República de China para niños
Datos para niños República de China中華民國 (chino tradicional) Zhōnghuá Mínguó |
||||
---|---|---|---|---|
Soberanía discutida | ||||
|
||||
Himno: 中華民國國歌 Zhōnghuá Mínguó guógē (en chino: «Himno nacional de la República de China») |
||||
Capital | Taipéi 25°02′15″N 121°33′45″E / 25.0375, 121.5625 |
|||
Ciudad más poblada | Nueva Taipéi | |||
Idiomas oficiales | Chino mandarín (de facto) | |||
• Hablados | Taiwanés y lenguas formosanas | |||
Gentilicio | Taiwanés, -a Chino, -a |
|||
Forma de gobierno | República semipresidencialista | |||
• Presidente | Lai Ching‑te | |||
• Vicepresidenta | Hsiao Bi-khim | |||
• Primer ministro | Cho Jung-tai | |||
Órgano legislativo | Yuan Legislativo | |||
Fundación • Declarada • Establecida • Adhesión de Taiwán • Taiwán como capital |
Revolución de Xinhai 10 de octubre de 1911 1 de enero de 1912 25 de octubre de 1945 7 de diciembre de 1949 |
|||
Superficie | Puesto 137.º | |||
• Total | 35 980 km² | |||
• Agua (%) | 2.8 % | |||
Fronteras | 0 km | |||
Línea de costa | 1566.3 km | |||
Punto más alto | Yu Shan | |||
Población total | Puesto 57.º | |||
• Estimación (2023) | 23 923 272 hab. | |||
• Densidad (est.) | 655 hab./km² | |||
PIB (PPA) | Puesto 20.º | |||
• Total (2023) | USD 1 685 000 mill. | |||
• Per cápita | USD 72 485 | |||
PIB (nominal) | Puesto 21.º | |||
• Total (2023) | USD 751 930 mill. | |||
• Per cápita | USD 32 339 | |||
IDH (2021) | 0.926 (19.º) – Muy alto | |||
Moneda | Nuevo dólar taiwanés (NT$, TWD) | |||
Huso horario | UTC +8 | |||
Código ISO | 158 / TWN / TW | |||
Dominio internet | .tw | |||
Prefijo telefónico | +886 |
|||
Siglas país para automóviles | RC | |||
Código del COI | TPE | |||
Membresía
APEC, UNPO
|
||||
Ver la lista completa de citas | ||||
La República de China (RDC) es el nombre oficial de un país en Asia Oriental. Desde 1949, su territorio se limita a la isla de Taiwán y algunas islas cercanas. Por eso, es mucho más conocida como Taiwán.
Sus vecinos son la República Popular China al noroeste, Japón al noreste y Filipinas al sur. La isla de Taiwán, también llamada Formosa, tiene montañas al este y llanuras al oeste. La mayoría de su población vive en estas llanuras.
Taipéi es la capital y la ciudad más grande. Otras ciudades importantes son Kaohsiung y Taichung. Con casi 24 millones de habitantes, Taiwán es un país muy poblado. También tiene una economía fuerte.
En 1912, China se convirtió en la República de China, dejando atrás la monarquía. En 1949, después de una guerra civil china, el gobierno de la República de China se trasladó a Taiwán. El resto del territorio continental pasó a llamarse República Popular China. Ambos gobiernos afirmaron ser la única China legítima.
Durante la Guerra Fría, a la República de China se le llamó a menudo "China nacionalista". Hoy, se le conoce como "Taiwán" a nivel internacional. Esto se debe a que la mayoría de los países reconocen a la República Popular China como la "China" oficial.
A principios de los años 60, Taiwán tuvo un gran crecimiento económico. A esto se le llamó el "milagro de Taiwán". A finales de los 80 y principios de los 90, Taiwán pasó de ser un gobierno de un solo partido a una democracia con varios partidos.
La economía de Taiwán es una de las más grandes del mundo. Fabrica mucho acero, maquinaria, productos electrónicos y químicos. Taiwán es un país desarrollado. Tiene altos niveles de libertad, educación y atención médica.
La situación internacional de Taiwán es especial. Ya no es miembro de las Naciones Unidas desde 1971. La República Popular China reclama Taiwán como parte de su territorio. Por ello, muchos países no tienen relaciones diplomáticas oficiales con Taiwán.
Taiwán mantiene lazos oficiales con algunos países. También participa en organizaciones internacionales bajo el nombre de "China Taipéi". Esto ocurre en eventos como los Juegos Olímpicos.
Contenido
- ¿Por qué se llama República de China o Taiwán?
- Un vistazo a la historia de Taiwán
- ¿Cómo funciona el gobierno de Taiwán?
- ¿Cómo se organiza el territorio de Taiwán?
- ¿Cómo es la geografía de Taiwán?
- ¿Cuántas personas viven en Taiwán?
- ¿Cómo es la economía de Taiwán?
- ¿Cómo es el transporte en Taiwán?
- ¿Cómo es la educación en Taiwán?
- ¿Cómo es la cultura de Taiwán?
- Véase también
¿Por qué se llama República de China o Taiwán?
