4 de mayo para niños
El 4 de mayo es el día número 124 del año en el calendario gregoriano. Si el año es bisiesto, es el día 125. Después de esta fecha, quedan 241 días para que termine el año.
Contenido
Acontecimientos Históricos
Eventos Antiguos y Medievales
- 374: En la antigua ciudad de Tikal (hoy en Guatemala), un gobernante llamado Búho Lanzadardos sube al trono de Teotihuacán, una gran ciudad cerca de la actual Ciudad de México.
- 1443: El rey Alfonso V de Portugal pide a los colonos de las Azores que paguen impuestos.
- 1502: Cristóbal Colón comienza su cuarto viaje hacia América.
- 1515: En Roma, el papa León X prohíbe imprimir libros que no hayan sido aprobados por la Inquisición.
- 1589: El corsario inglés Francis Drake ataca La Coruña en España con una gran flota. Este ataque no tuvo éxito para los ingleses.
- 1614: Un fuerte terremoto de gran magnitud sacude las Azores, destruyendo muchas casas.
- 1675: Cerca de Londres, el rey Carlos II de Inglaterra ordena construir el Real Observatorio de Greenwich, un lugar importante para estudiar las estrellas.
- 1704: La Guerra de Sucesión Española comienza en Portugal con la llegada de Carlos de Austria a Lisboa.
- 1780: En Inglaterra se celebra por primera vez el Derby de Epsom, una famosa carrera de caballos.
- 1789: En Francia, se reúnen los Estados Generales de Francia, un paso importante hacia la Revolución francesa.
- 1814: En Valencia, España, el rey Fernando VII de España regresa al país y decide anular la Constitución española de 1812, buscando tener todo el poder como rey.
- 1839: En Lima (Perú) se funda el diario El Comercio, que es el periódico más antiguo que sigue publicándose en el país.
- 1862: En México, el general Antonio Carvajal y los habitantes de Atlixco logran detener un ataque de las tropas francesas, un día antes de la famosa batalla de Puebla.
- 1886: En Chicago (Estados Unidos) ocurre la Revuelta de Haymarket después de una gran huelga. Por este evento, el 1 de mayo se celebra en muchos lugares como el Día Internacional de los Trabajadores.
- 1888: Un terremoto de 5,5 grados en la escala de Richter sacude el Río de la Plata, afectando a La Plata, Buenos Aires y Montevideo.
Eventos del Siglo XX
- 1910: Un terremoto de magnitud 6,2 destruye casi por completo la ciudad de Cartago, la primera capital de Costa Rica, causando la muerte de unas mil personas.
- 1916: Oriente Próximo se divide en zonas de influencia entre Francia y Gran Bretaña.
- 1919: En Pekín (China), una gran manifestación de estudiantes y nacionalistas se convierte en el Movimiento del Cuatro de Mayo, pidiendo la independencia de China.
- 1927: En Nicaragua, Augusto C. Sandino se niega a entregar sus armas después de un acuerdo entre militares liberales y el gobierno de Estados Unidos.
- 1939: España se retira de la Sociedad de Naciones, una organización internacional que buscaba la paz.
- 1945: En el Castillo de Itter, tropas estadounidenses y soldados alemanes que se oponían a los nazis se unen para defender el castillo de las SS. Fue la primera vez que estos ejércitos lucharon juntos como aliados.
- 1949: En Italia, todos los jugadores del equipo de fútbol Torino, que eran la base de la selección nacional, mueren en un accidente de avión.
- 1954: En el atolón Bikini, Estados Unidos detona la bomba de hidrógeno Yankee, una bomba muy potente.
- 1956: En el atolón Eniwetak, Estados Unidos detona la bomba atómica Lacrosse, como parte de una serie de pruebas nucleares.
- 1959: Se realiza la primera entrega de los Premios Grammy, que reconocen lo mejor de la música.
- 1962: Estados Unidos detona la bomba atómica Questa sobre el atolón Kiritimati.
- 1969: En Punta de Vacas (Argentina), Mario Rodríguez funda el Movimiento Humanista.
- 1970: En Ohio, Estados Unidos, ocurre la masacre de la Universidad Estatal de Kent, un evento trágico.
- 1976: En Madrid (España) se funda el diario El País.
- 1979: En el Reino Unido, Margaret Thatcher es elegida jefa de Gobierno, siendo la primera mujer en ocupar ese cargo en el país.
- 1982: Durante la guerra de las Malvinas, un avión argentino hunde el destructor británico Sheffield.
- 1985: La canción La Det Swinge del dúo Bobbysocks gana el Festival de Eurovisión para Noruega.
- 1988: Investigadores en Estados Unidos logran crear la primera vacuna contra la rabia usando ingeniería genética.
- 1989: En Pekín (China), estudiantes y trabajadores marchan para pedir cambios democráticos.
- 1994: El Parlamento Europeo aprueba que Finlandia, Noruega, Austria y Suecia se unan a la Unión Europea.
- 1994: Isaac Rabin y Yasir Arafat firman un acuerdo para crear la primera entidad palestina en Gaza y Jericó.
- 1996: En España, José María Aznar se convierte en presidente del Gobierno.
- 1997: El papa Juan Pablo II beatifica a Ceferino Giménez Malla, el primer religioso de origen gitano en ser beatificado.
- 2000: El virus informático ILoveYou afecta a millones de computadoras en todo el mundo.
- 2001: El papa Juan Pablo II visita Grecia y pide perdón por errores pasados de la Iglesia católica.
