1 de mayo para niños
Datos para niños 2025MMXXV |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ir al mes actual Todos los días Más calendarios |
El 1 de mayo es el día número 121 del año en el calendario gregoriano. Si el año es bisiesto, es el día 122. Después de este día, quedan 244 días para que termine el año.
Contenido
¿Qué es el 1 de mayo?
El 1 de mayo es una fecha importante en muchos lugares del mundo. Se celebra principalmente el Día Internacional de los Trabajadores, un día para recordar la lucha por los derechos laborales y las mejoras en las condiciones de trabajo.
Origen del Día Internacional de los Trabajadores
El origen de esta celebración se remonta a 1886 en Chicago (Estados Unidos). En esa fecha, muchos trabajadores comenzaron una huelga general para pedir una jornada laboral de ocho horas. Estos eventos llevaron a la Revuelta de Haymarket unos días después. Por eso, el 1 de mayo se convirtió en un día para conmemorar los esfuerzos de los trabajadores por conseguir mejores condiciones.
Acontecimientos históricos importantes
A lo largo de la historia, el 1 de mayo ha sido testigo de muchos eventos significativos:
Eventos antiguos y medievales
- 305: En la Roma antigua, los emperadores Diocleciano y Maximiano dejaron su cargo.
- 1045: En Roma, un grupo de obispos eligió a Gregorio VI como el nuevo papa.
- 1212: Un fuerte terremoto ocurrió cerca de Eilat (Israel), causando muchos daños y pérdidas de vidas.
- 1243: Alfonso X, cuando aún era un príncipe, recuperó la ciudad de Murcia de manos de los musulmanes.
- 1328: En Inglaterra, terminó la primera guerra por la independencia de Escocia. Se firmó un tratado que reconocía a Escocia como un país independiente.
- 1460: Exploradores europeos llegaron a la isla de Cabo Verde.
Eventos de los siglos XVII y XVIII
- 1660: En Inglaterra, la monarquía fue restaurada y Carlos II de Inglaterra fue proclamado rey.
- 1699: En el valle del río Misisipi (Estados Unidos), se fundó el primer asentamiento europeo.
- 1707: La Ley de Unión unió a Inglaterra y Gales con Escocia, formando el Reino de Gran Bretaña.
- 1753: El naturalista Carlos Linneo publicó su libro Species Plantarum, que fue muy importante para clasificar las plantas.
- 1776: En Ingolstadt (Alemania), Adam Weishaupt fundó la sociedad de los Illuminati.
- 1786: En Viena (Austria), se estrenó la famosa ópera Las bodas de Fígaro, del compositor Wolfgang Amadeus Mozart.
- 1790: Se realizó el primer censo en los Estados Unidos para contar a la población.
Eventos de los siglos XIX y XX
- 1834: En el Imperio británico, se declaró el fin de la esclavitud.
- 1840: En el Reino Unido, comenzó la venta del One Penny Black, el primer sello postal internacional.
- 1853: En Argentina, se aprobó la Constitución nacional.
- 1869: En París (Francia), se inauguró el famoso cabaret Folies Bergères.
- 1882: En Berlín, la Orquesta Filarmónica de Berlín dio su primer concierto.
- 1884: En Estados Unidos, se pidió oficialmente la jornada laboral de ocho horas.
- 1898: En la bahía de Manila (Filipinas), la flota estadounidense derrotó a la flota española en la batalla de Cavite, durante la Guerra Hispano-Estadounidense.
- 1909: En Buenos Aires (Argentina), la policía atacó una manifestación de trabajadores, causando varias muertes y heridos.
- 1927: En un vuelo entre Londres y París, se ofreció la primera comida a bordo de un avión.
- 1931: En Nueva York (Estados Unidos), se inauguró el Empire State, que fue el edificio más alto del mundo por un tiempo.
- 1941: En Nueva York se estrenó la película Citizen Kane de Orson Welles.
- 1945: Las tropas soviéticas izaron su bandera en el Edificio del Reichstag en Berlín, marcando un momento clave en la Segunda Guerra Mundial.
- 1952: En el sitio de pruebas nucleares de Nevada, Estados Unidos detonó una bomba atómica como parte de una operación militar.
- 1953: En Buenos Aires (Argentina), a pesar de amenazas, muchos trabajadores asistieron a un discurso del presidente Juan Domingo Perón por el Día del Trabajador.
- 1956: La vacuna contra la polio, desarrollada por Jonas Salk, estuvo disponible para el público en Estados Unidos.
- 1960: Ocurrió el incidente del U-2, donde un avión espía estadounidense fue derribado por los soviéticos, causando una crisis diplomática durante la Guerra Fría.
- 1961: En Cuba, Fidel Castro declaró el carácter socialista de la Revolución Cubana.
- 1967: En Las Vegas (Estados Unidos), Elvis Presley se casó con Priscilla Beaulieu.
- 1970: En Seattle (Estados Unidos), hubo protestas por la decisión del presidente Richard Nixon de que las fuerzas armadas de Estados Unidos invadieran Camboya durante la Guerra de Vietnam.
- 1978: El japonés Naomi Uemura fue la primera persona en llegar al Polo Norte viajando solo en un trineo tirado por perros.
- 1979: Groenlandia se convirtió en una provincia del Reino de Dinamarca.
- 1980: Se inauguró oficialmente la televisión a color en Argentina.
- 1982: Comenzaron los combates en la guerra de las Malvinas, con los primeros enfrentamientos aéreos.
