robot de la enciclopedia para niños

Terremoto de Nepal de abril de 2015 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Terremoto de Nepal 25 de abril de 2015
7,8 u 8,1 en potencia de Magnitud de Momento (MW)
Epicentro ubicada en Nepal
Epicentro
Epicentro
Epicentro (Nepal)

De abajo a arriba, de derecha a izquierda: Edificios derrumbados y destruidos en Katmandú • Daños en la plaza Dubar de Basantpur • Personas en el aeropuerto tomando vuelo después de las réplicas • Edificio derrumbado en Gandaki • Un muro colapsado y dañado en Katmandú.
Parámetros
Fecha y hora 25 de abril de 2015, 11:56 hora local (6:11:26 GMT)
Tipo Cabalgamiento
Profundidad 15 km
Coordenadas del epicentro 28°09′54″N 84°43′30″E / 28.165, 84.725
Consecuencias
Zonas afectadas Bandera de Nepal Nepal
Bandera de la India India
Bandera de la República Popular China China
Bandera de Bangladés Bangladés
Bandera de Bután Bután
Mercalli IX (Violento)
Réplicas 48 cuya magnitud osciló desde 3,5 hasta 6,7 ML
Víctimas
Balance provisional
  • 8832 muertos confirmados, pudiendo haber más de 10 000
  • 22 309 heridos
  • 322 975 personas sin hogar, habiendo 130 033 casas destruidas
  • 8,1 millones de personas con necesidad de asistencia humanitaria
  • Más de 3 millones de personas con necesidad de alimentos

El terremoto de Nepal de abril de 2015, también conocido como terremoto de Gorkha, fue un fuerte movimiento de tierra que ocurrió el sábado 25 de abril de 2015. Este evento causó la pérdida de casi 9.000 vidas y dejó a más de 22.000 personas heridas en Nepal, India, China y Bangladés.

El terremoto tuvo una magnitud de entre 7,8 y 8,1 en la escala de magnitud de momento. Su punto de origen, llamado epicentro, se localizó al este del distrito de Gorkha, a unos 85 kilómetros al noroeste de la capital de Nepal, Katmandú. La profundidad del terremoto, conocida como hipocentro, fue de aproximadamente 15 kilómetros bajo la superficie terrestre.

Este fue el desastre natural más grave que afectó a Nepal desde el terremoto de 1934. Causó muchos daños materiales, incluyendo la destrucción de edificios históricos importantes como la plaza Basantapur Durbar en Katmandú, la torre Dharahara y el templo Manakamana. La gran destrucción y la falta de recursos llevaron a una situación difícil para millones de personas, quienes necesitaron ayuda humanitaria, alimentos y un lugar seguro donde vivir. Por esta razón, muchos países y organizaciones internacionales enviaron ayuda y equipos de rescate.

Además de Nepal, el terremoto también afectó a países vecinos. Se reportaron personas fallecidas en la India, en la región del Tíbet (China) y en Bangladés.

¿Qué tan fuerte fue el terremoto?

Inicialmente, el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) estimó la magnitud del terremoto en 7,5, pero luego la ajustó a 7,8 en la escala de magnitud de momento. Otras agencias, como el Centro de la Red Sismológica de China (CENC), lo registraron con una magnitud de 8,1.

El Servicio Meteorológico de India reportó dos terremotos en Nepal ese día: uno de magnitud 7,9 y otro de 6,6. Después del temblor principal, hubo más de 25 réplicas (temblores más pequeños que siguen a uno grande), algunas de ellas con una magnitud de hasta 6,6.

Archivo:Himalayan Tectonic Summary
M6+ terremotos en la región del Himalaya, 1900–2014

¿Dónde se sintió el temblor?

La intensidad del terremoto se midió con la Escala sismológica de Mercalli, alcanzando un grado IX, lo que significa que fue "muy destructivo".

Los temblores se sintieron en varios estados de la India, como Bihar, Uttar Pradesh y Bengala Occidental, así como en la capital, Nueva Delhi. También se sintieron en Bangladés, el Tíbet, Pakistán y Bután.

¿Qué son las réplicas y por qué ocurren?

Archivo:U.S. Geological Survey 2015 Nepal Earthquake and aftershock map
Mapa del terremoto y sus réplicas

Un día después del terremoto principal, el 26 de abril, ocurrió una fuerte réplica de magnitud 6,7. Esta réplica causó nuevos desprendimientos de nieve y hielo en el Monte Everest y se sintió en el norte de la India.

Los terremotos ocurren debido al movimiento de las placas tectónicas de la Tierra. En la región del Himalaya, donde se encuentra Nepal, dos grandes placas, la placa Euroasiática y la placa Indoaustraliana, chocan constantemente. La placa Indoaustraliana se desliza por debajo de la placa Euroasiática en un proceso llamado subducción.

