Michael Jackson para niños
Datos para niños Michael Jackson |
||
---|---|---|
![]() Jackson en 1988
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Michael Joseph Jackson | |
Apodo | The King of Pop | |
Otros nombres | Michael Joe Jackson | |
Nacimiento | 29 de agosto de 1958![]() |
|
Fallecimiento | 25 de junio de 2009![]() |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Sepultura | Forest Lawn Memorial Park | |
Residencia | Rancho Neverland | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Familia | Familia Jackson | |
Padres | Joe Jackson Katherine Jackson |
|
Cónyuge | Lisa Marie Presley (matr. 1994; div. 1996) Deborah Rowe (matr. 1996; div. 1999) |
|
Hijos | 3 | |
Información profesional | ||
Ocupación | ||
Años activo | 1964-2009 | |
Seudónimo | Michael Joe Jackson | |
Géneros | Pop, soul, R&B, funk, rock, disco, new jack swing | |
Instrumento | Voz | |
Tipo de voz | Contratenor | |
Discográficas |
|
|
Miembro de | The Jackson 5 | |
Sitio web | ||
Firma | ||
![]() |
||
Michael Joseph Jackson (nacido el 29 de agosto de 1958 en Gary, Estados Unidos, y fallecido el 25 de junio de 2009 en Los Ángeles, Estados Unidos) fue un famoso cantante, compositor, productor y bailarín estadounidense. Se le conoce como el «Rey del Pop». Su talento y éxito en la historia de la música y el baile durante más de cuarenta años lo convirtieron en una figura muy importante en la cultura popular mundial. Su música abarca géneros como el pop, rhythm and blues (soul y funk), rock, disco y dance. Es reconocido por los Guinness World Records como el «artista musical más exitoso de todos los tiempos».
Michael Jackson comenzó su carrera musical a mediados de los años 1960. Formó parte del grupo The Jackson 5 junto a algunos de sus hermanos. Con ellos, lanzó diez álbumes hasta 1975. En 1971, empezó su carrera como solista, aunque siguió en el grupo. A principios de los años 1980, Michael se volvió una figura muy importante en la música popular. Sus vídeos musicales como «Beat It», «Billie Jean» y «Thriller» (de su álbum Thriller de 1982) ayudaron a romper barreras y transformaron los vídeos musicales en una forma de arte. La popularidad de estos vídeos también ayudó a la cadena de televisión MTV a hacerse famosa.
Su álbum Bad (1987) tuvo cinco sencillos número uno en la lista Billboard Hot 100. Esto lo convirtió en el primer álbum en lograrlo. Michael siguió innovando con vídeos como «Black or White» y «Scream» en los años 1990. También se hizo famoso por sus giras como solista. En sus actuaciones y vídeos, Michael Jackson popularizó pasos de baile complejos, como el robot y el moonwalk. Su estilo único ha influido a muchos artistas de diferentes géneros musicales.
Thriller es el álbum más vendido de todos los tiempos, con más de 65 millones de copias vendidas. Otros álbumes de Michael, como Off the Wall (1979), Bad (1987), Dangerous (1991) y HIStory (1995), también están entre los más vendidos. Con Off the Wall, Michael fue el primer artista en tener cuatro sencillos de un mismo álbum en el top diez del Billboard Hot 100. Michael Jackson es uno de los pocos artistas que han entrado dos veces al Salón de la Fama del Rock and Roll. También fue incluido en el Salón de la Fama de los Compositores y el Salón de la Fama de la Danza.
Entre sus muchos logros se encuentran varios récords Guinness, 13 premios Grammy, el premio Grammy Leyenda y el premio Grammy a la carrera artística. Ganó 26 premios American Music, más que cualquier otro solista masculino. Tuvo 13 sencillos número uno en Estados Unidos como solista. Se estima que vendió más de 400 millones de discos en todo el mundo. En 2000, el Libro Guinness de los récords lo reconoció por apoyar a 39 organizaciones benéficas, más que cualquier otro artista.
Michael Jackson falleció el 25 de junio de 2009. Su funeral fue visto por más de 2500 millones de personas en todo el mundo. Después de su muerte, Sony firmó un contrato con su familia para seguir distribuyendo su música. Forbes lo ha clasificado como una de las celebridades fallecidas con mayores ingresos.
Contenido
- Biografía de Michael Jackson
- Infancia y los Jackson 5 (1958-1975)
- Éxito en solitario y Off the Wall (1975-1981)
- El fenómeno Thriller (1982-1983)
- Colaboraciones y filantropía (1984-1985)
- Bad, películas y Neverland (1986-1990)
- Dangerous y la fundación Heal the World (1991-1993)
- HIStory, matrimonios e hijos (1995-1999)
- Disputa con Sony y Invincible (2000-2003)
- Últimos años y This Is It (2006-2009)
- Fallecimiento y funeral
- Trabajos póstumos
- Repercusión artística
- Características artísticas
- Legado de Michael Jackson
- Premios y logros
- Filantropía
- Familia
- Discografía destacada
- Filmografía destacada
- Giras musicales
- Véase también
- Galería de imágenes
Biografía de Michael Jackson
Infancia y los Jackson 5 (1958-1975)
Michael Joseph Jackson nació el 29 de agosto de 1958. Fue el octavo de diez hijos en la familia Jackson. Creció en Gary, Indiana, una ciudad industrial. Su madre, Katherine Esther Scruse, era testigo de Jehová y trabajaba a tiempo parcial. Su padre, Joseph Walter «Joe» Jackson, era trabajador del acero y músico. Michael creció con tres hermanas y cinco hermanos.
