31 de enero para niños
Datos para niños 2025MMXXV |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Otras fechas: 0 de enero | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ir al mes actual Todos los días Más calendarios |
El 31 de enero es el día número 31 del año en el calendario gregoriano. Después de este día, quedan 334 días para que termine el año, o 335 días si es un año bisiesto.
Contenido
Acontecimientos Históricos del 31 de Enero
En este día, a lo largo de la historia, han ocurrido muchos eventos importantes.
Eventos Antiguos y Medievales
- 314: Silvestre I, un romano, se convierte en el nuevo papa de la Iglesia católica.
- 1504: Francia cede el Reino de Nápoles (que hoy es parte de Italia) a la Corona de Aragón de España.
- 1542: En lo que hoy es Argentina, el explorador Álvar Núñez Cabeza de Vaca y sus hombres son los primeros europeos en ver las impresionantes Cataratas del Iguazú.
- 1558: En Chile, García Hurtado de Mendoza toma posesión de la Isla Grande de Chiloé para el Imperio español.
- 1578: Durante la Guerra de los Ochenta Años, las fuerzas españolas ganan la Batalla de Gembloux, recuperando el control del sur de los Países Bajos.
- 1580: El rey español Felipe II reclama el trono de Portugal y, al no ser aceptado, decide invadir el país.
- 1606: En Londres, Guy Fawkes es ejecutado por participar en la Conspiración de la pólvora, un plan para atentar contra el rey Jaime I.
- 1676: El rey español Carlos II funda la Real y Pontificia Universidad de San Carlos Borromeo de Guatemala, que hoy se conoce como Usac.
Avances y Cambios en los Siglos XVIII y XIX
- 1804: En Alemania, el famoso compositor Ludwig van Beethoven termina su 3.ª sinfonía, «Heroica».
- 1813: En las Provincias Unidas del Río de la Plata (actual Argentina), se inaugura la Asamblea del Año XIII, un paso importante hacia la independencia.
- 1814: En Argentina, Gervasio Antonio de Posadas es nombrado «director supremo».
- 1822: En Perú, la aldea de Trujillo recibe el título de «ciudad benemérita y fidelísima a la Patria» por su lealtad.
- 1824: En México, se crea el estado libre de Tabasco, siendo el estado número 13 de la República Federal.
- 1866: Al inicio de la guerra de la Triple Alianza, las fuerzas paraguayas vencen a las argentinas en la batalla de Pehuajó.
- 1868: En Japón, la batalla de Toba-Fushimi termina con una victoria del ejército imperial, lo que pone fin al shogunato Tokugawa.
- 1876: Estados Unidos recomienda a todos sus nativos trasladarse a las reservas indias.
- 1884: En Madrid, el rey Alfonso XII inaugura la nueva sede del Ateneo de Madrid.
Eventos del Siglo XX
- 1901: En Moscú, se estrena la obra Las tres hermanas, del escritor Antón Chéjov.
- 1906: Un fuerte terremoto de 8,8 grados en Colombia provoca un tsunami con olas de 5 metros que llegan hasta Japón, causando al menos 1500 muertes en la costa pacífica colombiana.
- 1915: Durante la Primera Guerra Mundial, en la batalla de Bolimov, el ejército alemán usa por primera vez gases lacrimógenos, aunque se congelan.
- 1917: Los científicos alemanes Otto Hahn y Lise Meitner descubren el protactinio, un elemento radiactivo.
- 1918: En París (Francia), Alemania lanza 14 000 bombas sobre la población civil.
- 1922: En el aeródromo de Getafe, el autogiro de Juan de la Cierva logra elevarse 25 metros durante tres minutos en su primer vuelo.
- 1924: El Congreso de los Soviet ratifica la Constitución de 1923.
- 1929: El Gobierno soviético exilia a León Trotski.
- 1930: La empresa estadounidense 3M lanza al mercado la cinta adhesiva.
- 1938: En Burgos, se forma oficialmente el primer Gobierno español presidido por el general Francisco Franco.
- 1942: En la Unión Soviética, la Batalla de Moscú termina con la victoria soviética, impidiendo que las fuerzas del Eje entren en la ciudad.
- 1943: La victoria soviética en Stalingrado marca un giro decisivo en la Segunda Guerra Mundial en el frente oriental.
- 1944: En el océano Pacífico, las fuerzas estadounidenses desembarcan en las islas Marshall.
- 1949: El papa Pío XII anuncia el descubrimiento de la tumba de san Pedro bajo la cúpula del Vaticano.
- 1950: El presidente de Estados Unidos, Harry S. Truman, ordena la producción de la bomba de hidrógeno.
