Dragon 2 para niños
Datos para niños SpaceX Dragon 2 |
||
---|---|---|
![]() Crew Dragon acercándose a la ISS en marzo de 2019, durante la Demo-1
|
||
Fabricante | SpaceX | |
País de origen | Estados Unidos | |
Operador | SpaceX | |
Aplicaciones | Transporte de carga y tripulación a la ISS, la órbita baja terrestre y órbita lunar. | |
Especificaciones | ||
Vida de diseño |
|
|
Masa en seco | 9525 kg | |
Capacidad de carga |
|
|
Tripulación | 7 (Las misiones de la NASA solo llevarán una tripulación de 4 miembros) | |
Volumen |
|
|
Régimen orbital | LEO, Órbita lunar | |
Dimensiones | ||
Longitud | 8,1 m | |
Diámetro | 4 m | |
Producción | ||
Estado | Activo | |
Construidos | 7 (1 de prueba, 4 Dragon Crew, 2 Dragon Cargo) | |
Lanzados | 8 (+1 suborbital) | |
Perdidos | 1 (en pruebas) | |
Primer lanzamiento | 2 de marzo de 2019 (prueba no tripulada) 30 de mayo de 2020 (tripulado) |
|
Último lanzamiento | 21 de marzo de 2024 | |
Naves Relacionadas | ||
Derivado de | SpaceX Dragon | |
|
||
El SpaceX Dragon 2 es una nave espacial creada por la compañía estadounidense SpaceX. Fue diseñada para reemplazar a la Dragon 1, que era una nave de carga. La Dragon 2 tiene dos versiones principales: la Crew Dragon, que puede llevar hasta siete astronautas, y la Cargo Dragon, que es una versión mejorada para transportar suministros.
Esta nave espacial se lanza al espacio usando un cohete Falcon 9 Block 5. Cuando regresa a la Tierra, aterriza en el océano. A diferencia de su versión anterior, la Dragon 2 puede conectarse de forma automática a la Estación Espacial Internacional (ISS).
La Crew Dragon cuenta con un sistema de seguridad para el despegue que incluye ocho motores especiales llamados SuperDraco. Estos motores pueden alejar la nave del cohete rápidamente si hay una emergencia. También tiene paneles solares nuevos y un diseño exterior diferente. Además, posee computadoras de vuelo y sistemas electrónicos más avanzados. Hasta marzo de 2020, se habían construido cuatro naves Dragon 2 listas para operar, además de varias para pruebas.
Contenido
Crew Dragon: Transportando Astronautas al Espacio
Esta nave es una de las dos que la NASA usa para llevar astronautas a la ISS y traerlos de vuelta, como parte de su Programa de Tripulación Comercial. La otra nave es la Boeing CST-100 Starliner, que aún está en proceso de certificación. Ambas naves continúan el trabajo de transporte de tripulaciones que antes hacía el transbordador espacial, el cual dejó de operar en 2011.
La Crew Dragon también se usará para vuelos de turismo espacial con la compañía Space Adventures y para llevar turistas a la estación espacial que planea Axiom Space. El primer vuelo de prueba sin tripulación de la Crew Dragon fue en marzo de 2019. Su primer vuelo de prueba con tripulación, con los astronautas Robert Behnken y Douglas Hurley, ocurrió en mayo de 2020. Fue la primera vez que una empresa privada lanzó una nave espacial tripulada al espacio.
La Cargo Dragon se encarga de llevar carga a la ISS bajo un contrato con la NASA llamado Commercial Resupply Services-2. Otras naves que también hacen esto son la Cygnus de Northrop Grumman y la Dream Chaser de Sierra Nevada Corporation. El primer vuelo de la Dragon 2 en su versión de carga fue en diciembre de 2020. El 10 de noviembre de 2020, la NASA certificó completamente la Crew Dragon, junto con el cohete Falcon 9 y sus sistemas en tierra, como el primer sistema de lanzamiento comercial capaz de llevar humanos a la ISS.
Desarrollo y Versiones de la Dragon 2
Existen dos versiones principales de la Dragon 2: la Crew Dragon y la Cargo Dragon. La Crew Dragon, que al principio se llamó "DragonRider", fue diseñada desde el inicio para llevar hasta siete astronautas o una combinación de tripulación y carga. Puede conectarse de forma completamente automática a la ISS, aunque los astronautas también pueden controlarla manualmente.
Para misiones normales, la Crew Dragon permanece conectada a la ISS por unos 180 días, pero está diseñada para quedarse hasta 210 días, similar a la nave espacial rusa Soyuz. Desde el principio de su desarrollo, SpaceX planeó usar un sistema de seguridad para el despegue integrado en la nave Dragon.
