5 de marzo para niños
El 5 de marzo es el día número 64 del año en el calendario gregoriano. Si es un año bisiesto, es el día 65. Después de este día, quedan 301 días para que termine el año.
Contenido
Acontecimientos históricos importantes
¿Qué pasó en la antigüedad y la Edad Media?
- 1223 a.C.: En Ugarit (actual Siria), un astrólogo registró la fecha de un eclipse total. Esta antigua tablilla fue descubierta en 1948.
- 1179: Comenzó el III Concilio de Letrán, una reunión importante de la Iglesia.
- 1329: En el Reino de Navarra, Juana II y su esposo Felipe de Évreux fueron coronados como reyes.
- 1535: Se fundó la aldea de Trujillo en Perú.
- 1616: La Iglesia católica declaró que el libro de Copérnico, que explicaba que la Tierra gira alrededor del Sol, no era correcto en ese momento.
- 1644: En Valencia, el rey de España estableció la Primera Galera, una prisión para mujeres.
- 1651: Una gran marea ciclónica rompió los diques en la costa de los Países Bajos, pero pocas personas perdieron la vida.
- 1701: Se fundó la aldea de Maracay en Venezuela, que hoy es una ciudad importante.
- 1770: En Boston (Massachusetts), soldados británicos intervinieron en un disturbio, lo que resultó en la muerte de cinco civiles. Este evento, conocido como la masacre de Boston, es considerado el inicio de la lucha por la independencia de Estados Unidos.
- 1766: Antonio de Ulloa, el primer gobernador español de Luisiana, llegó a Nueva Orleans.
Eventos del siglo XIX
- 1838: En España, un ataque de los carlistas a Zaragoza no tuvo éxito.
- 1847: La reina Isabel II de España permitió al Ayuntamiento de Sevilla celebrar la famosa Feria de Abril.
- 1848: En Francia, se estableció el derecho al voto para todos los hombres.
- 1860: La reina Isabel II de España creó por decreto la Meteorología Oficial en España, para estudiar el clima.
- 1878: En República Dominicana, Cesáreo Guillermo y Bastardo comenzó su primer periodo como presidente.
Acontecimientos del siglo XX
- 1901: En España, se formó un nuevo Gobierno, liderado por Práxedes Mateo Sagasta.
- 1904: En Buenos Aires, Argentina, se fundó el Club Atlético San Telmo.
- 1907: En Rusia, se llevó a cabo la primera sesión del Segundo Parlamento Ruso, llamado Duma.
- 1916: En Mallorca, España, se fundó el club de fútbol Real Club Deportivo Mallorca.
- 1916: En Brasil, el barco español Príncipe de Asturias se hundió con más de 500 pasajeros a bordo.
- 1918: Rumanía firmó la paz con las potencias centrales europeas.
- 1920: En Moscú (Unión Soviética), los hermanos escultores Anton Pevsner y Naum Gabo publicaron su Manifiesto realista, un texto importante sobre arte.
- 1927: En Cádiz (España), se botó el buque-escuela Juan Sebastián Elcano, un barco de entrenamiento.
- 1929: En Chile, se fundó la aerolínea LAN Chile, que hoy se conoce como LAN Airlines.
- 1933: En Alemania, el Partido Nazi ganó las elecciones con el 43.9% de los votos.
- 1933: Durante la Gran Depresión, el presidente Franklin D. Roosevelt de Estados Unidos declaró un feriado bancario, cerrando todos los bancos hasta el 13 de marzo.
- 1939: En Madrid, durante la guerra civil española, se formó el Consejo Nacional de Defensa para buscar la rendición del bando republicano.
- 1941: En Etiopía, después de que los británicos vencieran a los italianos, el emperador Haile Selassie regresó a Adís Abeba.
- 1944: El mariscal Zhúkov tomó el mando del primer frente ucraniano en la guerra.
- 1945: En la Conferencia de Chapultepec (México), se acordó crear la Liga de Naciones Americanas. Los 20 estados que firmaron se declararon iguales y se comprometieron a respetar sus territorios.
- 1946: Winston Churchill habló de la "Guerra Fría" y el "Telón de Acero" en un discurso en Fulton, Estados Unidos.
- 1948: Guatemala envió tropas a la frontera con Belice por posibles incursiones británicas.
- 1949: El diario argentino La Prensa volvió a publicarse después de una huelga de tipógrafos.
- 1953: Norodom Sihanuk proclamó la independencia total de Camboya.
- 1954: En España, el comandante Demetrio Zorita Alonso fue el primer militar de ese país en superar la barrera del sonido.
- 1960: Durante el entierro de las víctimas de una explosión en La Coubre (Cuba), el fotógrafo Alberto Korda tomó la famosa foto del revolucionario Ernesto Che Guevara, conocida como Guerrillero heroico.
- 1963: En Madrid (España), se inauguró el salón de sorteos del nuevo edificio de la Lotería Nacional.
