robot de la enciclopedia para niños

República Árabe Unida para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
República Árabe Unida
الجمهورية العربية المتحدة
Estado desaparecido
(1958-1962)(1962-1971)
Flag of the United Arab Republic (1958–1971).svg
Coat of arms of United Arab Republic (Syria 1958-61, Egypt 1958-1971).svg

Himno: والله زمان يا سلاحي
(Walla Zaman Ya Selahy)
«Ha pasado mucho tiempo, oh mi arma»
United Arab Republic (orthographic projection).svg
La República Árabe Unida durante la unión de Egipto y Siria
Coordenadas 30°02′00″N 31°13′00″E / 30.033333333333, 31.216666666667
Capital El Cairo
Entidad Estado desaparecido
Idioma oficial Árabe
Superficie  
 • Total 1 186 630 km²
Población (1961)  
 • Total 32 203 000 hab.
 • Densidad 27,14 hab/km²
Gentilicio Egipcio-a, Sirio-a
Religión Islam, cristianismo
Moneda Libra egipcia, Libra siria
Período histórico Guerra Fría Árabe
 • 22 de febrero
de 1958
Formación
 • 1959 Ocupación de la Franja de Gaza por Egipto
 • 28 de septiembre de 1961 Secesión siria
 • 5-10 de junio de 1967 Guerra de los Seis Días
 • 10 de junio de 1967 Toma de Gaza y el Sinaí por Israel
 • 1 de julio de 1967-7 de agosto de 1970 Guerra de Desgaste
 • 28 de septiembre de 1970 Muerte de Nasser
 • 11 de septiembre
de 1971
Cambio de denominación
Forma de gobierno República socialista confederal unipartidista
(1958-1961)
República socialista unitaria unipartidista
(1961-1971)
Presidente
• 1958-1970
• 1970-1971

Gamal Abdel Nasser
Anwar el-Sadat
Primer ministro
• 1958-1962
• 1962-1965
• 1965-1966
• 1966-1967
• 1967-1970
• 1970-1971

Gamal Abdel Nasser
Ali Sabri
Zakaria Mohieddin
Mohamed S. Sulayman
Gamal Abdel Nasser
Mahmoud Fawzi
Legislatura Asamblea Nacional
Precedido por
Sucedido por
República de Egipto (1953-1958)
Segunda República Siria
(1961) Segunda República Siria
(1967) Gobernación Militar israelí
(1971) Egipto

La República Árabe Unida (en árabe: ﺍﻟﺠﻤﻬﻮﺭﻳﺔ ﺍﻟﻌﺮﺑﻴﺔ ﺍﻟﻤﺘﺤﺪﺓ, al-Jumhūriyyah al-'Arabīyah al-Muttaḥidah) fue un país que se formó por la unión de Egipto y Siria entre los años 1958 y 1961. Después de que Siria se separara, el nombre "República Árabe Unida" siguió siendo el nombre oficial de Egipto hasta 1971.

Esta unión se creó en 1958 a petición del gobierno sirio. Sin embargo, solo duró tres años, ya que en 1961 un grupo de militares sirios tomó el control y Siria se separó. La idea principal detrás de esta unión fue el deseo del presidente egipcio Gamal Abdel Nasser de unir a todos los países árabes en un solo gran estado, un movimiento conocido como panarabismo. Incluso, por un tiempo, la República Árabe Unida formó una pequeña unión con el Reino Mutawakkilita de Yemen, creando los Estados Árabes Unidos, pero esta también se disolvió al mismo tiempo que la unión entre Egipto y Siria.

Símbolos Nacionales de la República Árabe Unida

Los símbolos de un país son muy importantes porque representan su historia y sus valores. La República Árabe Unida tenía una bandera y un escudo que reflejaban su propósito.

La Bandera de la RAU

La bandera de la República Árabe Unida se inspiró en la Bandera Árabe de Liberación, que se usó durante la Revolución egipcia de 1952. Tenía tres franjas horizontales: rojo, blanco y negro. En la franja blanca del centro, había dos estrellas verdes. Estas estrellas representaban a los dos países que formaban la unión: Egipto y Siria. Es interesante saber que, desde 1980, la bandera de la República Árabe Unida es la bandera oficial de Siria.

Otros países también se inspiraron en esta bandera. Por ejemplo, Irak adoptó en 1963 una bandera similar, pero con tres estrellas en el centro. Esto mostraba su deseo de unirse a la República Árabe Unida, aunque para entonces ya se había disuelto. Hoy en día, las banderas de Egipto, Sudán y Yemen también usan los colores rojo, blanco y negro. El rojo simboliza la revolución de 1952, y el negro representa el período de control extranjero que Egipto vivió antes.

El Emblema de la RAU

El emblema de la República Árabe Unida era el Águila de Saladino. Este águila, un símbolo histórico importante en la región, aparecía en el centro de un escudo con los mismos colores de la bandera. El águila sostenía una cinta con el nombre de la República Árabe Unida escrito en árabe.

Datos Geográficos y de Población

La República Árabe Unida estaba formada por dos grandes áreas:

  • Región del Norte (Siria): Tenía una superficie de 184.479 kilómetros cuadrados. En 1958, su población era de 4.401.992 habitantes.
  • Región del Sur (Egipto): Era mucho más grande, con 994.300 kilómetros cuadrados. En 1958, su población era de 25.600.321 habitantes.