Crew Dragon: Detalles para la Tripulación
Al principio, SpaceX quería que la Crew Dragon aterrizara en tierra usando sus motores de seguridad, con paracaídas y un aterrizaje en el océano como opción de respaldo. Sin embargo, el aterrizaje con motores fue cancelado, dejando el aterrizaje en el océano con paracaídas como la única forma de regresar. En 2011, la empresa Paragon Space Development Corporation ayudó a desarrollar el sistema de soporte vital de la Crew Dragon.
En 2012, SpaceX habló con Orbital Outfitters para crear trajes espaciales para usar durante el lanzamiento y el regreso a la Tierra. Cada astronauta usa un traje espacial hecho a medida. El traje está diseñado para usarse dentro de la nave, pero también puede proteger a la tripulación si la cabina pierde presión rápidamente. Además, el traje puede mantener frescos a los astronautas durante el vuelo normal. Para la misión Demo-1, se usó un maniquí de prueba llamado Ripley, que llevaba el traje espacial y sensores. El traje está hecho de Nomex, un material resistente al fuego parecido al Kevlar.
En mayo de 2012, SpaceX anunció que el costo de un lanzamiento tripulado de la Dragon sería de unos 160 millones de dólares. Esto significaba alrededor de 23 millones de dólares por asiento si la nave llevaba a los siete astronautas y la NASA pedía al menos cuatro vuelos al año. Esto era mucho menos que el precio de un asiento en la nave Soyuz en 2014, que era de 76 millones de dólares. El diseño de la nave se mostró el 29 de mayo de 2014, en la sede de SpaceX en Hawthorne, California. En octubre de 2014, la NASA eligió la nave Dragon como una de las opciones para llevar astronautas estadounidenses a la Estación Espacial Internacional, como parte del Programa de Tripulación Comercial. SpaceX usa el cohete Falcon 9 Block 5 para lanzar la Dragon 2.
Cargo Dragon: Transporte de Suministros
Aunque la Dragon 2 fue diseñada desde el principio para llevar tripulación o una combinación de tripulación y carga, la NASA solicitó en 2014 una segunda serie de contratos de carga (conocidos como CRS-2) para abastecer la ISS entre 2020 y 2024. Esto llevó a SpaceX a proponer un modelo separado llamado Cargo Dragon para los vuelos de la NASA. SpaceX ganó un contrato para la Cargo Dragon en enero de 2016, que incluía seis vuelos.
La Cargo Dragon se diferencia de la versión tripulada en que no tiene asientos, controles de cabina, sistemas de soporte vital para astronautas ni motores de seguridad para el despegue. La Cargo Dragon mejora muchos aspectos del diseño original de la Dragon, incluyendo cómo se recupera y se prepara para nuevos vuelos. SpaceX planea reutilizar cada cápsula Cargo Dragon hasta cinco veces.
Características de Diseño de la Dragon 2
La Dragon 2 tiene las siguientes características:
La Dragon 2 es parcialmente reutilizable, lo que ayuda a reducir mucho los costos. Después de que SpaceX planeara usar cápsulas nuevas para cada vuelo tripulado de la NASA, ambas partes acordaron reutilizar las cápsulas Crew Dragon para las misiones de la NASA. La Cargo Dragon puede llevar 3.307 kg a la ISS. La Crew Dragon tiene capacidad para siete astronautas, aunque en las misiones de la NASA solo se usan cuatro asientos.
Sobre los asientos, hay un panel de control con tres pantallas, un baño (con una cortina para privacidad) y la escotilla de conexión. Los aterrizajes en el océano se realizan con cuatro paracaídas principales en ambas versiones. El sistema de paracaídas fue completamente rediseñado, ya que necesitaba funcionar en diferentes situaciones de emergencia durante el lanzamiento.
La Crew Dragon tiene ocho motores SuperDraco a los lados, agrupados en pares en cuatro módulos. Cada motor puede producir 71 kN de empuje, que se usa para las maniobras de seguridad en el despegue. Cada cápsula también tiene cuatro propulsores Draco más pequeños que se usan para controlar la posición de la nave y moverse en órbita. La cámara de combustión de los motores SuperDraco se imprime en 3D usando Inconel, una aleación de níquel y hierro. Los motores están dentro de una cubierta protectora para evitar que el fuego se propague si un motor falla.
Una vez en órbita, la Dragon 2 puede conectarse de forma automática a la ISS. La Dragon original usaba un sistema de conexión que requería el brazo robótico Canadarm2 de la ISS. Los pilotos de la Crew Dragon pueden controlar la nave manualmente usando una pantalla táctil. La nave puede operar en el vacío del espacio, y la tripulación usa trajes espaciales diseñados por SpaceX para protegerse si la cabina pierde presión rápidamente. Además, la nave puede regresar de forma segura incluso si tiene una fuga pequeña.