- 1964: Ecuador y España firmaron un acuerdo sobre doble nacionalidad.
- 1965: En Honduras, se aprobó una nueva Constitución.
- 1965: El pueblo cubano donó 10 000 toneladas de azúcar a Vietnam.
- 1966: En Vietnam, los combates se intensificaron durante la guerra.
- 1967: En El Salvador, el coronel Fidel Sánchez Hernández fue elegido presidente.
- 1970: Entró en vigor el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP), que busca evitar la expansión de armas nucleares.
- 1971: En Palestina, el Consejo Nacional Palestino apoyó a Yasser Arafat.
- 1977: En España, Manuel Fraga fue nombrado presidente del partido Alianza Popular.
- 1979: La nave espacial no tripulada estadounidense Voyager 1 se acercó al máximo a Júpiter.
- 1985: Se encontró el cuerpo de Enrique Camarena Salazar, un agente de la DEA.
- 1985: Un incendio devastó las Islas Galápagos.
- 1988: En las Islas Turcas y Caicos, se revisó y restauró la Constitución.
- 1991: En Santiago de Chile, el presidente Patricio Aylwin publicó un informe sobre las violaciones de los derechos humanos durante la dictadura de Augusto Pinochet.
- 1991: Irak liberó a todos los prisioneros que capturó durante la Guerra del Golfo.
- 1991: En Puerto Rico, el español fue declarado el único idioma oficial, eliminando la cooficialidad con el inglés.
- 1995: En Copenhague, comenzó la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social.
- 1998: La NASA anunció que la nave Lunar Prospector había descubierto agua en forma de hielo en los polos de la Luna.
- 1998: La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó una consulta para la autodeterminación de Puerto Rico.
- 1999: En Bosnia, Carlos Westendorp destituyó a Nikola Poplašen, presidente de la República Serbia de Bosnia, por intentar desestabilizar la paz.
Eventos del siglo XXI
- 2000: En Israel, Isaac Herzog anunció la retirada del ejército israelí del sur del Líbano.
- 2001: Al menos 35 peregrinos musulmanes murieron aplastados en una avalancha humana durante una ceremonia en La Meca.
- 2003: En Copenhague, la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) aprobó un Código Mundial Antidopaje.
- 2004: En Etiopía, paleontólogos presentaron el hallazgo de seis dientes fósiles de los primeros homínidos.
- 2005: La península ibérica sufrió la ola de frío más intensa en 25 años.
- 2006: En Chile, el edificio Diego Portales sufrió un gran incendio, destruyendo el 40% del inmueble. Hoy es el Centro Cultural Gabriela Mistral.
- 2008: Una avioneta se estrelló en Nazca, Perú, causando la muerte de cinco turistas franceses.
- 2009: En Estados Unidos, el índice Dow Jones cayó a su valor más bajo en décadas, marcando un día crítico en la Crisis económica de 2008-2013.
- 2013: En Venezuela, el vicepresidente Nicolás Maduro asumió la presidencia tras el fallecimiento de Hugo Chávez.
- 2014: El Gobierno de Venezuela rompió relaciones con Panamá porque este país propuso una reunión en la Organización de Estados Americanos (OEA) para hablar sobre las protestas en Venezuela.
- 2020: En España, se entregó el 55 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura.
- 2020: Se registró la primera muerte por COVID-19 en España.
- 2021: El Banco Central de Venezuela anunció la emisión de nuevas monedas de alta denominación.
- 2022: En el Estadio Corregidora de México, ocurrió un incidente durante un partido de fútbol, considerado uno de los momentos más difíciles en la historia del fútbol mexicano.
Nacimientos destacados
- 1133: Enrique II, rey de Inglaterra.
- 1324: David II, rey de Escocia.
- 1326: Luis I, rey de Hungría.
- 1512: Gerardus Mercator, famoso creador de mapas belga.
- 1696: Giovanni Battista Tiepolo, pintor italiano.
- 1748: Jonas Carlsson Dryander, botánico sueco.
- 1830: Étienne Jules Marey, médico e investigador francés, pionero de la fotografía.
- 1870: Rosa Luxemburgo, pensadora alemana.
- 1887: Heitor Villa-Lobos, compositor brasileño.
- 1898: Zhou Enlai, político chino.
- 1908: Rex Harrison, actor británico.
- 1918: James Tobin, economista estadounidense, ganador del Premio Nobel en 1981.
- 1922: Pier Paolo Pasolini, escritor y cineasta italiano.
- 1934: Daniel Kahneman, economista estadounidense, ganador del Premio Nobel en 2002.
- 1936: Dean Stockwell, actor estadounidense.
- 1937: Olusegun Obasanjo, político nigeriano y expresidente.
- 1938: Lynn Margulis, bióloga estadounidense.
- 1940: Dyango, cantante español.
- 1942: Felipe González, político español y expresidente del gobierno.

