Accidente del sumergible Titan para niños
Datos para niños Accidente del sumergible Titan |
||
---|---|---|
![]() Restos del Titán en el fondo del océano (22 de junio de 2023)
|
||
Fecha | 18 de junio de 2023 | |
Causa | Implosión debido a la presión del agua | |
Lugar | Atlántico Norte, cerca del pecio del RMS Titanic | |
Resultado | Sumergible destruido por implosión | |
Coordenadas | 41°43′42″N 49°56′32″O / 41.728333333333, -49.942222222222 | |
Destino | RMS Titanic | |
Fallecidos | 5 | |
Implicado | ||
Operador | OceanGate | |
Pasajeros | 4 | |
Tripulación | 1 | |
Supervivientes | 0 | |
Mapa de localización | ||
El accidente del sumergible Titan ocurrió el 18 de junio de 2023. El Titan era un sumergible experimental operado por la empresa OceanGate. Este evento tuvo lugar en el Atlántico Norte, cerca de la costa de Terranova, Canadá.
El sumergible llevaba a cinco personas en una expedición para ver los restos del Titanic. La comunicación con el Titan se perdió una hora y 45 minutos después de que comenzara su descenso. Las autoridades fueron avisadas cuando el sumergible no regresó a la superficie a la hora esperada.
Después de una búsqueda de casi 80 horas, un vehículo submarino a distancia (ROV) encontró restos del Titan. Estaban a unos 488 metros de la parte delantera del Titanic. Se descubrió que el sumergible había sufrido una implosión poco después de iniciar su descenso. Esto causó el fallecimiento de todas las personas a bordo.
Antes del accidente, ya se habían expresado preocupaciones sobre la seguridad del Titan. Los directivos de OceanGate no buscaron una certificación oficial para el sumergible. Ellos creían que demasiadas reglas de seguridad impedían la innovación. La búsqueda y rescate fue realizada por un equipo internacional. Incluyó a la Guardia Costera de los Estados Unidos, la Armada de los Estados Unidos y la Guardia Costera de Canadá.
Contenido
¿Qué es el RMS Titanic y dónde se encuentra?
El RMS Titanic fue un gran barco de pasajeros británico. Se hundió en el Atlántico Norte el 15 de abril de 1912. Esto ocurrió después de chocar con un iceberg.
En 1985, los restos del Titanic fueron encontrados. Se hallaron a unos 740 kilómetros de la costa de Terranova, en Canadá.
¿Cómo era el sumergible Titan?
El Titan era una embarcación de 6.7 metros de largo y pesaba 9.52 toneladas. Podía llevar a cinco personas y descender a 5 metros por minuto. No tenía asientos y estaba hecho de materiales avanzados como fibra de carbono y titanio. Tenía propulsores para moverse horizontal y verticalmente.
OceanGate diseñó el Titan para sumergirse hasta 4 kilómetros de profundidad. Se usaba para inspeccionar lugares, investigar, grabar películas y probar equipos. La empresa decía que el sumergible tenía sistemas para revisar la resistencia de su casco en tiempo real. El Titan podía mantener a sus cinco ocupantes con vida durante 96 horas (4 días).
En cada inmersión, solía haber un piloto, tres pasajeros y un experto. El descenso hasta el Titanic duraba unas tres horas. La inmersión completa tomaba aproximadamente ocho horas. Durante el viaje, el sumergible debía comunicarse con el barco de apoyo cada 15 minutos.
OceanGate planeaba varias expediciones al Titanic en 2023. Sin embargo, debido al mal tiempo, solo se realizó una. Los pasajeros, llamados "Especialistas en Misiones", pagaban 250.000 dólares por la oportunidad de participar.
David Pogue, un periodista que viajó en una expedición en 2022, contó que todos los que subían al Titan firmaban un documento. Este documento indicaba que sabían que era un sumergible "experimental". También decía que no había sido aprobado por ninguna autoridad y que podía causar "lesiones físicas, discapacidad o la muerte".
¿Hubo advertencias sobre la seguridad del Titan?
