robot de la enciclopedia para niños

WhatsApp para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
WhatsApp
Logo de WhatsApp
Mensaje de WhatsApp
Ejemplo de un mensaje en WhatsApp
Información general
Tipo de programa Mensajería instantánea
Autor Jan Koum
Desarrollador WhatsApp LLC
(Meta Platforms, Inc.)
Lanzamiento inicial 22 de enero de 2009
Vulnerabilidades
  • CVE-2021-24042
  • CVE-2021-24043
  • CVE-2022-27492
  • CVE-2022-36934
Licencia Propietaria
Estado actual En desarrollo; con soporte, buena comunicación.
Idiomas Multilenguaje
Información técnica
Programado en Erlang
Plataformas admitidas iOS, Microsoft Windows, MacOS, Android y KaiOS
Versiones
Última versión estable

2.24.13.77 (WhatsApp Messenger)

2.24.1.78 (WA Business)

v2.51.1 (API de WhatsApp Business)

v18.0 (WhatsApp API Cloud de Meta) (info) ()
Última versión en pruebas

2.25.20.4 (WhatsApp Messenger)

2.23.22.10 (WA Business) ()
Historial de versiones

iOS 23.21.0

Android 2.24.1.78
Archivos legibles
WhatsApp stored messages
Archivos editables
  • WhatsApp encrypted database
  • WhatsApp stored messages
Asistencia técnica
https://www.whatsapp.com/contact/?eea=1&subject=messenger
Enlaces
Sitio web oficial
Blog

WhatsApp Messenger, o simplemente WhatsApp, es una aplicación de mensajería que usas en tu teléfono inteligente o computadora. Es propiedad de la empresa Meta. Con WhatsApp, puedes enviar y recibir mensajes, fotos, videos, audios, notas de voz, documentos, tu ubicación, contactos, GIFs y stickers. También puedes hacer llamadas y videollamadas con varias personas a la vez.

Una de las cosas que hace especial a WhatsApp es que se conecta automáticamente con los contactos de tu teléfono. Así, no necesitas crear un nombre de usuario o una contraseña para empezar a usarla.

Archivo:Whatsapp app icon on smartphone screen (perspective render) (49897226177)
Icono de WhatsApp en un smartphone.

A principios de 2023, WhatsApp era la aplicación de mensajería más usada en muchas partes del mundo. Tenía más de 2000 millones de usuarios, superando a otras aplicaciones como Facebook Messenger o Telegram.

WhatsApp se lanzó en 2009 para iOS (los iPhones) y un año después para Android. Más tarde, llegó a las computadoras con Microsoft Windows. Se hizo muy popular a partir de 2012. WhatsApp cambió la forma en que la gente se comunicaba, reemplazando a los mensajes de texto (SMS) gracias al aumento de los teléfonos inteligentes y el acceso a Internet.

El 19 de febrero de 2014, la empresa Meta (antes llamada Facebook) compró WhatsApp por una gran cantidad de dinero: 19 000 millones de dólares. Poco después de la compra, WhatsApp anunció que pronto permitiría hacer videollamadas. Las llamadas de voz por internet (VoIP) llegaron a todas las plataformas móviles a partir de 2015.

Historia de WhatsApp

Los comienzos (2009-2014)

WhatsApp Inc. fue fundada el 22 de febrero de 2009 por Jan Koum. Él es de Ucrania y antes había trabajado en empresas como Adobe, Apple y Yahoo!.

Jan Koum tuvo una infancia con pocos recursos. Estudió matemáticas y ciencias de la computación en la Universidad Estatal de San José, pero dejó sus estudios. Esto es algo que también hicieron otras personas importantes en el mundo de la tecnología, como Bill Gates, Steve Jobs y Mark Zuckerberg.

En 1998, Jan Koum fue contratado por Yahoo como ingeniero, incluso mientras seguía estudiando.

Al principio, WhatsApp era como una agenda "inteligente". Te permitía ver qué estaban haciendo tus contactos para saber si estaban disponibles para hablar. Su nombre, "WhatsApp", viene de la expresión en inglés "What's up?", que significa "¿Qué tal?". A diferencia de otras aplicaciones de comunicación, WhatsApp usaba directamente tu lista de contactos, así no tenías que crear un usuario y contraseña. Al principio, solo estaba disponible para BlackBerry y iPhone, y en 2010 llegó a Android.