El combustible y el helio para los sistemas de seguridad y las maniobras en órbita se guardan en tanques esféricos hechos de materiales compuestos de titanio y carbono. Un escudo térmico PICA-X protege la cápsula durante la reentrada a la atmósfera. Un sistema de lastre móvil permite un control más preciso de la nave durante el regreso a la Tierra y ayuda a que aterrice en el lugar exacto. Una punta reutilizable protege la nave y el sistema de conexión durante el ascenso y el regreso. Esta punta se abre para permitir la conexión en el espacio y se cierra para la reentrada y futuros lanzamientos.
El "maletero" es una parte importante de la nave que contiene los paneles solares, los radiadores para eliminar el calor y las aletas que dan estabilidad a la nave durante las maniobras de seguridad.
Los paneles solares desplegables de la Cargo Dragon anterior se han quitado y ahora están integrados en el propio maletero. Esto aumenta el espacio disponible, reduce el número de mecanismos en la nave y mejora su fiabilidad.
Vuelos Tripulados de la Dragon 2
La Dragon está diseñada para cumplir con las necesidades de clientes tanto comerciales como gubernamentales. SpaceX y Bigelow Aerospace trabajaron juntos para transportar pasajeros comerciales a destinos en órbita terrestre baja (LEO), pero ese plan fue cancelado. En su lugar, Axiom planea enviar turistas a la Estación Espacial y, más adelante, a su propia estación espacial privada. Los vuelos de la NASA a la ISS solo llevarán cuatro astronautas, usando el espacio y peso extra para transportar carga.
El 16 de septiembre de 2014, la NASA anunció que SpaceX y Boeing habían sido elegidas para transportar tripulaciones a la ISS. SpaceX recibió 2.600 millones de dólares por este contrato. La propuesta de Dragon fue la menos costosa.
A diferencia de cómo la NASA solía trabajar, donde contrataba la construcción de naves y luego las operaba directamente, ahora la NASA compra servicios de transporte espacial a SpaceX. Esto incluye la construcción, el lanzamiento y la operación de la Dragon 2.
En agosto de 2018, la NASA y SpaceX acordaron los procedimientos para cargar el combustible, los líquidos de la nave y la tripulación. Primero se carga helio a alta presión, y luego los astronautas, unas dos horas antes del lanzamiento. El equipo de tierra se retira a una distancia segura. El sistema de seguridad para el despegue se activa unos 40 minutos antes del lanzamiento, y la carga de combustible comienza minutos después. La primera misión de prueba automática se lanzó a la Estación Espacial Internacional (ISS) el 2 de marzo de 2019.
A principios de 2019, se esperaba que los vuelos tripulados comenzaran en julio de 2019. Luego, se planeó que no fueran antes del 30 de mayo de 2020. El primer vuelo tripulado se lanzó el 30 de mayo de 2020, con la misión Demo-2.
El 18 de febrero de 2020, Space Adventures anunció un acuerdo con SpaceX para llevar hasta cuatro turistas espaciales en una misión independiente a bordo de una nave Crew Dragon a finales de 2021 o 2022. Este vuelo podría alcanzar una altitud dos o tres veces mayor que la Estación Espacial Internacional.
Pruebas de la Dragon 2
SpaceX planeó una serie de cuatro pruebas de vuelo para la Crew Dragon: una prueba de seguridad en plataforma, un vuelo orbital sin tripulación a la ISS, una prueba de seguridad en vuelo y, finalmente, una misión de demostración tripulada de 14 días a la ISS. Esta última se planeó inicialmente para julio de 2019, pero después de una explosión de una cápsula Dragon, se retrasó hasta mayo de 2020.
Pruebas de Seguridad

La prueba de seguridad en plataforma se realizó con éxito el 6 de mayo de 2015 en el SLC-40 de SpaceX. La Dragon aterrizó de forma segura en el océano 99 segundos después de que se encendieran los motores SuperDraco. Para esta prueba, se usó una Dragon 2 y una sección de maletero, pero se apoyaron en una estructura en lugar de un cohete Falcon 9 completo. Se colocó un maniquí de prueba con sensores dentro de la nave para registrar las fuerzas en el asiento de la tripulación, y los otros seis asientos se cargaron con pesas para simular el peso de los pasajeros. El objetivo de la prueba era demostrar que la nave podía alejarse de forma segura de la plataforma de lanzamiento. Se encontró un pequeño problema en uno de los motores SuperDraco, pero no afectó el vuelo.
El 24 de noviembre de 2015, SpaceX probó la capacidad de flotación de la Dragon 2 en sus instalaciones de desarrollo de cohetes en McGregor, Texas. En un video, se ve la nave suspendida por un cable y encendiendo sus motores SuperDraco para flotar durante unos 5 segundos. El vehículo de prueba era la misma cápsula que se usó en la prueba de seguridad en plataforma y fue apodada DragonFly.
