robot de la enciclopedia para niños

Perseverance para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Perseverance
Parte de Mars 2020
Perseverance Landing Skycrane.jpg
Perseverance segundos antes de amartizar
Otros nombres
  • Mars 2020 rover
  • Percy
Tipo astromóvil marciano
Fabricante Jet Propulsion Laboratory (Laboratorio de Propulsión a Reacción)
Especificaciones técnicas
Longitud 2 m
Diámetro 2,7 m
Altura 2,2 m
Masa lanzamiento 1025 kg
Historial de vuelo
Fecha lanzamiento 30 de julio de 2020, 11:50 UTC
Lugar lanzamiento Cabo Cañaveral, SLC-41
Fecha aterrizaje 18 de febrero de 2021, 20:56 UTC
Lugar aterrizaje 18°26′41″N 77°27′03″E / 18.4447, 77.4508,
Cráter Jezero
Instrumentos
  • Cámaras EDL
  • Hazcams
  • Mastcam-Z
  • MEDA
  • Micrófonos
  • MOXIE
  • Navcams
  • PIXL
  • RIMFAX
  • SHERLOC
  • SuperCam
Rovers marcianos de la NASA
←  Curiosity

El Perseverance o Perseverancia, también conocido como Percy, es un astromóvil (un vehículo robotizado) creado por el Laboratorio de Propulsión a Reacción. Su misión es explorar el cráter Jezero en Marte. Forma parte de la misión Mars 2020 de la NASA.

Fue lanzado el 30 de julio de 2020 desde Cabo Cañaveral, Florida. Aterrizó en Marte el 18 de febrero de 2021. Su diseño es muy parecido al del rover Curiosity. Lleva siete instrumentos científicos para estudiar la superficie marciana. También cuenta con veintitrés cámaras y dos micrófonos. En esta misión, el helicóptero explorador Ingenuity también viaja con el Perseverance. El helicóptero ayuda al rover a encontrar lugares interesantes para investigar.

Diseño del Rover Perseverance

El equipo de ingenieros que diseñó el rover Curiosity también trabajó en el Perseverance. Mejoraron las ruedas del nuevo rover para que fueran más fuertes. Las ruedas del Curiosity sufrieron daños con el tiempo. Las nuevas ruedas del Perseverance están hechas de una aleación especial de aluminio. Son más gruesas y duraderas, con un diámetro mayor (52,5 cm) que las del Curiosity (50,5 cm).

Las ruedas de aluminio tienen tacos para mejor agarre y radios de titanio curvos para flexibilidad. El Perseverance es un poco más pesado que el Curiosity (1050 kg frente a 899 kg). Esto se debe a sus instrumentos más grandes y su sistema para recoger muestras. El rover tiene un brazo robótico de cinco partes que mide 2,1 metros de largo. Este brazo se usa para analizar rocas y tierra de Marte.

El Perseverance usa un generador especial llamado MMRTG para obtener energía. Este generador convierte el calor en electricidad. Así, el rover puede funcionar día y noche, incluso durante las tormentas de polvo marcianas. También tiene dos baterías recargables para cuando necesita más energía. El generador puede funcionar por catorce años.

El cerebro del rover es una computadora especial llamada RAD750. Está diseñada para resistir la radiación del espacio. Tiene una memoria de 128 megabytes y funciona a 133 MHz. También puede guardar información en una memoria de cuatro gigabytes.

El Helicóptero Ingenuity

Junto al Perseverance, viaja el helicóptero experimental Ingenuity. Es un helicóptero eléctrico que funciona con energía solar y pesa 1,8 kg. Su misión es probar si puede volar bien en Marte. También ayudará al rover a planear su ruta por unos treinta días. El Ingenuity no lleva instrumentos científicos, solo cámaras.

Misión del Rover Perseverance

El Perseverance tiene cuatro metas principales en Marte:

¿Qué Busca el Rover Perseverance en Marte?

  • Buscar lugares habitables: Identificar zonas donde pudo haber existido vida microbiana.
  • Buscar señales de vida: Encontrar posibles rastros de vida microbiana en esas zonas, especialmente en rocas que conservan bien estas señales.
  • Recoger muestras: Tomar muestras de tierra y rocas, y guardarlas en la superficie de Marte.
  • Preparar el camino para humanos: Probar cómo producir oxígeno en Marte a partir del dióxido de carbono de su atmósfera. Esta tecnología podría ayudar a futuros astronautas o a crear combustible para cohetes.

¿Cómo se Llamó el Rover?

