9 de mayo para niños
El 9 de mayo es un día especial en el calendario gregoriano. Es el día número 129 del año, o el 130 si es un año bisiesto. Después de este día, quedan 236 días para que termine el año.
Contenido
Acontecimientos Históricos y Culturales
Eventos Antiguos y Medievales
- 1013: En lo que hoy es España, un grupo de bereberes, con ayuda del conde de Castilla, Sancho García, toma la ciudad de Medina Azahara en Córdoba. La ciudad es afectada y se nombra un nuevo líder.
- 1092: En Inglaterra, se inaugura la catedral de Lincoln. Lamentablemente, un incendio la dañaría cincuenta años después.
- 1170: Un fuerte terremoto sacude la localidad de Ceccano, en el centro de Italia, causando daños también en el sur del país y en Sicilia.
- 1386: Portugal e Inglaterra forman una alianza importante con el Tratado de Windsor.
- 1450: Abd al-Latif, un emperador de la dinastía timúrida, es asesinado.
Exploración y Literatura
- 1502: Cristóbal Colón emprende su cuarto y último viaje hacia el continente americano.
- 1540: El explorador español Fernando de Alarcón inicia su viaje para explorar las costas de California.
- 1605: En España, se publica la primera parte de la famosa obra El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, escrita por Miguel de Cervantes Saavedra.
Cambios Políticos y Desastres Naturales
- 1781: En el mar Caribe, las fuerzas españolas logran expulsar a los ingleses de Florida Occidental.
- 1837: Se establece oficialmente la Confederación Peruano-Boliviana. Ese mismo día, Andrés de Santa Cruz se convierte en el Protector Supremo de esta Confederación.
- 1841: En España, el general Baldomero Espartero comienza su periodo como regente.
- 1877: Un gran terremoto de magnitud 8.8 ocurre en Iquique, que en ese entonces era parte de Perú. Este sismo generó un tsunami que causó mucha destrucción en los puertos cercanos.
- 1927: Canberra es declarada la nueva capital de Australia.
- 1944: En El Salvador, el general Maximiliano Hernández Martínez renuncia a su cargo después de 13 años de gobierno, debido a una huelga general.
- 1946: En Italia, el rey Víctor Manuel III deja el trono.
- 1949: Rainiero III de Mónaco se convierte en el príncipe de Mónaco.
Avances y Eventos Modernos
- 1950: Robert Schuman presenta una propuesta clave que sería el primer paso para la creación de la Unión Europea.
- 1950: En España, se funda la empresa automovilística SEAT, con la colaboración del Grupo Fiat.
- 1954: Los II Juegos Asiáticos concluyen en Manila, Filipinas.
- 1955: Alemania se une a la OTAN.
- 1956: En Nepal, se logra el primer ascenso completo del monte Manaslu, la octava montaña más alta del mundo.
- 1960: En Costa Rica, se transmite la primera imagen por televisión.
- 1987: La canción Hold me now de Johnny Logan gana el Festival de la Canción de Eurovisión para Irlanda.
- 1989: Un terremoto de 5.3 grados ocurre en Tenerife.
- 1990: El cantante mexicano Juan Gabriel ofrece el primero de sus exitosos conciertos en el Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México.
- 1992: La canción «Why me?», de Linda Martin, gana el Festival de la Canción de Eurovisión para Irlanda en Malmö, Suecia.
- 1993: En Paraguay, Juan Carlos Wasmosy es elegido como el nuevo presidente de Paraguay.
- 1994: Nelson Mandela asume como el primer presidente de raza negra de Sudáfrica.
- 1998: El Festival de la Canción de Eurovisión se celebra en Birmingham, Inglaterra, y Dana International gana con la canción «Diva».
- 2003: Se lanza la sonda espacial Hayabusa.
- 2006: El grupo mexicano de pop rock Camila lanza su primer álbum de estudio llamado Todo cambió.
- 2012: El Atlético de Madrid gana la UEFA Europa League por segunda vez, al vencer al Athletic Club de Bilbao en la final.
Nacimientos Notables
- 1147: Minamoto no Yoritomo, importante líder militar japonés y fundador del Shogunato Kamakura.
- 1605: Se publica la primera parte de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes Saavedra.
- 1740: Giovanni Paisiello, compositor italiano.
- 1746: Gaspard Monge, matemático francés.
- 1800: John Brown, activista estadounidense que luchó contra la esclavitud.
- 1837: Adam Opel, ingeniero y fundador de la empresa de automóviles Opel.
- 1860: J. M. Barrie, escritor escocés, famoso por crear el personaje de Peter Pan.
- 1874: Howard Carter, arqueólogo británico que descubrió la tumba de Tutankamón.
- 1883: José Ortega y Gasset, filósofo español.
- 1904: Grete Stern, diseñadora y fotógrafa alemana.
- 1912: Pedro Armendáriz, actor mexicano.
- 1918: Mike Wallace, periodista estadounidense.
- 1920: Richard Adams, escritor británico.