Sí, hubo varias advertencias sobre la seguridad del Titan.
- En 2018, David Lochridge, director de Operaciones Marítimas de OceanGate, escribió un informe. En él, expresaba preocupaciones sobre la seguridad del Titan a grandes profundidades. Fue despedido por la empresa. Lochridge afirmó que la ventana del sumergible solo estaba certificada para 1.300 metros, mucho menos de lo necesario para llegar al Titanic. También le preocupaba que no se hicieran pruebas adecuadas al casco.
- En 2019, Rob McCallum, un explorador marino, envió correos a Stockton Rush, el director de OceanGate. Le dijo que estaba poniendo en peligro a sus clientes.
- Ese mismo año, Karl Stanley, otro experto en submarinos, viajó en el Titan. Después, le envió un correo a Rush advirtiendo sobre ruidos extraños en el casco. Dijo que usar un prototipo sin certificar ponía en riesgo a toda la industria.
- Will Kohnen, presidente de la Marine Technology Society de Estados Unidos, invitó a Rush a certificar el sumergible. La industria temía que OceanGate no cumpliera con los estándares de seguridad. Rush respondió que los estándares de la industria frenaban la innovación y que "la seguridad es un desperdicio".
- En 2018, la Marine Technology Society envió una carta a Stockton Rush. Expresaron su "preocupación unánime" sobre el Titan y la expedición al Titanic. Dijeron que el "enfoque experimental actual... podría tener resultados negativos (de menor a catastrófico)".
El periodista David Pogue también notó que muchas partes del sumergible parecían improvisadas. Mencionó que el Titan se controlaba con un controlador de juego por Bluetooth, un Logitech F710. Las palancas de este control habían sido modificadas para dirigir el sumergible. También se usaban tuberías de construcción como lastre.
En una inmersión en 2022, uno de los propulsores del Titan se instaló al revés. Esto hizo que el sumergible girara en círculos. El problema se solucionó girando el controlador de juego de lado. En otra inmersión de 2022, el Titan tuvo problemas con la batería. Tuvo que ser conectado manualmente a una plataforma, lo que dañó algunas partes externas.
¿Qué pasó el día del accidente?
El 16 de junio, la expedición al pecio del Titanic salió de San Juan de Terranova. Viajaron en el barco MV Polar Prince. Llegaron al lugar de la inmersión el 17 de junio y las operaciones comenzaron el 18 de junio a las 9 a.m.
Durante la primera hora y media del descenso, el Titan se comunicó con el Polar Prince cada 15 minutos. La última comunicación registrada fue a las 11:47 a.m. Se esperaba que el sumergible regresara a la superficie a las 6:10 p.m. A las 6:35 p.m., se informó a las autoridades sobre el incidente.
Al principio, se pensó que podría haber un fallo en las comunicaciones o en el sistema de lastre. También se consideró que el sumergible podría haberse enredado con escombros. Sin embargo, más tarde se confirmó la hipótesis de la implosión.
¿Cómo fue la búsqueda y rescate?
La búsqueda y rescate fue una operación internacional muy grande.
19 de junio: Comienza la búsqueda
El 19 de junio, equipos de la Guardia Costera de los Estados Unidos en Boston iniciaron la búsqueda. Se unieron aviones Lockheed CP-140 Aurora de la Real Fuerza Aérea Canadiense.
La búsqueda fue difícil por la ubicación remota y las condiciones climáticas. Se realizó una búsqueda en la superficie del agua y otra con sonar bajo el agua. Se usaron aviones C-130 Hércules y P-8 equipados con boyas de sonar.
20 de junio: Más ayuda llega
El barco Deep Energy llegó con dos ROV y otros equipos para profundidades extremas. La Guardia Costera de EE. UU. había buscado en un área de 26.000 kilómetros cuadrados. La Marina de los Estados Unidos envió expertos y un sistema para levantar objetos pesados del fondo del mar.
