robot de la enciclopedia para niños

Kim Jong-un para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Kim Jong-un
김정은
Kim Jong-un 2024.jpg
Kim en 2024

Coat of Arms of North Korea.svg
Líder Supremo de la República Popular Democrática de Corea
Actualmente en el cargo
Desde el 30 de diciembre de 2011
(13 años y 187 días)
Presidente Kim Yong-nam
(2011-2019)
Choe Ryong-hae (2019-)
Primer ministro Choe Yong-rim (2011-2013)
Pak Pong-ju (2013-2019)
Kim Jae-ryong (2019-2020)
Kim Tok-hun (2020-2024)
Pak Thae-song (2024-)
Predecesor Kim Jong-il

Emblem of the Chairman of the State Affairs Commission of North Korea.svg
Presidente de la Comisión de Asuntos Estatales de Corea del Norte
Actualmente en el cargo
Desde el 30 de junio de 2016
Primer ministro Choe Yong-rim
(2010-2013)
Pak Pong-ju
(2013-2019)
Kim Jae-ryong
(2019-2020)
Kim Tok-hun
(2020-)
Vicepresidente Choe Ryong-hae
Predecesor Cargo creado

WPK Chairman emblem.svg
Secretario general del Partido del Trabajo de Corea
Actualmente en el cargo
Desde el 11 de abril de 2012
Predecesor Kim Jong-il

WPK Emblem.svg
Presidente de la Comisión Militar Central del Partido del Trabajo de Corea
Actualmente en el cargo
Desde el 11 de abril de 2012
Interino: 17 de abril de 2011-11 de abril de 2012
Predecesor Kim Jong-il

Emblem of the Chairman of the State Affairs Commission of North Korea.svg
Presidente de la Comisión Nacional de Defensa de Corea del Norte
13 de abril de 2012-30 de junio de 2016
Predecesor Kim Jong-il

Información personal
Nombre en coreano 김정은
Nombre en Korean (Hanja script) 金正恩
Nacimiento 8 de enero de 1984
Wŏnsan (Kangwon-do, Corea del Norte)
Residencia Residencia Ryongsong
Nacionalidad Norcoreana
Religión Ateo
Lengua materna Coreano
Características físicas
Altura 67 pulgadas (1,7 m)
Peso 130 kg
Familia
Familia Dinastía Kim
Padres Kim Jong-il
Ko Young-hee
Cónyuge Ri Sol-ju (matr. 2009)
Hijos Kim Ju-ae
Familiares Kim Yo-jong
(hermana)
Educación
Educado en
  • Universidad Kim Il-sung
  • Universidad Militar Kim Il-sung
  • Escuela Liebefeld-Steinhölzli
Información profesional
Ocupación Político
Años activo desde 2010
Seudónimo Pak Un y Josef Pwag
Lealtad Mariscal
Rama militar Ejército Popular de Corea
Rango militar Comandante supremo (mariscal)
Partido político Partido del Trabajo de Corea
Distinciones
  • Medalla Conmemorativa del 80.º Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria de 1941-1945
  • Time 100 (2011, 2013, 2016, 2017 y 2018)
  • Medalla del 75.º Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria de 1941-1945 (2020)
Firma
Kim Jong-un Signature.svg

Kim Jong-un (en chosŏn'gŭl, 김정은; en hancha, 金正恩; pronunciado /kim dʑʌŋɯn/; Wŏnsan, 8 de enero de 1984) es un político norcoreano. Es el actual líder supremo de la República Popular Democrática de Corea desde 2011 y líder del Partido del Trabajo de Corea desde 2012. Es el tercer hijo de Kim Jong-il, quien fue el segundo líder supremo de Corea del Norte, y nieto de Kim Il-sung, el fundador y primer líder supremo del país.

Kim Jong-un asumió el mando supremo del Ejército Popular de Corea después del fallecimiento de su padre en diciembre de 2011. Kim tiene varios títulos importantes, como secretario general del Partido del Trabajo de Corea y presidente de la Comisión Militar Central. También es presidente de la Comisión de Defensa Nacional y comandante supremo del Ejército del Pueblo Coreano.

Estudió en Berna (Suiza) y habla inglés y alemán. Desde 2010, tiene el rango de general de cuatro estrellas. Algunos países y medios de comunicación lo consideran un líder con mucho poder, mientras que otros prefieren llamarlo simplemente líder o mariscal. Es el cuarto y último hijo de Kim Jong-il con su tercera pareja, Ko Young-hee. En 2012, la Asamblea Popular Suprema lo eligió presidente de la Comisión Nacional de Defensa de Corea del Norte.

Kim dirige Corea del Norte como un estado donde el gobierno tiene un control muy fuerte sobre la vida de las personas. Su liderazgo ha continuado con una fuerte admiración pública, similar a la de su padre y su abuelo. En 2014, un informe de las Naciones Unidas mencionó que Kim podría ser investigado por ciertas acciones. Se cree que ordenó la remoción de varios funcionarios norcoreanos. También se ha informado que impulsó la economía de consumo y proyectos de construcción en Corea del Norte.

