28 de enero para niños
El 28 de enero es el día número 28 del año en el calendario gregoriano. Después de este día, quedan 337 días para que termine el año, o 338 si es un año bisiesto.
Contenido
Acontecimientos Históricos Importantes
Eventos Antiguos y Medievales
- 1077: En Canossa (Italia), el emperador Enrique IV del Sacro Imperio Romano Germánico logra que el papa Gregorio VII le perdone, después de haber pasado tres días en la nieve como señal de arrepentimiento. Este evento se conoce como la Humillación de Canossa.
- 1193: En París, San Juan de Mata celebra su primera misa y se inspira para fundar la Orden Trinitaria, una orden religiosa.
- 1208: En Cuenca (España) fallece San Julián de Cuenca, quien fue el segundo obispo de esa ciudad.
- 1521: Comienza la Dieta de Worms, una importante reunión en la historia europea que duró hasta el 25 de mayo.
Cambios de Poder y Descubrimientos
- 1547: En Inglaterra, muere el rey Enrique VIII. Su hijo Eduardo VI de Inglaterra, de solo nueve años, se convierte en el nuevo rey y es el primero en ser protestante en el país.
- 1573: En Varsovia (República de las Dos Naciones), se firman los artículos de la Confederación de Varsovia, que garantizan la libertad religiosa en Polonia.
- 1596: En el Océano, fallece Francis Drake, un famoso explorador y vicealmirante inglés.
- 1624: En la isla de San Cristóbal, el explorador sir Thomas Warner establece la primera colonia británica en el mar Caribe.
- 1724: En San Petersburgo, Pedro el Grande funda la Academia de Ciencias de Rusia.
- 1754: En Inglaterra, el escritor Horace Walpole crea la palabra serendipia, que significa un descubrimiento afortunado e inesperado.
- 1782: En España se crea una nueva ley que organiza el Virreinato del Río de la Plata en ocho intendencias.
- 1810: En España, los ejércitos de Napoleón avanzan hacia el sur y entran en Granada.
- 1813: En Inglaterra se publica la famosa novela Orgullo y prejuicio.
- 1820: Una expedición rusa, liderada por Fabian Gottlieb von Bellingshausen y Mijail Petrovich Lazarev, llega cerca de las costas del continente antártico.
- 1821: Francisco Delgado, gobernador de la provincia de Maracaibo, declara su independencia, siendo una decisión importante para el pueblo del Zulia.
- 1823: En Chile, Bernardo O'Higgins deja su cargo como director supremo.
- 1846: En India, el ejército británico, dirigido por sir Harry Smith, gana la Batalla de Aliwal.
- 1855: En Panamá, la primera locomotora cruza desde el océano Atlántico hasta el océano Pacífico usando el Ferrocarril de Panamá.
- 1871: Durante la Guerra Franco-Prusiana, Francia se rinde después del Sitio de París, lo que pone fin a la guerra.
- 1873: En México, el general Ramón Corona derrota a Manuel Lozada en el rancho La Mojonera, Jalisco.
- 1878: En Estados Unidos, el Yale Daily News se convierte en el primer periódico universitario que se publica todos los días.
- 1887: En París se coloca la primera piedra de la Torre Eiffel.
- 1887: En Fort Keogh (Montana), se forman los copos de nieve más grandes del mundo durante una tormenta de nieve, midiendo 40 x 20 cm.
- 1896: En East Peckham (Inglaterra), Walter Arnold es la primera persona multada por exceso de velocidad (iba a 13 km/h cuando el límite era de 3,2 km/h).
- 1897: Manuel Trujillo Durán inaugura el cine venezolano en Maracaibo, con el estreno de las películas Un célebre especialista sacando muelas en el Gran Hotel Europa y Muchachas bañándose en el lago de Maracaibo.
Siglo XX: Avances y Cambios Globales
- 1902: En Washington, D. C., Andrew Carnegie funda el Instituto Carnegie con una gran donación.
- 1908: En Portugal comienza un movimiento revolucionario que es controlado tres días después.
- 1909: En Cuba, los últimos soldados estadounidenses que estaban en la isla desde la Guerra hispano-cubano-estadounidense de 1898 se van, pero mantienen la base naval de Guantánamo.
- 1910: La ciudad de París (Francia) sufre una gran inundación.
- 1912: En Quito, una multitud asesina al expresidente Eloy Alfaro y quema su cuerpo, en un evento conocido como La Hoguera Bárbara.
- 1915: El Congreso de Estados Unidos crea el servicio de Guardia Costera de Estados Unidos.
- 1916: En Estados Unidos, Louis D. Brandeis se convierte en la primera persona judía en ser nombrada miembro de la Corte Suprema.
- 1917: En San Francisco (California) empiezan a circular los tranvías municipales.