Más barcos y ROV se unieron a la búsqueda, incluyendo el CCGS John Cabot, CCGS Ann Harvey, CCGS Terry Fox, Atlantic Merlin, MV Horizon Arctic, Skandi Vinland, el buque de investigación francés L'Atalante y el HMCS Glace Bay. El L'Atalante llevaba el Victor 6000, un ROV que puede alcanzar profundidades de hasta 6.000 metros.
Un avión canadiense P-3 detectó sonidos de golpes. La Guardia Costera de EE. UU. confirmó los sonidos, pero no se sabía de dónde venían.
21 de junio: La esperanza disminuye
A pesar de la preocupación por los niveles de oxígeno, la Guardia Costera seguía viendo la misión como de búsqueda y rescate. Cinco vehículos aéreos y acuáticos estaban buscando activamente. El sistema de elevación de la Marina de EE. UU. llegó a San Juan de Terranova, pero no había barcos disponibles para llevarlo al lugar.
22 de junio: Se encuentran los restos
El 22 de junio, un ROV canadiense del MV Horizon Arctic llegó al fondo del mar y comenzó a buscar. El RV francés L'Atalante también desplegó su ROV Victor 6000.
A la 1:18 p.m. (hora local), la Guardia Costera de EE. UU. anunció que el ROV de Horizon Arctic había encontrado un campo de escombros cerca del Titanic. Más tarde, se confirmó que los escombros eran del sumergible Titan. Se encontraron partes como el bastidor de aterrizaje y la cola-cono, a unos 488 metros de la parte delantera del Titanic.
La Guardia Costera de EE. UU. confirmó que el sumergible se perdió debido a la implosión de su cámara de presión. Se cree que la implosión ocurrió mientras el sumergible descendía. Las boyas de sonar no detectaron ninguna señal acústica de una implosión durante la búsqueda. La Armada estadounidense había detectado una anomalía sonora el 18 de junio, que probablemente fue el sonido de la implosión.
¿Quiénes estaban a bordo del Titan?
Las cinco personas a bordo del sumergible Titan eran:
- Stockton Rush: Director ejecutivo y fundador de OceanGate Inc.
- Paul-Henri Nargeolet: Submarinista, oceanógrafo y explorador francés. Era considerado una autoridad en el lugar del naufragio del Titanic.
- Hamish Harding: Piloto, explorador y empresario británico.
- Shahzada Dawood: Empresario y filántropo británico de origen pakistaní.
- Suleman Dawood: Hijo de Shahzada, de diecinueve años.
Reacciones al accidente
Parks Stephenson, un investigador del Titanic, expresó su preocupación por las personas a bordo. Dijo que los buzos no estarían allí si no fuera por el interés público en el naufragio.
Sean Leet, de la compañía Horizon, elogió la rapidez del equipo de búsqueda y rescate. David Scott-Beddard, de White Star Memories Ltd, comentó que la posibilidad de futuras investigaciones en los restos del Titanic ha disminuido.
El accidente del Titan generó comparaciones con el desastre de un barco de migrantes en Grecia ocurrido poco antes, en cuanto a la atención mediática.
Stefan Williams, un experto de la Universidad de Sidney, explicó tres posibles escenarios durante la búsqueda:
- El Titan perdió comunicación o energía, y su sistema de emergencia lo llevaría a la superficie.
- El sumergible se hundió intacto hasta el fondo del mar, lo que haría el rescate muy complejo.
- Un percance afectó la presión interna del sumergible, causando una implosión instantánea. Este fue el escenario que finalmente ocurrió.
Recuperación de restos
El 22 de junio, la Guardia Costera de Estados Unidos encontró un campo de escombros usando ROV. Los restos fueron recuperados y llevados a San Juan de Terranova el 28 de junio. Se encontraron la tapa-mirilla, un anillo de unión, el tren de aterrizaje, partes del sistema eléctrico y una cubierta de la cola.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Titan submersible implosion Facts for Kids
- Desastre del barco de migrantes en Grecia de junio de 2023
- Desastre del barco en Kwara de junio de 2023
- Anexo:Inventores que fallecieron usando sus inventos