- 1958: La NASA lanza desde cabo Cañaveral el Explorer 1, el primer satélite estadounidense.
- 1961: Estados Unidos lanza al espacio una cápsula Mercury con un chimpancé llamado Ham a bordo.
- 1962: Cuba es expulsada de la OEA.
- 1966: Se lanza la sonda lunar soviética Luna 9, que busca realizar un aterrizaje suave en la Luna.
- 1968: Nauru se independiza de Australia.
- 1971: Desde cabo Kennedy, Estados Unidos lanza el Apolo 14, la sexta misión tripulada a la Luna.
- 1974: En Cuba, se inaugura la Escuela Vocacional Vladimir Ilich Lenin.
- 1977: En París se inaugura el Centro Pompidou, un famoso centro de arte y cultura.
- 1980: En la ciudad de Guatemala, un incidente en la embajada de España resulta en la muerte de 36 personas.
- 1984: En España, se iza por primera vez la bandera de la Comunidad de Madrid.
- 1985: Juan Pablo II visita las ciudades de Cuenca y Guayaquil en Ecuador.
- 1990: En Moscú (Rusia) se abre la primera sucursal de la empresa de hamburguesas McDonald's.
- 1994: Un incendio destruye el Gran Teatro del Liceo de Barcelona, un edificio histórico.
- 1999: Científicos de la Universidad de Alabama descubren que el virus VIH-1, que causa el sida, proviene de los chimpancés.
- 1999: En Estados Unidos, la cadena Fox estrena el primer episodio de la serie animada Padre de familia.
Acontecimientos Recientes del Siglo XXI
- 2001: Un tribunal escocés condena a un agente libio por su responsabilidad en el Atentado de Lockerbie, donde una bomba hizo estallar un avión en 1988.
- 2003: En Kandahar (Afganistán), 18 pasajeros mueren cuando un microbús pisa una mina.
- 2004: En el río Congo, 200 personas desaparecen tras el hundimiento de una barcaza.
- 2006: Alan Greenspan deja la presidencia de la Reserva Federal estadounidense después de 18 años.
- 2009: En Irak se celebran elecciones regionales, un paso importante para la estabilidad del país.
- 2010: En Ciudad Juárez (México), 17 jóvenes son asesinados durante una fiesta.
- 2013: En España, el periódico El País publica información sobre una supuesta contabilidad irregular del Partido Popular.
- 2013: En Ciudad de México, una explosión en la Torre Ejecutiva de PEMEX causa 36 muertes y 100 heridos.
- 2017: La Asamblea Constituyente de la Ciudad de México finaliza la redacción de la Constitución de la CDMX.
- 2020: Se lleva a cabo el Brexit, el proceso por el cual el Reino Unido abandona la Unión Europea.
- 2022: En Latinoamérica, los canales de Star Premium anuncian el cierre de sus transmisiones.
Nacimientos Notables del 31 de Enero
Muchas personas importantes nacieron un 31 de enero.
- 36 a. C.: Antonia la Menor, una dama romana.
- 877: Wang Geon, un rey coreano.
- 1338: Carlos V, el Sabio, rey francés.
- 1512: Enrique I, rey portugués.
- 1543: Tokugawa Ieyasu, un importante líder japonés.
- 1797: Franz Schubert, un famoso compositor austriaco.
- 1820: Concepción Arenal, una destacada escritora y pensadora española.
- 1868: Theodore Richards, químico estadounidense, ganador del Premio Nobel de Química en 1914.
- 1881: Irving Langmuir, químico estadounidense, ganador del Premio Nobel de Química en 1932.
- 1902: Tallulah Bankhead, actriz estadounidense.
- 1902: Alva Myrdal, diplomática sueca, ganadora del Premio Nobel de la Paz en 1982.
- 1908: Atahualpa Yupanqui, un reconocido cantautor argentino.
- 1919: Jackie Robinson, un beisbolista estadounidense muy importante.
- 1921: Carol Channing, actriz estadounidense.
- 1923: Norman Mailer, escritor y periodista estadounidense.
- 1925: Manuel Jalón, inventor español de la fregona.
- 1929: Rudolf Ludwig Mößbauer, físico alemán, ganador del Premio Nobel de Física en 1961.
- 1935: Kenzaburō Ōe, escritor japonés, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1994.
- 1937: Philip Glass, un compositor estadounidense muy conocido.
- 1938: Beatriz I, quien fue reina de los Países Bajos.
- 1947: Nolan Ryan, un famoso beisbolista estadounidense.
- 1956: Artur Mas, economista y político español.
