su pesar y aseguró que el accidente sería investigado a fondo con la colaboración de Polonia. También declaró el 12 de abril de 2010 como día de luto nacional en Rusia.
Reacciones internacionales
Muchos países de todo el mundo expresaron su solidaridad y condolencias a Polonia. Líderes de países como Argentina, Bolivia, Chile, España, Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela, México y República Dominicana enviaron mensajes de apoyo y tristeza por la pérdida del presidente y las demás personas importantes que viajaban en el avión.
Filmografía
Este accidente fue investigado y presentado en el programa de televisión canadiense Mayday: Catástrofes Aéreas. También apareció en un episodio especial llamado "Catástrofes controversiales", transmitido en National Geographic Channel.
Galería de imágenes
-
Placa en homenaje al miembro del Sejm Przemysław Gosiewski, uno de los fallecidos en el accidente.
-
Túpolev Tu-154 en el aeropuerto de Zagreb-Pleso durante la visita de Lech Kaczyński a Croacia.