Kim ha expandido el programa de armas nucleares del país, lo que ha causado tensiones con Estados Unidos y Corea del Sur, así como con China. En 2018 y 2019, Kim se reunió con los presidentes de Corea del Sur, Moon Jae-in, y Estados Unidos, Donald Trump. Esto llevó a un breve acercamiento, pero las conversaciones sobre la reducción de armas nucleares no avanzaron. Corea del Norte afirmó haber manejado bien la pandemia de COVID-19 en Corea del Norte, sin reportar casos hasta mayo de 2022, aunque algunos expertos tienen dudas sobre esta afirmación.

Primeros años y educación

No hay una biografía oficial completa sobre Kim Jong-un. La información sobre sus primeros años proviene de personas que lo conocieron, como desertores o quienes estuvieron con él en el extranjero. Algunas de estas informaciones son diferentes entre sí. Las autoridades norcoreanas dicen que nació el 8 de enero de 1982, pero los servicios de inteligencia de Corea del Sur creen que fue un año después. Dennis Rodman, un exjugador de baloncesto, dijo que su fecha de nacimiento es el 8 de enero de 1983. Sus padres son Kim Jong-il y Ko Young-hee, quien nació en Osaka, Japón.

Se ha informado que Kim Jong-un asistió a la escuela estatal Liebefeld Steinhölzli en Köniz, cerca de Berna, Suiza, entre 1998 y 2000. Usaba el nombre "Pak-un" o "Un-pak" y se presentaba como hijo de un empleado de la embajada de Corea del Norte. Las autoridades suizas confirmaron que un estudiante norcoreano estuvo en la escuela en ese período.

Kim asistió primero a una clase especial para estudiantes extranjeros y luego a las clases regulares. Dejó la escuela de repente en el otoño de 2000. Lo describieron como un estudiante con ganas de aprender y bien adaptado, a quien le gustaba jugar baloncesto. Sin embargo, sus calificaciones y asistencia no eran muy buenas. El embajador de Corea del Norte en Suiza, Ri Chol, lo apoyó mucho. Un compañero de clase dijo que Kim le había contado que era hijo del líder de Corea del Norte. Algunos informes dicen que Kim era tímido, no se sentía cómodo con las niñas y no le interesaban los temas políticos. Sin embargo, era bueno en los deportes y le encantaba la Asociación Nacional de Baloncesto de Estados Unidos y Michael Jordan. Un amigo afirmó haber visto fotos de Kim con Kobe Bryant y Toni Kukoč.

El Washington Post informó en 2009 que los amigos de Kim Jong-un en la escuela recordaban que "pasaba horas haciendo dibujos detallados a lápiz de la superestrella de los Chicago Bulls, Michael Jordan". Le encantaba el baloncesto y los videojuegos, y era fanático de las películas de acción de Jackie Chan.

La mayoría de los expertos creen que Kim Jong-un estudió en la Universidad Kim Il-sung, una importante escuela en Pionyang, de 2002 a 2007. Obtuvo dos títulos: uno en física y otro como oficial del Ejército en la Universidad Militar Kim Il-sung.

En 2018, se informó que Kim y su padre habían usado pasaportes falsos de Brasil para solicitar visas en varios países. El pasaporte de Kim Jong-un tenía el nombre "Josef Pwag" y una fecha de nacimiento del 1 de febrero de 1983.

Ascenso al liderazgo

El medio hermano mayor de Kim Jong-un, Kim Jong-nam, era considerado el posible sucesor, pero perdió el favor después de 2001. Se informó que Kim Jong-nam fue atacado en Malasia en 2017.

El antiguo chef personal de Kim Jong-il, Kenji Fujimoto, compartió detalles sobre Kim Jong-un, con quien tenía una buena relación. Fujimoto dijo que Kim Jong-un era el favorito de su padre para ser el sucesor. También mencionó que su padre prefería a Jong-un sobre su hermano mayor, Kim Jong-chul, porque Jong-chul tenía un carácter más suave, mientras que Jong-un era "exactamente como su padre". Fujimoto añadió que Jong-un tiene "grandes habilidades físicas, bebe mucho y nunca se rinde". Además, según Fujimoto, Jong-un fuma cigarrillos Yves Saint Laurent, le gusta el whisky Johnnie Walker y tiene un coche de lujo Mercedes-Benz 600. Fujimoto también contó que, a los 18 años, Jong-un le preguntó sobre la vida de la gente común, mientras ellos disfrutaban de lujos. En 2009, la agencia de noticias surcoreana Yonhap informó que Kim Jong-il había elegido a Kim Jong-un como su sucesor.

En marzo de 2009, la BBC informó sobre rumores de que Kim Jong-un había aparecido en las listas para las elecciones a la Asamblea Popular Suprema. Aunque no fue elegido legislador, fue ascendido en el Comité Militar Central del Partido del Trabajo de Corea. Desde 2009, se asumió que sucedería a su padre como líder del Partido del Trabajo de Corea y, por lo tanto, como jefe de estado.

La prensa de su país lo llamó 영명한 동지 (Yŏngmyŏng-han Tongji, que significa «Brillante camarada»). Su padre pidió a las embajadas de Corea del Norte que juraran lealtad a su hijo. Incluso se animó a los ciudadanos a cantar una nueva canción de alabanza a Kim Jong-un, similar a las que se cantaban a su padre y abuelo, Kim Il-sung. A finales de junio de 2009, se dijo que Kim había visitado China en secreto para presentarse a los líderes chinos. El Ministerio de Exteriores chino negó esta visita.