Desde pequeño, Michael mostró interés por la música. Cantaba en las celebraciones de Navidad del jardín de infancia. En 1964, Michael y su hermano Marlon se unieron a los Jackson Brothers. Esta banda fue formada por su padre e incluía a sus hermanos Jackie, Tito y Jermaine. Michael y Marlon tocaban congas y panderetas.
En 1965, Michael empezó a compartir la voz principal con su hermano Jermaine. El grupo cambió su nombre a The Jackson 5. Al año siguiente, ganaron un concurso de talentos local. De 1966 a 1968, hicieron giras por el Medio Oeste. Actuaban en clubes y salas de fiesta. En agosto de 1967, el grupo ganó un concierto semanal en el Teatro Apollo en Harlem.
Los Jackson 5 grabaron varias canciones, incluyendo su primer sencillo «Big Boy» (1968). Luego firmaron con Motown en 1969. La revista Rolling Stone describió al joven Michael como un «prodigio». Dijo que tenía «abrumadores dones musicales» y que «rápidamente surgía como la principal atracción». El grupo rompió récords cuando sus primeros cuatro sencillos llegaron al número uno en el Billboard Hot 100. Estos fueron «I Want You Back» (1969), «ABC» (1970), «The Love You Save» (1970) y «I'll Be There» (1970).
Con las ganancias, la familia Jackson se mudó a una casa grande en Encino, California, en mayo de 1971. Durante este tiempo, Michael pasó de ser un niño artista a un ídolo adolescente. Aunque Michael empezó a destacar como solista a principios de los años 70, mantuvo sus lazos con los Jackson 5 y Motown. Entre 1972 y 1975, Michael lanzó cuatro álbumes en solitario con Motown. Estos fueron Got to Be There (1972), Ben (1972), Music & Me (1973) y Forever, Michael (1975).
Las canciones principales de sus dos primeros álbumes en solitario, «Got to Be There» y «Ben», fueron grandes éxitos. También lo fue una versión de «Rockin' Robin». Aunque las ventas del grupo bajaron en 1973, lograron varios éxitos en el top 40. Uno de ellos fue el sencillo «Dancing Machine» (1974). Después de esto, dejaron Motown en 1975.
Éxito en solitario y Off the Wall (1975-1981)
En junio de 1975, The Jackson 5 firmaron con Epic Records. Cambiaron su nombre a «The Jacksons». Su hermano menor Randy se unió oficialmente a la banda. Jermaine decidió quedarse con Motown para su carrera en solitario. The Jacksons siguieron de gira y lanzaron seis álbumes más entre 1976 y 1984. Michael fue el principal compositor del grupo en este tiempo. Escribió éxitos como «Shake Your Body (Down to the Ground)» (1979) y «Can You Feel It» (1980).
En 1978, Michael actuó como Espantapájaros en la película El mago. Esta era una nueva versión del musical El mago de Oz (1939) con actores afroamericanos. La película no tuvo éxito en taquilla. Su música fue arreglada por Quincy Jones, a quien Michael había conocido antes. Jones aceptó producir el siguiente álbum en solitario de Michael.
El quinto álbum en solitario de Michael, Off the Wall (1979), fue coproducido por él y Jones. Este álbum lo estableció como un artista solista. Ayudó a Michael a pasar del bubblegum pop de su juventud a sonidos más complejos. Off the Wall fue el primer álbum en solitario en tener cuatro éxitos en el top 10 en Estados Unidos. Estos fueron «Off the Wall», «She's Out of My Life», «Don't Stop 'Til You Get Enough» y «Rock with You». El álbum vendió más de 20 millones de copias en todo el mundo.
En 1980, Michael ganó tres premios en los Premios American Music por su trabajo en solitario. También ganó premios Billboard y un premio Grammy por «Don't Stop 'Til You Get Enough». En 1981, ganó más premios American Music. A pesar de su éxito, Michael quería que Off the Wall tuviera un impacto aún mayor. Estaba decidido a superar las expectativas con su siguiente lanzamiento.
El fenómeno Thriller (1982-1983)
Un éxito aún mayor llegó con el sexto álbum de Michael, Thriller, lanzado a finales de 1982. Este álbum le valió a Michael siete Grammys y ocho premios American Music. Fue el álbum más vendido en todo el mundo en 1983. Se convirtió en el álbum más vendido de todos los tiempos en todo el mundo, con un estimado de 65 millones de copias. Estuvo en la cima de la lista Billboard 200 durante 37 semanas. Fue el primer álbum en tener siete sencillos en el top 10 del Billboard Hot 100. Estos incluyeron «Billie Jean», «Beat It» y «Wanna Be Startin' Somethin'».
