16 de abril para niños
El 16 de abril es el día número 106 del calendario gregoriano. Si el año es bisiesto, es el día 107. Faltan 259 días para que termine el año.
Contenido
Acontecimientos Importantes
Eventos Históricos Antiguos
- 1457 a. C.: Se cree que en esta fecha ocurrió la Batalla de Megido, cerca de Jericó. Fue un enfrentamiento entre el faraón Tutmosis III y una alianza de pueblos de Canaán. Es una de las batallas más antiguas de las que se tiene un registro detallado.
- 73: En Judea (hoy Israel), las tropas romanas lograron entrar en la fortaleza judía de Masada después de un largo asedio. Los defensores judíos prefirieron quitarse la vida antes que ser capturados. Con esto, terminó la Gran Revuelta Judía.
Exploración y Fundaciones
- 1503: El explorador Cristóbal Colón inició su regreso a España desde la costa de Veraguas (actual Panamá) en su cuarto y último viaje. Dejó atrás Santa María de Belén, una de las primeras aldeas españolas en el continente americano.
- 1531: En el actual México, se fundó la aldea de Puebla de los Ángeles (hoy Puebla) como un lugar de descanso para los viajeros entre Veracruz y la Ciudad de México.
- 1582: En el norte de la actual Argentina, el conquistador español Hernando de Lerma fundó la ciudad de Salta.
Conflictos y Cambios Políticos
- 1568: En Granada, los moriscos (personas de origen musulmán convertidas al cristianismo) se levantaron en armas debido a las medidas impuestas por Pedro Deza.
- 1746: En Escocia, el ejército británico derrotó a los jacobitas en la batalla de Culloden.
- 1812: Durante la invasión francesa de España, guerrilleros españoles capturaron un batallón francés en Hontoria de Valdearados.
- 1818: En El Rincón de los Toros (Venezuela), hubo un intento de asesinar al libertador Simón Bolívar.
- 1838: Comenzó la Guerra de los pasteles entre Francia y México.
- 1917: En Rusia, Lenin regresó a Petrogrado (hoy San Petersburgo) después de su exilio en Suiza.
- 1919: En India, Mahatma Gandhi convocó un día de ayuno y oración como respuesta a la masacre de Amritsar por parte de las tropas británicas.
- 1945: En Berlín (Alemania), comenzó la Batalla de Berlín, donde casi un millón de soldados soviéticos avanzaron para derrotar al ejército nazi.
- 1947: En Texas City (Texas), una explosión en un barco de carga causó un gran incendio y la muerte de casi 600 personas.
- 1947: Bernard Baruch usó por primera vez el término "guerra fría" para describir la relación entre Estados Unidos y la Unión Soviética.
- 1961: En La Habana (Cuba), Fidel Castro declaró el carácter socialista de la Revolución cubana durante el entierro de las víctimas de bombardeos.
- 2001: India y Bangladés tuvieron un conflicto fronterizo de cinco días.
- 2014: Cerca de la Isla Jindo, el Naufragio del Sewol causó la muerte de 304 personas en Corea del Sur.
- 2016: En Ecuador, un terremoto de 7.8 grados con epicentro en Esmeraldas dejó 670 personas fallecidas.
Ciencia y Tecnología
- 1780: Se fundó la Universidad de Münster en Münster (Alemania).
- 1853: En la India, se inauguró el primer tren de pasajeros del país, que conectaba Bombay y Thane.
- 1912: La aviadora estadounidense Harriet Quimby se convirtió en la primera mujer en cruzar el canal de la Mancha en avión.
- 1943: En Basilea (Suiza), el químico Albert Hofmann descubrió accidentalmente los efectos de una sustancia mientras investigaba.
- 1972: Desde el cabo Cañaveral (Florida), despegó la misión Apolo 16 con tres astronautas hacia la Luna.
Cultura y Deportes
- 1610: Lope de Vega terminó su obra de teatro La Buena Guarda.
- 1894: En Mánchester (Reino Unido), se fundó el club de fútbol Manchester City F.C..
- 1910: En Boston (Estados Unidos), se inauguró el Boston Arena, un estadio para hockey sobre hielo que sigue en uso.
- 1938: Se estrenó en España la película El barbero de Sevilla.
