Burj Khalifa para niños
Datos para niños Burj Khalifa |
||
---|---|---|
برج خليفة | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | Emiratos Árabes Unidos | |
Ubicación | ![]() ![]() |
|
Dirección | 1 Emaar Boulevard | |
Coordenadas | 25°11′50″N 55°16′27″E / 25.197222222222, 55.274166666667 | |
Información general | ||
Nombres anteriores | Burj Dubai | |
Estado | Completado | |
Usos | Mixto | |
Estilo | Neofuturismo | |
Arrendatario actual | Turner Construction | |
Inicio | 6 de enero de 2004 | |
Finalización | 4 de enero de 2010 | |
Construcción | 17 de enero de 2009 | |
Inauguración | 4 de enero de 2010 | |
Coste | 1,5 mil millones de dólares (1,14 mil millones de euros) | |
Propietario | Emaar | |
Altura | ||
Altura | 828 m | |
Altura máxima | 830 m | |
Altura de la azotea | 587 m | |
Altura de la última planta | 584,8 m | |
Observatorio | 555,7 m | |
Récord de altura | ||
Rascacielos más alto del mundo de 2009 | ||
Predecesor | Taipei 101 | |
Detalles técnicos | ||
Material | hormigón armado | |
Plantas | 163 | |
Superficie | 309 473 m² | |
Ascensores | 58 | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Adrian Smith de SOM | |
Promotor | Emaar | |
Constructor | Samsung C&T Corporation | |
Ingeniero estructural | Skidmore Owings & Merrill | |
Ingeniero de servicios | Skidmore Owings & Merrill | |
Otros | Otis Elevator Company RWDI Dow Corning Corporation AECOM ALT Cladding VSL International |
|
Contratista | Samsung Arabtec Besix |
|
http://www.burjkhalifa.ae | ||
El Burj Khalifa (que significa 'Torre Jalifa' en árabe) es un rascacielos impresionante ubicado en Dubái, Emiratos Árabes Unidos. Antes de su inauguración, era conocido como Burj Dubai.
Con una altura total de 829,8 metros, es el edificio y la estructura más alta del mundo desde 2009. Superó al Taipei 101, que tenía este título desde 2004.
Su construcción comenzó en 2004 y el exterior se terminó en 2009. La estructura principal está hecha de hormigón armado. Algunas partes de acero del edificio provienen del antiguo parlamento de Alemania Oriental. El Burj Khalifa se inauguró en 2010 como parte de una nueva zona llamada Downtown Dubai. Fue diseñado para ser el centro de un gran proyecto con diferentes usos.
El edificio lleva el nombre del jeque Khalifa bin Zayed Al Nahyan, quien fue presidente de los Emiratos Árabes Unidos. Su gobierno ayudó a Dubái con dinero cuando la empresa constructora tuvo dificultades. En agradecimiento, el nombre del edificio se cambió de "Burj Dubai" a "Burj Khalifa" durante la inauguración.
El diseño del Burj Khalifa se inspira en la arquitectura islámica de la región. Su forma de "Y" ayuda a aprovechar al máximo el espacio para viviendas y hoteles. Un núcleo central y unas "alas" laterales le dan soporte para alcanzar su gran altura. El edificio también tiene un revestimiento especial para soportar las altas temperaturas del verano en Dubái. Cuenta con 57 ascensores y 8 escaleras mecánicas.
Contenido
¿Cómo se construyó el Burj Khalifa?
La construcción del Burj Khalifa empezó el 12 de enero de 2004. El exterior del edificio se terminó el 1 de octubre de 2009. La inauguración oficial fue el 4 de enero de 2010. Este rascacielos forma parte de un gran desarrollo en el centro de Dubái.
Diseño y Arquitectura
La empresa Skidmore, Owings & Merrill de Chicago se encargó de la arquitectura y la ingeniería. Adrian Smith fue el arquitecto principal y Bill Baker el ingeniero jefe de estructuras. Esta misma empresa había diseñado la Sears Tower, que antes fue el edificio más alto del mundo.