- 1918: Durante la guerra civil finlandesa, los Guardias Rojos toman el control de la capital, Helsinki.
- 1918: Se funda el Ejército rojo de la Unión Soviética, bajo el liderazgo de Trotski.
- 1920: En España se funda el Tercio de Extranjeros, más tarde conocido como la Legión.
- 1930: En España, el dictador Miguel Primo de Rivera renuncia a su cargo ante el rey Alfonso XIII, poniendo fin a su gobierno que había comenzado en 1923.
- 1932: En China, el ejército japonés comienza a ocupar la ciudad de Shanghái.
- 1946: En Santiago de Chile, ocurre un evento trágico en la Plaza Bulnes donde varias personas perdieron la vida o resultaron heridas, incluyendo a Ramona Parra.
- 1949: Los países de la Comunidad Europea crean el Consejo de Europa.
- 1951: En el sitio de pruebas de Nevada, Estados Unidos realiza una prueba nuclear llamada Baker.
- 1955: En Puerto Rico se funda la Academia Puertorriqueña de la Lengua Española.
- 1958: En Dinamarca se crea el popular juego LEGO, conocido por sus bloques de plástico que se conectan.
- 1961: El papa Juan XXIII establece la diócesis de Autlán y nombra a Mons. Miguel González Ibarra como su primer obispo.
- 1980: En México, Televisa vuelve a transmitir el programa humorístico Chespirito, después de siete años.
- 1985: En Estados Unidos, el grupo de artistas USA for Africa graba la canción We Are The World para ayudar a causas benéficas.

Desintegración del Challenger
- 1986: En cabo Cañaveral (Florida), el transbordador espacial Challenger sufre un accidente poco después de despegar, y sus siete astronautas fallecen.
- 1991: En Maracaibo, Venezuela, se iza por primera vez la Bandera del Estado Zulia, un símbolo creado por José Antonio Urdaneta Andrade.
- 1998: Ford anuncia que comprará Volvo Car Corporation por 6450 millones de dólares.
- 1998: En Saint-Denis (Francia) se inaugura el Stade de France.
- 2000: Termina el Fórum Internacional sobre el Holocausto de Estocolmo, organizado para recordar y honrar a las víctimas.
Siglo XXI: Eventos Recientes
- 2002: En Maracaibo, Venezuela, se establece el "Día de la Zulianidad" para celebrar las tradiciones y la identidad de la región.
- 2007: El Sinn Féin reconoce la autoridad de la policía y los tribunales en el Úlster, lo que es un paso importante para la paz en Irlanda del Norte.
- 2008: En Bogotá (Colombia), una aeronave de la aerolínea Aires se sale de la pista de aterrizaje en el Aeropuerto Internacional El Dorado.
- 2012: En San Juan de Lurigancho, Lima (Perú), un incendio en un centro de rehabilitación sin licencia causa la muerte de 27 personas y deja 12 heridas.
- 2013: En Santa María, Brasil, un incendio en la discoteca Kiss provoca la muerte de 231 personas y deja 116 heridas.
Nacimientos Notables
- 1225: Tomás de Aquino, un importante escritor, filósofo y teólogo italiano.
- 1457: Enrique VII de Inglaterra, rey de Inglaterra.
- 1582: John Barclay, escritor escocés.
- 1600: Clemente IX, papa de la Iglesia católica.
- 1611: Johannes Hevelius, astrónomo polaco.
- 1701: Charles Marie de La Condamine, matemático y geógrafo francés.
- 1768: Federico VI de Dinamarca, rey de Dinamarca.
- 1841: Henry Morton Stanley, explorador y periodista británico.
- 1853: José Martí, poeta, militar y héroe de la independencia cubana.
- 1873: Colette, novelista francesa.
- 1887: Arthur Rubinstein, famoso pianista.
- 1912: Jackson Pollock, pintor estadounidense.
- 1922: Robert W. Holley, bioquímico estadounidense, ganador del Premio Nobel de Medicina.
- 1923: Erling Sven Lorentzen, empresario noruego-brasileño.
- 1931: Lucía Bosé, actriz italiana.
- 1936: Alan Alda, actor y cineasta estadounidense.
- 1940: Carlos Slim, empresario mexicano.
- 1943: Dick Taylor, músico británico, de la banda The Rolling Stones.
- 1948: Charles Taylor, político y expresidente de Liberia.
- 1955: Nicolas Sarkozy, político francés y expresidente de Francia.
- 1968: Sarah McLachlan, cantante y compositora canadiense.
- 1978: Gianluigi Buffon, futbolista italiano.
- 1980: Nick Carter, cantante estadounidense, de la banda Backstreet Boys.
- 1981: Elijah Wood, actor estadounidense.