- 1995: En Estados Unidos, George W. Bush declaró este día como el "Día de Selena" en honor a la cantante.
- 2003: En Filadelfia (Estados Unidos), Michael Jordan se retiró del baloncesto.
- 2022: La Selección Argentina de polo femenino ganó el primer Campeonato Mundial de Polo Femenino.
Nacimientos Notables
- 549 a. C.: Majavira, fundador de la religión yainista.
- 1162 (posiblemente): Gengis Kan, importante líder mongol.
- 1755: Marie-Louise-Élisabeth Vigée-Lebrun, famosa pintora francesa.
- 1844: Anatole France, escritor francés, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1921.
- 1867: Wilbur Wright, pionero estadounidense de la aviación.
- 1889: Charles Chaplin, famoso actor, cineasta y compositor británico.
- 1921: Peter Ustinov, actor y director británico.
- 1927: Benedicto XVI, quien fue Papa de la Iglesia católica.
- 1940: Margarita II, reina de Dinamarca.
- 1947: Kareem Abdul-Jabbar, legendario baloncestista estadounidense.
- 1962: Ian MacKaye, músico estadounidense de las bandas Fugazi y Minor Threat.
- 1971: Selena, popular cantante mexicano-estadounidense.
- 1973: Akon, cantante y rapero senegalés.
- 1984: Claire Foy, actriz británica.
- 1996: Anya Taylor-Joy, actriz y modelo.
- 2002: Sadie Sink, actriz estadounidense.
- 2008: Leonor de Bélgica, princesa de Bélgica.
Fallecimientos Notables
- 69: Otón, emperador romano.
- 1828: Francisco Goya, famoso pintor español.
- 1850: Marie Tussaud, escultora que fundó el Museo de Cera de Madame Tussauds.
- 1879: Bernadette Soubirous, monja francesa, conocida como Santa Bernardita de Lourdes.
- 1958: Rosalind Franklin, bióloga molecular británica, clave en el descubrimiento de la estructura del ADN.
- 1972: Yasunari Kawabata, novelista japonés, ganador del Premio Nobel de Literatura.
- 1973: Nino Bravo, popular cantante español.
- 1995: Iqbal Masih, un niño activista pakistaní que luchó contra el trabajo infantil forzado.
- 2020: Luis Sepúlveda, escritor y director de cine chileno.
- 2021: Helen McCrory, actriz británica.
Celebraciones Especiales
Días Mundiales
- Día Mundial contra la Esclavitud Infantil: Se conmemora en honor a Iqbal Masih, un niño de 12 años de Pakistán que fue asesinado por su lucha contra el trabajo infantil. Su valentía ayudó a liberar a muchos niños y a cerrar fábricas donde eran explotados.
- Día Mundial de la Voz: Se celebra para recordar la importancia de cuidar nuestra voz y detectar a tiempo problemas en la garganta.
- Día Mundial del Emprendimiento: Un día para reconocer a las personas que tienen ideas de negocio y se atreven a hacerlas realidad, asumiendo riesgos para crear algo nuevo.
- Día Mundial del Ocio: Este día nos recuerda que el ocio es un derecho y es muy importante para nuestra vida diaria, para relajarnos y disfrutar.
- Día Internacional del Síndrome de Wolf-Hirschhorn: Se busca informar y crear conciencia sobre esta enfermedad genética rara, que afecta a más mujeres que hombres.
Celebraciones por Países
Santoral Católico
- Santa Engracia de Zaragoza.
- San Benito José Labre, peregrino.
- San Magnus de las Orcadas, mártir.
- Santo Toribio de Astorga, obispo.
- Santa Bernadette Soubirous (Santa Bernardita de Lourdes): Nació en Lourdes, Francia, en 1844. A ella se le apareció la Virgen María varias veces. Falleció a los 35 años en esta fecha. Es considerada la protectora de los pastores.
- San Contardo de Brona.
- San Drogón.
- San Fructuoso de Braga.
- San Leónidas y compañeras mártires.
- San Optato y compañeros mártires.
- Beato Joaquín de Siena.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: April 16 Facts for Kids
- 15 de abril.
- 17 de abril.
- 16 de marzo.
- 16 de mayo.
- Calendario de aniversarios.
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
16 de abril para Niños. Enciclopedia Kiddle.