Demo-1: Prueba de Vuelo Orbital
En 2015, la NASA nombró a sus primeros cuatro astronautas para el programa de tripulación comercial, quienes trabajarían con SpaceX y Boeing: Robert Behnken, Eric Boe, Sunita Williams y Douglas Hurley. La misión Demo-1 completó el último paso importante del programa de Desarrollo de Tripulación Comercial, abriendo el camino para los servicios comerciales de transporte a la ISS. El 3 de agosto de 2018, la NASA anunció la tripulación de la misión DM-2, que sería de dos astronautas: Bob Behnken y Doug Hurley. Behnken había volado antes en las misiones STS-123 y STS-130. Hurley había volado como piloto en la misión STS-127 y en la última misión del transbordador espacial, la misión STS-135.
La primera prueba orbital de la Crew Dragon fue una misión sin tripulación, llamada oficialmente "Crew Demo-1", lanzada el 2 de marzo de 2019. La nave probó los procedimientos de acercamiento y conexión automática con la ISS, permaneció conectada hasta el 8 de marzo de 2019, y luego realizó todos los pasos de reentrada, aterrizaje en el océano y recuperación para poder ser usada en una misión tripulada. Los sistemas de soporte vital fueron monitoreados durante todo el vuelo de prueba. Se planeó reutilizar la misma cápsula en junio de 2019 para una prueba de seguridad en vuelo, pero explotó el 20 de abril de 2019.
Explosión Durante las Pruebas
El 20 de abril de 2019, la cápsula Crew Dragon usada en la misión Demo-1 fue destruida en una explosión durante pruebas de encendido de motores en las instalaciones de Landing Zone 1. El día de la explosión, la prueba inicial de los propulsores Draco de la Crew Dragon fue exitosa. El problema ocurrió durante la prueba del sistema de seguridad SuperDraco.
Los datos de la telemetría, las imágenes de cámaras de alta velocidad y el análisis de los restos mostraron que el problema ocurrió cuando una pequeña cantidad de un químico llamado tetróxido de dinitrógeno se filtró en una línea de helio usada para presurizar los tanques de combustible. La fuga ocurrió antes de la prueba. Como resultado, la presurización del sistema dañó una válvula y causó la explosión.
Como la cápsula destruida iba a usarse en la siguiente prueba de seguridad en vuelo, la explosión y la investigación retrasaron esa prueba y la misión tripulada.
La prueba del motor SuperDraco que falló el 20 de abril de 2019 se repitió con éxito el 13 de noviembre de 2019. La prueba completa del sistema de seguridad de la Crew Dragon se realizó en la Estación de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral en la Zona de Aterrizaje 1 de SpaceX. La prueba fue exitosa, demostrando que los cambios hechos a la nave para evitar otra falla funcionaron. La nave usada para esta prueba en tierra también se usaría para la siguiente prueba de seguridad en vuelo.
Algunas de las modificaciones fueron:
- Reemplazo de válvulas por discos de ruptura: estos discos están diseñados para un solo uso.
- Adición de aletas en cada SuperDraco para sellar los propulsores antes de que caigan al océano, evitando que entre agua.
Prueba de Seguridad en Vuelo
La prueba de seguridad en vuelo de la Crew Dragon se lanzó el 19 de enero de 2020 desde LC-39A. La nave siguió una trayectoria suborbital para simular una separación de seguridad en la troposfera a velocidades transónicas poco después de pasar por el punto de máxima presión aerodinámica (max Q). La Dragon 2 usó sus motores SuperDraco para alejarse del Falcon 9 después de un apagado intencional del motor. Diez segundos después de que la Dragon 2 se separara, el Falcon 9 explotó y fue destruido. La nave espacial siguió su trayectoria hasta el punto más alto, donde se separó el maletero. Los motores Draco más pequeños se usaron para orientar la nave para el descenso. Todas las funciones principales, como la separación, el encendido de motores, el despliegue de paracaídas y el aterrizaje, funcionaron correctamente. La Dragon 2 cayó al Océano Atlántico, cerca de la costa de Florida. El objetivo de la prueba era demostrar que la nave podía alejarse de forma segura del cohete en ascenso en las condiciones atmosféricas más difíciles, poniendo a prueba la estructura del cohete y la nave. La prueba se realizó con un cohete Falcon 9 Block 5 y una segunda etapa con un simulador de peso en lugar del motor Merlín.
Esta prueba se había programado antes de la prueba orbital sin tripulación. Sin embargo, SpaceX y la NASA decidieron que era más seguro usar una cápsula que fuera representativa de un vuelo real en lugar de la usada en la prueba de seguridad en plataforma.
Esta prueba se había planeado originalmente para usar la cápsula C204 de Demo-1, pero C204 fue destruida en la explosión del 20 de abril de 2019. La cápsula C205, que originalmente se iba a usar para Demo-2, se usó para la Prueba de Seguridad en Vuelo, y la C206 se planeó para Demo-2. Esta fue la última prueba de vuelo de la nave espacial antes de que comenzara a llevar astronautas a la Estación Espacial Internacional como parte del Programa de Tripulación Comercial de la NASA.
