5 de mayo para niños
Datos para niños 2025MMXXV |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ir al mes actual Todos los días Más calendarios |
El 5 de mayo es el día 125 del año en el calendario gregoriano. En los años bisiestos, es el día 126. Faltan 240 días para que termine el año.
Contenido
Acontecimientos Importantes
Eventos Históricos Clave
- 553: Comienza el Segundo Concilio de Constantinopla, una reunión importante de líderes religiosos.
- 985: El líder andalusí Almanzor sale de Córdoba con un gran ejército hacia el Condado de Barcelona.
- 1494: En el mar Caribe, Cristóbal Colón llega a la isla que hoy conocemos como Jamaica.
- 1518: En la costa de México, Juan de Grijalva descubre las islas de Yucatán.
- 1545: En España, el rey Carlos I de España crea el Archivo General de Simancas, un lugar para guardar documentos importantes.
- 1679: Se firma la Paz de Nimega, un tratado que termina una guerra entre Francia y sus aliados contra España, los Países Bajos y el Imperio alemán.
- 1789: Se abren los Estados Generales en Versalles, un evento clave antes de la Revolución Francesa.
- 1808: Napoleón Bonaparte y Carlos IV de España firman un acuerdo donde el rey español cede su corona al emperador francés.
- 1821: En la isla de Santa Helena, fallece Napoleón Bonaparte.
- 1835: Se inaugura la primera línea de tren en Bélgica, entre Bruselas y Malinas.
- 1862: En la batalla de Puebla, el ejército mexicano, liderado por el general Ignacio Zaragoza, vence a las tropas francesas. Este es un evento muy celebrado en México.
- 1890: En España se aprueba la Ley de Sufragio universal, que permite a más personas votar.
- 1898: En México se funda el pueblo de "Payo Obispo", que más tarde se convertiría en Chetumal, capital de Quintana Roo.
- 1904: Cy Young, un famoso jugador de béisbol, lanza el primer juego perfecto en la historia moderna de las Grandes Ligas.
- 1912: Se inauguran los Juegos Olímpicos de Estocolmo.
- 1925: En Japón se aprueba la Ley de Sufragio universal.
- 1933: En los Laboratorios Bell de Estados Unidos, Karl Jansky descubre ondas de radio que vienen del centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea. Esto marca el inicio de la radioastronomía.
- 1944: En India, Mahatma Gandhi es liberado después de 21 meses de arresto.
- 1945: En Praga ocurre un levantamiento que ayuda a terminar la Segunda Guerra Mundial.
- 1949: Se firma el Tratado de Londres, que establece el Consejo de Europa.
- 1955: La República Federal de Alemania recupera su plena soberanía.
- 1961: Estados Unidos lanza su primera nave espacial tripulada, con el piloto Alan B. Shepard a bordo.
- 1971: La OEA nombra al violonchelista español Pau Casals Ciudadano de Honor de las Américas.
- 1973: En Madrid, se presenta el Airbus 300, un avión de pasajeros.
- 1984: En la Cuenca del Plata, comienza a funcionar la Represa de Itaipú, una gran obra de ingeniería.
- 1989: En la Ciudad de México se funda el Partido de la Revolución Democrática.
- 1990: Juan Pablo II visita México nuevamente. Poco después, México y la Santa Sede restablecen sus relaciones diplomáticas.
- 1999: Elsa Ávila se convierte en la primera mujer mexicana y latinoamericana en escalar el Monte Everest.
- 2000: Se estrena la película Gladiator, dirigida por Ridley Scott.
- 2009: PopCap Games lanza el videojuego Plantas contra Zombis.
- 2018: La misión InSight de la NASA despega hacia el planeta Marte para estudiar su interior.
- 2023: La OMS declara el fin de la emergencia sanitaria internacional por COVID-19.
- 2025: Microsoft cierra los servidores de Skype, y los usuarios se trasladan a Microsoft Teams.
