18 de febrero para niños
El 18 de febrero es el día número 49 del año en el calendario gregoriano. Después de este día, quedan 316 días para que termine el año, o 317 si es un año bisiesto.
Contenido
Acontecimientos Importantes
Momentos Históricos
- 750: La dinastía Abasí tomó el control del islam después de un conflicto con la dinastía Omeya.
- 1229: En Palestina, durante la Sexta Cruzada, Federico II, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, firmó un acuerdo de paz de diez años con al-Kamil. Gracias a esto, recuperó Jerusalén, Nazaret y Belén sin necesidad de luchar.
- 1478: En la Torre de Londres, Jorge, duque de Clarence, perdió la vida por acusaciones de traición contra su hermano mayor Eduardo IV de Inglaterra.
- 1519: Desde La Habana (Cuba), Hernán Cortés inició su gran expedición con once barcos y mil hombres para explorar y conquistar México.
- 1701: Felipe de Anjou llegó a Madrid y fue recibido con entusiasmo por el pueblo, que deseaba coronarlo rey de España.
- 1797: La isla española de Trinidad (hoy Trinidad y Tobago) se rindió ante una flota británica durante la invasión británica.
- 1806: En París se decidió construir el Arco de Triunfo para recordar al ejército de Napoleón.
- 1812: En Argentina, el Primer Triunvirato estableció el uso de la escarapela como símbolo patrio, con los colores blanco y azul celeste.
- 1861: Con la unificación de Italia casi completa, Víctor Manuel II (de Piamonte-Cerdeña) se convirtió en el rey de Italia.
- 1880: En España, el gobierno aprobó una ley para terminar con la esclavitud en Cuba.
- 1921: Tropas británicas ocuparon Dublín para intentar detener las protestas por la división de Irlanda en dos territorios.
- 1932: En Japón, el emperador declaró a Manzhouguo (actual Manchuria) independiente de China.
- 1934: En Noruega se aprobó una ley que permitía a las mujeres ocupar todos los cargos oficiales del Estado y la Iglesia.
- 1943: En Alemania, las fuerzas de seguridad nazis arrestaron a los miembros del movimiento Rosa Blanca, un grupo de resistencia.
- 1965: Gambia obtuvo su independencia del Imperio Británico.
- 1972: En California (Estados Unidos), el gobierno eliminó la pena de muerte y cambió las sentencias de los condenados a muerte por cadena perpetua.
- 1981: Leopoldo Calvo-Sotelo propuso que España se uniera a la OTAN.
- 1982: En España, comenzó el juicio contra los implicados en el intento de golpe de Estado del 23-F.
- 1986: En Alexandra, un barrio de Johannesburgo (Sudáfrica), hubo disturbios que causaron la muerte de 19 personas.
- 1989: En Marrakech (Marruecos) se creó la Unión del Magreb Árabe (UMA), un acuerdo entre los líderes de Marruecos, Libia, Argelia, Túnez y Mauritania.
Avances y Descubrimientos
- 1881: En Washington D. C., Estados Unidos, el médico cubano Carlos Juan Finlay (1833-1915) anunció su descubrimiento sobre cómo se transmite la Fiebre Amarilla a través del mosquito Aedes aegypti.
- 1930: Clyde Tombaugh descubrió Plutón mientras estudiaba fotografías tomadas en enero.
- 1977: En los Estados Unidos, el transbordador espacial de prueba Enterprise realizó su primer vuelo, montado sobre un avión Boeing 747.
- 2001: En los Estados Unidos, el agente del FBI Robert Hanssen fue arrestado por espiar para la Unión Soviética y fue sentenciado a prisión perpetua.
- 2004: La revista Science publicó el primer mapa de las pequeñas diferencias genéticas entre los seres humanos.
- 2021: El robot Perseverance aterrizó en el planeta Marte.
Eventos Culturales y Deportivos
- 1885: En los Estados Unidos, Mark Twain publicó su famosa novela Las aventuras de Huckleberry Finn.
- 1929: En los Estados Unidos se anunciaron por primera vez los Premios de la Academia.
- 1953: En los Estados Unidos, Lucille Ball y Desi Arnaz firmaron un contrato millonario para continuar su popular serie de televisión Yo amo a Lucy.
- 1963: Julio Cortázar publicó su reconocida novela Rayuela.
- 1968: En Grenoble (Francia), el esquiador francés Jean-Claude Killy ganó tres medallas de oro en los Juegos Olímpicos.
- 1974: En Reino Unido, la banda Kiss lanzó su primer álbum.
- 2006: En la playa de Copacabana (Río de Janeiro, Brasil), más de dos millones de personas asistieron a un concierto gratuito del grupo de rock Rolling Stones.
Hechos Recientes
- 2010: En Níger ocurrió un cambio de gobierno.
- 2013: En Caracas (Venezuela), el presidente Hugo Chávez regresó al país después de dos meses y siete días en Cuba, recuperándose de una operación.