Antes de la prueba de vuelo, los equipos completaron los procedimientos del día del lanzamiento para el primer vuelo tripulado, desde la preparación de los trajes hasta las operaciones en la plataforma. Los equipos conjuntos revisaron todos los datos necesarios antes de que los astronautas de la NASA volaran en el sistema durante la misión Demo-2 de SpaceX.
Demo-2: Primer Vuelo de Prueba Orbital Tripulado
El 17 de abril de 2020, el administrador de la NASA Jim Bridenstine anunció que el primer vuelo tripulado Crew Dragon Demo-2 a la Estación Espacial Internacional se lanzaría el 27 de mayo de 2020. Los astronautas Bob Behnken y Doug Hurley tripularon la misión, marcando el primer lanzamiento tripulado a la Estación Espacial Internacional desde suelo estadounidense desde la misión STS-135 en julio de 2011. El lanzamiento original se pospuso hasta el 30 de mayo de 2020 debido al clima. El segundo intento de lanzamiento fue exitoso, con la cápsula C206, más tarde llamada Endeavour por la tripulación, lanzada el 30 de mayo de 2020. La cápsula se conectó con éxito a la Estación Espacial Internacional el 31 de mayo de 2020. El 2 de agosto de 2020, la Crew Dragon se desprendió y aterrizó con éxito en el océano.
El astronauta Bob Behnken describió el lanzamiento en la nave Dragon 2 como "suave al principio", pero "definitivamente estábamos conduciendo y montando un dragón hasta arriba... un poco menos de fuerza G [que el transbordador espacial] pero más 'vivo', es probablemente la mejor forma de describirlo".
Sobre el descenso en la nave, Behnken dijo: "Una vez que descendimos un poco en la atmósfera, Dragon realmente cobró vida. Comenzó a encender propulsores y nos mantuvo apuntando en la dirección correcta. La atmósfera empieza a hacer ruido; se puede escuchar ese estruendo fuera del vehículo. Y mientras el vehículo intenta controlarse, sientes un poco de ese temblor en tu cuerpo... Podíamos sentir esos pequeños balanceos, cabeceos y giros; todos esos pequeños movimientos eran cosas que detectamos dentro del vehículo... Todos los eventos de separación, desde la separación del maletero hasta el despliegue de paracaídas, fueron muy parecidos a recibir un golpe en la espalda de la silla con un bate de béisbol... bastante suave para la separación del maletero, pero con los paracaídas fue una sacudida bastante significativa".
Cápsulas Dragon 2
Imagen | N.º Serie | Nombre | Tipo | Estado | Vuelos | Tiempo en vuelo | Notas | Cat. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
C201 | DragonFly | Prototipo | Retirada | 1 | 100 segundos | Prototipo usado para pruebas en McGregor y la Prueba de Seguridad en Plataforma en Cabo Cañaveral. | ![]() ![]() |
C202 | Módulo Qual | Prototipo | Retirada | N/A | N/A | Módulo de calificación de recipientes a presión usado para pruebas estructurales. | ||
C203 | Módulo ECLSS | Prototipo | Activa | N/A | N/A | Módulo de Sistema de Soporte Vital y Control Ambiental (ECLSS), usado para pruebas en tierra durante el entrenamiento. | ||
![]() |
C204 | S/N | Tripulación | Destruida | 1 | 6 días, 5 horas y 56 minutos | Primer vehículo que voló al espacio, destruida durante unas pruebas después de la misión. | ![]() ![]() |
![]() |
C205 | S/N | Tripulación | Activa | 1 | 8 minutos, 54 segundos | Su primer vuelo fue durante la Prueba de Seguridad en Vuelo, su uso futuro se desconoce. | ![]() ![]() |
![]() |
C206 | Endeavour | Tripulación | Activa | 4 | 467 días | Primer vehículo para transportar tripulación; nombrado después como el transbordador Endeavour. Voló por primera vez durante Crew Demo-2. Realizó su segundo vuelo con la misión Crew-2, que regresó el 9 de noviembre de 2021, y la tercera en abril de 2022 en la misión Axiom Mission 1. Su cuarta misión fue la SpaceX Crew-6 de febrero a septiembre de 2023. Actualmente está en preparación para realizar su 5.ª misión en la SpaceX Crew-8 prevista para febrero de 2024. | ![]() ![]() |