Además del álbum, Michael lanzó Thriller, un vídeo musical de 14 minutos, en 1983. El vídeo, con temas de zombis, «redefinió los vídeos musicales y rompió barreras». Ayudó a la cadena MTV a crecer. En diciembre de 2009, la Biblioteca del Congreso seleccionó el vídeo musical Thriller para su inclusión en el Registro Nacional de Cine. Fue una de las 25 películas nombradas ese año como «obras de gran importancia para la cultura estadounidense».
Michael tenía la tasa de regalías más alta en la industria de la música en ese momento. Ganaba mucho dinero con las ventas de sus grabaciones. La cinta de vídeo del documental The Making of Michael Jackson's Thriller vendió más de 350.000 copias en pocos meses. La revista Time describió la influencia de Michael en ese momento como «estrella de discos, radio, video de rock, un equipo de rescate de un hombre para el negocio de la música».
El 25 de marzo de 1983, Michael se reunió con sus hermanos para una actuación grabada para Motown 25: Yesterday, Today, Forever, un especial de televisión. El espectáculo se transmitió el 16 de mayo de 1983, con una audiencia de 47 millones. Es recordado por la actuación en solitario de Michael de «Billie Jean». Llevando una chaqueta de lentejuelas negras y un guante decorado, debutó su paso de baile, el moonwalk. La actuación de Michael fue comparada con las apariciones de Elvis Presley y The Beatles.
Colaboraciones y filantropía (1984-1985)

En noviembre de 1983, Michael y sus hermanos se unieron a PepsiCo en un acuerdo promocional de 5 millones de dólares. Fue el acuerdo publicitario con celebridades más grande hasta ese momento. El 27 de enero de 1984, Michael y otros miembros de los Jacksons filmaron un comercial de Pepsi. Durante un concierto simulado, la pirotecnia accidentalmente prendió fuego al cabello de Michael. Sufrió quemaduras de segundo grado en el cuero cabelludo. Michael donó el dinero del acuerdo con Pepsi (1.5 millones de dólares) al Brotman Medical Center. Su Michael Jackson Burn Center lleva su nombre.

El trabajo humanitario de Michael fue reconocido el 14 de mayo de 1984. Fue invitado a la Casa Blanca para recibir un premio del presidente Ronald Reagan. El premio era por su apoyo a organizaciones benéficas. Michael donó el uso de «Beat It» para anuncios de servicio público.
A diferencia de otros álbumes, Thriller no tuvo una gira oficial. Pero el Victory Tour de 1984, con The Jacksons, mostró gran parte del nuevo material de Michael. Fue la última gira que hizo con sus hermanos. Michael anunció que donaría su parte de las ganancias, entre 3 y 5 millones de dólares, a la caridad.
En 1985, Michael escribió «We Are the World» junto a Lionel Richie. Colaboró con muchos cantantes como Stevie Wonder y Tina Turner. La canción se grabó el 28 de enero de 1985 y se lanzó en marzo de 1985. Recaudó 63 millones de dólares, donados para ayudar a aliviar el hambre en Etiopía. Se convirtió en uno de los sencillos más vendidos de todos los tiempos, con más de 20 millones de copias. «We Are the World» ganó cuatro Grammys en 1985.
En ese año, Michael compró los derechos de autor de muchas canciones de The Beatles. Pagó 47 millones de dólares. Esto causó una amistad con Paul McCartney, ya que él también quería comprarlas.
Bad, películas y Neverland (1986-1990)

En 1986, a Michael se le diagnosticó vitíligo. Esta enfermedad hace que la piel pierda su color. Por eso, tenía que evitar el sol y usaba maquillaje para igualar el tono de su piel.
Más tarde, protagonizó el cortometraje en 3D Captain EO. Fue dirigido por Francis Ford Coppola y George Lucas. La película tuvo un gran presupuesto de 30 millones de dólares. Se mostró solo en los parques temáticos de Disney.
Después lanzó Bad (1987), su primer álbum de estudio en cinco años. Fue un gran éxito comercial. De este disco salieron siete sencillos exitosos. Cinco de ellos («I Just Can't Stop Loving You», «Bad», «The Way You Make Me Feel», «Man in the Mirror» y «Dirty Diana») alcanzaron el primer puesto del Billboard Hot 100. Esto estableció un récord de más sencillos número uno de un mismo álbum. Bad ha vendido más de 34 millones de copias en todo el mundo.

El 12 de septiembre de 1987 comenzó el Bad World Tour. Esta gira terminó el 27 de enero de 1989. En Japón, la gira vendió todas las entradas en 14 ocasiones. Reunió a 570.000 personas. Michael Jackson entró en el Libro Guinness de los Récords por llenar siete veces el estadio de Wembley. La gira tuvo 123 conciertos y recaudó 125 millones de dólares. Asistieron 4.4 millones de personas. Parte de las ganancias se donaron a hospitales y orfanatos.
En 1988, publicó su autobiografía, Moonwalk. En ella, describió su infancia y su carrera con The Jackson 5. El libro fue un éxito y vendió 500.000 ejemplares. También en ese año, se estrenó la película Moonwalker. Contenía los vídeos musicales de sus sencillos «Bad», «Smooth Criminal» y «Leave Me Alone».
En marzo de 1988, compró una finca en Santa Ynez, California. Allí construyó su rancho Neverland. En esta propiedad hizo un parque de atracciones, un zoológico y un cine. En 1989, gracias a las ventas de sus álbumes y conciertos, ganó 125 millones de dólares. Se convirtió en uno de los artistas mejor pagados del mundo.
