robot de la enciclopedia para niños

Olaf Scholz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Olaf Scholz
Olaf Scholz September 2024.jpg
Olaf Scholz en 2024.

Bundesadler Bundesorgane.svg
Canciller federal de Alemania
8 de diciembre de 2021-6 de mayo de 2025
Presidente Frank-Walter Steinmeier
Gabinete Gabinete Scholz
Vicecanciller Robert Habeck
Predecesora Angela Merkel
Sucesor Friedrich Merz

Bundesadler Bundesorgane.svg
Vicecanciller federal de Alemania
14 de marzo de 2018-8 de diciembre de 2021
Presidente Frank-Walter Steinmeier
Canciller Angela Merkel
Predecesor Sigmar Gabriel
Sucesor Robert Habeck

Bundesadler Bundesorgane.svg
Ministro federal de Finanzas de Alemania
14 de marzo de 2018-8 de diciembre de 2021
Canciller Angela Merkel
Predecesor Peter Altmaier
Sucesor Christian Lindner

DEU Hamburg COA.svg
Alcalde de Hamburgo
7 de marzo de 2011-14 de marzo de 2018
Vicealcalde Dorothee Stapelfeldt
Katharina Fegebank
Predecesor Christoph Ahlhaus
Sucesor Peter Tschentscher

Bundesadler Bundesorgane.svg
Ministro federal de Trabajo y Asuntos Sociales de Alemania
21 de noviembre de 2007-27 de octubre de 2009
Canciller Angela Merkel
Predecesor Franz Müntefering
Sucesor Franz Josef Jung

SPD logo.svg
Vicepresidente del Partido Socialdemócrata de Alemania
13 de noviembre de 2009-6 de diciembre de 2019
Presidente Sigmar Gabriel
Predecesor Wilhelm Schmidt
Sucesor Thomas Oppermann

SPD logo.svg
Secretario general del Partido Socialdemócrata de Alemania
13 de octubre de 2002-6 de marzo de 2004
Presidente Gerhard Schröder
Predecesor Franz Müntefering
Sucesor Klaus Uwe Benneter

DEU Hamburg COA.svg
Ministro del Interior de Hamburgo
30 de mayo de 2001-31 de octubre de 2001
Alcalde Ortwin Runde
Predecesor Hartmuth Wrocklage
Sucesor Ronald Schill

Deutscher Bundestag logo.svg
Miembro del Bundestag
por Potsdam-Potsdam-Mittelmark II-Teltow-Fläming II
Actualmente en el cargo
Desde el 26 de octubre de 2021
por Hamburgo-Altona
22 de septiembre de 2002-10 de marzo de 2011
27 de septiembre de 1998-30 de mayo de 2001

Información personal
Apodo Scholzomat
Nacimiento 14 de junio de 1958
Osnabrück, Baja Sajonia, Alemania Occidental
Residencia Alter Markt, Potsdam
Nacionalidad Alemana
Religión Luterano
Lengua materna Alemán
Características físicas
Altura 1,7 m
Familia
Padres Gerhard Scholz
Christel Scholz
Cónyuge Britta Ernst (matr. 1998)
Hijos 0
Educación
Educado en Universidad de Hamburgo
Información profesional
Ocupación Político
Empleador Zentralverband deutscher Konsumgenossenschaften e.V. (1990-1998)
Partido político Partido Socialdemócrata de Alemania
Afiliaciones grupo del SPD en el Bundestag
Sitio web
www.olafscholz.de
Distinciones
  • Time 100 (2022 y 2023)
  • Global Citizen Awards (2023)
Firma
Olaf Scholz Signature.svg

Olaf Scholz (nacido el 14 de junio de 1958 en Osnabrück, Alemania Occidental) es un político alemán. Desde 2021, ha sido el canciller federal de Alemania. Es miembro del Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD).

Antes de ser canciller, Scholz fue el alcalde principal de Hamburgo de 2011 a 2018. También fue vicepresidente del SPD entre 2009 y 2019. Ha sido una figura importante en la política alemana durante muchos años.

Olaf Scholz: Un Líder en Alemania

¿Quién es Olaf Scholz?

Olaf Scholz es un político alemán que ha ocupado varios cargos importantes. Su trabajo principal es ser el canciller de Alemania, lo que significa que es el jefe de gobierno del país. Es como el director de una gran escuela, pero a nivel nacional.

Scholz pertenece al Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD), uno de los partidos políticos más grandes de Alemania. Su carrera política ha estado marcada por diferentes roles, desde ser parte del parlamento hasta liderar una gran ciudad.

Sus Primeros Años y Estudios

Olaf Scholz nació en Osnabrück, Baja Sajonia, en 1958. Creció en Hamburgo. Sus padres trabajaban en la industria textil. Tiene dos hermanos menores.