![]() |
C207 | Resilience | Tripulación | Activa | 2 | 170 días, 5 horas y 32 minutos | Primera versión de producción, se usó en las misiones Crew-1 e Inspiration 4. Actualmente está en preparación para realizar su 3.ª misión en la Polaris Dawn prevista para 2024. | ![]() ![]() |
C208 | S/N | Carga | Activa | 4 | 133 días | Primera nave Cargo Dragon 2, utilizada en las misiones SpaceX CRS-21, SpaceX CRS-23 en agosto de 2021, SpaceX CRS-25 en julio de 2022 y SpaceX CRS-28 en junio de 2023. | ![]() ![]() |
|
C209 | S/N | Carga | Activa | 3 | 101 días | Segundo Cargo Dragon 2, utilizado en las misiones SpaceX CRS-22, en la misión SpaceX CRS-24 en diciembre de 2021 y SpaceX CRS-27 de marzo a abril de 2023 | ![]() |
|
C210 | Endurance | Tripulación | Acoplada a la ISS | 3 | 334 + 693 días, 8 horas, 29 minutos (en curso) | Segunda nave fabricada en la fase de producción, usada en las misiones SpaceX Crew-3 y SpaceX Crew-5 en 2021 y 2022 respectivamente. actualmente en órbita con la SpaceX Crew-7 (en curso). | ![]() ![]() |
|
C211 | S/N | Carga | Activa | 1 | 46 días | Utilizada en la misión SpaceX CRS-26 el 26 de noviembre de 2022. Actualmente prevista para la SpaceX CRS-29 en noviembre de 2023. | ||
C212 | Freedom | Tripulación | Activa | 2 | 180 días | Utilizada por primera vez en la misión SpaceX Crew-4 lanzada en abril de 2022. Su segundo vuelo fue la misión Axiom Mission 2 en mayo de 2023.Actualmente está en preparación para realizar su 3.ª misión en la Axiom Mission 3 prevista para enero de 2024. | ![]() ![]() |
Vuelos Realizados y Futuros
Hasta septiembre de 2023, se han realizado y programado varios vuelos. Nueve de ellos son tripulados, siete de la NASA (la prueba y seis misiones operacionales) y dos privados contratados por Axiom Space y Space Adventures.
Misión | Insignia | Cápsula | Fecha de lanzamiento | Fecha de aterrizaje | Descripción | Tripulación/Carga | Resultado |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Vuelos de Prueba | |||||||
Prueba de Seguridad en Plataforma | C201 DragonFly | 6 de mayo de 2015 | 6 de mayo de 2015 | Prueba de seguridad en plataforma en la Estación de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral, Florida. | N/A | Éxito | |
Demo-1 | ![]() |
C204 | 2 de marzo de 2019 | 8 de marzo de 2019 | Vuelo de prueba sin tripulación de la Crew Dragon. Se conectó a la ISS el 3 de marzo de 2019; regresó el 8 de marzo de 2019. | N/A | Éxito |
Prueba de Seguridad en Vuelo | C205.1 | 19 de enero de 2020 | 19 de enero de 2020 | Se usó la cápsula diseñada originalmente para la Demo-2. | N/A | Éxito | |
Demo-2 | ![]() |
C206.1 Endeavour | 30 de mayo de 2020 | 2 de agosto de 2020 | Primera prueba tripulada de la Crew Dragon. El vuelo se extendió para que la tripulación apoyara las operaciones de la ISS, incluyendo cuatro caminatas espaciales. La misión duró casi 64 días. | Éxito | |
Vuelos Operacionales Tripulados | |||||||
Crew-1 | ![]() |
C207.1 Resilience | 16 de noviembre de 2020 00:27 UTC |
2 de mayo de 2021 | Llevó a cuatro astronautas en una misión de seis meses. | Éxito | |
Crew-2 | ![]() |
C206.2 ♺ Endeavour | TBD | TBD | Llevó a cuatro astronautas a la ISS en una misión de seis meses. La NASA acordó con SpaceX reutilizar el cohete y la cápsula Endeavour para este vuelo. |
|
Éxito |
Inspiration4 | C207.2 ♺ Resilience | TBD | TBD | La primera misión totalmente civil en órbita. El vuelo alcanzó una órbita de 585 km y la tripulación realizó experimentos científicos y actividades de divulgación pública durante 3 días. Primer vuelo orbital independiente de Crew Dragon y primer vuelo con cúpula. |
|
Éxito | |
Crew-3 | ![]() |
C210.1 Endurance | TBD | TBD | Llevó cuatro astronautas a la ISS en una misión de seis meses. La NASA acordó con SpaceX reutilizar el cohete y la cápsula para este vuelo. |