Fue apodado «el rey del pop». Este nombre lo popularizó su amiga Elizabeth Taylor. El entonces presidente estadounidense George H. W. Bush lo nombró el «artista de la década».
Dangerous y la fundación Heal the World (1991-1993)
En marzo de 1991, renovó su contrato con Sony por 65 millones de dólares. Ese año publicó Dangerous, su octavo álbum de estudio. Dangerous vendió 7 millones de copias en Estados Unidos y 32 millones en todo el mundo. El primer sencillo fue «Black or White», que alcanzó el número uno del Billboard Hot 100. El segundo sencillo fue «Remember the Time». Su videoclip es famoso por su baile y escenografía ambientados en el Antiguo Egipto. El tercer sencillo de Dangerous fue «Heal the World».
A principios de 1992, el cantante visitó África. En Gabón, fue recibido por más de 100.000 personas. Después de este viaje, Michael creó la Heal the World Foundation. Esta fundación ayudaba a niños desamparados, víctimas de la violencia, la pobreza y las enfermedades. El 27 de junio de 1992 comenzó el Dangerous World Tour. La gira recaudó 100 millones de dólares y reunió a 3.5 millones de personas en 69 conciertos. Todas las ganancias de la gira se donaron a la fundación Heal the World.
Una de sus actuaciones más famosas fue en el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl XXVII. Se presentó vestido con una chaqueta militar dorada y negra. Permaneció inmóvil durante varios minutos ante la ovación del público. Luego se quitó las gafas y empezó a cantar y bailar. El espectáculo incluyó la participación del público. En las gradas, con papeles de colores, recrearon una imagen de niños de diferentes partes del mundo cogidos de la mano. Al final, un globo terráqueo gigante fue colocado en el centro del campo. Michael cantó junto a decenas de niños en el escenario. Interpretó canciones como «Jam», «Billie Jean», «Black or White» y «Heal the World».
Este espectáculo fue visto por más de 133.4 millones de espectadores solo en Estados Unidos. La actuación de Michael Jackson en el Super Bowl marcó una tendencia. La NFL empezó a contratar artistas famosos para los intermedios del Super Bowl.
En los premios Grammy de 1993, Michael Jackson recibió el premio especial Living Legend por su contribución a la música.
HIStory, matrimonios e hijos (1995-1999)

En 1995 publicó el álbum doble HIStory: Past, Present and Future, Book I. El primer disco contenía sus temas más exitosos. El segundo disco tenía quince canciones nuevas. Esta producción llegó al número uno del Billboard 200. Vendió más de 20 millones de copias en todo el mundo. Se convirtió en el disco doble más vendido de todos los tiempos.
El primer sencillo del disco, «Scream», fue un dúo con su hermana Janet. El segundo sencillo fue «You Are Not Alone». Esta canción ingresó al Libro Guinness de los Récords como la primera en debutar en el primer puesto de la lista Billboard Hot 100. El tercer sencillo de HIStory fue «Earth Song». Tuvo gran éxito en el Reino Unido.
En septiembre de 1996 se embarcó en el exitoso HIStory World Tour. La gira terminó en octubre de 1997. Michael realizó 82 conciertos en cinco continentes, 35 países y 58 ciudades. Asistieron más de 4.5 millones de personas. Recaudó 165 millones de dólares. Fue su gira más exitosa en términos de audiencia.
En noviembre de 1996, Michael se casó con Debbie Rowe, una enfermera. La conoció cuando ella trabajaba en el consultorio de su dermatólogo. Tres meses después, Rowe dio a luz a su hijo, Michael Joseph Jackson Jr. (febrero de 1997), conocido como Prince. Al año siguiente, tuvieron una hija, Paris Michael Katherine Jackson (abril de 1998). Michael asumió toda la responsabilidad de criar a los hijos. La pareja se divorció en 1999.
En 1997, Michael lanzó Blood on the Dance Floor: HIStory in the Mix. Este álbum tenía cinco canciones nuevas y ocho remezclas. Vendió 7 millones de copias en todo el mundo. Se convirtió en el álbum de remezclas más vendido de la historia.
En junio de 1999, Michael participó en varios eventos benéficos. Cantó en un concierto benéfico organizado por Luciano Pavarotti en Modena, Italia. Las ganancias fueron para ayudar a refugiados y niños necesitados. A finales de ese mes, realizó dos conciertos benéficos titulados «Michael Jackson & Friends» en Alemania y Corea del Sur. La recaudación fue donada a Cruz Roja y la UNESCO.
Disputa con Sony y Invincible (2000-2003)
En octubre de 2001, Michael Jackson publicó el álbum Invincible. Fue su primer trabajo de estudio en seis años. Antes de su lanzamiento, hubo una disputa entre el cantante y su compañía discográfica, Sony. Michael quería que su contrato terminara para tener más control sobre su música.
En septiembre de 2001, el cantante presentó el «Michael Jackson: Especial 30 Aniversario». Fue una serie de conciertos en el Madison Square Garden para celebrar sus 30 años como solista. En esta ocasión, apareció por primera vez desde 1984 junto a sus hermanos. El concierto también contó con la participación de otros artistas.