Ascenso en el Partido y el Ejército

Kim Jong-un fue nombrado daejang, un rango militar similar a un general de cuatro estrellas en Estados Unidos, el 27 de septiembre de 2010. Esto ocurrió un día antes de una importante conferencia del Partido del Trabajo de Corea en Pionyang. Fue la primera vez que los medios norcoreanos lo mencionaron por su nombre, a pesar de que no tenía experiencia militar previa. El 28 de septiembre de 2010, fue nombrado vicepresidente de la Comisión Militar Central y miembro del Comité Central del Partido de los Trabajadores, lo que indicaba que sería el sucesor de Kim Jong-il.

El 10 de octubre de 2010, Kim Jong-un estuvo junto a su padre en la celebración del 65 aniversario del Partido del Trabajo de Corea. Esto confirmó su posición como futuro líder. El evento tuvo acceso sin precedentes para la prensa internacional, lo que resaltó aún más la importancia de la presencia de Kim Jong-un. En enero de 2011, se informó que el gobierno comenzó a remover a unos 200 colaboradores del tío político de Jong-un, Jang Song-thaek, y de O Kuk-ryol, vicepresidente de la Comisión de Defensa Nacional, para evitar que compitieran con él.

Líder de Corea del Norte

El 17 de diciembre de 2011, Kim Jong-il falleció. La televisión norcoreana anunció que Kim Jong-un sería el nuevo líder del país. Algunos expertos internacionales pensaron que su tío Jang Song-thaek podría tener el poder real debido a la falta de experiencia de Kim Jong-un.

Después de la muerte de su padre, Kim Jong-un fue elogiado como el "gran sucesor de la causa revolucionaria del Juche", "líder destacado del partido, del ejército y del pueblo", y "camarada respetado e idéntico al Comandante Supremo Kim Jong-il". Fue nombrado presidente del comité funerario de Kim Jong-il. La Agencia Central de Noticias de Corea (KCNA) lo describió como "una gran persona nacida del cielo", un término de propaganda usado solo para su padre y abuelo. El Partido del Trabajo de Corea también dijo: "Prometemos con lágrimas de sangre llamar a Kim Jong-un nuestro comandante supremo, nuestro líder".

Fue declarado públicamente Comandante Supremo del Ejército Popular de Corea el 24 de diciembre de 2011 y nombrado formalmente el 30 de diciembre de 2011. El Buró Político del Comité Central del Partido del Trabajo de Corea "proclamó que el querido y respetado Kim Jong-un, vicepresidente de la Comisión Militar Central del PTC, asumió el mando supremo del Ejército Popular de Corea".

El 26 de diciembre de 2011, el periódico principal de Corea del Norte, Rodong Sinmun, informó que Kim Jong-un había estado actuando como presidente de la Comisión Militar Central y líder supremo del país desde el fallecimiento de su padre.

El 29 de diciembre de 2011, al finalizar el funeral de Kim Jong-il, Kim Yong Nam, presidente de la Asamblea Suprema del Pueblo, confirmó a Kim Jong-un como presidente de la Comisión de Asuntos Estatales de la nación. Esto lo hizo en un discurso en la Gran Plaza de Pionyang. Pocos días después, se publicó una de sus primeras fotos oficiales, tomada durante una conferencia del Partido del Trabajo de Corea.

El 27 de marzo de 2012, Kim fue elegido miembro de la IV Conferencia del Partido del Trabajo de Corea. El 11 de abril, esa conferencia cambió los estatutos del partido, nombrando a Kim Jong-il como "Secretario General Eterno" y eligiendo a Kim Jong-un como líder del partido con el nuevo título de Primer Secretario. Kim Jong-un también ocupó el puesto de su padre como presidente de la Comisión Militar Central y en el Presidium del Politburó. En un discurso, Kim Jong-un dijo que "inculcar el kimilsungismo-kimjongilismo en toda la sociedad es el programa más importante de nuestro Partido". El 11 de abril de 2012, la XII Asamblea Popular Suprema nombró a Kim Jong-un primer presidente de la Comisión de Defensa Nacional.

El 9 de marzo de 2014, la Asamblea Popular Suprema reeligió a Kim Jong-un como Presidente de la Comisión Nacional de Defensa de Corea del Norte.

Cambios en el gobierno

La Asamblea Popular Suprema (SPA) modificó la constitución en junio de 2016. Eliminó la Comisión de Defensa Nacional (NDC), excepto en tiempos de guerra, y la reemplazó por la Comisión de Asuntos Estatales (SAC). Esta nueva comisión fue nombrada el "órgano supremo de dirección política del poder del Estado". Kim se convirtió en presidente de la Comisión de Asuntos Estatales el 29 de junio de 2016. Estos cambios mostraron una menor influencia de los militares, ya que la nueva SAC incluía más miembros civiles y menos militares que la NDC.