Asistió a la escuela primaria y secundaria en Hamburgo. Después de terminar la escuela en 1977, estudió Derecho en la Universidad de Hamburgo a partir de 1978. Se especializó en derecho laboral, que trata sobre las leyes que protegen a los trabajadores.

Scholz se unió al Partido Socialdemócrata de Alemania cuando tenía diecisiete años. Su familia es de tradición luterana, pero él se considera una persona con opiniones seculares.

Su Carrera Política: Pasos Importantes

Olaf Scholz ha tenido una larga y variada carrera en la política alemana.

Inicios en el Parlamento

Scholz se convirtió en miembro del Bundestag (el parlamento alemán) en 1998, cuando tenía cuarenta años. Representó a la ciudad de Hamburgo-Altona. Dejó su puesto en el parlamento en 2001 para ser senador del Interior de Hamburgo.

Más tarde, en 2002, fue elegido nuevamente para el Bundestag. De 2002 a 2004, fue secretario general del SPD, trabajando con el entonces canciller Gerhard Schröder.

Ministro de Trabajo y Vicepresidente del Partido

Después de las elecciones de 2005, Scholz se convirtió en el líder del grupo parlamentario del SPD en el Bundestag. En 2007, se unió al gobierno de la canciller Angela Merkel como ministro de Trabajo y Asuntos Sociales.

De 2009 a 2018, fue vicepresidente del SPD. En este tiempo, el SPD no estaba en el gobierno, y Scholz ayudó a liderar el partido.

Alcalde de Hamburgo

En 2011, Olaf Scholz fue el candidato principal del SPD para las elecciones de la ciudad de Hamburgo. Su partido ganó, y él se convirtió en el alcalde principal de Hamburgo. Ocupó este cargo hasta 2018.

Como alcalde, Scholz representó a Hamburgo y a Alemania en eventos internacionales. Por ejemplo, asistió a una cena de estado en la Casa Blanca con el presidente Barack Obama y la canciller Angela Merkel. También invitó a líderes de otros países, como el primer ministro de Francia y el Reino Unido, a eventos en Hamburgo.

En 2015, los ciudadanos de Hamburgo votaron en contra de la propuesta de la ciudad para ser sede de los Juegos Olímpicos de Verano de 2024.

Ministro de Finanzas y Vicecanciller

Después de las elecciones federales de 2017, el SPD volvió a formar parte del gobierno. El 14 de marzo de 2018, Scholz fue nombrado vicecanciller de Alemania y ministro federal de Finanzas en el gobierno de Angela Merkel.

Como ministro de Finanzas, Scholz se enfocó en mantener las finanzas del país en orden. También apoyó la idea de un impuesto mínimo global para las grandes empresas y nuevas reglas fiscales para las compañías de tecnología.

En 2019, Scholz se presentó como candidato para liderar el SPD junto con Klara Geywitz, pero no ganaron la elección interna del partido.

Canciller de Alemania

Cómo Llegó a Ser Canciller

El 10 de agosto de 2020, el SPD eligió a Olaf Scholz como su candidato para ser el próximo canciller de Alemania en las elecciones federales de 2021.

En esas elecciones, el SPD fue el partido con más votos. Después de negociaciones, formaron un gobierno de coalición con Alianza 90/Los Verdes y el FDP. A esta unión se le llamó la "coalición de semáforo" por los colores de los partidos (rojo, verde y amarillo).

El 8 de diciembre de 2021, Olaf Scholz fue elegido y juró como el nuevo canciller en el Bundestag.

Desafíos y Decisiones Clave

Poco después de que el gobierno de Scholz asumiera el cargo, hubo un conflicto importante en Ucrania. Alemania, bajo el liderazgo de Scholz, tomó varias decisiones importantes.

Por ejemplo, Alemania detuvo la aprobación de un importante gasoducto llamado Nord Stream 2. También decidió aumentar su presupuesto de defensa y enviar ayuda a Ucrania.

Cambios Recientes en el Gobierno

El 6 de noviembre de 2024, la coalición de gobierno de Scholz tuvo un cambio importante. El ministro de Finanzas, Christian Lindner, fue despedido, lo que llevó a la ruptura del acuerdo de coalición.

El 16 de diciembre, Scholz perdió una votación de confianza en el parlamento. Esto llevó a que se convocaran elecciones anticipadas para el 23 de febrero de 2025.

Olaf Scholz y la Unión Europea

El gobierno de Olaf Scholz ha mostrado un fuerte compromiso con la Unión Europea (UE). Han trabajado para fortalecer la UE y hacerla más unida.

Queremos reforzar la soberanía estratégica de la UE, orientando nuestra política exterior, de seguridad, de desarrollo y comercial sobre la base de valores e intereses europeos.
—Gobierno Scholz (2021) Extracto del contrato de la coalición.