- 1994: En Imola (Italia), el piloto de Fórmula 1 Ayrton Senna falleció durante el Gran Premio de San Marino.
- 1995: Se inauguró el parque temático Port Aventura en Salou, España.
- 1999: Se estrenó la serie de dibujos animados de televisión Bob Esponja en Estados Unidos.
- 2004: Diez países se unieron a la Unión Europea en una importante ampliación.
- 2005: Lionel Messi marcó su primer gol como jugador profesional en el primer equipo del F.C Barcelona.
- 2006: Millones de inmigrantes latinos en Estados Unidos realizaron una huelga y marchas para pedir el reconocimiento de sus derechos.
- 2011: En la Ciudad del Vaticano, el papa Benedicto XVI beatificó al papa Juan Pablo II.
- 2023: En Ecuador, el periodista Alfonso Espinosa de los Monteros se retiró de la televisión después de 56 años, estableciendo un Récord Guinness.
Nacimientos destacados
El 1 de mayo han nacido muchas personas importantes:
- 1218: Rodolfo I de Habsburgo, emperador germano.
- 1756: Kamehameha I, rey hawaiano.
- 1769: Arthur Wellesley, militar y estadista irlandés.
- 1852: Calamity Jane, exploradora estadounidense.
- 1852: Santiago Ramón y Cajal, médico español y ganador del Premio Nobel.
- 1857: Theo van Gogh, marchante de arte neerlandés y hermano del famoso pintor Vincent van Gogh.
- 1916: Glenn Ford, actor canadiense.
- 1917: Danielle Darrieux, actriz francesa.
- 1923: Joseph Heller, escritor estadounidense.
- 1946: John Woo, cineasta chino.
- 1969: Wes Anderson, cineasta estadounidense.
- 2004: Charli D'Amelio, bailarina y celebridad de internet estadounidense.
Fallecimientos destacados
Algunas personas importantes que fallecieron un 1 de mayo son:
- 408: Arcadio, emperador romano de Oriente.
- 1539: Isabel de Portugal, emperatriz y reina consorte de España.
- 1555: Marcelo II, papa italiano.
- 1572: Pío V, papa italiano.
- 1873: David Livingstone, explorador y misionero escocés.
- 1904: Antonín Dvořák, compositor checo.
- 1994: Ayrton Senna, famoso piloto brasileño de Fórmula 1.
- 2021: Olympia Dukakis, actriz estadounidense.
Celebraciones y tradiciones
Celebraciones globales
- Día Internacional de los Trabajadores: Se conmemora el origen del movimiento obrero y es un día festivo en la mayoría de los países.
- Día Mundial del Amor: Una iniciativa para promover el amor y la bondad en el mundo.
- Día Internacional de la Anemia de Fanconi: Se busca dar a conocer esta enfermedad y apoyar a quienes la padecen.
- Día Mundial de la Enfermedad de Lyme: Un día para informar sobre esta enfermedad.
Celebraciones por países
Argentina Argentina:
- Bautismo de fuego de la Fuerza Aérea Argentina: Se recuerda el primer combate aéreo de la Fuerza Aérea Argentina en la guerra de las Malvinas en 1982.
- Día de la Constitución Nacional: Se celebra la aprobación de la Constitución en 1853.
Estados Unidos Estados Unidos:
India India:
- Maharashtra Divas (Día de Majarastra): Se celebra la creación del estado de Majarastra en 1960.
Irán Irán:
- Comienza la Semana de los Profesores en honor a Morteza Motahhari.
Irlanda Irlanda:
- Beltane: Es el primer día del verano en la tradición irlandesa, celebrado por los antiguos celtas y ahora por algunos grupos que siguen tradiciones antiguas.
Islas Marshall Islas Marshall:
- Día de la Independencia del dominio estadounidense (1979).
Malta Malta:
- Jum il-haddiem (Día de los Trabajadores).
República Checa República Checa:
- Día Nacional del Amor: En Praga, las parejas se reúnen para besarse junto a un monumento al poeta Karel Hynek Mácha.
Suiza Suiza:
- Fiesta oficial de la primavera.
Taiwán y costa de
China China:
- Festival de la diosa Matsu.
Celebraciones compartidas
Unión Europea Europa:
- En Inglaterra, Escocia, Finlandia, Suecia y Baviera (Alemania): Se celebra a Santa Walburga o Walpurga, una santa católica relacionada con la Noche de Walpurgis, que tiene raíces en antiguas tradiciones paganas.
- Norte de Europa: Noche de Walpurgis.
Santoral católico
- San José Obrero: Se celebra a San José como patrono de los trabajadores.
- Otros santos y beatos que se conmemoran este día incluyen a San Jeremías, Pío V y Mafalda de Portugal.
Tradiciones antiguas
- Imperio romano: Se celebraban festivales en honor a diosas como Bona Dea y Flora, y a los Lares públicos.
- Religión celta: Se celebraba Beltane, una fiesta importante que marcaba el inicio del verano.
Galería de imágenes
-
Fotografía tomada pocos milisegundos después de la detonación de una de las bombas atómicas de la operación Tumbler-Snapper (de 1952). La torre de la detonación se puede ver débilmente en el «rayo» central inferior.
-
Pintura de San José por William Dyce.
Véase también
En inglés: May 1 Facts for Kids
- 30 de abril
- 2 de mayo
- 1 de abril
- 1 de junio
- Calendario de aniversarios