El nombre oficial del país es "República de China". Sin embargo, a lo largo de su historia, ha tenido varios nombres. Después de su fundación en 1912, el gobierno se refería a sí mismo como "China".
En los años 50 y 60, cuando el gobierno se trasladó a la isla de Taiwán, se le llamó "China nacionalista". Esto ayudaba a diferenciarla de la "China comunista" (la República Popular China).
Taiwán fue miembro de las Naciones Unidas como "China" hasta 1971. Después de eso, la República Popular China ocupó su lugar. Con el tiempo, la República Popular China se conoció como "China". La República de China, por su parte, se empezó a llamar "Taiwán".
A veces, en documentos oficiales, se usa "República de China (Taiwán)" o "Taiwán (ROC)". Esto ayuda a distinguirla de la China continental.
En muchos eventos internacionales, Taiwán participa como "China Taipéi". Este nombre se usa por la presión diplomática de la República Popular China. Así se evita que otros países se refieran a Taiwán como un país independiente. Por ejemplo, el equipo taiwanés compite en los Juegos Olímpicos con este nombre.
Un vistazo a la historia de Taiwán
La isla de Taiwán ha estado habitada por al menos 30.000 años. Sus primeros habitantes eran de origen malayo-polinesio. No se sabe mucho de ellos porque no dejaron escritos.
Los primeros europeos en llegar fueron los portugueses en el siglo XVI. Ellos llamaron a la isla Formosa, que significa "hermosa". Luego, los españoles se asentaron en el norte. Los holandeses llegaron al sur y expulsaron a los españoles en 1642. Los holandeses gobernaron la isla por 40 años.
En 1662, los chinos tomaron el control de la isla por primera vez. Expulsaron a los holandeses y establecieron el Reino de Tungning. Después, la isla se unió al Imperio Qing y estuvo bajo control chino por dos siglos. Durante este tiempo, muchas personas de China continental emigraron a Taiwán.
En 1895, después de una guerra entre China y Japón, Taiwán fue cedida a Japón. Los japoneses administraron la isla hasta el final de la Segunda Guerra Mundial.



Mientras Taiwán estaba bajo Japón, la República de China se fundó en China continental el 1 de enero de 1912. Esto ocurrió después de la Revolución Xinhai. Esta revolución puso fin a más de dos mil años de gobierno imperial en China.
Después de la rendición de Japón en 1945, las tropas de la República de China llegaron a Taiwán. Aceptaron la rendición de las fuerzas japonesas. El general Chen Yi declaró este día como el "Día del Retorno de Taiwán".
La isla de Taiwán no sufrió mucha destrucción durante la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, pronto hubo escasez de alimentos y enfermedades.
La administración de la República de China en Taiwán tuvo problemas. Hubo tensiones entre los habitantes de Taiwán y los recién llegados de China continental. Esto empeoró por problemas económicos. En 1947, un incidente llevó a disturbios en toda la isla. Este período fue un tiempo de represión política, y muchas personas fueron afectadas.
Después de la Segunda Guerra Mundial, la guerra civil china continuó. Enfrentó a los nacionalistas (Kuomintang o KMT) contra el Partido Comunista de China. En 1949, los comunistas ganaron la mayor parte del continente. Fundaron la República Popular China el 1 de octubre.
El 7 de diciembre de 1949, el líder nacionalista Chiang Kai-shek trasladó su gobierno a Taiwán. Hizo de Taipéi la capital temporal. Cerca de dos millones de personas, incluyendo soldados y miembros del gobierno, se trasladaron a Taiwán. También llevaron muchos tesoros nacionales y reservas de oro.
Desde entonces, el territorio del KMT se limitó a Taiwán y algunas islas cercanas. El KMT siguió reclamando soberanía sobre toda "China". Los comunistas, por su parte, afirmaron que gobernaban la única China, incluyendo Taiwán.
El gobierno de un solo partido
En Taiwán, se mantuvo una ley especial desde 1949 hasta 1987. Esta ley se usó para controlar la oposición política. Durante este tiempo, conocido como el "Terror Blanco", muchas personas fueron encarceladas o ejecutadas. Eran vistas como contrarias al KMT o a favor de los comunistas. En 1998, se creó una ley para compensar a las víctimas.
Al principio, Estados Unidos no apoyaba al KMT. Pero en 1950, la Guerra de Corea comenzó. Entonces, Estados Unidos envió su flota naval al estrecho de Taiwán. Esto fue para evitar conflictos entre Taiwán y China continental.
Durante los años 60 y 70, la República de China tuvo un gobierno autoritario. Al mismo tiempo, su economía creció rápidamente. Este crecimiento se llamó el "Milagro de Taiwán". Fue impulsado por el apoyo de Estados Unidos y la demanda de productos taiwaneses. Taiwán se convirtió en uno de los "Cuatro tigres asiáticos" junto con Hong Kong, Corea del Sur y Singapur.
Hasta los años 70, muchos criticaban al gobierno por no ser democrático. No permitía la creación de nuevos partidos políticos. Sin embargo, desde finales de los 70 hasta los 90, Taiwán hizo reformas. Se transformó en una democracia. Una protesta en 1979, el incidente de Kaohsiung, unió a la oposición.
