2100 para niños
Datos para niños Año 2100 |
||
---|---|---|
Años | 2097 • 2098 • 2099 ← 2100 → 2101 • 2102 • 2103 | |
Decenios | Años 2070 • Años 2080 • Años 2090 ← Años 2100 → Años 2110 • Años 2120 • Años 2130 | |
Siglos | Siglo XX ← Siglo XXI → Siglo XXII | |
Tabla anual del siglo XXI Ir al año actual |
Noticias por mes | ||
---|---|---|
Ene. • Feb. • Mar. • Abr. • May. • Jun. • Jul. • Ago. • Sep. • Oct. • Nov. • Dic. | ||
Artes | ||
Música • Cine • Televisión | ||
Categorías | ||
Categoría principal Nacimientos • Fallecimientos • Por país • Álbumes • Libros • Películas • Sencillos |
2100 en otros calendarios | ||
---|---|---|
Calendario gregoriano | 2100 MMC |
|
Ab Urbe condita | 2853 | |
Calendario armenio | 1549 | |
Calendario chino | 4796-4797 | |
Calendario hebreo | 5860-5861 | |
Calendarios hindúes | ||
Vikram Samvat | 2155-2156 | |
Shaka Samvat | 2022-2023 | |
Calendario persa | 1478-1479 | |
Calendario musulmán | 1524-1525 |
2100 (también conocido como dos mil cien) será un año especial que comenzará en viernes, según el calendario gregoriano. Será el año número 2100 desde el inicio de la Era Común. Este año marcará el final del Siglo XXI, siendo su último año, y también el último año de la décima década de este siglo.
Contenido
¿Qué es un año bisiesto?
Los años bisiestos son años que tienen un día extra en el calendario gregoriano. En lugar de los 365 días habituales, tienen 366 días. Este día adicional se añade en el mes de febrero. Generalmente, un año bisiesto ocurre cada cuatro años, pero hay algunas reglas especiales.
¿Por qué 2100 no será un año bisiesto?
Para que un año sea bisiesto, debe ser divisible por 4. Sin embargo, si un año es divisible por 100, solo será bisiesto si también es divisible por 400. Por ejemplo, los años 1600 y 2000 fueron bisiestos porque eran divisibles por 400. Los años 2400 y 2800 también lo serán.
Pero el año 2100 es divisible por 100, pero no por 400. Por eso, 2100 no será un año bisiesto. Lo mismo ocurrió con los años 1700, 1800 y 1900, y pasará también con 2200 y 2300.
Predicciones y avances futuros
Cambios en el nivel del mar
Se estima que para el año 2100, el nivel del mar podría subir, haciendo que el agua avance entre 20 y 30 metros en las playas. Esto significa que algunas zonas costeras podrían quedar bajo el agua.
Cambios en la vida silvestre
Algunos estudios sugieren que para ese año podría haber grandes cambios en la vida silvestre, lo que llevaría a la desaparición de muchas especies de plantas y animales.
Avances en la salud
Según investigaciones médicas, se espera que para el año 2100, ciertas enfermedades graves dejen de ser un problema importante de salud pública, gracias a los avances en la medicina.
Eventos astronómicos y conmemoraciones
Eclipses en 2100
El año 2100 traerá varios eventos celestes interesantes:
- 24 de febrero: Habrá un eclipse lunar, cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna.
- 10 de marzo: Se podrá observar un eclipse solar anular, donde la Luna cubrirá el centro del Sol, dejando un "anillo de fuego" visible.
- 19 de agosto: Otro eclipse lunar tendrá lugar.
- 4 de septiembre: Se producirá un eclipse solar total, donde la Luna cubrirá completamente el Sol.
Conmemoraciones importantes
- 4 de diciembre: Se cumplirán 100 años del fallecimiento de Julián Infante, un guitarrista y fundador de bandas de música como Tequila y Los Rodríguez.
- 31 de diciembre: Este día marcará el final del Siglo XXI.
El año 2100 en la ficción
- Fecha desconocida: El videojuego Warzone 2100 está ambientado en este año.
Véase también
En inglés: 2100 Facts for Kids