En total, la República Árabe Unida abarcaba 1.178.779 kilómetros cuadrados y tenía una población de 30.002.313 habitantes.

Archivo:Independence lebanon UAR map
Mapa de la RAU

Historia de la República Árabe Unida

La formación de la República Árabe Unida fue el resultado de varios eventos importantes en la región.

¿Por qué se formó la RAU?

Todo comenzó cuando Egipto necesitaba dinero para construir la presa de Asuán. Como no consiguió la ayuda económica que esperaba, el presidente Gamal Abdel Nasser decidió tomar el control del canal de Suez el 26 de julio de 1956. Esta decisión no gustó a Gran Bretaña, Francia e Israel, ya que el canal era muy importante para el comercio y el transporte de petróleo.

Estos tres países atacaron a Egipto en lo que se conoce como la guerra del Sinaí o crisis de Suez. La guerra duró nueve días, del 29 de octubre al 7 de noviembre de 1956. Las fuerzas atacantes ocuparon la península del Sinaí y la ciudad de Port Said. En respuesta, Nasser bloqueó el canal hundiendo barcos.

La ONU intervino y pidió a las fuerzas extranjeras que se retiraran de Egipto. También se creó una fuerza de paz para mantener la calma entre Egipto e Israel. En marzo de 1957, Israel se retiró y Egipto recuperó su territorio.

Nasser, aunque no ganó la guerra militarmente, sí logró una victoria política. Se convirtió en un héroe para muchos en el mundo árabe y en un líder muy respetado. Esto aumentó su influencia y la idea de unir a los países árabes se hizo más fuerte.

En Siria, desde su independencia en 1946, hubo mucha inestabilidad política. Los partidos que buscaban la unión con Egipto ganaron fuerza. Siria se sentía aislada y buscaba apoyo. El 3 de enero de 1957, el gobierno sirio expresó su deseo de unirse con Egipto. El presidente sirio, Shukri al-Kuwatli, pidió ayuda a Nasser ante las presiones externas. Nasser aceptó para mantener su liderazgo y evitar que Siria buscara apoyo en otros lugares.

La unión entre Siria y Egipto se dio por la presión de países vecinos y el deseo de estabilidad.

La Creación de la RAU

El 28 de enero de 1958, el presidente sirio Kouatly viajó a El Cairo con su gobierno. Propusieron a Nasser que Egipto y Siria se unieran bajo su liderazgo.

Archivo:NasserQuwatliUAR
Firma de la creación de la RAU, entre Nasser y Kouwatly, 31 de enero de 1958

Solo tres días después, el 31 de enero de 1958, nació la República Árabe Unida. Para que la unión fuera oficial y contara con el apoyo de la gente, se hizo un referéndum el 21 de febrero de 1958, tanto en Siria como en Egipto. La gente votó sobre dos preguntas:

  • La formación de la República Árabe Unida.
  • Si Gamal Abdel Nasser sería el presidente.

Ambas propuestas fueron aprobadas por casi el 100% de los votantes, mostrando un gran entusiasmo. Como resultado de este entusiasmo, en marzo de ese mismo año, Yemen se unió a la RAU en una federación, formando los Estados Árabes Unidos.

La Vida de la RAU

Cuando la República Árabe Unida se formó, los países de la región tuvieron que decidir si la apoyaban o no. Algunos países, como Irak y Jordania, formaron su propia unión para protegerse de la influencia de Nasser. Sin embargo, en Irak, un levantamiento militar puso fin a la monarquía y el nuevo gobierno reconoció a la RAU.

Nasser quería que la RAU tuviera grandes cambios sociales y económicos en Siria. En 1961, tomó medidas para que el gobierno central tuviera más control sobre la economía. Se creó una Asamblea General de la RAU con representantes de Egipto y Siria para aprobar leyes. El objetivo era reducir las grandes diferencias entre las clases sociales.

Sin embargo, aquí surgió un problema. En Egipto, el poder estaba en manos de los militares, mientras que en Siria, el poder real lo tenían grupos civiles. Muchas de las decisiones tomadas en 1961 no gustaron en Siria. También había quejas sobre cómo se repartían los puestos de poder y sobre la forma en que se manejaba la seguridad.

El Fin de la RAU

Aunque Egipto y Siria compartían muchas cosas, como el idioma y la cultura, la forma en que Nasser gobernaba no fue bien recibida por el pueblo sirio. El 28 de septiembre de 1961, el ejército sirio tomó el control y Siria se separó de la República Árabe Unida.

Después de la Separación

Después de la separación, el presidente Nasser reconoció que se habían cometido errores. Egipto decidió que no volvería a unirse con ningún otro país a menos que estuviera completamente libre de influencias que consideraba negativas. La idea de una gran unión árabe se transformó en la búsqueda de formas de cooperación política más efectivas.

A pesar de su corta existencia, la República Árabe Unida participó en los Juegos Olímpicos de Roma en 1960. A pesar de las dificultades, sus atletas lograron ganar una medalla de plata y dos de bronce.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: United Arab Republic Facts for Kids

kids search engine
República Árabe Unida para Niños. Enciclopedia Kiddle.