Avances hacia la democracia
Chiang Ching-kuo, hijo del presidente Chiang Kai-shek, inició reformas políticas en los años 80. En 1986, se formó el Partido Democrático Progresista (DPP). Fue el primer partido de oposición. Un año después, se levantó la ley especial en la isla principal de Taiwán.
Con la llegada de la democracia, se empezó a hablar más sobre el futuro de Taiwán. Antes, solo se permitía hablar de la unificación con China.

Después de la muerte de Chiang Ching-kuo en 1988, Lee Teng-hui se convirtió en el primer presidente nacido en Taiwán. Lee continuó las reformas democráticas. Promovió la cultura e historia taiwanesas. También se eliminaron las restricciones sobre el uso del idioma taiwanés en los medios y escuelas.
Las reformas democráticas siguieron en los años 90. Lee Teng-hui fue reelegido en 1996. Fue la primera elección presidencial directa en la historia de Taiwán. En 2000, Chen Shui-bian del DPP fue elegido presidente. Fue el primer presidente que no era del KMT.
La política en Taiwán se dividió en dos grupos principales. La Coalición pan-azul, liderada por el KMT, favorece la unificación con China. La Coalición pan-verde, liderada por el DPP, apoya la independencia de Taiwán.
En 2016, Tsai Ing-wen del DPP se convirtió en presidenta. Ella pidió a la comunidad internacional que ayudara a Taiwán a proteger su democracia. También pidió a la República Popular China que respetara los derechos humanos y no usara la fuerza militar contra Taiwán.
El 17 de mayo de 2019, el parlamento de Taiwán aprobó una ley que permite el matrimonio entre personas del mismo sexo. Fue el primer lugar en Asia en hacerlo.
Tensiones con China en 2022
En 2022, la República de China (Taiwán) y la República Popular China tuvieron un aumento de tensiones. Esto ocurrió por la visita de Nancy Pelosi (presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos) a Taipéi.
El ejército chino realizó grandes maniobras militares cerca de Taiwán. Usaron fuego real y artillería. Esto fue visto como una amenaza para Taiwán. El 30 de agosto, las Fuerzas Armadas de la República de China dispararon contra drones chinos que entraron en su espacio aéreo. Fue la primera vez que se hicieron disparos de advertencia.
¿Cómo funciona el gobierno de Taiwán?
El gobierno de la República de China se basa en su Constitución. Se divide en cinco ramas o "Yuan":
- El Yuan Ejecutivo (el gabinete).
- El Yuan Legislativo (el parlamento).
- El Yuan Judicial (el sistema de justicia).
- El Yuan de Control (una agencia de auditoría).
- El Yuan de Examen (una agencia para exámenes de servicio público).
La Constitución fue escrita antes de que el gobierno se trasladara a Taiwán. Muchas de sus partes no se aplicaron hasta que se levantó la ley especial en 1987. Desde entonces, Taiwán se ha vuelto más democrático.
El presidente es el jefe de Estado y comandante de las fuerzas armadas. Es elegido por voto popular por un máximo de dos mandatos de cuatro años. El presidente nombra a los miembros del Yuan Ejecutivo, incluyendo al primer ministro.
El principal órgano legislativo es el Yuan Legislativo. Tiene 113 asientos. Sus miembros son elegidos por cuatro años.
El Yuan Judicial es el órgano judicial más alto. Interpreta la Constitución y otras leyes. La pena de muerte todavía se usa en Taiwán, aunque el gobierno ha intentado reducir las ejecuciones.
El Yuan de Control supervisa las acciones del gobierno. El Yuan de Examen se encarga de evaluar a los funcionarios públicos.
Hasta finales de los años 80, la mayoría de los políticos importantes eran de la minoría que llegó de China continental en 1949. Este grupo, llamado chinos continentales, dominó la política por muchos años.
La Constitución de Taiwán
La Constitución de la República de China fue escrita por el Kuomintang en 1947. Entró en vigor el 25 de diciembre de 1947. Sin embargo, Taiwán estuvo bajo una ley especial desde 1948 hasta 1987. Durante ese tiempo, gran parte de la Constitución no se aplicó.
Las reformas políticas de los años 70 y 80 llevaron al fin de esta ley en 1987. Taiwán se convirtió en una democracia con varios partidos. La Constitución se ha ido adaptando a esta nueva realidad.
La Constitución de 1947 no definía explícitamente las fronteras nacionales. El Tribunal Constitucional se negó a hacerlo. La República de China reconoció a Mongolia como país independiente en 1946. En 2002, Taiwán dejó de reclamar Mongolia Exterior.
La situación internacional de Taiwán
Hasta 1949, la República de China gobernaba la mayor parte de China. Ese año, el gobierno del partido nacionalista Kuomintang se trasladó a la isla de Taiwán.
La República de China dejó de ser miembro de las Naciones Unidas en 1971. Los países miembros votaron para que la República Popular China ocupara el asiento de China. Desde los años 80, Taiwán ha aceptado más su realidad territorial. Esto ha llevado a un proceso de "taiwanización". El nombre "Taiwán" se usa mucho más.