- 2017: En la provincia de Mendoza (Argentina), un autobús que viajaba a Santiago de Chile volcó, causando 19 fallecidos y 22 heridos.
- 2022: En la Provincia de Corrientes (Argentina), el gobernador Gustavo Valdés declaró la provincia como "Zona de Catástrofe Ecológica y Ambiental" debido a incendios forestales sin precedentes que afectaron más del 10% de su superficie.
Nacimientos Famosos
- 259 a. C.: Qin Shi Huang, el primer emperador de la Dinastía Qin.
- 1404: Leon Battista Alberti, arquitecto, matemático y poeta italiano.
- 1516: María Tudor, reina británica.
- 1745: Alessandro Volta, físico italiano, inventor de la primera pila eléctrica.
- 1836: Ramakrisna, místico de la India.
- 1885: Mark Twain, escritor estadounidense, autor de Las aventuras de Huckleberry Finn.
- 1898: Enzo Ferrari, empresario automovilístico italiano, fundador de la marca Ferrari.
- 1906: Hans Asperger, pediatra y psiquiatra austríaco, conocido por sus estudios sobre el Síndrome de Asperger.
- 1919: Jack Palance, actor estadounidense.
- 1931: Toni Morrison, escritora estadounidense, ganadora del Premio Nobel de Literatura en 1993.
- 1932: Miloš Forman, cineasta checo.
- 1933: Yōko Ono, cantautora y artista japonesa, esposa de John Lennon.
- 1934: Paco Rabanne, diseñador de modas español.
- 1950: Cybill Shepherd, actriz estadounidense.
- 1954: John Travolta, actor estadounidense.
- 1957: Marita Koch, atleta alemana.
- 1965: Dr. Dre, productor musical y rapero estadounidense.
- 1967: Roberto Baggio, futbolista italiano.
- 1994: J-Hope, rapero, compositor y bailarín surcoreano, miembro de la banda BTS.
Fallecimientos Notables
- 1294: Kublai Kan, emperador mongol.
- 1455: Fra Angélico, pintor renacentista italiano.
- 1546: Martín Lutero, monje y teólogo alemán.
- 1564: Miguel Ángel, famoso pintor, escultor y arquitecto italiano.
- 1785: Johnny Appleseed, ambientalista estadounidense.
- 1851: Carl Gustav Jakob Jacobi, matemático alemán.
- 1967: Robert Oppenheimer, físico estadounidense, conocido por su trabajo en el desarrollo de la bomba atómica.
- 1973: Frank Costello, gánster estadounidense.
- 2001: Dale Earnhardt, piloto estadounidense de automovilismo.
- 2002: José Ortega Spottorno, escritor y editor español, fundador del diario El País.
- 2010: Ariel Ramírez, pianista y compositor argentino.
Celebraciones Especiales
Días Internacionales
- Día Internacional del Síndrome de Asperger.
- Día Internacional de Plutón. Se celebra para recordar el descubrimiento de este objeto celeste en 1930 por Clyde Tombaugh. Aunque antes se consideraba un planeta, desde 2006 es un planeta enano.
- Día Internacional del Control Biológico. Su objetivo es reducir el uso de productos químicos en la agricultura.
- Día Internacional de la Batería. También conocido como Día de la Pila. Se celebra el cumpleaños de Alessandro Volta, el físico italiano que inventó la primera pila en 1801.
Celebraciones por País
Argentina:
Misiones: Día Provincial de Sensibilización sobre el Síndrome de Asperger.
Cuba:
- Día del Instructor de Arte. En honor al nacimiento de la instructora de teatro Olga Alonso González en 1945.
Gambia:
- Día de la Independencia.
Puerto Rico:
- Día Conmemorativo del Natalicio de Don Luis Muñoz Marín. Celebración en honor al nacimiento del primer gobernador electo de Puerto Rico.
República Dominicana:
- Día del Estudiante Dominicano. Conmemora el esfuerzo y dedicación de los estudiantes.
Santoral Católico

Limosna de san Eladio, óleo de Francisco Bayeu, c. 1770.
- San Angilberto de Centula.
- San Claudio de Ostia.
- San Eladio de Toledo.
- San Flaviano de Constantinopla.
- San Francisco Régis Clet.
- San Frúctulo.
- San Sadoth.
- Santa Jimena.
- San Simeón de Jerusalén.
- San Tarasio.
- San Teotonio.
- San Juan Pedro Néel.
- Santa Gertrudis Comensoli.
- Beato Guillermo Harrington.
- Beato Jorge Kaszyra.
- Beato Juan de Fiésole (Fra Angélico).
- Beato Juan Pibush.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: February 18 Facts for Kids
- 17 de febrero
- 19 de febrero
- 18 de enero
- 18 de marzo
- Calendario de aniversarios
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
18 de febrero para Niños. Enciclopedia Kiddle.