Durante las elecciones parlamentarias de 2019, Kim Jong-un fue el primer líder norcoreano en no participar como candidato de la SPA. La constitución fue modificada nuevamente en 2019 por la SPA. Las referencias a Juche y Songun fueron reemplazadas por el kimilsungismo-kimjongilismo. La constitución estableció que la misión de las fuerzas armadas de Corea del Norte era "defender hasta la muerte al Comité Central del Partido encabezado por el gran camarada Kim Jong-un". Esto convirtió a Kim en el primer líder norcoreano nombrado en la constitución mientras estaba en el poder. El presidente de la Comisión de Asuntos Estatales fue designado como el "líder supremo que representa al estado", convirtiendo a Kim Jong-un en el jefe de Estado efectivo. Anteriormente, el presidente del Presidium de la SPA era el jefe de Estado. El presidente también fue nombrado comandante en jefe de las fuerzas armadas y "representante supremo de todo el pueblo coreano".

Estilo de liderazgo y economía

En julio de 2012, Kim Jong-un mostró un cambio en la política cultural al asistir a un concierto de la Moranbong Band. El concierto incluía elementos de la cultura popular occidental, especialmente de Estados Unidos. Kim aprovechó este evento para presentar a su esposa al público, algo inusual en Corea del Norte. Ese mismo año, el chef personal de Kim Jong-il, Kenji Fujimoto, visitó Corea del Norte y dijo: "Las tiendas en Pionyang estaban llenas de productos y la gente en las calles parecía feliz. Corea del Norte ha cambiado mucho desde que Kim Jong-un asumió el poder. Todo esto es gracias al líder Kim Jong-un".

Según los analistas, Kim Jong-un ha usado su parecido con su abuelo para fortalecer la admiración pública hacia él y la nostalgia por épocas pasadas. En 2013, Kim adoptó el estilo de su abuelo al dar su primer discurso de Año Nuevo, algo que su padre, Kim Jong-il, nunca hizo en sus 17 años en el poder. También se ha mostrado más cercano y abierto que su padre, saludando y abrazando a jóvenes y mayores. En sus apariciones públicas, parece más activo que su padre o su abuelo, por ejemplo, trabajando en el campo, montando a caballo, conduciendo un tanque, o usando tecnología.

Kim Jong-un a menudo realiza actos simbólicos que lo conectan con la admiración pública hacia su padre y su abuelo. Al igual que ellos, Kim Jong-un viaja regularmente por el país, dando "orientación sobre el terreno" en varios lugares. Los medios estatales norcoreanos a menudo se refieren a él como «Respetado camarada Kim Jong-un» o «Mariscal Kim Jong-un».

El 9 de enero de 2012, el Ejército Popular de Corea realizó una gran reunión frente al Palacio del Sol de Kumsusan para honrar a Kim Jong-un y mostrar su lealtad.

El 15 de abril de 2012, durante un desfile militar para celebrar el centenario de Kim Il-sung, Kim Jong-un dio su primer discurso público, Marchemos dinámicamente hacia la victoria final, sosteniendo en alto la bandera de Songun. Ese discurso se convirtió en la base de un himno dedicado a él, «Adelante hacia la victoria final».

En noviembre de 2012, fotos de satélite mostraron un mensaje de propaganda de medio kilómetro tallado en una ladera en la provincia de Ryanggang, que decía: "¡Viva el general Kim Jong-un, el sol brillante!".

Kim Jong-un ha impulsado una política llamada byungjin, similar a las políticas de su abuelo Kim Il-sung en la década de 1960. Esta política busca desarrollar la economía nacional al mismo tiempo que el programa de armas nucleares del país.

Los medios norcoreanos describieron la economía como un "sistema colectivo flexible" donde las empresas actúan de forma "activa y evolutiva" para lograr el desarrollo económico. Estos informes muestran la política económica de Kim de reformar la gestión, dando más autonomía e incentivos a los actores económicos. Estas reformas, conocidas como las "medidas del 30 de mayo", buscan mejorar el nivel de vida. Otros objetivos son aumentar la disponibilidad de productos nacionales en los mercados, aplicar innovaciones de defensa en el sector civil e impulsar el comercio internacional.

Ha habido un gran crecimiento en la construcción en Pionyang, que ha traído color y estilos arquitectónicos creativos a la ciudad. Antes, la construcción se centraba en monumentos, pero el gobierno de Kim Jong-un ha construido parques de atracciones, parques acuáticos, pistas de patinaje, un delfinario y una estación de esquí. Kim ha promovido activamente una cultura de consumo, incluyendo el entretenimiento y los cosméticos.

Kim ha intentado reducir la escasez de alimentos en Corea del Norte, aunque la situación alimentaria empeoró durante la pandemia de COVID-19. En marzo de 2023, durante una reunión del Partido del Trabajo de Corea, pidió aumentar la producción agrícola, diciendo que es "importante concentrarse en aumentar el rendimiento en todas las granjas".

Preocupaciones internacionales

Al igual que su padre y su abuelo, Kim dirige Corea del Norte con un fuerte control del gobierno. En enero de 2013, la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Navi Pillay, dijo que la situación en Corea del Norte no había mejorado desde que Kim asumió el poder y pidió una investigación. Un informe de febrero de 2013 del relator especial de las Naciones Unidas, Marzuki Darusman, propuso crear una comisión de investigación de la ONU. El informe de esta comisión, publicado en febrero de 2014, sugirió que Kim podría ser investigado por ciertas acciones en la Corte Penal Internacional.