Actualmente, Taiwán es reconocido como la República de China por 12 países. Estos países suelen recibir ayuda de Taiwán. Sin embargo, esta lista se reduce cada año por la presión de la República Popular China. Taiwán participa en la Organización Mundial del Comercio bajo el nombre de "China Taipéi".
Relaciones con la República Popular China
La situación política es compleja. La República Popular China tiene una ley que dice que si Taiwán declara su independencia, buscará la unificación por la fuerza. Por eso, hay una gran presencia militar china cerca de la costa de Taiwán.
En 2005, el líder del Kuomintang, Lien Chan, se reunió con el líder del Partido Comunista de China. Fue la primera reunión entre los líderes de los dos partidos desde 1949. En 2015, el presidente de Taiwán, Ma Ying-jeou, y el líder de la República Popular China, Xi Jinping, se reunieron en Singapur. Fue el encuentro de más alto nivel desde 1949.
La República Popular China apoya la política de "Una sola China". Esta política dice que Taiwán y China continental son parte de China. También dice que la República Popular China es el único gobierno legítimo. Por eso, Taiwán participa en foros internacionales como "China Taipéi".
La presidenta Tsai Ing-wen ha apoyado las protestas en Hong Kong. Ha dicho que Taiwán nunca aceptará la política de "un país, dos sistemas". En 2020, el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, dijo que "Taiwán no ha sido parte de China". La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Taiwán, Joanne Ou, agradeció el comentario. Dijo que "La República China en Taiwán es un país soberano e independiente, y no forma parte de la República Popular China. Esto es un hecho".
Desafíos políticos actuales
El principal desafío político de Taiwán es su relación con la República Popular China. Durante casi 60 años, no hubo vuelos directos entre Taiwán y China continental. Esto era un problema para las empresas taiwanesas. Los vuelos directos comenzaron en 2008.
Otros temas importantes incluyen la compra de armas a Estados Unidos. También, la creación de una Comisión Nacional de Comunicaciones.
La corrupción ha sido un problema en la política de Taiwán. Algunos funcionarios han sido acusados. Los líderes de Taiwán han acusado a China de difundir noticias falsas. Dicen que esto busca crear divisiones en la sociedad taiwanesa.
¿Cómo se sienten los taiwaneses sobre su identidad?
Alrededor del 84% de la población de Taiwán desciende de inmigrantes chinos que llegaron entre 1661 y 1895. Otro grupo importante desciende de chinos que llegaron a finales de los años 40.
La identidad nacional es un tema importante en Taiwán. Se discute si la cultura taiwanesa es una forma de cultura china o una cultura diferente. Desde las reformas democráticas, la idea de una identidad taiwanesa propia ha crecido.
Las encuestas muestran cómo se sienten los taiwaneses. En 2022, el 63.7% se consideraba solo taiwanés. El 30.4% se consideraba taiwanés y chino. Solo el 2.4% se consideraba solo chino. Entre los jóvenes, el porcentaje de quienes se sienten solo taiwaneses es aún mayor.
¿Cómo se organiza el territorio de Taiwán?
Divisiones administrativas desde 2014 |
---|
La Constitución de Taiwán incluye a China continental como parte de su territorio. Esto crea una situación especial. La mayor parte del territorio real de Taiwán pertenece a una única provincia, la provincia de Taiwán. Esta provincia incluye cinco ciudades y 15 distritos de la isla. También incluye las Islas Pescadores.
Las dos ciudades principales, Taipéi y Kaohsiung, son administradas directamente por el gobierno central. Las islas de Kinmen y Matsu están muy cerca de la costa de China continental. Oficialmente, pertenecen a la provincia de Fuchien.
Desde 1998, las instituciones de la provincia de Taiwán han sido casi eliminadas. Ahora, los distritos y las municipalidades son las divisiones territoriales principales.
Nivel | Tipo de división | Total | ||||
---|---|---|---|---|---|---|
1.º | Municipio especial (直轄市 zhíxiáshì) (6) |
Provincia (省 shěng) (2) | 22 | |||
2.º | Ciudad provincial (市 shì) (3) |
Condado (縣 xiàn) (13) | ||||
3.º | Distrito (區 qū) (157) | Ciudad de condado (縣轄市 xiànxiáshì) (17) |
Municipio urbano (鎮 zhèn) (41) |
Municipio rural (鄉 xiāng) (153) |
368 | |
4.º | Villa (里 lǐ) | Villa (村 cūn) | 7835 | |||
5.º | Barrio (鄰 lín) | 147 877 |
Taiwán también reclama la soberanía sobre algunas islas en el Mar de la China Meridional. Estas islas también son reclamadas por la República Popular China y otros países.
¿Cómo es la geografía de Taiwán?
La República de China es un país formado por islas en el este de Asia. La isla principal, Taiwán (Formosa), es el 99% del territorio. Se encuentra a unos 180 kilómetros de la costa de China continental. Al norte está el mar de China Oriental, al este el mar de Filipinas y al sur el estrecho de Luzón y el mar del Sur de China.
