12 de mayo para niños
El 12 de mayo es un día especial en el calendario, el número 132 del año. Si es un año bisiesto, es el día 133. ¡Esto significa que aún quedan 233 días para que termine el año! A lo largo de la historia, muchas cosas interesantes han ocurrido en esta fecha.
Contenido
Acontecimientos Históricos Importantes
Eventos Antiguos y Medievales
- 48 a. C.: En Farsalia (Grecia), el famoso líder romano Julio César observó algo sorprendente en el cielo: una "bola de fuego llameante", que pudo haber sido un meteorito.
- 113: En Roma, se inauguró la impresionante Columna de Trajano. Fue diseñada por el arquitecto Apolodoro de Damasco para celebrar la victoria del emperador Trajano en Dacia (hoy Rumania). Esta columna mide 42 metros de alto y tiene una escalera de caracol por dentro, ¡además de un friso con 155 escenas que cuentan la historia de la campaña!
- 907: En China, el militar Zhu Wen hizo que el emperador Ai de Tang renunciara, poniendo fin a la dinastía Tang después de casi 300 años de gobierno.
- 919: En Fritzlar (Alemania), Enrique el Pajarero fue elegido rey del Imperio Franco Oriental por las tribus de los francos y sajones. Fue la primera vez que alguien de Sajonia se convertía en rey de esta región.
- 1191: En la isla de Chipre, el rey inglés Ricardo Corazón de León se casó con Berenguela de Navarra. Después de la boda, el rey continuó su viaje en la Tercera Cruzada.
- 1364: En Cracovia (Polonia), el rey Casimiro III de Polonia fundó la Universidad Jagellónica, una de las universidades más antiguas de Europa Central.
- 1551: En Lima (Perú), se fundó la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Es la universidad más antigua de América que ha funcionado sin interrupción.
Eventos de la Edad Moderna y Contemporánea
- 1641: Thomas Wentworth, una figura importante para el rey inglés Carlos I, fue ejecutado.
- 1664: En Versalles (Francia), se estrenó la obra de teatro Tartufo de Molière. Su crítica a la hipocresía causó un gran revuelo y la obra fue prohibida al principio.
- 1780: Durante la Guerra de la Independencia de Estados Unidos, las fuerzas británicas tomaron la ciudad de Charleston (Carolina del Sur) después de un asedio. Fue una gran derrota para el ejército estadounidense.
- 1797: La República de Venecia llegó a su fin cuando las tropas de Napoleón Bonaparte invadieron la ciudad. Venecia pasó a ser parte de Austria.
- 1832: En Milán (Italia), se estrenó la famosa ópera L’elisir d’amore de Gaetano Donizetti. Es una de las óperas más interpretadas de este compositor.
- 1865: En Finlandia, se fundó la empresa Nokia, que al principio fabricaba papel. Con el tiempo, se hizo famosa por sus productos de caucho y, mucho después, por sus teléfonos.
- 1870: El Parlamento canadiense aprobó la Ley de Manitoba, creando la provincia de Manitoba.
- 1881: Túnez se convirtió en un "protectorado" francés, lo que significaba que Francia tenía control sobre el país, aunque el gobernante local seguía en su puesto.
- 1912: En España, la revista Blanco y Negro publicó la primera fotografía a color en la prensa española.
- 1926: El aviador italiano Umberto Nobile, junto con el explorador noruego Roald Amundsen y el millonario estadounidense Lincoln Ellsworth, voló sobre el polo norte en el dirigible Norge. ¡Fue la primera vez que se confirmó la llegada al Polo Norte por aire!
- 1933: En Estados Unidos, el presidente Franklin D. Roosevelt firmó la Ley de Ajuste Agrícola para ayudar a los agricultores.
- 1937: En Londres, Jorge VI e Isabel fueron coronados reyes del Reino Unido.
- 1940: Durante la Segunda Guerra Mundial, Alemania comenzó la invasión de Francia. Ese mismo día, la Real Fuerza Aérea británica realizó el primer bombardeo sobre población civil alemana en Mönchengladbach.
- 1941: El inventor alemán Konrad Zuse presentó la máquina calculadora Zuse Z3, considerada la primera computadora completamente funcional controlada por un programa.
- 1943: Las fuerzas nazis se rindieron en África del Norte.
- 1948: En los Países Bajos, la reina Guillermina abdicó a favor de su hija Juliana.
- 1949: La Unión Soviética levantó el "bloqueo de Berlín", que había durado once meses.
- 1956: Nació Homero Simpson, el famoso personaje de la serie de dibujos animados Los Simpson.