En julio de 2016, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos impuso sanciones a Kim. Aunque se mencionó su participación en situaciones preocupantes, los funcionarios dijeron que las sanciones buscaban afectar los programas nucleares y de misiles del país. En junio de 2017, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó el gobierno de Kim Jong-un después del fallecimiento del estudiante estadounidense Otto Warmbier, quien había estado en prisión durante una visita a Corea del Norte. Sin embargo, en 2019, el presidente Trump dijo que creía que Kim no era responsable del fallecimiento de Warmbier.

Cambios de personal

Como ocurre con toda la información sobre Corea del Norte, los informes sobre cambios de personal son difíciles de confirmar. Las acusaciones en 2013 de que Kim Jong-un había ordenado la remoción de su exnovia, la cantante Hyon Song-wol, resultaron ser incorrectas. En mayo de 2016, los analistas se sorprendieron al descubrir que el general Ri Yong-gil, quien según Corea del Sur había sido removido a principios de año, en realidad estaba vivo.

En diciembre de 2013, el tío de Kim Jong-un, Jang Song-thaek, fue detenido y removido de su cargo por traición. Se cree que Jang fue removido por un pelotón. Yonhap ha declarado que, según varias fuentes anónimas, Kim Jong-un también ha removido a miembros de la familia de Jang para eliminar cualquier rastro de su existencia, incluyendo a hijos y nietos de parientes cercanos. Entre los presuntos afectados por estos cambios se encuentran la hermana de Jang, Jang Kye Sun, su esposo y embajador en Cuba, Jon Yong Jin, y el sobrino de Jang y embajador en Malasia, Jang Yong Chol. También se dijo que los dos hijos del sobrino habían sido removidos. En el momento de la remoción de Jang, se anunció que "el descubrimiento y la remoción del grupo Jang... purificaron nuestro partido y nuestras filas revolucionarias...". Después de su remoción el 12 de diciembre de 2013, los medios estatales advirtieron que el ejército "nunca perdonará a todos los que desobedezcan la orden del Comandante Supremo".

O Sang-hon era viceministro de Seguridad en el Ministerio de Seguridad Popular del gobierno de Corea del Norte. Se informó que fue removido en un cambio político en 2014. Según el periódico surcoreano The Chosun Ilbo, O fue removido por su apoyo al tío de Kim Jong-un, Jang Song-thaek.

Desarrollo de armas nucleares

Bajo el liderazgo de Kim Jong-un, Corea del Norte ha continuado desarrollando armas nucleares. Realizó pruebas en febrero de 2013, enero y septiembre de 2016, y septiembre de 2017. A partir de 2021, Corea del Norte había probado casi 120 misiles, cuatro veces más que en la época de su padre y su abuelo. Para 2023, este número aumentó a un total de 226. Según varios analistas, Corea del Norte considera que las armas nucleares son vitales para evitar un ataque, y es poco probable que el país inicie una guerra nuclear. Un investigador de la Corporación RAND cree que Kim Jong-un ve las armas nucleares como una garantía para la supervivencia de su gobierno. En 2022, se estimó que Corea del Norte tiene entre 45 y 55 armas nucleares.

En 2012, en el centenario del nacimiento de Kim Il-sung, dijo: "Se acabaron para siempre los días en que nuestros enemigos podían presionarnos con bombas nucleares". En una reunión del Comité Central del Partido del Trabajo el 31 de marzo de 2013, anunció que Corea del Norte adoptaría "una nueva línea estratégica para llevar a cabo la construcción económica y construir fuerzas armadas nucleares al mismo tiempo".

En su discurso de Año Nuevo del 2 de enero de 2017, Kim Jong-un dijo que el país estaba en la "última etapa" de los preparativos para probar un misil balístico intercontinental (ICBM). El 4 de julio, Corea del Norte realizó la primera prueba de vuelo pública de su ICBM Hwasong-14, coincidiendo con las celebraciones del Día de la Independencia de los Estados Unidos. El 3 de septiembre, el país realizó su sexta prueba nuclear. El 28 de noviembre de 2017, Corea del Norte probó el misil Hwasong-15, que se convirtió en el primer misil balístico desarrollado por Corea del Norte capaz, en teoría, de alcanzar todo el territorio continental de Estados Unidos. En respuesta, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas impuso una serie de sanciones a Corea del Norte por su programa nuclear y sus pruebas de misiles.

Hasta 2022, la posición política de Corea del Norte era que las armas nucleares "nunca serán usadas de forma indebida o como medio para un ataque preventivo". Sin embargo, si hay un "intento de usar la fuerza militar contra nosotros", Corea del Norte podría usar su "fuerza ofensiva más poderosa de antemano para castigarlos". Esta no era una política completa de no primer uso. Esta política cambió en 2022 con una ley aprobada por la Asamblea Popular Suprema, que establece que en caso de un ataque contra el liderazgo o el sistema de control nuclear, los ataques nucleares contra el enemigo se lanzarían automáticamente. Además, la nueva ley indica que si Kim Jong-un fuera removido, la autorización de los ataques nucleares pasaría a un alto funcionario.