Montañas y llanuras
La isla principal tiene muchas montañas en los dos tercios orientales. Hay cinco cadenas montañosas paralelas a la costa este. El tercio occidental tiene llanuras planas, donde vive la mayoría de la gente.
Hay varios picos de más de 3500 metros. El más alto es Yu Shan, con 3952 metros. Esto hace de Taiwán la cuarta isla más alta del mundo. La isla tiene muchos terremotos porque las placas tectónicas están activas. También hay volcanes submarinos.
Las montañas del este están cubiertas de bosques. Son hogar de mucha vida silvestre. Las tierras bajas del oeste y norte se usan mucho para la agricultura.
Ríos y lagos
Taiwán tiene 151 ríos y arroyos. La mayoría nacen en el centro montañoso y fluyen hacia el oeste. Los ríos del este son cortos y rápidos. Los del oeste son más largos y lentos. Todos arrastran muchos sedimentos, especialmente en épocas de lluvia.
El río principal es el Zhuoshui, con 187 km de largo. El Río Gaoping tiene la cuenca más grande. Otros ríos importantes son el Danshuei y el Dajia.
La mayoría de los lagos están en el oeste. Se usan para almacenar agua y para riego. El Lago de Sol y Luna es el más grande, con 8 km² de superficie.
El clima de Taiwán

Taiwán se encuentra en el trópico de Cáncer. Su clima es principalmente tropical marino. Las regiones del norte y centro son subtropicales. El sur es tropical y las montañas son templadas. La temperatura media anual es de 21°C. Los veranos son largos y calurosos. Los inviernos son cortos y suaves gracias a la corriente cálida de Kuroshio.
Llueve mucho durante todo el año, especialmente en el interior y la costa este. La temporada de lluvias es en mayo y junio. Los tifones son comunes en julio, agosto y septiembre. En invierno, el noreste tiene lluvias constantes, mientras que el centro y sur son soleados.
Aunque está en una latitud tropical, nieva en las montañas. La nieve es común por encima de los 3000 metros. A veces, nieva a partir de los 1000 metros.
Plantas y animales
Antes de la llegada de muchos humanos, Taiwán tenía una gran variedad de vegetación. Había desde bosques tropicales hasta plantas alpinas. La mayoría de las llanuras se han usado para la agricultura.
Los bosques de montaña son muy diversos. Tienen especies únicas como el ciprés de Formosa. El laurel alcanforero también era común.
Taiwán es un lugar importante para las aves. Tiene muchas especies de luciérnagas, siendo el tercer país con mayor densidad. Las luciérnagas están protegidas.
Taiwán tiene pocas especies de carnívoros. El oso negro de Formosa es el carnívoro más grande y está en peligro.
Hay nueve parques nacionales en Taiwán. Muestran la diversidad de su terreno, plantas y animales. Por ejemplo, el Parque Nacional de Kenting tiene arrecifes de coral. El Parque Nacional de Taroko tiene un cañón de mármol.
¿Cuántas personas viven en Taiwán?
La población de la República de China es de casi 24 millones de personas. Viven en una superficie de unos 36.000 km². Es uno de los países más densamente poblados del mundo.
Los habitantes originales de Taiwán son los pueblos aborígenes. Hablan lenguas austronesias. Se ha descubierto que están relacionados con los pueblos de las islas del sudeste asiático y el Pacífico.
La inmigración de chinos han a las islas Penghu comenzó en el siglo XIII. La isla principal empezó a poblarse en el siglo XVI. A principios del siglo XXI, más del 95% de la población de Taiwán es de etnia china han. El 2.3% son aborígenes taiwaneses.
La población de Taiwán creció mucho en el siglo XX. Pasó de unos 3 millones en 1905 a más de 22 millones en 2001. Esto se debió a altas tasas de natalidad y bajas tasas de mortalidad. También, entre 1948 y 1949, llegaron entre 1.2 y 2 millones de soldados y civiles de China continental.
Las tasas de natalidad han disminuido. En 2010, Taiwán tuvo la tasa de natalidad más baja registrada. Se espera que la población alcance su máximo en 2024 y luego disminuya.
¿Dónde vive la gente en Taiwán?
La mayoría de la población vive en el oeste de la isla. Allí se encuentran las principales ciudades. La densidad de población es muy alta en la llanura costera del norte y el oeste.
En el norte están Taipéi y Nueva Taipéi, la ciudad más poblada con más de 4 millones de habitantes. También está Taoyuan. Hacia el sur, hay otras ciudades importantes como Hsinchu, Taichung, Tainan y Kaohsiung.
En el este, hay ciudades medianas como Hualien y Taitung. El interior del país está poco habitado, ya que es montañoso. Puli es una excepción, una ciudad grande en la zona montañosa.
Unas 130.000 personas viven en Kinmen, un archipiélago cerca de China continental. Más de 100.000 personas viven en las Islas Pescadores. Las Islas Matsu tienen unos 12.000 habitantes.