- 1957: En la carrera de coches Mille Miglia, hubo un grave accidente donde fallecieron el piloto español Alfonso de Portago, su copiloto y diez espectadores, incluyendo cinco niños. Esto llevó a la interrupción de la carrera.
- 1958: Estados Unidos detonó la bomba atómica Koa en el atolón Enewetak.
- 1965: La sonda espacial soviética Luna 5 se estrelló en la Luna.
- 1976: El FC Bayern Munich ganó la Copa de Europa por tercera vez consecutiva.
- 1984: Se inauguró el nuevo circuito de Gran Premio en Nürburgring, donde Ayrton Senna ganó la primera carrera.
- 1989: En San Bernardino (California), un tren se descarriló, causando la muerte de cuatro personas, incluyendo dos niños.
- 1991: La Unión Soviética destruyó el último de sus misiles nucleares de mediano alcance, cumpliendo con un tratado de paz.
- 1995: El actor español Fernando Fernán Gómez recibió el premio Príncipe de Asturias de las Artes.
- 1997: La Primera Guerra Chechena terminó con la firma de un tratado de paz entre Rusia y Chechenia.
- 1998: En Yakarta (Indonesia), el ejército disparó contra una manifestación de estudiantes, lo que provocó disturbios y la caída del dictador Suharto.
- 2002: El presidente Jimmy Carter visitó Fidel Castro en La Habana, siendo el primer presidente estadounidense en visitar Cuba desde la Revolución cubana. Ese mismo día, el techo de un hangar en Kazajistán colapsó, destruyendo un transbordador espacial ruso y matando a ocho personas.
- 2008: Un fuerte terremoto de magnitud 7,9 en China causó la muerte de más de 69.000 personas y dejó a millones sin hogar.
- 2010: El vuelo 771 de Afriqiyah Airways se estrelló en Libia, causando la muerte de 103 personas. El único superviviente fue un niño de 9 años.
- 2013: En la Ciudad del Vaticano, el papa Francisco canonizó a la beata Madre Laura, la primera santa colombiana.
- 2014: Las regiones de Lugansk y Donetsk en Ucrania se declararon independientes.
- 2015: Un terremoto de magnitud 7.3 en Nepal causó 218 muertos y más de 3500 heridos.
- 2017: El ataque de ransomware WannaCry afectó a más de 400.000 computadoras en todo el mundo.
- 2019: Una foto de paredes amarillas publicada en la red social 4chan dio inicio a la historia de terror de los backrooms.
- 2022: Se tomó la primera foto de Sagitario A, el agujero negro supermasivo en el centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea.
- 2024: Terminaron las tormentas solares de mayo de 2024, las más potentes desde 2003.
Nacimientos Notables
- 1496: Gustavo I Vasa, rey de Suecia.
- 1767: Manuel Godoy, importante político español.
- 1803: Justus von Liebig, químico alemán, pionero de la química orgánica.
- 1812: Edward Lear, pintor y escritor británico.
- 1820: Florence Nightingale, enfermera británica, pionera de la enfermería moderna.
- 1828: Dante Gabriel Rossetti, poeta y pintor británico.
- 1842: Jules Massenet, compositor francés de óperas.
- 1845: Gabriel Fauré, compositor francés.
- 1889: Otto Frank, padre de Ana Frank, sobreviviente del Holocausto.
- 1895: William Giauque, químico canadiense-estadounidense, Premio Nobel de Química.
- 1907: Katharine Hepburn, famosa actriz estadounidense.
- 1910: Dorothy Hodgkin, bioquímica británica, Premio Nobel de Química.
- 1918: Mary Kay Ash, empresaria estadounidense, fundadora de Mary Kay Cosmetics.
- 1921: Joseph Beuys, artista alemán.
- 1925: Yogi Berra, legendario jugador de béisbol estadounidense.
- 1928: Burt Bacharach, famoso cantautor y compositor estadounidense.
- 1937: George Carlin, comediante y escritor estadounidense.
- 1946: Daniel Libeskind, arquitecto estadounidense, conocido por sus diseños de museos.
- 1948: Steve Winwood, músico británico, miembro de la banda Traffic.
- 1950: Gabriel Byrne, actor irlandés.
- 1958: Eric Singer, baterista de las bandas Kiss y Alice Cooper.
- 1959: Ving Rhames, actor estadounidense.
- 1962: Emilio Estévez, actor estadounidense.
- 1968: Tony Hawk, famoso patinador profesional estadounidense.
- 1975: Jonah Lomu, legendario jugador de rugby neozelandés.