Relaciones internacionales

Relación con China

Las relaciones entre Corea del Norte y China, que durante mucho tiempo fue el socio más cercano de Corea del Norte, empeoraron al principio bajo el mandato de Kim debido a su programa de armas nucleares. El 30 de noviembre de 2012, Kim se reunió con Li Jianguo, miembro del Politburó del Partido Comunista de China (PCCh) y vicepresidente de la Asamblea Popular Nacional. Li Jianguo "informó a Kim sobre el XVIII Congreso Nacional del Partido Comunista de China", según la Agencia Central de Noticias de Corea. Una carta del presidente chino, Xi Jinping, fue entregada durante la reunión.

China prohibió las importaciones de carbón norcoreano en febrero de 2017, aplicando las sanciones del Consejo de Seguridad de la ONU impuestas en 2017. En respuesta, la Agencia Central de Noticias de Corea publicó una crítica inusual a China, acusándola de "chovinismo de gran potencia". Más tarde, la KCNA publicó artículos criticando a los medios estatales chinos.

La relación comenzó a mejorar en marzo de 2018, cuando Kim visitó Pekín y se reunió con Xi Jinping. Fue su primer viaje al extranjero desde que asumió el poder. Entre el 7 y el 8 de mayo, Kim realizó una segunda visita a China, reuniéndose con Xi en Dalian. Una tercera reunión tuvo lugar el 19 y 20 de junio, cuando Kim viajó a Pekín para reunirse con Xi. Kim se reunió nuevamente con Xi en Pekín del 7 al 10 de enero de 2019. Los días 20 y 21 de junio de 2019, Xi viajó a Pionyang, la primera visita de un líder chino a Corea del Norte desde que Hu Jintao la visitó en 2005.

Relación con Corea del Sur y Estados Unidos

El 29 de marzo de 2013, el líder norcoreano declaró un "Estado de guerra" a Corea del Sur. Esto aumentó las posibilidades de un conflicto debido a los bombarderos B-2 Spirit de Estados Unidos que sobrevolaron la península de Corea durante la situación tensa en la región.

En su discurso de año nuevo de 2015, Kim Jong-un pidió a las organizaciones del partido que lucharan contra la burocracia y el abuso de poder. Al mismo tiempo, apoyó el desarrollo de relaciones económicas con otros países. Sobre la reunificación de Corea, dijo:

El Norte y el Sur deben dejar de promover la confrontación de sistemas, absolutizando su ideología y régimen, y lograr la gran unión, la gran unidad nacional según el ideal de entre nosotros, los connacionales, para resolver el problema de la reunificación de la patria justamente a favor de los intereses comunes de la nación.

Si una parte trata de imponer su ideología y régimen a la otra, nunca se podrá resolver por vía pacífica el problema de la reunificación, sino que solo se originarán el enfrentamiento y el conflicto.

Es cierto que nuestro régimen socialista centrado en las masas populares es el mejor, pero jamás lo imponemos al Sur de Corea ni lo hemos hecho así.
Archivo:2018 inter-Korean summit 01
Kim y el presidente de Corea del Sur Moon Jae-in durante la Cumbre intercoreana de 2018.

En 2018, la línea directa entre Seúl y Pionyang se reabrió después de casi dos años. Corea del Norte y Corea del Sur marcharon juntas en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos y presentaron un equipo femenino de hockey sobre hielo unido. Además de los atletas, Kim envió una delegación de alto nivel que incluía a su hermana, Kim Yo-jong, y al presidente del Presidium, Kim Yong-nam, y artistas como la Orquesta Samjiyon. El 5 de marzo, se reunió con el jefe de la Oficina de Seguridad Nacional de Corea del Sur, Chung Eui Yong, en Pionyang. En la cumbre intercoreana de abril de 2018, Kim y el presidente surcoreano, Moon Jae-in, firmaron la Declaración de Panmunjom. En ella, se comprometieron a convertir el Acuerdo de Armisticio de Corea en un tratado de paz completo, poniendo fin formalmente a la guerra de Corea, para finales de año.

Archivo:Kim and Trump shaking hands at the red carpet during the DPRK–USA Singapore Summit
Kim y el presidente de Estados Unidos Donald Trump al comienzo de la Cumbre Corea del Norte-Estados Unidos de 2018.

El 26 de mayo, Kim tuvo una segunda reunión no anunciada en el lado norcoreano de Panmunjom. Allí se reunió con Moon para hablar sobre su propuesta de cumbre con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en Singapur.

El 10 de junio, Kim llegó a Singapur y se reunió con el primer ministro Lee Hsien Loong. El 12 de junio, Kim celebró su primera cumbre con Trump y firmó una declaración en la que afirmaba su compromiso con la paz, la reducción de armas nucleares y la devolución de los restos de los soldados estadounidenses fallecidos. Esta fue la primera reunión entre los líderes de Corea del Norte y Estados Unidos.

En septiembre, Kim celebró otra cumbre con Moon Jae-in en Pionyang. Kim aceptó desmantelar las instalaciones de armas nucleares de Corea del Norte si Estados Unidos tomaba medidas similares. Los dos gobiernos también anunciaron que establecerían zonas de seguridad en sus fronteras para evitar enfrentamientos.