El gabinete está formado por el canciller Olaf Scholz y dieciséis ministros federales. El SPD tiene ocho posiciones, Alianza 90/Los Verdes cinco y el FDP cuatro.

El SPD aprobó el acuerdo de coalición por 98,8% (598 votos a favor, 7 votos en contra y 3 abstenciones) en la convención federal del partido el 4 de diciembre de 2021.

El FDP aprobó el acuerdo de coalición por 92,24% (535 votos afirmativos contra 37 votos negativos y 8 abstenciones) en la convención federal del partido el 5 de diciembre de 2021.

Unión Europea
El Consejo Europeo abordará las reformas internas en sus próximas reuniones con vistas a adoptar, a más tardar en el verano de 2024, unas conclusiones sobre una hoja de ruta de los futuros trabajos.
Comunicado de prensa de diciembre de 2023.

La Conferencia sobre el Futuro de Europa fue un foro de debate y reflexión celebrado entre 2021 y 2022 donde la ciudadanía europea y diversas organizaciones no gubernamentales (ONG) aportaron ideas y opiniones sobre el porvenir institucional de la Unión Europea (UE). Se trató de una iniciativa conjunta del Parlamento Europeo, el Consejo de la Unión y la Comisión Europea, que han dado seguimiento —en sus respectivos ámbitos de competencia— a las recomendaciones formuladas durante el proceso. La Conferencia alcanzó unas conclusiones y aportó sus orientaciones en mayo de 2022.

En 2020, la idea de Emmanuel Macron para una “Conferencia de Reforma” fue adoptada por la Comisión y el Parlamento Europeo. Aunque inicialmente la conferencia debía comenzar ese año, su puesta en marcha fue aplazada como resultado de la pandemia de COVID-19, por lo que su inauguración en Estrasburgo, tuvo lugar el 9 de mayo de 2021. Adicionalmente, un impulso determinante llegó a finales de ese año cuando el gobierno Scholz de Alemania afirmó que se basaría en la conferencia como punto de partida para reformar la UE. Según esta iniciativa, la conferencia debería conducir a un proceso constitucional y, en última instancia, a un Estado federal europeo.

Las propuestas resultantes que entren dentro de las competencias de la UE pueden ser implementadas por la Comisión, que cuenta con un mandato para ello. Por otro lado, si se va a realizar una reforma de los tratados, necesariamente se implementará el mecanismo de una Convención europea o, para una revisión menor, de una conferencia intergubernamental (CIG). En cualquier caso, el texto resultante deberá ser ratificado en todos los Estados miembros.

Los siete objetivos estratégicos de Emmanuel Macron y Olaf Scholz
«Construir la Unión Europea para la próxima generación» (anuncio conjunto de los mandatarios en enero de 2023)
  1. «Invertir más, y ahora, en nuestras fuerzas armadas y en la base de nuestras industrias de defensa».
  2. «Reforzar nuestra diversificación de abastecimiento estratégico y nuestras capacidades en áreas críticas [...] convertirnos en el primer continente climáticamente neutro del mundo».
  3. «Implementar una estrategia para fortalecer la competitividad industrial europea en un entorno europeo que estimule la competencia y la innovación».
  4. «Reforzar el modelo europeo para que el progreso económico y social vaya de la mano de la transición ecológica [...] apoyar a nuestros conciudadanos y permitirles enfrentar los desafíos de la transición ecológica y beneficiarse de ella».
  5. «Iniciar la unión de los mercados de capitales y completar la unión bancaria. Los Estados miembros garantizarán su sostenibilidad fiscal [...] priorisando las inversiones para la transición verde y digital [...] serán respaldados por un presupuesto de la UE con recursos propios e inversión en bienes públicos europeos».
  6. «Actuar a favor del estado de derecho y las libertades individuales y marcar pautas en el escenario internacional, por ejemplo en el sector digital. Las importaciones a la UE deben cumplir con nuestros estándares de seguridad y derechos humanos, así como con nuestros estándares ambientales y sociales».
  7. «Lograr avances rápidos y concretos en el proceso de ampliación de la Unión [...] asegurarnos de que una UE ampliada conserve su capacidad de actuar, con instituciones más eficaces y procesos de toma de decisiones más rápidos, incluso ampliando la votación por mayoría cualificada en el Consejo».
Respuesta a la situación en Ucrania

El 22 de febrero de 2022, Scholz anunció que Alemania detendría la aprobación de un gasoducto importante en respuesta a los eventos en Ucrania. El 27 de febrero, Scholz dio un discurso en el parlamento alemán, anunciando un cambio en la política exterior y militar de Alemania. Esto incluyó el envío de ayuda a Ucrania y un aumento en el presupuesto de defensa de Alemania.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Olaf Scholz Facts for Kids

kids search engine
Olaf Scholz para Niños. Enciclopedia Kiddle.