Años 2090 para niños
Datos para niños Años 2090 |
||
---|---|---|
Decenios | Años 2060 • Años 2070 • Años 2080 ← Años 2090 → Años 2100 • Años 2110 • Años 2120 | |
Años | 2090 • 2091 • 2092 • 2093 • 2094 • 2095 • 2096 • 2097 • 2098 • 2099 | |
Siglos | Siglo XX ← Siglo XXI → Siglo XXII | |
Tabla anual del siglo XXI |
La década de 2090 (pronunciada "dos mil noventa") se refiere a los años que van desde el 1 de enero de 2090 hasta el 31 de diciembre de 2099. Es un período de diez años en el calendario gregoriano, que es el calendario que usamos en la mayor parte del mundo. Aunque aún faltan muchos años para esta década, ya existen algunas predicciones y eventos importantes que se esperan.
Contenido
- Eventos y predicciones para la década de 2090
- Véase también
Eventos y predicciones para la década de 2090
Año 2090: Un fondo importante llega a su fin
El 1 de octubre de 2090, se espera que finalice el Fondo de Compensación de Víctimas del 11 de septiembre. Este fondo fue creado para ayudar a las personas afectadas por los trágicos eventos del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos.
Año 2091: Un centenario histórico
En 2091, se cumplirá el centenario de la disolución de la Unión Soviética. Este fue un evento muy importante en la historia mundial que marcó el fin de una era política.
Año 2092: Limpieza de una central de energía
Se espera que los trabajos de limpieza de la antigua Central Nuclear de Oldbury, en Inglaterra, terminen alrededor de 2092. Esta central dejó de funcionar en 2012 y su desmantelamiento es un proceso largo y cuidadoso para asegurar la seguridad del lugar.
Año 2094: Cápsula del tiempo y eventos celestes
Apertura de una cápsula del tiempo
El 19 de marzo de 2094, se abrirá una cápsula del tiempo que fue sellada exactamente cien años antes en el Aeropuerto Internacional de Denver. Las cápsulas del tiempo son como "mensajes al futuro" que guardan objetos y recuerdos de una época para que las generaciones futuras los descubran.
Un encuentro planetario
El 7 de abril de 2094, ocurrirá un evento astronómico interesante: el planeta Mercurio pasará por delante de Júpiter. Sin embargo, este evento será difícil de ver a simple vista porque estará muy cerca del Sol.
Año 2095: Celebración en México
En julio de 2095, en México, se celebrarán los 500 años del hallazgo de una imagen religiosa en la localidad de Tlacotepec de Benito Juárez. Este lugar es muy visitado en el país, y su fiesta principal se celebra el primer domingo de julio.
Año 2096: Un año bisiesto especial
Miércoles de Ceniza en un día poco común
El 29 de febrero de 2096, el Miércoles de Ceniza caerá en esta fecha. Será la primera vez que esto ocurre desde que se introdujo el calendario gregoriano.
El último año bisiesto del siglo
El año 2096 será el último año bisiesto del Siglo XXI. Esto se debe a que el año 2100 no será bisiesto, ya que, aunque es divisible por 100, no lo es por 400. Los años bisiestos tienen un día extra (el 29 de febrero) para mantener el calendario sincronizado con la órbita de la Tierra alrededor del Sol.
Un planeta enano se acerca
Se espera que en 2096, el planeta enano 2015 RR245 se acerque más al Sol en su órbita. Los planetas enanos son cuerpos celestes más pequeños que los planetas, pero lo suficientemente grandes como para tener forma esférica.
Año 2099: Regreso de una autopista
En 2099, finalizará un contrato de arrendamiento de 100 años sobre la autopista de peaje 407 en Ontario, Canadá. Esto significa que el control total de esta autopista electrónica regresará al Gobierno de Ontario.
Véase también
En inglés: 2090s Facts for Kids