En octubre de ese mismo año, Michael completó su trabajo en un nuevo sencillo benéfico, «What More Can I Give». Era una respuesta a los ataques del 11 de septiembre. Grabó la canción con varios artistas. Esperaba recaudar 50 millones de dólares para las víctimas. Sin embargo, el sencillo no salió a la venta.
Invincible debutó en la cima de las listas de éxitos de trece países. Vendió aproximadamente 13 millones de copias en todo el mundo. De esta producción salieron tres sencillos: «You Rock My World», «Cry» y «Butterflies».

En 2002 nació el tercer hijo de Michael, Prince Michael Jackson II. El cantante dijo que el niño fue concebido mediante inseminación artificial. En noviembre de ese año, el artista mostró a su hijo recién nacido desde el balcón de un hotel en Berlín. Esta acción fue muy criticada. Después, dijo a la prensa que fue un error y pidió perdón.
Sony, que aún tenía los derechos de distribución de su material, publicó un álbum recopilatorio. Se tituló Number Ones. Fue certificado como disco de platino en Estados Unidos.
Últimos años y This Is It (2006-2009)
En marzo de 2006, las autoridades estadounidenses ordenaron el cierre de su rancho Neverland. Oficialmente fue por atrasos en el pago de salarios.
El 15 de noviembre de 2006, recibió el premio Diamante en los World Music Awards en Londres. Allí interpretó la canción «We are the World» junto a un coro de jóvenes. Después, participó en el homenaje y funeral público de James Brown. A finales de ese año, el cantante acordó compartir la custodia de sus dos primeros hijos con su exesposa Debbie Rowe.
Para conmemorar el 25 aniversario de Thriller, Michael lanzó Thriller 25 el 11 de febrero de 2008. Contenía las nueve canciones originales y seis temas inéditos. La nueva edición vendió más de 3 millones de copias en todo el mundo. Como celebración de su 50 cumpleaños, publicó el álbum recopilatorio King of Pop.
El 5 de marzo de 2009, en un auditorio en Londres, Michael Jackson anunció su regreso a los escenarios. Sería con la gira This Is It. Inicialmente, serían diez conciertos en el Millennium Dome en julio. La demanda del público fue tan grande que se agregaron cuarenta presentaciones más.
Fallecimiento y funeral
En la mañana del 25 de junio de 2009, Michael Jackson sufrió un paro cardiorrespiratorio en su casa de Holmby Hills. Los servicios de emergencia llegaron y lo trasladaron al Ronald Reagan UCLA Medical Center en Los Ángeles. A pesar de los esfuerzos de los médicos, fue declarado fallecido.
El funeral público de Michael Jackson se celebró el 7 de julio de 2009 en el Staples Center de Los Ángeles. La ceremonia pública fue vista en directo por más de 2500 millones de personas en todo el mundo. En el evento participaron cantantes como Stevie Wonder, Lionel Richie y Mariah Carey. Su funeral privado se celebró el 3 de septiembre de 2009 en el cementerio Forest Lawn de Los Ángeles, donde fue enterrado.
Trabajos póstumos
Después de su muerte, Michael Jackson se convirtió en el artista con más ventas en 2009 en Estados Unidos. Vendió más de 8.2 millones de álbumes. En el resto del mundo, se vendieron más de 35 millones de álbumes en los doce meses siguientes a su fallecimiento. La revista Forbes lo calificó como la tercera celebridad fallecida con más ingresos en 2010.
Debido a la gran demanda del público, Epic Records (de Sony Music Entertainment) publicó un sencillo inédito el 12 de octubre. Se tituló «This Is It». El 26 de octubre, se lanzó un nuevo álbum doble póstumo del artista, también llamado This Is It. Este álbum reunía los ensayos musicales para la gira homónima.
Además, Kenny Ortega estrenó mundialmente la película Michael Jackson's This Is It el 28 de octubre de 2009. La película trata sobre los últimos ensayos musicales de la gira antes de su muerte. El álbum y la película recaudaron más de 250 millones de dólares juntos.
En 2010, Sony firmó un gran contrato con los herederos del cantante. El acuerdo fue por 250 millones de dólares. Esto les dio los derechos de explotación de diez proyectos musicales hasta 2017.
Repercusión artística
Michael Jackson es considerado uno de los artistas más influyentes de la historia. Su inmensa popularidad en todo el mundo se compara con la de Bing Crosby, Frank Sinatra y Elvis Presley. Es conocido mundialmente como el «rey del pop». La presentadora de televisión Oprah Winfrey lo llamó el «rey del entretenimiento». Michael Jackson es el tercer artista con más ventas en la historia de la música.
Muchos autores reconocen que Michael Jackson cambió la cultura pop. En 1984, el crítico de Time Jay Cocks escribió que «Jackson es el artista más grande desde los Beatles». En 1990, Vanity Fair lo citó como el artista más popular en la historia del espectáculo. En 2003, el escritor Tom Utley lo describió como «extremadamente importante» y un «genio».
En honor a Michael Jackson, el Cirque Du Soleil inició una gira llamada Michael Jackson: The Immortal World Tour. Comenzó el 2 de octubre de 2011 en Montreal. Se convirtió en una de las giras musicales más exitosas de la historia.