Principales ciudades de Taiwán | ||||
---|---|---|---|---|
Ciudad | División | Población | ||
1 | Nueva Taipéi | Municipio de Nueva Taipéi | 4 010 657 | |
2 | Taichung | Municipio de Taichung | 2 811 729 | |
3 | Kaohsiung | Municipio de Kaohsiung | 2 773 786 | |
4 | Taipéi | Municipio de Taipéi | 2 650 154 | |
5 | Taoyuan | Municipio de Taoyuan | 2 240 328 | |
6 | Tainan | Municipio de Tainan | 1 881 730 | |
Datos 2019 - Ministerio del Interior de Taiwán. |
Grupos de personas en Taiwán
Según el gobierno de Taiwán, el 95% de la población es de etnia china han. El 2% son descendientes de los pueblos aborígenes. El 3% son inmigrantes.
Dentro de los chinos han, el 70% son hoklo. Sus antepasados llegaron de la región de Fujian en el siglo XVII. El 14% son hakka, descendientes de inmigrantes de Guangdong. El 14% restante son "Wàishěngrén", que son los chinos que llegaron después de 1945.
Los aborígenes taiwaneses son el 2% de la población. Se dividen en dieciséis grupos. Viven principalmente en el interior y el este de la isla.
Inmigración en Taiwán
Aproximadamente el 3.5% de la población de Taiwán es inmigrante. La mayoría viene de países del sudeste asiático. Llegan a Taiwán por las oportunidades de trabajo.
# | Nacionalidad / Origen | 2021 | 2019 | % en 2019 |
---|---|---|---|---|
1 | ![]() |
254 403 | 255 770 | 33.1 % |
2 | ![]() |
247 817 | 224 108 | 29.0 % |
3 | ![]() |
156 996 | 152 179 | 19.7 % |
4 | ![]() |
67 308 | 64 381 | 8.34 % |
5 | ![]() |
22 819 | 20 549 | 2.66 % |
6 | ![]() |
16 160 | 13 768 | 1.78 % |
7 | ![]() |
12 847 | 9979 | 1.29 % |
8 | ![]() |
5132 | 4481 | 0.58 % |
9 | ![]() |
4695 | 3748 | 0.49 % |
10 | ![]() |
2737 | 2167 | 0.28 % |
11 | ![]() |
2961 | 2097 | 0.27 % |
12 | ![]() |
1852 | 1671 | 0.22 % |
13 | ![]() |
1790 | 1553 | 0.20 % |
14 | ![]() |
1726 | 1456 | 0.19 % |
15 | ![]() |
1416 | 1207 | 0.16 % |
16 | ![]() |
684 | 1126 | 0.15 % |
17 | ![]() |
1224 | 965 | 0.12 % |
18 | ![]() |
1051 | 838 | 0.11 % |
19 | ![]() |
663 | 578 | 0.07 % |
20 | ![]() |
579 | 489 | 0.06 % |
Otros | 9171 | 1.19 % | ||
Total | 772 281 | 100 % | ||
Fuente: Ministerio del Interior de Taiwán. |
Idiomas que se hablan en Taiwán
El chino mandarín es el idioma oficial. Es el más hablado. Sin embargo, la mayoría de los taiwaneses también hablan hokkien taiwanés. Este es un dialecto del min nan, hablado en la provincia china de Fujian. Muchos taiwaneses también hablan chino hakka.
El mandarín se usa en los negocios y la educación. Se escribe con caracteres tradicionales. El 70% de la población habla hokkien taiwanés. El 14% habla hakka.
Las lenguas formosanas son habladas por los pueblos indígenas. No son de la familia del chino, sino de las lenguas austronesias. Se escriben con el alfabeto latino. Su uso ha disminuido. Cinco de los 14 idiomas formosanos existentes se consideran extintos.
Taiwán es oficialmente multilingüe. Un idioma nacional es un idioma natural usado por un grupo original de personas de Taiwán. También incluye el lenguaje de señas taiwanés.
Religiones en Taiwán
La Constitución de la República de China protege la libertad religiosa. La libertad de religión en Taiwán es muy fuerte.
En 2005, las cinco religiones más grandes eran: budismo, taoísmo, yiguandao, protestantismo y catolicismo. En 2020, se estimó que el 43.8% de la población seguía religiones populares. El 21.2% eran budistas y el 13.7% no tenían afiliación religiosa.
El confucianismo es una filosofía que se enfoca en la ética moral. Es la base de la cultura china y taiwanesa. La mayoría de los taiwaneses combinan las enseñanzas del confucianismo con sus religiones.
En 2009, había casi 15.000 templos en Taiwán. Esto es aproximadamente un lugar de culto por cada 1.500 residentes. Un gran porcentaje de la población de Taiwán no es religiosa.
¿Cómo es la economía de Taiwán?

El rápido crecimiento y la industrialización de Taiwán en la segunda mitad del siglo XX se conocen como el "Milagro Taiwanés". Taiwán es uno de los cuatro tigres asiáticos, junto con Hong Kong, Corea del Sur y Singapur.
En 1945, Taiwán tenía mucha inflación. Para controlarla, el gobierno creó una nueva moneda. En 1950, Estados Unidos comenzó un programa de ayuda. Esto ayudó a estabilizar los precios. El gobierno del KMT implementó reformas que impulsaron la producción local.