- 1994: Maluma, cantante colombiano.
- 1998: Ariel Winter, actriz y cantante estadounidense.
- 2000: Abel Ruiz, futbolista español.
Fallecimientos Importantes
- 814: Carlomagno, rey y emperador francés.
- 1547: Enrique VIII de Inglaterra, rey inglés.
- 1596: Francis Drake, marino y explorador inglés.
- 1621: Paulo V, papa.
- 1825: Bernardo de Monteagudo, abogado y periodista argentino.
- 1853: José Eusebio Caro, poeta y escritor.
- 1912: Eloy Alfaro, presidente ecuatoriano.
- 1928: Vicente Blasco Ibáñez, escritor español.
- 1939: William Butler Yeats, poeta irlandés, ganador del Premio Nobel de Literatura.
- 1946: Ramona Parra, activista política chilena.
- 1951: Carl Gustaf Mannerheim, militar y político finlandés, expresidente.
- 1960: Zora Neale Hurston, escritora estadounidense.
- 1971: Donald Winnicott, psicoanalista británico.
- 1977: Benito Quinquela Martín, pintor argentino.
- 1986: Los siete astronautas del Transbordador espacial Challenger: Gregory Jarvis, Christa McAuliffe, Ronald McNair, Ellison Onizuka, Judith Resnik, Francis Scobee y Michael Smith.
- 1996: Joseph Brodsky, poeta ruso, ganador del Premio Nobel de Literatura.
- 2002: Astrid Lindgren, escritora sueca.
- 2021: Paul J. Crutzen, científico neerlandés, ganador del Premio Nobel de Química.
- 2021: Cicely Tyson, actriz estadounidense.
Celebraciones y Días Especiales
Días Internacionales y Mundiales
- Día de la Privacidad de los Datos: Se celebra para crear conciencia sobre la importancia de proteger nuestra información personal.
- Día Mundial del Compromiso con la Comunidad: Una fecha para valorar la interacción entre personas, organizaciones y empresas en las comunidades.
- Día Internacional del Lego: Se celebra el famoso juego de bloques de construcción, conmemorando la fecha en que Ole Kirk Christiansen patentó el diseño original.
Días Ecológicos
- Día Mundial de la Acción frente al Calentamiento Terrestre: También conocido como Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2. La ONU lo designó para concienciar sobre el cambio climático y sus efectos en el planeta.
- Día del Gato Montés Sudamericano: Se celebra esta especie de felino salvaje, también conocido como gato de Geoffroy, que es común en América del Sur.
Celebraciones por Países
Argentina: Día del Ferroaficionado. Se celebra a las personas que disfrutan viendo los trenes, recordando la primera prueba de la locomotora La Porteña en 1857.
Armenia: Día del Ejército.
Cuba: Aniversario del Natalicio de José Martí, considerado el «Apóstol de la Independencia de Cuba».
España: Día del Bibliobús. Se celebra el inicio de las rutas de estas bibliotecas públicas móviles en León en 1974.
Estados Unidos:
- Día de Christa McAuliffe: En New Hampshire, se honra a Christa McAuliffe, una maestra que fue elegida para ir al espacio y falleció en el accidente del Transbordador espacial Challenger.
- Día Nacional de la Margarita.
Venezuela:
- Día del Cine de Venezuela: Se celebra en honor a la primera vez que se proyectaron películas venezolanas.
- Día de La Zulianidad: En el Estado Zulia, se conmemora la declaración de independencia de esta provincia frente al dominio español en 1821.
Celebraciones Compartidas
Unión Europea: Día Europeo de la Protección de Datos.
Santoral Católico

Vitral con la imagen del Santo José Freinademetz en la parroquia de Liesing (Viena).
- San Juan de Réome, presbítero.
- San Jacobo de Palestina, eremita.
- San Julián de Cuenca, obispo.
- Beato Bartolomé Aiutamicristo, religioso.
- San Tomás de Aquino, presbítero y doctor de la Iglesia.
- Beato Julián Maunoir, presbítero.
- Santos Agatha Lin Zhao, Jerónimo Lu Tingmei y Lorenzo Wang Bing, mártires.
- San José Freinademetz, presbítero.
- Beata María Luisa Montesinos Orduña, virgen y mártir.
- Beata Olimpia Bidà (Olga), virgen y mártir.
Santoral por Países
Perú: Fiesta de la Capilla del Copón de Chupaca, que conmemora la apertura de esta iglesia construida en 1550 sobre un antiguo lugar sagrado.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: January 28 Facts for Kids
- 27 de enero
- 29 de enero
- 28 de diciembre
- 28 de febrero
- Calendario de aniversarios
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
28 de enero para Niños. Enciclopedia Kiddle.