En los Billboard Music Awards de 2014, se recreó a Michael Jackson con hologramas. El holograma interpretó su tema «Slave to the Rhythm». La presentación generó emoción en los asistentes.
Influencias musicales
Michael Jackson fue un artista de música pop. Su estilo incluía subgéneros como el rhythm & blues, disco, dance y rock. Él mismo dijo que fue influenciado por artistas como Little Richard, James Brown, Diana Ross y Fred Astaire. También admiraba a artistas como Benny Hill y Charles Chaplin.
En una entrevista, Michael comentó que el compositor de música clásica Piotr Ilich Chaikovski fue una gran influencia para él. Dijo:
... fue el compositor que más me influyó. Si coges un álbum como El Cascanueces, cada pieza es magnífica por lo que me dije por qué no hago un disco pop donde cada canción sea magnífica (..) la melodía de una canción es lo más importante. Si la melodía suena bien en tu cabeza, generalmente es buena cuando la escribes (..) Para que una melodía logre éxito mundial tiene que ser capaz de cantarla desde el granjero en Irlanda hasta quien limpia los baños en Harlem.
Vídeos musicales y coreografías
Steve Huey, de Allmusic, dijo que Michael Jackson cambió la forma de hacer vídeos musicales. Desde entonces, los vídeos tienen una historia, bailes, efectos especiales y apariciones de famosos. Otros medios, como la revista Rolling Stone, lo consideran el artista visual más importante de la historia de la música.
The Baltimore Sun asegura que Michael Jackson convirtió el vídeo musical en una forma de arte. También fortaleció el crecimiento de la cadena de televisión MTV.
Del álbum Thriller, destacan los vídeos de «Beat It» y «Thriller». El vídeo de «Beat It» mostró a Michael con pandilleros, evitando una pelea. El vídeo de «Thriller» es considerado el videoclip más importante de la historia. Es famoso por su historia, sus pasos de baile y su ambientación.
El vídeo de «Thriller» trata sobre una escena de terror. Comienza con Michael y su novia. Él se convierte en un hombre lobo, pero luego se revela que es una película. Después, en un cementerio, Michael se convierte en un zombi y baila con otros muertos vivientes. Tanto en «Beat It» como en «Thriller», los bailarines detrás de él bailan al unísono.
El vídeo musical del sencillo «Bad» duró 19 minutos y fue dirigido por Martin Scorsese. Combinó movimientos de baile coreografiados con otros más espontáneos. A partir de esta producción, Michael empezó a tocarse el pecho y la entrepierna mientras bailaba. También incluyó la primera aparición de un famoso en uno de sus vídeos, Wesley Snipes. Para «Smooth Criminal» usó la ilusión de «anti-gravedad» en la coreografía.
La canción «Black or White» tuvo un videoclip que se emitió por primera vez el 14 de noviembre de 1991. Fue visto por más de 500 millones de espectadores en todo el mundo. El vídeo sorprendió por una nueva técnica digital llamada morphing. Contó con la colaboración del actor Macaulay Culkin.
«Remember the Time» fue ambientado en el antiguo Egipto. Incluyó una rutina de baile con pasos de estilo egipcio y efectos especiales. Este vídeo contó con la aparición de Eddie Murphy, la modelo Iman y Magic Johnson.
El vídeo musical de «Scream/Childhood» fue dirigido por Mark Romanek. Se desarrolló en un entorno futurista en el espacio. Michael compartió pantalla con su hermana Janet. Fue nominado a once MTV Vídeo Music Awards. Ganó premios por mejor vídeo bailable, mejor coreografía y mejor dirección artística.
El sencillo «Earth Song» tuvo un videoclip costoso. Reflejó la crueldad hacia animales en peligro, la deforestación y la contaminación. El vídeo del tema «Ghosts» fue escrito por Michael y Stephen King. Fue reconocido con muy buenas críticas en el festival de Cannes. Tuvo una duración de más de 38 minutos. Por ello, entró en el Libro Guinness de los Récords como el vídeo musical de mayor duración.
El vídeo musical de «You Rock My World» duró 13 minutos y medio. Fue dirigido por Paul Hunter y estrenado en 2001. Presenta apariciones de los actores Chris Tucker y Marlon Brando.
Características artísticas
Baile
Michael Jackson es conocido por ser uno de los artistas más completos de la historia. Era un bailarín muy talentoso. Sus famosos pasos de baile son parte de su legado. Sus innovadoras coreografías fueron esenciales en su arte. Un ejemplo es el «moonwalk» —en español, paso lunar—. Lo popularizó el 25 de marzo de 1983 en Motown 25: Yesterday, Today, Forever durante «Billie Jean».
Aunque el paso de baile se volvió parte de su identidad, Michael nunca dijo que lo había inventado. En una entrevista con Oprah Winfrey en 1993, Michael explicó de dónde venía el moonwalk:
Bueno, el Moonwalk provino de estos hermosos niños, los niños negros que viven en los guetos, ya sabes, las ciudades del interior, que son brillantes, que tienen ese talento natural para bailar cualquiera de estos nuevos bailes - «the running man» -, cualquiera de estos bailes. Ellos vienen con estos bailes, todo lo que hice fue mejorar el paso.