WhatsApp Inc. recibió inversiones de 10 millones de dólares de la empresa Sequoia Capital. El 14 de enero de 2012, WhatsApp fue retirada de la App Store por cuatro días. Se dijo que fue por problemas de seguridad, pero Brian Acton, uno de los fundadores, lo desmintió.

En marzo de 2013, WhatsApp anunció que la versión para Android (que era gratis) empezaría a cobrar una pequeña tarifa anual después del primer año de uso. Esto hizo que WhatsApp perdiera usuarios en algunos países, ya que la gente no estaba acostumbrada a pagar por aplicaciones de internet.

En sus oficinas, tenían una nota que decía: "Sin anuncios, sin juegos, sin trucos".

La compra por Facebook (2014-presente)

El 19 de febrero de 2014, Mark Zuckerberg, el creador de Facebook, anunció que su empresa compraba WhatsApp. La compra fue por 19 000 millones de dólares. Zuckerberg explicó que quería que más personas usaran Facebook.

Jan Koum, el fundador de WhatsApp, dijo que la aplicación creció mucho porque era sencilla y permitía enviar mensajes de forma rápida y segura. Mark Zuckerberg añadió que esta unión ayudaría a crear "un mundo más abierto y conectado".

El 22 de febrero de 2014, WhatsApp tuvo problemas en todo el mundo. Los responsables de la aplicación pidieron disculpas en X (antes Twitter) y dijeron que estaban trabajando para solucionarlo. Otras aplicaciones de mensajería también tuvieron problemas por la gran cantidad de usuarios que se cambiaron a ellas.

En marzo de 2015, se empezó a hablar de una nueva función: las llamadas de voz por internet. Esta función se fue activando poco a poco para los usuarios, primero en Android y luego en otros sistemas. Para usar las llamadas, necesitas tener conexión a internet, ya sea con datos móviles o Wi-Fi.

Ese mismo año, se lanzó WhatsApp Web. Esta versión te permite usar WhatsApp en tu computadora. Solo tienes que escanear un código QR con tu teléfono para conectar tu cuenta. Puedes acceder a ella en web.whatsapp.com. En 2016, se añadió el cifrado de extremo a extremo. Esto significa que solo tú y la persona con la que hablas pueden leer los mensajes, ni siquiera la propia empresa.

Después de un tiempo de pruebas, el 14 de noviembre de 2016, WhatsApp anunció oficialmente las videollamadas. Para hacer una videollamada, ambos teléfonos deben tener la aplicación actualizada.

Archivo:WhatsApp Business icon
Ícono de WhatsApp Business.

En 2017, WhatsApp lanzó WhatsApp Business, una versión para pequeñas y medianas empresas. También creó una solución para grandes empresas que les permite atender a sus clientes a través de la aplicación, usando personas o programas automáticos (chatbots).

En octubre de 2021, hubo una caída masiva de las aplicaciones de Facebook, Inc., incluyendo WhatsApp, Instagram y la propia Facebook. La caída duró más de 8 horas y afectó también a otras redes sociales por la gran demanda de usuarios.

Funciones de WhatsApp

WhatsApp ha añadido muchas funciones a lo largo del tiempo para mejorar la experiencia de los usuarios.

WhatsApp Web y de escritorio

WhatsApp tiene una versión para computadoras llamada WhatsApp Web. Puedes conectarla a tu cuenta del móvil escaneando un código QR. Así, puedes ver tus mensajes y archivos en la computadora. En marzo de 2021, la aplicación de escritorio (para instalar en la computadora) añadió llamadas y videollamadas entre dos personas. En agosto de 2022, se lanzó una aplicación específica para Windows.

En diciembre de 2024, la aplicación de escritorio se actualizó para que sea más fácil hacer llamadas y videollamadas. Esto ayuda a WhatsApp a competir con otras plataformas como Google Meet y Zoom. Ahora, las videollamadas pueden tener hasta 32 participantes y permiten compartir la pantalla.