- 1977: Maryam Mirzakhani, matemática iraní, la primera mujer en recibir la Medalla Fields.
- 1978: Malin Åkerman, actriz sueco-canadiense.
- 1981: Rami Malek, actor estadounidense.
- 1986: Emily VanCamp, actriz canadiense.
- 1988: Marcelo Vieira, futbolista brasileño.
- 1997: Frenkie de Jong, futbolista neerlandés.
Fallecimientos Notables
- 1003: Silvestre II, papa.
- 1521: Xicohténcatl, guerrero tlaxcalteca.
- 1634: George Chapman, poeta y dramaturgo inglés.
- 1700: John Dryden, poeta y crítico literario británico.
- 1842: Walenty Wańkowicz, pintor bielorruso-polaco.
- 1856: Jacques Philippe Marie Binet, matemático y físico francés.
- 1860: Charles Barry, arquitecto británico, diseñó el Palacio de Westminster.
- 1871: Daniel-François Auber, músico y compositor francés.
- 1884: Bedřich Smetana, compositor checo.
- 1897: Minna Canth, periodista y escritora finlandesa, activista por los derechos de las mujeres.
- 1916: James Connolly, líder socialista irlandés.
- 1921: Emilia Pardo Bazán, escritora española.
- 1931: Eugène Ysaÿe, violinista y compositor belga.
- 1935: Józef Piłsudski, mariscal de campo y político polaco.
- 1944: Max Brand, escritor estadounidense.
- 1957: Alfonso de Portago, piloto español de Fórmula 1.
- 1970: Nelly Sachs, escritora judío-alemana, Premio Nobel de Literatura.
- 1973: Frances Marion, guionista y novelista estadounidense.
- 1976: Keith Relf, cantante de la banda The Yardbirds.
- 1981: Francis Hughes, guerrillero del IRA Provisional.
- 1985: Jean Dubuffet, pintor y escultor francés.
- 1994: Erik Erikson, psicólogo y psicoanalista alemán.
- 1995: Adolfo Pedernera, futbolista y entrenador argentino.
- 1997: Augusto Céspedes, escritor y político boliviano.
- 2001: Perry Como, cantante y presentador de televisión estadounidense.
- 2008: Robert Rauschenberg, pintor estadounidense, pionero del arte pop.
- 2008: Irena Sendler, enfermera polaca, conocida como "el Ángel del Gueto de Varsovia" por su resistencia contra el nazismo.
- 2009: Antonio Vega, cantautor y guitarrista español.
- 2010: Antonio Ozores, actor y director español.
- 2013: Constantino Romero, presentador y actor de doblaje español.
- 2014: Jacinto Convit, médico e investigador venezolano, Premio Príncipe de Asturias.
- 2014: HR Giger, artista suizo, ganador del Oscar por el diseño de la película Alien.
- 2015: Peter Gay, historiador y escritor alemán.
- 2017: Mauno Koivisto, presidente de Finlandia.
- 2018: Antonio Mercero, cineasta español.
- 2019: Machiko Kyō, actriz japonesa.
- 2020: Michel Piccoli, actor francés.
- 2024: Mark Damon, actor y productor de cine estadounidense.
Celebraciones Importantes
- Día Internacional de la Enfermera: Se celebra para reconocer el trabajo vital de las enfermeras en todo el mundo.
- Día Internacional de la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica: Busca crear conciencia sobre estas condiciones de salud.
- Día Internacional de la Sanidad Vegetal: Destaca la importancia de proteger la salud de las plantas para combatir el hambre y cuidar el medio ambiente.
- Día Internacional de las Mujeres Matemáticas: Se celebra el nacimiento de Maryam Mirzakhani, la primera y única mujer en ganar la prestigiosa Medalla Fields en matemáticas.
Celebraciones por Países
Argentina: Día Nacional del Fonoaudiólogo.
México: Día Nacional del Comunicólogo.
Santoral Católico
- San Aquileo
- San Cirilo de Mesia
- Santo Domingo de la Calzada
- Santa Domitila de Roma
- San Epifanio de Salamina
- San Felipe de Agira
- San Germán de Constantinopla
- San Modoaldo de Tréveris
- San Nereo
- San Pancracio de Roma
- Santa Rictrudis de Marchiennes
- Beato Álvaro del Portillo
- Beata Imelda Lambertini
- Beata Juana de Portugal
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: May 12 Facts for Kids
- 11 de mayo
- 13 de mayo
- 12 de abril
- 12 de junio
- Calendario de aniversarios
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
12 de mayo para Niños. Enciclopedia Kiddle.