Desde entonces, el paso lo acompañó en su carrera y presentaciones. Se convirtió en uno de sus pasos de baile más populares. También popularizó otros bailes callejeros, como el popping, locking y el robot. En una entrevista de 1980, Michael explicó que sus bailes «son reacciones espontáneas en el escenario [...] nada planeado [...] Simplemente sucede a través del sentimiento».
Otra de sus coreografías famosas se vio en el vídeo musical Thriller. Fue el primer vídeo musical de horror. Esta característica, entre otras, lo llevó a ser considerado el mejor vídeo musical de todos los tiempos. Para el vídeo de «Smooth Criminal» creó el paso de «anti-gravedad». Este paso se usó después en varios conciertos. También incluyó coreografías con influencia militar para sus presentaciones en vivo. Michael fue de los primeros artistas en incluir coreografías coordinadas con efectos especiales en sus conciertos.
Fue considerado por Fred Astaire como el mejor bailarín del siglo XX. Recibió la admiración de leyendas del baile como James Brown y Fred Astaire.
Voz

Michael Jackson cantó desde niño. Con el tiempo, su voz y estilo vocal cambiaron mucho. Entre 1971 y 1975, su voz pasó de soprano (cuando era niño) a tenor alto. Michael usó por primera vez una técnica llamada «hipo vocal» en 1973. Con el álbum Off the Wall a finales de los años setenta, las habilidades de Michael como vocalista fueron muy apreciadas. La revista Rolling Stone comparó su voz con la de Stevie Wonder. Dijo que el «tenor de timbre de plumas de Jackson es extraordinariamente hermoso».
- Timbre vocal: contratenor, tenor, barítono.
- Nota más alta: si5.
- Nota más baja: mi2.
- Rango vocal: 3.6 octavas (mi2 — si5, 44 notas a mediados de los años 1980).
Frank Sinatra comentó:
El único cantante masculino que he visto además de mí mismo, y quien es mejor que yo - Ese es Michael JacksonFrank Sinatra
Estética
Su estilo, a menudo considerado único y llamativo, lo acompañó en su carrera musical desde los años 1980. Marcó una tendencia en el mundo de la música y la moda. Se convirtió en un ícono de la moda. Su apariencia es tan importante como su «legado musical».
Uno de sus símbolos más representativos fue el guante blanco en una mano y los calcetines con lentejuelas brillantes. También le gustaban los trajes militares, adornados con medallas e insignias, y las gafas oscuras.
Otras ocupaciones
Michael Jackson escribió dos libros: Moonwalk, su autobiografía hasta 1988, y Dancing the Dream, un libro de poemas y reflexiones.
Participó en la industria cinematográfica. Actuó como protagonista en tres películas: Capitán EO, El mago y Moonwalker. También prestó su voz para The Way of the Unicorn. Como guionista, escribió el argumento de su película Moonwalker y de muchos de sus videoclips. También redactó el storybook de E.T., el extraterrestre, por el que ganó un Grammy. Como productor, participó en las películas Moonwalker y The Way of the Unicorn.
Como dibujante, se destaca una colección de dibujos de Charles Chaplin. Estos se vendieron en una subasta pública en 2007. Como director de cine, estuvo a cargo del vídeo musical de su canción «Blood on the Dance Floor». También fue el director artístico de su gira mundial Dangerous World Tour.
Legado de Michael Jackson
Es considerado uno de los artistas más influyentes de la historia. Muchos artistas de diversos géneros han reconocido la importancia de Michael Jackson en la música pop. Entre ellos están su hermana Janet, Beyoncé, Usher, Madonna, Britney Spears, Justin Timberlake y Lady Gaga. The Baltimore Sun dijo que «Jackson ha influenciado a casi todos los músicos que han surgido después de él».
Después de su muerte, MTV volvió a emitir sus vídeos musicales para rendirle homenaje. También puso al aire nuevos programas especiales dedicados al cantante. En ellos, varias celebridades hablaron sobre la influencia de Michael Jackson en la música. La emisión de estos especiales se llevó a cabo hasta la semana de su funeral.
Danyel Smith, de Vibe Media Group, describe a Michael Jackson como «la más grande de las estrellas». Steve Huey de AllMusic lo describe como «una fuerza imparable». Dijo que tenía «una voz identificable al instante, pasos de baile impresionantes y versatilidad musical». BET lo describió como «simplemente el mayor artista de todos los tiempos». Dijo que «revolucionó el vídeo musical y trajo bailes como el moonwalk al mundo».
En el servicio conmemorativo de Michael Jackson el 7 de julio de 2009, el fundador de Motown, Berry Gordy, lo proclamó «el mejor artista que haya vivido jamás». El 19 de diciembre de 2014, el Consejo Británico de Relaciones Culturales nombró la vida de Michael Jackson uno de los momentos culturales más importantes del siglo XX.
En julio de 2009, la Sociedad Lunar de la República nombró un cráter en la Luna en honor a Michael Jackson. En el mismo año, para su cumpleaños número 51, Google le dedicó un Doodle especial en su página de inicio. En 2023, se anunció una película biográfica sobre Michael Jackson. Será protagonizada por Jaafar Jackson, su sobrino.
