21 de marzo para niños
El 21 de marzo es el día número 80 del año en el calendario gregoriano. Si el año es bisiesto, es el día 81. Después de este día, quedan 285 días para que termine el año.
Contenido
Acontecimientos históricos importantes
Eventos antiguos y medievales
- 537: La ciudad de Roma fue atacada por el rey Vitiges, quien intentó entrar por las murallas, pero fue detenido por los defensores.
- 717: Cerca de Cambrai (en Francia), tuvo lugar la Batalla de Vincy entre Carlos Martel y Ragenfrid.
- 1098: En Citeaux (Borgoña), el religioso francés Robert de Molesme fundó el primer monasterio de la Orden del Císter.
- 1188: En Japón, Antoku se convirtió en emperador.
- 1222: Alfonso X de Castilla, conocido como el Sabio, fue nombrado heredero al trono de Castilla en Burgos cuando era un bebé.
- 1413: En Inglaterra, Enrique V se convirtió en rey.
- 1534: El explorador español Pedro de Mendoza fue nombrado "adelantado" del Río de la Plata, una región en América del Sur.
- 1556: En Oxford (Inglaterra), el arzobispo de Canterbury Thomas Cranmer falleció.
- 1788: En los Estados Unidos, un gran incendio destruyó casi toda la ciudad de Nueva Orleans.
- 1800: En Venecia, Pío VII fue coronado como Papa con una tiara especial hecha de papel.
- 1801: Cerca de Nicópolis (Egipto), los ejércitos de Gran Bretaña y Francia se enfrentaron en la batalla de Alejandría.
- 1804: En Francia, se adoptó el Código de Napoleón, un nuevo conjunto de leyes civiles.
- 1829: En la provincia de Alicante (España), un terremoto de magnitud 6.6 sacudió la región, causando la muerte de 389 personas y destruyendo muchas casas.
Eventos de los siglos XIX y XX
- 1844: Comenzó la era bahái, el primer día del calendario de esta religión.
- 1847: El capitán general Rafael Carrera y Turcios fundó la República de Guatemala.
- 1871: El canciller de Alemania Otto von Bismarck inauguró el primer Parlamento del Imperio alemán.

El canciller imperial Otto von Bismarck inaugura el primer parlamento alemán.
- 1871: En África, el periodista Henry Morton Stanley comenzó su viaje para encontrar al misionero y explorador David Livingstone.
- 1892: En la provincia de Catamarca (Argentina), un terremoto de magnitud 6.0 causó algunas víctimas.
- 1913: En Dayton (Ohio), una gran inundación de varios días causó la muerte de 360 personas y destruyó 20,000 hogares.
- 1918: Durante la Primera Guerra Mundial, los alemanes lanzaron su última gran ofensiva, que terminó con la victoria de los aliados.
- 1919: En Hungría se proclamó la República Soviética Húngara.
- 1930: En Chile comenzó a funcionar la Fuerza Aérea, fundada por Arturo Merino Benítez.
- 1933: El canciller de Alemania Adolf Hitler inauguró el primer Parlamento alemán de la Alemania nazi.
- 1933: Cerca de Múnich (Alemania) se terminó la construcción del campo de concentración de Dachau, el primero creado por los nazis.
- 1937: En España finalizó la Batalla de Guadalajara durante la guerra civil española.
- 1937: En Ponce (Puerto Rico), la policía disparó contra una manifestación pacífica, causando la muerte de 16 adultos y una niña de 13 años.
- 1945: En Copenhague (Dinamarca), aviones británicos bombardearon un cuartel, causando la muerte de soldados y civiles, incluyendo niños en una escuela cercana.
- 1951: En México, el canal de televisión XEW Canal 2 (hoy Las Estrellas) comenzó sus transmisiones.
- 1952: En Cleveland, Estados Unidos, se realizó el Moondog Coronation Ball, considerado el primer concierto de rock de la historia.
- 1960: En Sudáfrica, la policía disparó contra una manifestación pacífica, matando a 69 personas y dejando 180 heridos en la Masacre de Sharpeville.
- 1963: En los Estados Unidos se cerró oficialmente la prisión de la isla de Alcatraz.
- 1964: En Copenhague (Dinamarca), la cantante italiana Gigliola Cinquetti ganó el Festival de la Canción de Eurovisión con la canción Non ho l’età.
- 1965: En cabo Cañaveral (Estados Unidos), la NASA lanzó la nave Ranger 9, la última sonda lunar de ese tipo.
- 1966: En Nueva York (Estados Unidos), la ONU proclamó el "Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial" en memoria de la Masacre de Sharpeville.
- 1968: En Jordania se libró la batalla de Karameh entre las Fuerzas de Defensa Israelíes y Fatah.
- 1970: En Ámsterdam, Irlanda ganó la XV Edición de Eurovisión con el tema All kinds of everything de Dana.
- 1980: En Estados Unidos, en el final de temporada de la telenovela Dallas, el personaje J. R. Ewing fue tiroteado, creando la famosa pregunta "¿Quién le disparó a Jota Erre?".
- 1981: En Chile, un incendio en la Torre Santa María causó la muerte de 11 personas.
- 1990: Namibia obtuvo su independencia de Sudáfrica.
- 1991: En Madrid (España), se creó el nuevo municipio de Tres Cantos.
- 1994: Entró en vigor la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
- 1997: En un bar de Tel Aviv (Israel), una explosión causó la muerte de 3 personas y dejó 49 heridos.
- 1999: El suizo Bertrand Piccard y el británico Brian Jones completaron el primer vuelo en globo aerostático alrededor de la Tierra.
- 2001: En Afganistán, el gobierno talibán destruyó los dos gigantescos Budas de Bāmiyān.
- 2001: La empresa japonesa Nintendo lanzó la consola portátil Game Boy Advance.
- 2006: En Dubái, trabajadores inmigrantes que construían el Burj Khalifa y el Aeropuerto Internacional de Dubái realizaron protestas que causaron daños.
- 2006: En San Francisco (California) se fundó Twitter, una popular red social.
- 2018: Pedro Pablo Kuczynski renunció a la presidencia del Perú.
Nacimientos destacados
- 1806: Benito Juárez, abogado y político mexicano, presidente de México entre 1858 y 1872.
- 1839: Modest Músorgski, compositor ruso.
- 1925: Peter Brook, productor y director de teatro británico.
- 1946: Timothy Dalton, actor británico.
- 1958: Gary Oldman, actor británico.
- 1960: Ayrton Senna, famoso piloto de automovilismo brasileño.
- 1962: Matthew Broderick, actor estadounidense.
- 1980: Ronaldinho, futbolista brasileño.
- 1991: Antoine Griezmann, futbolista francés.
- 1997: Martina Stoessel, cantante y actriz argentina.
- 2000: Jace Norman, actor estadounidense.
Fallecimientos destacados
- 547: Benito de Nursia, religioso y santo italiano, fundador de los benedictinos.
- 1617: Pocahontas, una mujer indígena de Estados Unidos, hija del jefe Powhatan.
- 1843: Guadalupe Victoria, el primer presidente de México.
- 1915: Frederick Winslow Taylor, ingeniero y economista estadounidense.
- 1991: Leo Fender, empresario estadounidense, famoso por fabricar guitarras.
- 2013: Chinua Achebe, escritor nigeriano.
Celebraciones y conmemoraciones