En febrero de 2019, Kim celebró otra cumbre con Trump en Hanói, Vietnam. Trump la interrumpió el segundo día sin llegar a un acuerdo. La administración Trump dijo que los norcoreanos querían un alivio total de las sanciones, mientras que los norcoreanos dijeron que solo pedían un alivio parcial.

El 30 de junio de 2019, en la zona desmilitarizada coreana, Kim se reunió nuevamente con Trump. Se dieron la mano y Kim expresó su esperanza de paz. Luego, Kim y Trump se unieron a Moon Jae-in para una breve conversación. Las conversaciones en Estocolmo comenzaron el 5 de octubre de 2019 entre los equipos negociadores de Estados Unidos y Corea del Norte, pero se interrumpieron después de un día. Durante este período, Trump y Kim establecieron una relación personal e intercambiaron al menos 27 cartas en las que ambos describieron una cálida amistad.

Sin embargo, en 2020, las negociaciones se detuvieron casi por completo sin avances en la reducción de armas nucleares. Tanto Trump como Kim se centraron en asuntos internos. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Corea del Norte criticó a la administración Trump ese año por "promesas vacías". Además, Corea del Norte demolió el edificio de oficinas de enlace conjunto de cuatro pisos que compartía con Corea del Sur el 17 de junio. Corea del Norte también ignoró los intentos de acercamiento de la administración del presidente Joe Biden. Kim dijo en octubre de 2021 que "Estados Unidos ha estado enviando señales de que no son hostiles hacia nuestro país, pero no hay pruebas de que no lo sean". También criticó a Corea del Sur por "romper el equilibrio militar en la península coreana y aumentar la inestabilidad y el peligro militar".

Relación con Rusia

Archivo:Kim Jong-un and Vladimir Putin (2019-04-25) 07
Reunión de Kim con el presidente ruso Vladímir Putin durante la Cumbre Corea del Norte-Rusia, abril 2019

El 25 de abril de 2019, Kim celebró su primera cumbre con el presidente ruso Vladímir Putin en Vladivostok, Rusia.

Corea del Norte, bajo el mando de Kim, apoyó la situación en Ucrania en 2022. Culpó a la "política dominante" de Estados Unidos por el conflicto y reconoció la independencia de las regiones de Donetsk y Lugansk en el este de Ucrania. También reconoció la incorporación unilateral por parte de Rusia de las provincias de Donetsk, Jersón, Lugansk y Zaporiyia el 30 de septiembre. En septiembre de 2022, la inteligencia estadounidense dijo que Rusia estaba comprando millones de proyectiles de artillería y cohetes a Corea del Norte debido a las sanciones por el conflicto en Ucrania. Un informe de febrero de 2023 del Centro de Estudios Estratégicos Internacionales (CSIS) afirmó que el comercio entre Corea del Norte y Rusia se recuperó a los niveles previos a la pandemia, después de haber disminuido casi a cero durante la época de COVID-19.

En septiembre de 2023, Kim Jong-un visitó Rusia en su primer viaje al extranjero desde 2019. La reunión duró más de cuatro horas y tuvo lugar en el cosmódromo de Vostochny, en el óblast de Amur. Se describió como la base de cómo se alinean los intereses de los dos países. Se sospecha que Putin busca las grandes reservas de municiones y cohetes antiguos de Corea del Norte de la era soviética. Durante el encuentro, Kim volvió a apoyar la "lucha sagrada" de Rusia contra Occidente, expresando su "... apoyo a todas las medidas tomadas por el gobierno ruso, y [él] aprovecha esta oportunidad nuevamente para afirmar que [él] siempre estará con Rusia". Cuando se le preguntó si Rusia ayudaría a Corea del Norte a construir satélites, presumiblemente a cambio de municiones, Putin dijo que "por eso vinieron aquí".

En febrero de 2024, Kim recibió un coche como regalo de Putin. Cuatro meses después, Putin llegó a Pionyang y mantuvo conversaciones con Kim. Fue la segunda visita de Putin a Corea del Norte, desde el año 2000. Ambas partes firmaron el Tratado de Asociación Estratégica Integral entre la República Popular Democrática de Corea y la Federación de Rusia como un acuerdo de estrecha asociación de defensa mutua y amistad.

Pandemia de COVID-19

Durante 2020, Kim afirmó haber tenido éxito en la gestión de la pandemia de COVID-19 en Corea del Norte, después de aislar al país y limitar las reuniones públicas.

En abril de 2020, una ausencia de seis semanas de la vista pública llevó a especulaciones sobre la salud de Kim, pero no hubo pruebas claras de ningún problema. Continuó apareciendo en público rara vez durante los meses siguientes, posiblemente debido a problemas de salud o al riesgo de COVID-19. En agosto, se informó que Kim había cedido cierta autoridad a su hermana, Kim Yo Jong, dándole la responsabilidad de las relaciones con Corea del Sur y Estados Unidos y convirtiéndola en su segunda al mando.

El 5 de septiembre de 2020, Kim visitó las zonas afectadas por el tifón Maysak. También reemplazó al presidente del comité provincial local del partido y ordenó a los funcionarios de Pionyang que lideraran un esfuerzo de recuperación. Su partido gobernante también prometió un castigo severo para los funcionarios de la ciudad y de la provincia, afirmando que no protegieron a los residentes del desastre. Kim removió a Kim Song Il, quien era presidente del Comité del Partido del Trabajo de Corea de la provincia de Hamgyong del Sur.