Archivo:Perseverance's first photo
Primera foto de Perseverance (18.02.2021)

El nombre Perseverance fue elegido por Thomas Zurbuchen de la NASA. Se hizo un concurso para estudiantes de primaria y secundaria en Estados Unidos. Se recibieron 28 000 propuestas y hubo 772 000 votos. El 5 de marzo de 2020, se anunció que el ganador fue Alexander Mather, un estudiante de séptimo grado de Virginia.

Alexander y su familia fueron invitados a ver el lanzamiento del rover. En su ensayo ganador, Alexander escribió sobre la importancia de la perseverancia:

"Curiosidad. Perspicacia. Espíritu. Oportunidad. Si lo piensas, todos esos nombres de los anteriores rovers marcianos son cualidades que tenemos como humanos. Siempre somos curiosos y buscamos oportunidades. Tenemos el espíritu y la perspicacia para explorar la Luna, Marte y más allá. Pero, si los rovers deben ser nuestras cualidades como raza, nos hemos olvidado de lo más importante. La perseverancia. Los humanos hemos evolucionado como criaturas capaces de adaptarnos a cualquier situación, sin importar lo dura que sea. Somos una especie de exploradores, y nos vamos a encontrar con muchos imprevistos de camino a Marte. Pero podemos perseverar. Nosotros, no como una nación sino como humanos, no nos daremos por vencidos. La raza humana siempre perseverará hacia el futuro".

Estado Actual del Rover

El Perseverance despegó con éxito el 30 de julio de 2020 a bordo de un cohete Atlas V. Aterrizó en el cráter Jezero el 18 de febrero de 2021 para empezar sus experimentos.

¿Dónde Está el Perseverance Ahora?

Archivo:Perseverance's First Full-Color Look at Mars
Primera imagen a color tomada por el astromóvil.

Puedes seguir la ubicación del Perseverance y el Ingenuity en tiempo real. La NASA tiene un sitio web llamado Eyes on the Solar System que te permite ver dónde están.

Instrumentos Científicos del Perseverance

Archivo:PIA19672-Mars2020Rover-ScienceInstruments-20150610
Diagrama ilustrativo con la ubicación de los instrumentos científicos a bordo del rover Perseverance

La NASA eligió siete instrumentos para el rover de casi 60 propuestas. Estos instrumentos ayudan al Perseverance a cumplir sus objetivos científicos:

  • PIXL (Instrumento Planetario para Litio-química en rayos X): Un espectrómetro que analiza la composición de los materiales en la superficie de Marte.
  • RIMFAX (Sensor de Imágenes por Radar para la Exploración del Subsuelo Marciano): Un radar que explora lo que hay debajo de la superficie para entender la geología.
  • MEDA (Analizador de Dinámica Ambiental Marciana): Una estación meteorológica que mide la temperatura, humedad, el tamaño del polvo y la velocidad del viento en Marte.
  • MOXIE (Experimento ISRU de Oxígeno en Marte): Un dispositivo que intenta producir oxígeno a partir del dióxido de carbono de la atmósfera marciana.
  • SuperCam: Un instrumento que detecta compuestos orgánicos en rocas y tierra, y analiza su composición química.
  • Mastcam-Z: Un sistema de cámaras con zoom que toma fotos panorámicas y espectroscópicas.
  • SHERLOC (Escaneo de Ambientes Habitables con Raman y Luminiscencia para compuestos Orgánicos y Químicos): Examina muestras para encontrar su composición y posibles compuestos orgánicos.

Además de estos instrumentos, el rover tiene 23 cámaras y, por primera vez en una misión a Marte, dos micrófonos. Estos micrófonos se usan durante el aterrizaje, la conducción y la recolección de muestras.

Muchos de estos instrumentos son nuevas tecnologías. Sin embargo, el Mastcam-Z es una versión mejorada de cámaras que ya viajaron a Marte en los rovers Curiosity, Spirit y Opportunity.

«Envía tu nombre a Marte»

La campaña de la NASA «Envía tu nombre a Marte» invitó a personas de todo el mundo a enviar sus nombres al planeta rojo. Los nombres se grabaron en tres pequeños chips de silicio. También se incluyeron los ensayos de los 155 finalistas del concurso para nombrar al rover. Estos chips se colocaron en una placa de aluminio con un grabado de la Tierra, el Sol y Marte. La placa se unió al rover el 26 de marzo de 2020.

Homenaje al Personal de Salud

El Perseverance fue lanzado durante la pandemia de COVID-19. Por eso, lleva una placa especial para agradecer a los trabajadores de la salud. La placa mide 8 × 13 cm y tiene el símbolo de la Vara de Esculapio. El gerente del proyecto, Matt Wallace, dijo que esperaban que las futuras generaciones que viajen a Marte recuerden a quienes ayudaron durante la pandemia.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Perseverance (rover) Facts for Kids

kids search engine
Perseverance para Niños. Enciclopedia Kiddle.