Comienza el Otoño en el Hemisferio Sur. Flores de lapacho amarillo sobre una avenida de Ruiz de Montoya, Argentina.
- Equinoccio:
- Es el inicio del otoño en el hemisferio sur.
- Es el inicio de la primavera en el hemisferio norte.
- Día Internacional del Color: Celebrado para reconocer la importancia del color en nuestras vidas.
- Día Mundial del Tiramisú: Un día para disfrutar de este postre.
- Día Mundial de la Marioneta (o Títere): Se celebra para reconocer el arte de los títeres.
- Día Internacional de la Cefalea en Racimos: Para crear conciencia sobre este tipo de dolor de cabeza intenso.
- Día Internacional de la Fragancia: Conmemora el impacto de los aromas en la vida diaria.
Celebraciones compartidas
Unión Europea:
- Día Europeo de la Música Antigua.
Naciones Unidas:
- Día Internacional de los Bosques: También conocido como Día Mundial Forestal.
- Día Mundial de los Glaciares: Para recordar que los glaciares están en peligro.
- Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial: Proclamado en 1966 en memoria de la Masacre de Sharpeville en Sudáfrica.
- Día del Síndrome de Down: Instituido en 2012 para promover la conciencia y el respeto hacia las personas con esta condición.
- Día Mundial de la Poesía: Busca apoyar la diversidad de idiomas a través de la poesía.
- Día Internacional del Novruz.
Celebraciones por países
Argentina:
- Aniversario de la inauguración de la base San Martín en la Antártida Argentina.
Mendoza: Aniversario de la Universidad Nacional de Cuyo.
Bolivia:
- Día del Cine Boliviano.
Chile:
- Día de la Astronomía en Chile.
- Día de la Fuerza Aérea de Chile.
España:
- Día del Árbol: Se celebra para fomentar la plantación de árboles.
Estados Unidos:
- Día Nacional del Pan Francés.
- Día Nacional del Padre o Madre Soltero.
- Día Nacional del Taco Crujiente.
- Día Nacional de la Fresa de California.
- Día Nacional de las Flores.
- Día Nacional del Adolescente.
México:
- Aniversario del Natalicio de Benito Juárez.
Namibia:
- Día de la Independencia.
Palestina:
- Día de la Madre Palestina.
Siria:
Sudáfrica:
- Día de los Derechos Humanos.
Santoral católico

San Nicolás de Flüe, retablo de la iglesia parroquial de Sachseln.
- San Benito de Montecasino, abad.
- San Nicolás de Flüe, ermitaño.
- Y otros santos y beatos.
Véase también
En inglés: March 21 Facts for Kids
- 20 de marzo
- 22 de marzo
- 21 de febrero
- 21 de abril
- Calendario de aniversarios
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
21 de marzo para Niños. Enciclopedia Kiddle.