Eddy Grant, cantante.
- 1948: Eddy Grant, cantante guyanés.
- 1948: Elaine Paige, actriz y cantante británica.
- 1956: Adriana Barraza, actriz mexicana.

Andy Gibb, cantante.
- 1958: Andy Gibb, cantante británico.
- 1959: Darío Grandinetti, actor argentino.
- 1970: John Frusciante, músico estadounidense.
- 1974: Eva Mendes, actriz estadounidense.
- 1974: Matt Lucas, comediante y actor británico.
- 1975: Jolene Blalock, actriz estadounidense.
- 1982: Dan Carter, jugador de rugby neozelandés.
- 1989: Jake Lloyd, actor estadounidense.
- 1989: Nicole Natalino, cantante chilena del grupo Kudai.
- 1991: Ramiro y Rogelio Funes Mori, futbolistas argentinos.
- 1992: Macarena Achaga, actriz, modelo y cantante argentina.
- 1993: Harry Maguire, futbolista británico.

Madison Beer, cantante.
- 1999: Madison Beer, cantante estadounidense.
- 1999: Yeri, integrante del grupo Red Velvet.
- 2007: Roman Griffin Davis, actor británico.
Fallecimientos importantes
- 254: Lucio I, papa católico.
- 1534: Antonio Allegri da Correggio, pintor italiano.
- 1827: Pierre Simon Laplace, matemático francés.
- 1827: Alessandro Volta, físico italiano, inventor de la pila eléctrica.
- 1893: Hippolyte Taine, filósofo e historiador francés.
- 1953: Serguéi Prokófiev, compositor ruso.

Iósif Stalin, líder soviético.
- 1953: Iósif Stalin, líder de la Unión Soviética.
- 1963: Patsy Cline, cantante de música country estadounidense.
- 1977: Tom Pryce, piloto de automovilismo británico.
- 1982: John Belushi, actor estadounidense.
- 1988: Alberto Olmedo, humorista argentino.
- 2000: Lolo Ferrari, actriz francesa.
- 2011: Alberto Granado, científico y escritor argentino, amigo de Ernesto "Che" Guevara.

Paul Bearer, mánager de lucha libre.
- 2013: Hugo Chávez, político y presidente venezolano.
- 2016: Ray Tomlinson, programador estadounidense, creador del correo electrónico.
- 2023: Gary Rossington, guitarrista y compositor estadounidense.
Celebraciones y conmemoraciones
- Día Mundial de la Eficiencia Energética: Se celebra para recordar la primera Conferencia Internacional de Eficiencia Energética en Austria en 1998.
- Día Mundial del Trastorno de Identidad Disociativo (TID): Busca crear conciencia y comprensión sobre esta condición psicológica.
- Día Internacional de la Abstinencia Digital.
Celebraciones compartidas
Naciones Unidas: Día Internacional para Concientizar sobre el Desarme y la No Proliferación.
Unión Europea: Día del Topógrafo Europeo y la Geoinformación.
Celebraciones por países
Argentina:
- Día Nacional del Gas.
- Día del Motociclista Argentino: En honor a José Luis Carlessi Manzanares, pionero en llevar repuestos de motos por Argentina.
Azerbaiyán: Día de la Cultura Física y Deporte.
China: Día de Lei Feng.
España:
- Zaragoza: Cincomarzada, una fiesta local.
Vanuatu: Día de los Jefes.
Venezuela: Día del Campesino Venezolano: Conmemora la aprobación de la Ley de Reforma Agraria en 1960.
Santoral católico
- San Teófilo de Cesarea, obispo.
- San Conón de Pamfilia, mártir.
- San Lucio I, papa.
- San Foca de Sinope, mártir.
- San Adriano de Cesarea, mártir.
- San Gerásimo de Palestina, anacoreta.
- San Kierano de Sahigir, obispo y abad.
- San Virgilio de Arlés, obispo.
- Beato Cristóbal Macassoli, sacerdote.
- Beato Jeremías de Valaquia Kostistik, religioso.
- San Juan José de la Cruz, sacerdote.
Santoral por países
Reino Unido:
- Cornualles: Día de San Piran, o la Fiesta de San Piran.
Venezuela:
- Día de Maracay: Se celebra la elevación de la ciudad de Maracay a parroquia eclesiástica.
Véase también
En inglés: March 5 Facts for Kids
- 4 de marzo
- 6 de marzo
- 5 de febrero
- 5 de abril
- Calendario de aniversarios
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
5 de marzo para Niños. Enciclopedia Kiddle.