Hoy, la República de China tiene una economía capitalista dinámica. Se enfoca en la exportación. El crecimiento del PIB ha sido del 8% en las últimas tres décadas. Las exportaciones son la razón principal de su industrialización. Taiwán tiene grandes reservas de dinero extranjero. Su moneda es el Nuevo Dólar Taiwanés.
Desde los años 90, los lazos económicos entre Taiwán y la República Popular China han crecido mucho. En 2008, empresas taiwanesas invirtieron más de 150.000 millones de dólares en China. Cerca del 10% de los trabajadores de Taiwán trabajan en China.
Aunque la economía taiwanesa se beneficia, algunos temen que la isla dependa demasiado de China continental. Otros creen que los fuertes lazos comerciales harían que una intervención militar china fuera muy costosa.

En 2001, la agricultura representaba solo el 2% del PIB. En 1952, era el 35%. Las industrias que usaban mucha mano de obra se trasladaron a otros países. Fueron reemplazadas por industrias de alta tecnología. Taiwán es un gran inversor en China, Tailandia, Indonesia, Filipinas, Malasia y Vietnam.
Taiwán sufrió poco durante la crisis asiática de 1997. Esto se debe a su buena gestión financiera. A diferencia de Corea del Sur y Japón, la economía taiwanesa está dominada por pequeñas y medianas empresas.
Taiwán a veces se une a organizaciones internacionales con un nombre neutral. Es miembro de la Organización Mundial del Comercio como "Territorio Aduanero Distinto de Taiwán, Penghu, Kinmen y Matsu (Taipéi Chino)".
Turismo en Taiwán
Taiwán es un destino turístico importante. El turismo representa alrededor del 6% del PIB. En 2019, recibió casi 12 millones de turistas. Esto es un gran aumento desde los 3.5 millones en 2006. La mayoría de los turistas llegan por el Aeropuerto Internacional de Taiwán Taoyuan.
Taiwán ofrece muchas opciones para los turistas. Hay turismo de aventura en las montañas, turismo cultural con su arquitectura y religiones, y turismo gastronómico. Los mercados nocturnos callejeros son muy populares.
Los lugares más visitados son Taipéi, con su Museo Nacional del Palacio y el Taipei 101. También la Garganta de Taroko, las fuentes termales y el Festival de los Faroles en Pingxi.
¿Cómo es el transporte en Taiwán?
El transporte en Taiwán es gestionado por el Ministerio de Transporte y Comunicaciones. Incluye carreteras, ferrocarriles, tren de alta velocidad, metro y transporte marítimo y aéreo.
La red de carreteras de Taiwán tiene 43.206 km. Se divide en autopistas, carreteras provinciales y otras. Las autopistas conectan el norte y el suroeste del país. Unen Taipéi con ciudades como Taichung y Kaohsiung.
El transporte ferroviario tiene más de 2000 km de longitud. Incluye ferrocarriles y tren de alta velocidad. La red de ferrocarriles se inició durante la Dinastía Qing. Se mejoró mucho durante el control japonés. Es muy usado para evitar el tráfico.
Hay tres líneas principales de ferrocarril. Conectan Keelung y Kaohsiung, Keelung y Taitung, y Taitung con Pingtung. El tren de alta velocidad conecta el norte y el sur de la isla a 300 km/h. Se inauguró en 2007.
Cinco ciudades tienen red de metro: Taipéi, Nueva Taipéi, Taoyuan, Kaohsiung y Taichung. La red de metro de Taipéi es la más extensa, con más de 145 km.
Taiwán tiene 18 aeropuertos, seis de ellos internacionales. El Aeropuerto de Taipéi Songshan y el Aeropuerto Internacional de Taiwán Taoyuan reciben la mayoría de los visitantes.
Taiwán tiene más de 400 puertos comerciales. Los principales son Kaohsiung, Keelung, Taichung y Hualien.
¿Cómo es la educación en Taiwán?
El sistema de educación superior de Taiwán fue establecido por Japón durante el período colonial. Después de 1945, se adoptó un sistema similar al de China continental.

Taiwán valora mucho la educación. Se ve como una forma de mejorar en la sociedad. La gran inversión en educación ha llevado a Taiwán a los primeros puestos mundiales. En 2015, los estudiantes taiwaneses tuvieron excelentes resultados en matemáticas, ciencias y lectura.
El sistema educativo taiwanés ha sido elogiado por sus buenos resultados. También por su papel en el desarrollo económico. Taiwán tiene una de las fuerzas laborales más educadas del mundo. La tasa de ingreso a la universidad es muy alta, más del 95% desde 2008. El 68.5% de los estudiantes de secundaria van a la universidad.
Sin embargo, el sistema también ha sido criticado. Se dice que ejerce demasiada presión sobre los estudiantes. También que no fomenta la creatividad. Además, produce muchos graduados universitarios para un número limitado de trabajos. Esto lleva a que muchos trabajen en empleos con salarios bajos.
La economía taiwanesa se basa en la ciencia y la tecnología. Por eso, el mercado laboral busca personas con educación superior en estas áreas. Aunque la ley solo exige nueve años de escolaridad, el 95% de los graduados de secundaria van a una institución de educación superior.