Hyder Consulting fue el ingeniero supervisor y NORR Group Consultants supervisó la arquitectura. Las empresas principales que construyeron el edificio fueron Samsung C&T de Corea del Sur, BESIX de Bélgica y Arabtec, una empresa local.
¿Qué inspiró el diseño del Burj Khalifa?
Dubái organizó un concurso para elegir el mejor diseño para este rascacielos. El diseño ganador fue de la empresa Skidmore, Owings and Merrill. El diseño de la torre se inspiró en tres ideas principales:
- Un proyecto de rascacielos de una milla de altura llamado The Illinois, diseñado por Frank Lloyd Wright, que nunca se terminó. El Burj Khalifa mide poco más de media milla.
- La forma de la base del Burj Khalifa se basa en la flor Hymenocallis blanca, que tiene seis pétalos y crece en Dubái y la India.
- Tomando la Hymenocallis como inspiración, la base del Burj Khalifa tiene forma de "Y". Sus arcos se basan en los domos de la arquitectura islámica.
¿Cómo es la estructura del edificio?
La base del edificio tiene un núcleo central y tres secciones laterales que sobresalen. Estas secciones suben a diferentes alturas, haciendo que el edificio se vuelva más delgado hacia arriba. La forma en que suben las secciones crea una especie de escalera en espiral que ayuda a que el edificio resista los vientos fuertes y las tormentas de arena de Dubái. Este diseño fue probado en más de 40 ocasiones en un túnel de viento para asegurar su buen funcionamiento.
A partir de los 500 metros de altura, las secciones laterales terminan y solo queda el núcleo central, que se divide hasta terminar en una antena.
La estructura del edificio está hecha de hormigón armado hasta el piso 156. Desde ese piso hacia arriba, las plantas son de acero, lo que las hace más ligeras.
¿Cómo son los interiores?
La famosa diseñadora Nada Andric, de Skidmore, Owings and Merrill, se encargó del diseño interior. Ella usó materiales como vidrio, acero inoxidable, piedras pulidas y paredes con texturas. Se inspiró en la cultura local de Dubái. Además, más de 1000 obras de arte decoran el edificio y sus alrededores.
¿Qué hay en cada piso del Burj Khalifa?
El Burj Khalifa tiene diferentes usos en sus pisos:
Plantas | Uso |
![]() |
---|---|---|
160–163 | Plantas mecánicas (para la maquinaria del edificio) | |
155–159 | Telecomunicaciones | |
154 | Mirador | |
149–153 | Oficinas (Suites corporativas) | |
148 | Mirador The New Deck | |
139–147 | Oficinas (Suites corporativas) | |
136–138 | Plantas mecánicas | |
125–135 | Oficinas (Suites corporativas) | |
124 | Mirador At the Top | |
123 | Sky lobby (vestíbulo en el cielo) | |
122 | Restaurante At.mosphere | |
111–121 | Oficinas (Suites corporativas) | |
109–110 | Plantas mecánicas | |
77–108 | Residencias de lujo | |
76 | Sky lobby | |
73–75 | Plantas mecánicas | |
44–72 | Residencias de lujo | |
43 | Sky lobby | |
40–42 | Plantas mecánicas | |
38–39 | Suites del Hotel Armani | |
19–37 | Residencias Armani | |
17–18 | Plantas mecánicas | |
9–16 | Residencias Armani | |
1–8 | Hotel Armani | |
Base | Hotel Armani | |
B0 | Hotel Armani | |
B1–B2 | Aparcamiento y plantas mecánicas |
Elementos clave del Burj Khalifa
Cimientos
La base del Burj Khalifa es la más grande jamás construida. Se apoya en una enorme placa de hormigón armado de casi 4 metros de grosor. Esta placa, a su vez, se sostiene sobre 192 pilotes de 1,5 metros de diámetro y 43 metros de profundidad.
Podio
El podio es la base del edificio que lo conecta con los cimientos. Tiene pabellones de cristal a cada lado, que son las entradas a las oficinas, al hotel Armani y a las residencias.