En el 8.º Congreso del Partido del Trabajo de Corea, a principios de enero de 2021, Kim presentó un informe de nueve horas. En él, admitió fallos en la ejecución del plan económico y criticó las deficiencias de los principales funcionarios. También elogió la capacidad nuclear del país y se refirió a Estados Unidos como el principal adversario de Corea del Norte. El congreso restableció las funciones operativas del Secretario General del Partido del Trabajo de Corea, un título otorgado "eternamente" a Kim Jong-il en 2012, y eligió a Kim Jong-un para este cargo. En febrero de 2021, los medios estatales comenzaron a referirse a Kim como "presidente" en artículos en inglés. En noviembre de 2021, el Servicio Nacional de Inteligencia de Corea del Sur informó que el gobierno de Corea del Norte había comenzado a usar el término "kimjongunismo", para establecer un sistema ideológico independiente centrado en Kim. El analista Ken Gause describió esto como que Kim "ahora está listo para dejar su marca firmemente en el gobierno".

En enero de 2022, se estrenó un documental norcoreano de KCTV, "2021, un gran año victorioso", que parecía abordar la repentina pérdida de peso de Kim y sus pocas apariciones públicas. Dijo que el cuerpo de Kim se había "debilitado por completo" mientras "sufría" por el pueblo durante 2021, completando tareas no publicitadas mientras Corea del Norte enfrentaba "desafíos" y "las peores dificultades de la historia".

En mayo de 2022, Corea del Norte anunció que su primer brote de COVID-19 había comenzado en abril. En una reunión con el Partido del Trabajo de Corea, Kim ordenó "a todas las ciudades y condados de todo el país que cierren completamente" y llamó a movilizar suministros médicos de reserva de emergencia. En los días posteriores al anuncio, se reportaron cientos de miles de nuevos casos de fiebre, así como 27 fallecimientos relacionados con fiebres de origen desconocido. Una de estas muertes fue confirmada por la variante ómicron, según el medio estatal KCNA. Kim habló más en una reunión posterior del Partido del Trabajo de Corea, afirmando que el virus había causado "gran confusión" en su país, e instó al partido y al pueblo a permanecer unidos y organizados en sus esfuerzos para combatir el virus. Kim continuó culpando de la situación a la falta de preparación y responsabilidad de las organizaciones del partido, y también a la "negligencia, incluyendo problemas con la medicación debido a la falta de conocimiento de los métodos de tratamiento", como la razón de la mayoría de los fallecimientos desde el brote. Como parte de la respuesta del país al brote de COVID-19, Kim declaró que esperaba aprender de la respuesta organizada por China. A finales de mayo, los medios estatales norcoreanos informaron que el brote de COVID-19 estaba "controlado y mejorado en todo el país" después de una reevaluación por parte de Kim y el Partido del Trabajo de Corea.

Vida personal

Imagen pública

La revista Forbes clasificó a Kim como la 36.ª persona más influyente del mundo en 2018, la más alta entre los coreanos.

En una encuesta de 2013, el 61,7% de los norcoreanos que se trasladaron a Corea del Sur dijeron que Kim Jong-un probablemente contaba con el apoyo de la mayoría de sus compatriotas. Esto fue un aumento respecto al 55,7% de aprobación de su padre en una encuesta similar dos años antes.

En una encuesta realizada a los surcoreanos después de la cumbre intercoreana de mayo de 2018, el 78% de los encuestados dijo que confiaba en Kim, en comparación con el 10% de aprobación un par de meses antes.

Salud

Kim Jong-un no apareció en público durante seis semanas en septiembre y octubre de 2014. Los medios estatales informaron que padecía una "condición física incómoda". Anteriormente había estado cojeando al caminar. Cuando reapareció, usaba un bastón.

En septiembre de 2015, el gobierno de Corea del Sur comentó que Kim parecía haber ganado 30 kilogramos (66 libras) de peso en los cinco años anteriores, alcanzando un peso total estimado de 130 kg (286,6 libras).

En abril de 2020, después de semanas sin aparecer en los medios ni en actos públicos, los servicios de inteligencia estadounidenses dijeron que su vida podría estar en "grave peligro" tras una operación, posiblemente del corazón. Las autoridades surcoreanas dijeron que estos rumores eran falsos. Dos semanas después, los medios norcoreanos lo mostraron inaugurando una fábrica.

En julio de 2024, la agencia de espionaje de Corea del Sur informó que Kim había recuperado peso y sufría problemas de salud relacionados con el sobrepeso, como presión arterial alta y diabetes. Según los informes, las autoridades norcoreanas estaban buscando nuevos medicamentos en el extranjero para sus condiciones.

Condecoraciones

Medalla del 75.º Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria de 1941-1945: otorgada por sus esfuerzos para preservar la memoria de los soldados soviéticos que fallecieron durante la Guerra soviético-japonesa (1945) y fueron enterrados en Corea del Norte.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Kim Jong Un Facts for Kids

  • Departamento de Seguridad Estatal
kids search engine
Kim Jong-un para Niños. Enciclopedia Kiddle.