Muchos estudiantes taiwaneses asisten a escuelas particulares, llamadas bushiban. Allí mejoran sus habilidades para los exámenes en materias como matemáticas, ciencias e historia.
Universidades destacadas
Algunas universidades en Taiwán fueron fundadas por el gobierno japonés:
Año | Nombre actual | Nombre original |
---|---|---|
1911 | Universidad Nacional Chung Hsing | Academia Avanzada de Agronomía y Silvicultura |
1922 | Universidad Nacional Normal de Taiwán | Escuela de Taihoku |
1928 | Universidad de Taiwán | Universidad Imperial Taihoku |
1931 | Universidad Nacional Cheng Kung | Escuela Técnica de Tainan |
Muchas universidades se establecieron originalmente en China continental. Luego se restablecieron en Taiwán. Para evitar confusiones, se les añadió la palabra "Nacional" en Taiwán.
Refundación | Universidades de Taiwán | Fundación | Universidades de China |
---|---|---|---|
1951 | Universidad Soochow | 1900 | Universidad de Suzhou |
1956 | Universidad Nacional Tsing Hua | 1911 | Universidad Tsinghua |
1958 | Universidad Nacional Chiao Tung | 1896 | Universidad de Shanghái Jiao Tong |
1980 | Universidad Nacional Sun Yat-sen | 1924 | Universidad Sun Yat-sen |
1995 | Universidad Nacional Chi Nan | 1906 | Universidad Jinan |
¿Cómo es la cultura de Taiwán?
Las culturas de Taiwán son una mezcla de varias fuentes. Incluyen elementos de la cultura tradicional china, la cultura japonesa, las creencias confucianistas y valores occidentales.
Después de que el Kuomintang se trasladara a Taiwán, promovió la cultura tradicional china. Esto incluyó la caligrafía china, la pintura tradicional china, el arte popular y la ópera china.
La cultura taiwanesa es un tema de debate. Algunos la ven como una forma regional de cultura china. Otros la ven como una cultura distinta. La política ha influido en la identidad cultural taiwanesa. En los últimos años, se ha promovido el multiculturalismo taiwanés. Esto incluye a todos los grupos de personas en Taiwán.
Una de las mayores atracciones de Taiwán es el Museo Nacional del Palacio. Alberga más de 650.000 piezas de arte chino. Es una de las mayores colecciones de arte chino del mundo. El KMT trasladó esta colección de Beijing en 1933. Parte de ella fue llevada a Taiwán durante la guerra civil china.
La música clásica está muy desarrollada en Taiwán. El karaoke, conocido como KTV, es muy popular. Las empresas de KTV alquilan salas privadas. Muchas se asocian con restaurantes.
Taiwán tiene muchas tiendas de conveniencia abiertas las 24 horas. Ofrecen servicios como el cobro de facturas y el envío de paquetes.
La cultura taiwanesa también ha influido en otras culturas. El té de burbujas es popular en muchos países. Los programas de televisión taiwaneses son populares en Asia. Las películas taiwanesas han ganado premios internacionales. Directores famosos como Ang Lee son de Taiwán.
La comida de Taiwán
El té de leche de perla (o té de burbujas) es una bebida muy popular. La cocina taiwanesa tiene influencias de las provincias del centro y sur de China, especialmente de Fujian. También tiene influencias japonesas. Con el tiempo, Taiwán desarrolló un estilo de cocina propio.
La cultura del té taiwanesa es muy importante. Incluye artes del té y ceremonias. Los tés más comunes son los oolong.
Deportes en Taiwán
Taiwán participa en eventos deportivos internacionales como "China Taipéi".
El béisbol es el deporte nacional de Taiwán. Es el más popular entre los espectadores. La Liga Profesional de Béisbol de China se estableció en 1989. Además del béisbol, el baloncesto es otro deporte importante.
La Selección de fútbol de China Taipéi es controlada por la Asociación de Fútbol de China Taipéi. Ha participado en la Copa Asiática. La Liga Premier de Fútbol de Taiwán es la máxima categoría del país.
El taekwondo ha tenido mucho éxito en Taiwán. En los Juegos Olímpicos de 2004, Chen Shih-hsin y Chu Mu-yen ganaron las dos primeras medallas de oro para Taiwán.
Taiwán tiene una fuerte presencia en el tenis de mesa. Jugadores como Chen Pao-pei y Lee Kuo-ting han ganado medallas. Más recientemente, Chen Chien-an y Lin Yun-Ju han destacado.
En Bádminton, la jugadora Tai Tzu-ying ha sido número 1 mundial. Esto ha hecho que el bádminton sea muy popular.
Taiwán ha participado en todos los Juegos Olímpicos desde 1956, bajo el nombre de China Taipéi. Ha ganado un total de 36 medallas. Su mejor participación fue en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, con 12 medallas.
En 2009, Taiwán fue sede de los Juegos Mundiales en Kaohsiung. Taipéi también fue sede de los Juegos Olímpicos de Verano para Sordos ese mismo año. En 2017, Taipéi acogió la Universiada de verano.
Véase también
En inglés: Taiwan Facts for Kids
- Artículos relacionados con la República de China
- Estatus político de Taiwán