Fachada exterior
La fachada del edificio está cubierta por más de 26.000 paneles de vidrio de alto rendimiento. Estos paneles tienen doble vidrio con una cámara de aire en medio. El vidrio exterior bloquea gran parte del calor del sol, y el vidrio interior ayuda a mantener la temperatura. Esto hace que el edificio sea muy eficiente en energía, reduciendo el consumo y los costos de aire acondicionado. Los paneles pueden resistir vientos de hasta 250 km/h y cubren una superficie de unos 170.000 metros cuadrados.
Pináculo
Para completar el diseño, se añadió un pináculo de más de 450 toneladas de acero en la parte superior. Se montó dentro del edificio y luego se elevó 90 metros hasta su posición final.
Pisos mecánicos
El Burj Khalifa tiene siete niveles mecánicos, uno cada 30 pisos. Aquí se encuentra la maquinaria que controla los sistemas del edificio, como las estaciones eléctricas y las bombas de agua. Cinco de estos pisos se ven desde fuera porque son más grandes y tienen un vidrio más oscuro.
Seguridad
La seguridad fue muy importante en la construcción. El Burj Khalifa tiene ascensores de seguridad para emergencias, como incendios, que pueden llevar hasta 5 toneladas. También hay habitaciones de seguridad cada 25 pisos, con aire a presión, para proteger a las personas en caso de incendio.
Datos interesantes del Burj Khalifa

- El rascacielos está en el centro de Dubái, cerca de la avenida principal, Sheikh Zayed Road.
- La fecha original de apertura era el 31 de diciembre de 2008, pero se retrasó hasta el 4 de enero de 2010.
- Tiene 160 pisos habitables: 49 para oficinas y 61 para apartamentos.
- Cuenta con 57 ascensores que viajan a 10 metros por segundo.
- En el piso 124, hay un balcón abierto al público llamado "At The Top" con vistas de 360 grados de la ciudad.
- La construcción de este rascacielos no fue por falta de espacio, ya que Dubái tiene mucho desierto. Fue parte de un gran proyecto para convertir a Dubái en un centro mundial de lujo y atracción turística.
- En el Downtown Burj Dubai también se encuentran la fuente más larga del mundo, el Dubai Mall (uno de los centros comerciales más grandes) y otras torres residenciales.
- Dentro del Burj Khalifa, hay un hotel de la marca Armani (en los primeros 39 pisos), 700 apartamentos de lujo (pisos 45 a 108), un mirador (piso 123), un observatorio (piso 124) y oficinas.
- El Burj Khalifa es mucho más alto que cualquier otro edificio. Es más de un 50% más alto que el Taipei 101 (508 m). Su altura es similar a la del Taipei 101 más la Torre Eiffel.
- Es la estructura más alta del mundo que no necesita cables para sostenerse, superando a la Tokyo Skytree.
- También es la estructura más alta jamás construida por el ser humano, superando a la Torre de radio de Varsovia (646 m), que fue destruida en 1991. Esto es notable porque, desde la construcción del Empire State, ningún edificio había sido la estructura más alta del mundo.
Récords mundiales del Burj Khalifa
El Burj Khalifa ha roto varios récords mundiales:
- Edificio más alto del mundo, superando al Taipei 101.
- Edificio con más pisos, superando al International Commerce Centre.
- Edificio más alto hasta el último piso ocupado, superando al Taipei 101.
- Edificio con el mirador-terraza más alto, superando al Empire State.
- Ascensor que viaja la mayor distancia en el mundo.
- Ascensor de servicio más alto del mundo.
- Estructura más alta sostenida sin cables (superando a la Tokyo Skytree).
- Estructura más alta del mundo actual y construida por el ser humano (superando a la Torre de radio de Varsovia).
Otros récords:
- Edificio más alto hasta la azotea, superando al Taipei 101.
- Edificio más alto hasta el tope estructural, superando al Taipei 101.
- Edificio más alto con antenas, superando a la Torre Willis.
- Edificio más alto sin fachada (durante su construcción), superando al Hotel Ryugyong.
- La piscina situada a mayor altura (piso 76).
- La sombra proyectada por un edificio más larga del mundo, con 2.467 metros.