Este movimiento es lento pero constante, y acumula mucha energía. Cuando la energía acumulada es demasiada y las placas no pueden soportar más la presión, se libera de repente en forma de un terremoto. Esto fue lo que pasó en Nepal, liberando una energía equivalente a millones de toneladas de explosivos.

Como resultado de este terremoto, el Monte Everest incluso aumentó un poco su altura, y algunas ciudades de Nepal y la India se movieron ligeramente hacia el norte.

¿Qué impacto tuvo el terremoto?

El terremoto tuvo un impacto devastador. El Primer Ministro de Nepal estimó que el número de personas fallecidas podría haber llegado a 10.000.

Muchos edificios históricos y sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco sufrieron daños o fueron destruidos. Entre ellos, la Plaza Basantapur Durbar con el palacio real Hanuman Dhoka, el palacio Basantapur, el palacio real del Museo de Patan, y la torre Dharahara, donde lamentablemente muchas personas perdieron la vida. Solo en Katmandú, más de 1.400 personas fallecieron.

Consecuencias económicas

Archivo:Nepal Earthquake 2015 08
Calle dañada en Nepal

Nepal es uno de los países más pobres de Asia, y su economía es limitada. El terremoto causó grandes pérdidas económicas. El Servicio Geológico de Estados Unidos estimó que los daños podrían representar entre el 9% y el 50% del producto interno bruto (PIB) del país.

La reconstrucción de Nepal requeriría un gran esfuerzo internacional y podría superar los 5 mil millones de dólares. El Banco Asiático de Desarrollo (ADB) ofreció una donación inicial de 3 millones de dólares y más de 200 millones para la primera fase de recuperación.

Archivo:Broken House at Chaurikharka,Nepal
Casa dañada en Chaurikharka, Nepal

¿Cómo reaccionó el mundo?

Muchos países y organizaciones internacionales ofrecieron su ayuda a Nepal. Aquí algunos ejemplos:

  • Alemania: La canciller Angela Merkel y el ministro de Relaciones Exteriores, Frank-Walter Steinmeier, expresaron su apoyo y ofrecieron ayuda.
  • Argentina: El gobierno expresó su pesar y ofreció enviar ayuda humanitaria.
  • Australia: Anunció un paquete de ayuda de 5 millones de dólares australianos y envió expertos humanitarios.
  • China: Envió equipos de rescate, medicinas y alimentos.
  • Colombia: El Ministerio de Relaciones Exteriores envió sus condolencias y solidaridad.
  • Cuba: Envió una brigada médica de 49 profesionales.
  • España: El ministro García-Margallo ofreció colaboración y España envió 46 militares de la Unidad Militar de Emergencias, 12 Guardias Civiles con perros de rescate, y 3 agentes de la Policía Nacional, además de un avión con suministros.
  • Estados Unidos: Envió un equipo de rescate y un millón de dólares en ayuda a través de USAID.
  • Francia: El presidente François Hollande ofreció apoyo y asistencia.
  • India: Dispuso 150 autobuses para ayudar a los habitantes de Nepal a salir del país.
  • Israel: Envió una delegación militar con profesionales médicos y de rescate.
  • México: El presidente Enrique Peña Nieto expresó solidaridad y un grupo de rescatistas mexicanos, conocidos como 'Topos', viajó a Nepal para ayudar.
  • Noruega: Prometió 30 millones de coronas (3,5 millones de euros) en ayuda humanitaria.
  • Reino Unido: Envió un equipo de expertos en respuesta a desastres.
  • Rusia: El presidente Vladímir Putin expresó sus condolencias.
  • Unión Europea: Envió expertos y evaluó el envío de ayuda financiera.
  • Uruguay: Hizo un llamado a la comunidad internacional para aumentar los esfuerzos de ayuda.
  • Ecuador: El presidente Rafael Correa lamentó lo sucedido y una organización ecuatoriana-india recolectó productos para donar.
  • Venezuela: El presidente Nicolás Maduro expresó su pesar y envió una misión humanitaria.

Ciudadanos de otros países

Lamentablemente, 79 personas de otros países fallecieron en el terremoto, y 112 fueron reportadas como desaparecidas. Sin embargo, 99 personas pudieron ser rescatadas. Muchos países trabajaron para localizar y ayudar a sus ciudadanos en Nepal.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: April 2015 Nepal earthquake Facts for Kids

  • Avalanchas del Monte Everest de 2015
  • Terremoto de Nepal de mayo de 2015
  • Terremoto de Nepal de 1934

Galería de imágenes

kids search engine
Terremoto de Nepal de abril de 2015 para Niños. Enciclopedia Kiddle.