|
Éxito |
AX-1 | ![]() |
C206.3 ♺ Endeavour | TBD | TBD | Primer vuelo de Crew Dragon contratado por Axiom Space. Primer vuelo totalmente privado a la ISS, con Miguel López-Alegría como astronauta profesional de Axiom, Eytan Stibbe para realizar experimentos educativos para un viaje de 10 días, Larry Connor y Mark Pathy, ambos líderes de empresas de inversión. |
|
Éxito |
Crew-4 | ![]() |
C212.1 Freedom | 27 de abril de 2022 | 14 de octubre de 2022 | El cuarto vuelo de rotación de tripulación para la ISS bajo el contrato del CCP. |
|
Éxito |
Crew-5 | ![]() |
C210.2 ♺ Endurance | 5 de octubre de 2022 | 12 de marzo de 2023 | El quinto vuelo contratado CCP. La cosmonauta rusa Anna Kikina, forma parte de los vuelos de intercambio Dragon-Soyuz que aseguran que ambos países tengan presencia en la estación. |
|
Éxito |
Crew-6 | ![]() |
C206.4 ♺ Endeavour | 27 de febrero de 2023 | 4 de septiembre de 2023 | El último de los 6 primeros vuelos de rotación de tripulación para la ISS bajo el contrato del CCP-1 de SpaceX. | Éxito | |
AX-2 | ![]() |
C212.2 ♺ Freedom | 21 de mayo de 2023 | 31 de mayo de 2023 | Segundo vuelo de Crew Dragon contratado por Axiom Space. Segundo vuelo totalmente privado a la ISS, con Peggy Whitson como astronauta profesional de Axiom, un piloto americano, y dos ciudadanos saudíes. |
|
Éxito |
Crew-7 | ![]() |
C210.3 ♺Endurance | 26 de agosto de 2023 | 12 de marzo de 2024 | El primero de los tres vuelos de rotación de tripulación para la ISS bajo el contrato del CCP-2 del Crew-7 al Crew-9. |
|
Éxito |
AX-3 | ![]() |
C212.3 ♺ Freedom | 18 de enero de 2024 | 9 de febrero de 2024 | Tercer vuelo de Crew Dragon contratado por Axiom Space. Tercer vuelo totalmente privado a la ISS. |
|
Éxito |
Crew-8 | ![]() |
C206.5 ♺ Endeavour | 4 de marzo de 2024 | 25 de octubre de 2024 | Segundo de los tres vuelos de rotación de tripulación para la ISS bajo el contrato del CCP-2 firmado a finales de 2021 del Crew-7 al Crew-9. |
|
Éxito |
Polaris Dawn | ![]() |
C207.3 ♺ Resilience | 10 de septiembre de 2024 | 15 de septiembre de 2024 | La primera misión del Programa Polaris de SpaceX. Segundo vuelo orbital independiente de la Crew Dragon. |
|
Éxito |
Crew-9 | ![]() |
C212.3 ♺ Freedom | 28 de septiembre de 2024 | 18 de marzo de 2025 | Último de los tres vuelos de rotación de tripulación para la ISS bajo el contrato del CCP-2 firmado a finales de 2021 del Crew-7 al Crew-9. |
|
Éxito |
Crew-10 | ![]() |
C210.4 ♺Endurance | 18 de marzo de 2025 | Julio de 2025 (Previsión) | Primero de los cinco vuelos adicionales contratados con SpaceX dentro del CCP-3 que comienzan con el Crew-10. |
|
Acoplada a la ISS |
Fram2 | C207.4 ♺ Resilience | 1 de abril de 2025 | 4 de abril de 2025 | Bautizada como Fram2 en referencia al barco de exploración polar Fram, la misión busca estudiar los polos de la Tierra y su entorno espacial. | Éxito | ||
AX-4 | C213.1 TBD | 29 de mayo de 2025 (Previsión) | junio de 2025 (Previsión) | Cuarto vuelo de Crew Dragon contratado por Axiom Space. Cuarto vuelo totalmente privado a la ISS. En abril de 2023 el Director de la ESA anunció que en 2024 en un vuelo de Axiom Space, volaría un astronauta de la ESA de Suecia. |
|
Planificado | |
Crew-11 | ![]() |
TBA | Julio de 2025 (Previsión) | Febrero de 2026 (Previsión) | Segundo de los cinco vuelos adicionales contratados con SpaceX dentro del CCP-3 que comienzan con el Crew-10. | Planificado | |
Crew-12 | TBA | TBA | TBA | Tercero de los cinco vuelos adicionales contratados con SpaceX dentro del CCP-3 que comienzan con el Crew-10. |
|
Planificado | |
Dragon Polaris II Dawn | TBA | TBA | TBA | Segundo de los tres vuelos planeados en el programa POLARIS de SpaceX. Último vuelo dentro del programa que usará la Crew Dragon, pasando a usarse en el futuro la Starship. |
|
Planificado | |