Nacimientos Notables
- 1282: Juan Manuel, noble y escritor español.
- 1813: Søren Kierkegaard, filósofo danés.
- 1818: Karl Marx, pensador y economista alemán.
- 1826: Eugenia de Montijo, aristócrata española y esposa del emperador Napoleón III.
- 1846: Henryk Sienkiewicz, escritor polaco y ganador del Premio Nobel de Literatura en 1905.
- 1864: Nellie Bly, periodista estadounidense, famosa por sus reportajes de investigación.
- 1885: Agustín Pío Barrios, músico y compositor paraguayo.
- 1921: Arthur Leonard Schawlow, físico estadounidense, Premio Nobel de Física en 1981.
- 1943: Michael Palin, actor y escritor británico, conocido por su trabajo en Monty Python.
- 1943: Raphael, famoso cantante y actor español.
- 1961: Mike Dunleavy, político y educador estadounidense.
- 1983: Henry Cavill, actor británico.
- 1988: Adele, cantante británica.
- 1989: Chris Brown, cantante estadounidense.
- 1991: Raúl Jiménez, futbolista mexicano.
- 1992: Danny Ocean, cantante y productor venezolano.
- 2003: Carlos Alcaraz, tenista español.
Fallecimientos Importantes
- 1028: Alfonso V, rey leonés y gallego.
- 1821: Napoleón Bonaparte, militar y emperador francés.
- 1912: Rafael Pombo, escritor y diplomático colombiano.
- 1921: Alfred Fried, periodista y pacifista austriaco, Premio Nobel de la Paz en 1911.
- 1959: Carlos Saavedra Lamas, político y jurista argentino, Premio Nobel de la Paz en 1936.
- 1995: Mijaíl Botvínnik, ajedrecista ruso.
- 2002: Hugo Banzer, militar y político boliviano.
- 2024: César Luis Menotti, futbolista y entrenador argentino, campeón de la Copa Mundial de la FIFA 1978.
- 2024: Bernard Hill, actor británico.
Celebraciones y Días Especiales
- Día Internacional de la Partera.
- Día Internacional de la Enfermedad Celíaca.
- Día del Patrimonio Mundial Africano.
- Día Mundial de la Lengua Portuguesa.
- Día Mundial de la Higiene de Manos.
- Día Mundial de la Hipertensión Pulmonar.
- Día Mundial del Síndrome del maullido de gato.
Celebraciones por Países
Argentina:
Provincia de Buenos Aires: Día del Escritor Bonaerense.
España:
- Día de Homenaje a los españoles deportados y fallecidos en Mauthausen y en otros campos, y a todas las víctimas del nazismo de España.
Etiopía:
- Día de la Liberación.
Japón:
México:
- Cinco de mayo: Conmemora la batalla de Puebla, donde el ejército mexicano venció a las tropas francesas.
Países Bajos:
- Día de la Liberación.
Santoral Católico
- San Joviniano de Auxerre, lector y mártir.
- San Eutimio de Alejandría, diácono y mártir.
- San Máximo de Jerusalén, obispo.
- San Britón de Tréveris, obispo.
- San Hilario de Arlés, obispo.
- San Nicecio de Vienne, obispo.
- San Geroncio de Milán, obispo.
- San Mauronto de Marchiennes, abad y diácono.
- San Sacerdote de Limoges, obispo.
- San Gotardo de Hildesheim, obispo.
- San León de Calabria, eremita.
- San Avertino de Vençay, diácono.
- Santo Ángel de Licata, presbítero y mártir.
- Beato Bienvenido Mareni, religioso.
- San Nuncio Sulpricio.
- Beata Catalina Cittadini, virgen.
- Beato Gregorio Frackowiak, religioso y mártir.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: May 5 Facts for Kids
- 4 de mayo.
- 6 de mayo.
- 5 de abril.
- 5 de junio.
- Calendario de aniversarios.
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
5 de mayo para Niños. Enciclopedia Kiddle.