Cronología de la construcción
El Burj Khalifa mide 828 metros desde el suelo hasta la punta de la antena. Tiene 186 pisos (contando los no habitables), llegando a 768 metros, y la antena sube hasta los 818 metros. Sin embargo, solo se suelen mencionar los 163 pisos habitables, que llegan a los 624 metros. La fachada de vidrio se terminó el 1 de octubre de 2009.
Estos son algunos momentos importantes de su construcción:
- Enero de 2004: Comienza la excavación.
- Febrero de 2004: Se inicia la cimentación.
- Marzo de 2005: Comienza la construcción del edificio.
- Junio de 2006: El Burj Khalifa alcanza el piso 50.
- Enero de 2007: Alcanza el piso 100.
- Marzo de 2007: Alcanza el piso 110.
- Abril de 2007: Alcanza el piso 120.
- Mayo de 2007: Alcanza el piso 130.
- Julio de 2007: Alcanza el piso 141 y supera la altura del Taipei 101 (508 m), convirtiéndose en el edificio más alto del mundo.
- Septiembre de 2007: Alcanza el piso 150, superando la altura de la Torre CN en Toronto, Canadá (553 m), que fue la estructura más alta sin cables durante 31 años. También supera el récord de la estructura de hormigón armado más alta del mundo.
- 26 de marzo de 2008: Alcanza el piso 160, convirtiéndose en la estructura más alta que existe, superando a la torre de radio y televisión KVLY-TV (628,8 m).
- 19 de mayo de 2008: Supera a la estructura más alta construida por el ser humano, la Torre de radio de Varsovia (646 m), destruida en 1991.
- 17 de enero de 2009: El Burj Khalifa llega a su altura máxima estructural de 828 metros.
- Septiembre de 2009: Se completa la fachada de vidrio.
- 4 de enero de 2010: El rascacielos es inaugurado con un espectáculo de fuegos artificiales.
Más datos curiosos del edificio
- Los 828 metros del Burj Khalifa lo hacen más alto que el punto más alto de 61 países, incluyendo a Uruguay, Bélgica y Senegal.
- Solo en sus cimientos, el Burj Khalifa tiene 45.000 metros cúbicos de hormigón, que pesan más de 110.000 toneladas.
- En total, el edificio tiene 330.000 metros cúbicos de hormigón y 39.000 toneladas de barras de acero. Si se colocaran una tras otra, las barras de acero podrían dar un cuarto de vuelta a la Tierra.
- La cantidad de aluminio usada es similar a la de 5 aviones Airbus A380.
- La cantidad de paneles de vidrio del Burj Khalifa podría cubrir hasta 17 estadios de fútbol.
- Al principio, se colocaban entre 20 y 30 paneles de vidrio por día. Luego, la velocidad aumentó a 175 paneles por día.
- Puede usar hasta 360 MW de potencia eléctrica.
- El Burj Khalifa necesita unos 946.000 litros de agua diarios para su sistema de abastecimiento.
- Los ascensores panorámicos viajan a 10 metros por segundo (36 km/h).
- Los ascensores interiores viajan a 18 metros por segundo (casi 65 km/h).
- La luz de la antena del Burj Khalifa se puede ver a 95 kilómetros de distancia.
- Es la primera estructura humana que supera los 700 y los 800 metros de altura.
- Pesa aproximadamente 500 mil toneladas.
- Los cristales de la fachada de vidrio rechazan cerca del 80% de la radiación solar.
Sucesión de récords
Predecesor: Almas Tower |
Edificio más alto de Dubái 2009 - actualidad |
Sucesor: Ninguno |
Predecesor: Almas Tower |
Edificio más alto de los Emiratos Árbes Unidos 2009 - actualidad |
Sucesor: Ninguno |
Predecesor: Taipei 101 |
Edificio más alto del mundo 2009 - actualidad |
Sucesor: Ninguno |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Burj Khalifa Facts for Kids
- Anexo:Edificios más altos de Dubái
- Anexo:Edificios más altos del mundo
- The Address the BLVD
- Jeddah Tower
- The Address