Sonidos de las notificaciones

Puedes elegir diferentes sonidos para las notificaciones de mensajes, dependiendo de quién te los envíe. Así, puedes personalizar cómo te avisa WhatsApp.

Cómo interactúan los usuarios

Al principio, WhatsApp te permitía ver si tus contactos habían leído tus mensajes y a qué hora se habían conectado por última vez. Ahora, puedes elegir si tus contactos ven tu última hora de conexión y si has leído sus mensajes. Sin embargo, cuando estás en línea, todos tus contactos pueden verlo.

Si alguien que no conoces te escribe, WhatsApp te permite ocultar tu foto de perfil y tu estado. Puedes bloquear a un contacto si no quieres que te escriba. La persona bloqueada no podrá enviarte mensajes, ver tus datos ni hacerte llamadas o videollamadas.

Tipos de mensajes

WhatsApp no solo sirve para enviar texto. Puedes enviar audios grabados al instante, fotos, videos, tu ubicación, documentos y contactos. Los audios pueden ser de cualquier duración. Además, puedes grabar audios sin tener que mantener pulsado el botón.

Desde marzo de 2023, puedes enviar mensajes que combinan audio y video en un solo archivo. Esto hace la comunicación más dinámica.

También puedes usar emoticonos, que vienen en el teclado de tu teléfono. Los emoticonos se ven un poco diferente según si usas Android o iOS. Otra opción son los stickers, que son como pegatinas animadas que puedes enviar en tus conversaciones.

Finalmente, puedes enviar GIFs. Hay un buscador de GIFs en el teclado donde puedes escribir palabras clave para encontrar el GIF perfecto.

Grupos y difusiones

WhatsApp te permite hablar con muchas personas a la vez en los grupos. Cualquier usuario puede crear un grupo y añadir a otros contactos como administradores. Los administradores pueden añadir o eliminar personas. Un grupo de WhatsApp puede tener hasta 256 usuarios.

Las difusiones te permiten enviar un mismo mensaje a varias personas a la vez, como si les enviaras un mensaje privado a cada una. Esto te ahorra tiempo si quieres compartir algo con muchos contactos.

Mensajes temporales

En diciembre de 2020, WhatsApp añadió la función de mensajes temporales. Si activas esta función en un chat, los mensajes se borrarán automáticamente después de 7 días. Sin embargo, la empresa advirtió que los mensajes podrían ser copiados o guardados por el receptor. Por eso, es mejor usar esta función solo con personas de confianza.

Las fotos y videos enviados en chats temporales se borrarán del chat, pero seguirán guardados en el teléfono del receptor.

Multidispositivo

Desde abril de 2023, puedes usar tu cuenta de WhatsApp en hasta 4 dispositivos diferentes al mismo tiempo.

Canales

Los canales de WhatsApp son una forma de recibir noticias y actualizaciones. Son como grupos donde solo los administradores pueden escribir. Empresas, celebridades o medios de comunicación pueden usar los canales para informar a sus seguidores.

Los canales tienen una pestaña especial, separada de tus chats normales. Cuando entras a un canal, puedes ver todo lo que los administradores publican. Como lector, solo puedes leer, reaccionar y compartir los mensajes, pero no puedes escribir comentarios. También puedes ver cuántos seguidores tiene un canal y cuántas reacciones tiene cada mensaje.

Integración con ChatGPT

En diciembre de 2024, se anunció que ChatGPT se integraría con WhatsApp. Esto significa que puedes hablar con la inteligencia artificial de OpenAI directamente desde la aplicación de mensajería, sin necesidad de descargar otra aplicación.

Para usar ChatGPT en WhatsApp, debes añadir el número +1 (1) (800) 242-8478 a tus contactos y luego iniciar una conversación con él.

La versión de ChatGPT en WhatsApp es más sencilla que la aplicación completa. Por ejemplo, no puede buscar información en internet en tiempo real ni analizar imágenes.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: WhatsApp Facts for Kids

kids search engine
WhatsApp para Niños. Enciclopedia Kiddle.