- 1927: Manfred Eigen, físico y químico alemán, ganador del Premio Nobel de Química.
- 1928: Colin Chapman, ingeniero británico y fabricante de automóviles.
- 1936: Albert Finney, actor británico.
- 1936: Glenda Jackson, actriz británica.
- 1937: Rafael Moneo, arquitecto español.
- 1949: Billy Joel, músico estadounidense.
- 1952: Adriana Varela, cantante argentina de tangos.
- 1959: Christian Bach, actriz mexicana de origen argentino.
- 1962: David Gahan, cantante británico de la banda Depeche Mode.
- 1964: Miguel Tapia, baterista del grupo chileno Los Prisioneros.
- 1969: Mauricio Kuri, político mexicano.
- 1971: Paul McGuigan, bajista británico de la banda Oasis.
- 1975: Juan Antonio Bayona, cineasta español.
- 1979: Pierre Bouvier, cantante canadiense de la banda Simple Plan.
- 1979: Rosario Dawson, actriz estadounidense.
- 1993: Willyrex, creador de contenido y celebridad de internet español.
- 1996: Noah Centineo, actor estadounidense.
- 1996: Mary Mouser, actriz estadounidense.
- 1998: Douglas Luiz, futbolista brasileño.
- 1999: Minerva Casero, actriz y artista argentina.
Fallecimientos Notables
- 480: Julio Nepote, emperador romano.
- 1044: San Gregorio Ostiense, abad.
- 1280: Magnus VI el Legislador, rey noruego.
- 1707: Dietrich Buxtehude, compositor alemán.
- 1805: Friedrich Schiller, historiador y poeta alemán.
- 1850: Louis Joseph Gay-Lussac, físico y químico francés.
- 1903: Paul Gauguin, pintor postimpresionista francés.
- 1931: Albert Michelson, físico estadounidense, ganador del Premio Nobel de Física.
- 1949: Luis II de Mónaco, príncipe monegasco.
- 1950: Esteban Terradas, ingeniero y científico español.
- 1975: Avery Brundage, atleta y dirigente deportivo estadounidense.
- 1977: James Jones, escritor estadounidense.
- 1986: Tenzing Norgay, montañista nepalí, uno de los primeros en escalar el Everest.
- 1997: Marco Ferreri, cineasta italiano.
- 2010: Lena Horne, cantante y actriz estadounidense.
- 2011: Wouter Weylandt, ciclista belga.
- 2013: Alfredo Landa, actor español.
- 2020: Little Richard, cantante y pianista estadounidense.
- 2021: José Manuel Caballero Bonald, escritor español.
Celebraciones y Días Especiales
Días de Conmemoración Internacional
- Día de la Victoria: Se celebra la victoria sobre el nazismo en varios países, especialmente en los que formaron parte de la ex Unión Soviética.
- Jornadas de Recuerdo y Reconciliación en Honor de Quienes Perdieron la Vida en la Segunda Guerra Mundial.
Celebraciones Curiosas
- Día Mundial de los medias perdidas o calcetines perdidos.
- Día de Goku: Desde 2015, se celebra oficialmente el Día de Goku, en honor al personaje principal de Dragon Ball.
Celebraciones Compartidas
Unión Europea: Día de Europa. Se celebra la paz y la unidad en el continente, conmemorando la Declaración Schuman de 1950, que fue el inicio de lo que hoy es la Unión Europea.
Celebraciones por Países
Argentina:
- Día del Cirujano Cardiovascular: En honor al Dr. René Favaloro y a la primera cirugía de bypass coronario que realizó en 1967. Favaloro fue un cirujano argentino que revolucionó la cirugía cardiovascular.
Misiones: Día del "Colimba" misionero. Se conmemora a los exsoldados conscriptos de ciertas clases.
Austria: Día de la Ascensión.
Santoral Católico
- San Isaías, profeta.
- San Hermas de Roma.
- San Pacomio de Tebaida, abad.
- 310 santos mártires de Persia.
- San Dionisio de Vienne, obispo.
- San Geroncio de Ficocle, obispo.
- San Beato de Vendôme, presbítero y ermitaño.
- San José Dô Quang Hiên, presbítero y mártir.
- San Gregorio de Ostia, obispo.
- Beato Forte Gabrielli, ermitaño.
- Beato Benincasa de Montepulciano, religioso.
- Beato Tomás Pickering, monje y mártir.
- Beata María Teresa de Jesús Gerhardinger, virgen.
- Beato Esteban Grelewski, presbítero y mártir.
Galería de imágenes
-
El mariscal de campo Wilhelm Keitel firma la rendición incondicional de la Wehrmacht en la sede de la Unión Soviética en Karlshorst, Berlín.
Véase también
En inglés: May 9 Facts for Kids
- 8 de mayo.
- 10 de mayo.
- 9 de abril.
- 9 de junio.
- Calendario de aniversarios.
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
9 de mayo para Niños. Enciclopedia Kiddle.