Crew-13 | TBA | TBA | TBA | Cuarto de los cinco vuelos adicionales contratados con SpaceX dentro del CCP-3 que comienzan con el Crew-10. |
|
Planificado | |
Crew-14 | TBA | TBA | TBA | Último de los cinco vuelos adicionales contratados con SpaceX dentro del CCP-3 que comienzan con el Crew-10. |
|
Planificado | |
Vuelos Operacionales de Carga | |||||||
CRS-21 | ![]() |
C208.1 | 6 de diciembre de 2020 | 14 de enero de 2021 | Primera misión de SpaceX dentro del contrato CRS-2 con la NASA. Primer vuelo de la versión de carga "Cargo Dragon 2". | Llevó el módulo de esclusa Bishop de Nanoracks a la ISS, junto con 6.400 libras de carga. | Éxito |
CRS-22 | ![]() |
C209.1 | 3 de junio de 2021 [1]
17:29 UTC |
9 de julio de 2021 [2]
15:30 UTC |
Segundo vuelo de la Cargo Dragon 2 a la ISS. | Transportó a la Estación Espacial dos de los nuevos sistemas de paneles solares iROSA, el 1A Y 2A para su instalación sobre los paneles principales mediante EVA,s. | Éxito |
CRS-23 | ![]() |
C208.2 ♺ | 29 de agosto de 2021 07:14:49 UTC | 1 de octubre de 2021 02:57 UTC | Tercer vuelo de la Cargo Dragon 2 a la ISS. | N/A | Éxito |
CRS-24 | ![]() |
C209.2 | 21 de diciembre de 2021 | 23 de enero de 2022 | Cuarto vuelo de la Cargo Dragon 2 a la ISS. | N/A | Éxito |
CRS-25 | ![]() |
C208.3 ♺ | 15 de julio de 2022 | 20 de agosto de 2022 | Quinto vuelo de la Cargo Dragon 2 a la ISS. | N/A | Éxito |
CRS-26 | ![]() |
C211.1 | 26 de noviembre de 2022 | 9 de enero de 2023 | Sexto vuelo de la Cargo Dragon 2 a la ISS. | Transportó en el maletero 2 paneles solares iROSA, el 3A y 4A. | Éxito |
CRS-27 | ![]() |
C209.3 | 15 de marzo de 2023 | 15 de abril de 2023 | Séptimo vuelo de la Cargo Dragon 2 a la ISS. | N/A | Éxito |
CRS-28 | ![]() |
C208.4 | 5 de junio de 2023 | 29 de junio de 2023 | Octavo vuelo de la Cargo Dragon 2 a la ISS. | N/A | Éxito |
CRS-29 | ![]() |
C211.2 | 10 de noviembre de 2023 | 22 de diciembre de 2023 | Noveno vuelo de la Cargo Dragon 2 a la ISS. | N/A | Éxito |
CRS-30 | ![]() |
C209.4 | 21 de marzo de 2024 | 30 de abril de 2024 | Décimo vuelo de la Cargo Dragon 2 a la ISS. | N/A | Éxito |
CRS-31 | ![]() |
C208.5 | 5 de noviembre de 2024 | 17 de diciembre de 2024 | Decimoprimer vuelo de la Cargo Dragon 2 a la ISS. | N/A | Éxito |
CRS-32 | C211.3 | 21 de abril de 2025 (Previsión) | Decimosegundo vuelo de la Cargo Dragon 2 a la ISS. | La carga incluye una nueva batería de investigaciones científicas centradas en navegación robótica (SVGS-2), calidad del aire en microgravedad, nuevos materiales farmacéuticos (proyecto DNA Nano Therapeutics-Mission 2 y ADSEP-ICC) y métodos de cultivo más sostenibles. | Planificado | ||
CRS-33 | TBA | TBA | Decimotercer vuelo de la Cargo Dragon 2 a la ISS. | N/A | Planificado | ||
CRS-34 | TBA | TBA | Decimocuarto vuelo de la Cargo Dragon 2 a la ISS. | N/A | Planificado | ||
CRS-35 | TBA | TBA | Decimoquinto vuelo de la Cargo Dragon 2 a la ISS. | N/A | Planificado |
* NET: Not Earlier Than ("No Antes De")
Línea del Tiempo de Vuelos
La Crew Dragon ha completado cinco misiones operacionales como parte del Programa de Tripulación Comercial. La Cargo Dragon ha realizado seis misiones.

Vuelos Cancelados
Space Adventures había contratado a SpaceX para un vuelo de cinco días en una órbita elíptica. Este vuelo se habría realizado en 2022, llevando a cuatro tripulantes a una altura mayor que la de la ISS y superando el récord de la Gemini 11 en 1966. En octubre de 2021, Space Adventures informó que el contrato había terminado y no se llevaría a cabo, pero dejaron abierta la posibilidad de trabajar con SpaceX en el futuro. Los objetivos de esa misión son similares a los del programa actual Polaris Dawn, que se espera que comience en 2024.
Más Información
- Sistema de transporte interplanetario
- Dragón rojo (nave espacial)
- Vuelo espacial privado
- Nave espacial reutilizable
Véase también
En inglés: SpaceX Dragon 2 Facts for Kids