- 2002: Estados Unidos lanza el satélite Aqua para observar la Tierra.
- 2003: En Madrid, el papa Juan Pablo II canoniza a cinco religiosos españoles.
Eventos Recientes
- 2004: El precio del barril de petróleo alcanza los 36 dólares, el más alto en 13 años.
- 2005: Una obra de arte, Pájaro en el espacio de Constantin Brâncuşi, se vende por 21 millones de euros, un precio muy alto para una escultura.
- 2008: El Real Madrid C. F. gana la Liga de fútbol por 31.ª vez.
- 2011: Se establece el Día de Star Wars debido a la popularidad de la saga de películas.
- 2021: En México, un vagón de la línea 12 del metro de Ciudad de México cae por daños en el puente, causando muertes y heridos.
Nacimientos Famosos
- 1655: Bartolomeo Cristofori, inventor italiano del piano.
- 1766: Johann Friedrich Herbart, filósofo y pedagogo alemán.
- 1825: Thomas Henry Huxley, biólogo británico.
- 1852: Alice Liddell, la niña que inspiró la historia de Alicia en el país de las maravillas.
- 1928: Audrey Hepburn, famosa actriz belga.
- 1938: Carlos Monsiváis, escritor y periodista mexicano.
- 1951: Jackie Jackson, músico estadounidense, de la banda The Jackson Five.
- 1951: Mick Mars, guitarrista estadounidense, de la banda Mötley Crüe.
- 1958: Keith Haring, pintor estadounidense.
- 1961: Lucho Herrera, ciclista colombiano.
- 1972: Mike Dirnt, bajista estadounidense, de la banda Green Day.
- 1973: Guillermo Barros Schelotto y Gustavo Barros Schelotto, futbolistas argentinos.
- 1979: Lance Bass, cantante estadounidense, de la banda 'N Sync.
- 1987: Cesc Fàbregas, futbolista español.
- 1987: Jorge Lorenzo, piloto de motociclismo español.
- 2009: Enrique de Dinamarca, príncipe danés.
- 2010: Brooklynn Prince, actriz infantil estadounidense.
Fallecimientos Notables
- 1525: Pedro de Córdoba, religioso español que defendió a los nativos americanos.
- 1677: Isaac Barrow, matemático británico.
- 1938: Jigorō Kanō, artista marcial japonés, creador del judo.
- 1949: Valentino Mazzola y Mario Rigamonti, futbolistas italianos que fallecieron en un accidente aéreo.
- 1975: Moe Howard, actor y comediante estadounidense, uno de los Tres Chiflados.
- 1980: Mariscal Tito, militar yugoslavo.
- 1984: Diana Dors, actriz británica.
- 2012: Adam Yauch, músico estadounidense, de la banda Beastie Boys.
- 2015: Jesús Hermida, periodista español.
- 2020: Don Shula, director técnico estadounidense de la NFL.
Celebraciones Especiales
- Día Internacional de los Bomberos: Se celebra en honor a los bomberos que arriesgan sus vidas, y coincide con el día de San Florián, su santo patrón.
- Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales.
- Día de Star Wars: Esta fecha fue elegida por un juego de palabras en inglés: "May the 4th" suena como "May the Force be with you" (Que la Fuerza te acompañe), una frase famosa de las películas de Star Wars.
Celebraciones por Países
Afganistán: Día del recuerdo en honor a los mártires y personas con discapacidad.
Argentina:
- Día de la Aviación Naval Argentina.
- Día del Montacarguista.
- En la Provincia de Misiones, se celebra el Aniversario de Montecarlo.
China: Día de la Juventud, que conmemora el Movimiento del Cuatro de Mayo de 1919.
Estados Unidos: En Rhode Island, se celebra el Día de la Independencia.
Indonesia: Kuningan, una fiesta hindú balinesa.
Japón: Kokumin no Kyûjitsu (Día de Descanso Nacional).
Letonia: Día de la Independencia.
México: Día del Inmigrante Coreano.
Nicaragua: Día de la Dignidad Nacional, recordando cuando Augusto C. Sandino se negó a entregar sus armas.
Namibia: Día de Cassinga.
Países Bajos: Dodenherdenking (Día Nacional del Recuerdo), para recordar a las víctimas de la Segunda Guerra Mundial.
República de China: Día Literario, también relacionado con el Movimiento del Cuatro de Mayo.
Tonga: Aniversario de la coronación del rey Jorge Tupou I.
Santoral Católico

Florián de Lorch, santo patrón de los bomberos.
- San Godofredo de Hildesheim.
- Santos Agapio y Secundino de Cirta, obispos.
- Santa Antonina de Nicea, mártir.
- San Florián de Lorch, mártir y patrón de los bomberos.
- San Silvano de Gaza, mártir.
- San Ciríaco, presbítero y mártir.
- Santos Juan Houghton, Roberto Lawrence y Agustín Webster, presbíteros y mártires.
- Santa Pelagia, virgen y mártir.
- San José María Rubio Peralta.
- Beato Ladislao de Gielniow, presbítero.
- Beato Juan Martín Moyë, presbítero.
- Beato Eduardo José Rosaz.
- Beato Carlos Manuel Rodríguez Santiago.
- Beato Ceferino Giménez Malla.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: May 4 Facts for Kids
- 3 de mayo
- 5 de mayo
- 4 de abril
- 4 de junio
- Calendario de aniversarios
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
4 de mayo para Niños. Enciclopedia Kiddle.