Premios y logros
Michael Jackson recibió muchos reconocimientos a lo largo de su carrera. Tiene dos estrellas en el Paseo de la Fama de Hollywood. Una con Jackson 5 y otra como solista. Obtuvo el premio World Music Awards al artista pop más exitoso del milenio. También el premio AMA al artista de la década.
Fue incluido dos veces en el Rock and Roll Hall of Fame. Una vez en 1997 por su trabajo con The Jackson 5. Y otra en 2001 por sus logros como solista. También fue incluido en el Salón de la Fama de los Compositores en 2002. Y en el Apollo Legends Hall of Fame en 2010.
Se le otorgó el Récord Guinness como el artista más exitoso de todos los tiempos. Ganó 13 premios Grammy y 26 premios AMA. Trece de sus sencillos llegaron al primer puesto de Billboard Hot 100. Ha vendido más de 400 millones de discos en todo el mundo.
Filantropía

Michael Jackson dedicó gran parte de sus esfuerzos y dinero a la ayuda humanitaria. Fue reconocido mundialmente por sus donaciones millonarias. Donó 300 millones de dólares a causas benéficas.
En 1984, durante la filmación de un anuncio de Pepsi, sufrió quemaduras. La compañía le pagó 1.5 millones de dólares. El artista donó ese dinero al hospital donde se recuperó.
Uno de sus mayores esfuerzos humanitarios fue en 1985. Él, junto a Lionel Richie, organizó el proyecto USA for Africa. Reunieron a 46 artistas para grabar el sencillo «We Are the World». El proyecto recaudó 10.8 millones de dólares. Fueron donados a Etiopía, que sufría una hambruna.
En 1992 fundó la organización benéfica Heal the World Foundation. Se dedicaba a ayudar a niños desamparados de todo el mundo. Su rancho Neverland fue abierto muchas veces. Niños con enfermedades graves y de orfanatos podían visitarlo gratis.
El 11 de septiembre de 2001, después de los ataques terroristas a las Torres Gemelas, decidió crear un proyecto. Se llamó United We Stand: What More Can I Give. Reunió a numerosos artistas para grabar el tema benéfico «What More Can I Give». Esperaba recaudar 50 millones de dólares para las víctimas.
En la edición del año 2000 del Guinness World Records, entró como artista con la mayor participación en ayudas humanitarias. Ayudó a 39 instituciones benéficas.
Familia
- Padres
- Joseph Walter Jackson (1928-2018)
- Katherine Esther Jackson (1930)
- Hermanos
- Rebbie (Maureen Reilette) Jackson (1950)
- Jackie (Sigmund Esco) Jackson (1951)
- Tito (Toriano Adaryll) Jackson (1953)
- Jermaine Lajaun Jackson (1954)
- La Toya Yvonne Jackson (1956)
- Marlon David Jackson (1957)
- Brandon Jackson (1957; gemelo de Marlon, falleció a las pocas horas después de su nacimiento)
- Randy (Steven Randall) Jackson (1961)
- Janet Damita Jo Jackson (1966)
- Hijos
- Michael Joseph Jackson Jr (1997)
- Paris-Michael Katherine Jackson (1998)
- Prince Michael Jackson II (2002)
Discografía destacada
Álbumes de estudio
- 1972: Got to Be There
- 1972: Ben
- 1973: Music and Me
- 1975: Forever, Michael
- 1979: Off the Wall
- 1982: Thriller
- 1987: Bad
- 1991: Dangerous
- 1995: HIStory: Past, Present and Future, Book I
- 1997: Blood on the Dance Floor: HIStory in the Mix
- 2001: Invincible
- Álbumes póstumos
- 2010: Michael
- 2014: Xscape
Filmografía destacada
Año | Película | Rol | Director | Ref |
---|---|---|---|---|
1978 | The Wiz | Espantapájaros | Sidney Lumet | |
1986 | Captain EO | Capitán EO | Francis Ford Coppola | |
1988 | Moonwalker | Él mismo | Jerry Kramer | |
1997 | Ghosts | Varios | Stan Winston | |
2002 | Hombres de negro II | Agente M (cameo) | Barry Sonnenfeld | |
2004 | Miss Cast Away and the Island Girls | Agente MJ (cameo) | Bryan Michael Stoller | |
2009 | Michael Jackson's This Is It | Él mismo | Kenny Ortega | |
2011 | Michael Jackson: La vida de un ídolo | Andrew Eastel | ||
2012 | Bad 25 | Spike Lee |
Giras musicales
- Bad World Tour (1987-1989)
- Dangerous World Tour (1992-1993)
- HIStory World Tour (1996-1997)
- Invincible World Tour (2002-2003) (cancelado)
- This Is It (2009-2010) (cancelado)
Véase también
- Wikiproyecto:Michael Jackson
- Los 100 mejores artistas de la Historia según la revista Rolling Stone
- Artistas musicales con mayores ventas
- Ícono Pop
- Artistas musicales con mayores ventas en el Reino Unido
- Artistas que alcanzaron el número uno en el Billboard Hot 100
- Sociología de la música
- Cultura popular
- Cultura de Estados Unidos
- Álbumes musicales más vendidos
- Álbumes de remezclas más vendidos de todos los tiempos
- Ícono de la moda