- 1956: Johnny Rotten, cantante británico de la banda ... Pistols.
- 1959: Anthony LaPaglia, actor australiano.
- 1964: Jeff Hanneman, guitarrista estadounidense de la banda Slayer.
- 1967: Minnie Driver, actriz británica.
- 1970: Goyo Jiménez, humorista y actor español.
- 1971: Patricia Velásquez, actriz y modelo venezolana.
- 1973: Portia de Rossi, actriz australiana.
- 1975: Preity Zinta, actriz india.
- 1977: Kerry Washington, actriz estadounidense.
- 1981: Justin Timberlake, actor y cantante estadounidense, miembro de la banda ’N Sync.
- 1982: Helena Paparizou, cantante griega.
- 1994: Vitalik Buterin, programador ruso.
- 1997: Miyeon, integrante del grupo (G)I-dle.
- 2000: Julián Álvarez, futbolista argentino.
Fallecimientos Notables del 31 de Enero
Este día también recordamos a personas que fallecieron.
- 743: Muhammad al-Baqir, un imán chií.
- 885: Diego Rodríguez Porcelos, conde de Castilla.
- 1435: Xuande, emperador chino.
- 1580: Enrique I, rey portugués.
- 1731: Alejo Calatayud, un líder rebelde en el Alto Perú.
- 1788: Carlos Estuardo, aristócrata escocés.
- 1815: José Félix Ribas, líder independentista venezolano.
- 1854: Silvio Pellico, escritor italiano.
- 1888: Don Bosco (Giovanni Bosco), sacerdote italiano, fundador de los salesianos.
- 1933: John Galsworthy, novelista y dramaturgo británico, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1932.
- 1944: Jean Giraudoux, dramaturgo francés.
- 1954: Edwin Armstrong, ingeniero e inventor estadounidense.
- 1956: Alan Alexander Milne, escritor británico, creador de Winnie the Pooh.
- 1974: Samuel Goldwyn, productor de cine estadounidense.
- 1984: Antonio Calvache, torero, actor y cineasta español.
- 1995: George Abbott, productor y director de teatro estadounidense.
- 2000: Gil Kane, dibujante estadounidense.
- 2006: Moira Shearer, bailarina y actriz británica.
- 2010: Tomás Eloy Martínez, escritor argentino.
- 2012: Juan Carlos Gené, actor y dramaturgo argentino.
- 2013: Rubén Bonifaz Nuño, poeta y clasicista mexicano.
- 2015: José Manuel Lara Bosch, empresario español.
- 2017: John Wetton, cantante y músico británico.
- 2020: Mary Higgins Clark, escritora estadounidense.
- 2022: Dora Cadavid, actriz colombiana.
Celebraciones y Días Especiales
- Día Internacional del Mago. Se celebra para reconocer el talento de los artistas que nos llenan de magia. Se eligió este día en honor a Juan Bosco, el santo patrón de los magos, quien falleció el 31 de enero de 1888.
- Día Internacional de la Cebra. Una fecha dedicada a la conservación de todas las especies de cebras.
- Día Mundial de la Tecla de Retroceso.
- Día de la Publicidad (2025). Se celebra en honor a San Pablo, considerado el patrón de la Publicidad.
Celebraciones por Países
Costa Rica:
- Día de la Poesía Nacional. Se conmemora el nacimiento del poeta Jorge Debravo.
Estados Unidos:
- Día del Chocolate Caliente.
- Día de Comer Coles de Bruselas.
- Día de la Cinta adhesiva Scotch.
Nauru:
- Día Nacional y Día de la Independencia.
República Dominicana:
- Día Nacional de la Juventud. Se celebra en honor a San Juan Bosco, patrón de los jóvenes, destacando la importancia de la juventud en la sociedad.
Venezuela:
- Día del Internacionalista. Conmemora la creación del Colegio de Internacionalistas de Venezuela (CODEIV) en 1958.
Santoral Católico
- Memoria de San Juan Bosco, presbítero (1888).
- Santa Marcela de Marsella, discípula (siglo I).
- Santos Ciro y Juan, mártires (siglo IV).
- San Geminiano de Módena, obispo (siglo IV).
- San Abrahán de Arbela, obispo (345).
- Santa Marcela de Roma (410).
Santoral por Países
España:
- San Juan Bosco, patrono de los magos. Fue elegido como patrón de los magos en un congreso de magia en España.
Galería de imágenes
-
Don Bosco, fundador de los salesianos, fallecido 31 de enero de 1888.
Véase también
En inglés: January 31 Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
31 de enero para Niños. Enciclopedia Kiddle.