Budapest para niños
Datos para niños Budapest |
||||
---|---|---|---|---|
Capital de Hungría | ||||
![]() |
||||
|
||||
Otros nombres: "Desafía a las tormentas", "Puerta del Este", "Reina del Danubio" | ||||
Localización de Budapest en Hungría
|
||||
Localización de Budapest en Europa
|
||||
Coordenadas | 47°29′54″N 19°02′27″E / 47.498333333333, 19.040833333333 | |||
Entidad | Capital de Hungría | |||
• País | Hungría | |||
• Condado | Pest | |||
Alcalde | Gergely Karácsony (PM) | |||
Superficie | ||||
• Total | 525,14 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 151 m s. n. m. | |||
Clima | Continental húmedo Dfb | |||
Curso de agua | Río Danubio | |||
Población (2017) | ||||
• Total | 1,782,240 (2025) hab. | |||
• Densidad | 3301 hab./km² | |||
Gentilicio | aquincense | |||
Huso horario | UTC+01:00 y UTC+02:00 | |||
• en verano | CEST (UTC+2) | |||
Código postal | 1011–1239 | |||
Prefijo telefónico | 1 | |||
ISO 3166 | HUN-BU | |||
Sitio web oficial | ||||
Miembro de: Eurocities | ||||
Budapest es la capital y la ciudad más grande de Hungría. También es su centro más importante para la industria, el comercio y el transporte. En 2025, Budapest tiene aproximadamente 1.78 millones de habitantes. Esto representa una quinta parte de toda la población de Hungría. Es la segunda ciudad más poblada de Europa Central, después de Berlín, y la décima en la Unión Europea.
La ciudad ocupa un área de 525 kilómetros cuadrados. Su área metropolitana tiene una población de 2.38 millones de personas. Budapest se formó el 17 de noviembre de 1873. Esto ocurrió cuando se unieron las ciudades de Buda y Óbuda, que estaban en la orilla oeste del río Danubio, con Pest, que estaba en la orilla este.
La historia de Budapest comenzó con Aquincum. Este fue un asentamiento celta que luego se convirtió en la capital de la provincia romana de Panonia Inferior. En el siglo IX, los húngaros llegaron a esta región. El primer asentamiento húngaro fue afectado por los mongoles entre 1241 y 1242. La ciudad se recuperó y se convirtió en un centro importante de la cultura del Renacimiento humanista en el siglo XV.
Después de un largo período bajo el control del Imperio otomano, la región comenzó una nueva etapa de crecimiento en los siglos XVIII y XIX. Budapest se convirtió en una ciudad global después de su unificación en 1873. También fue la segunda capital del Imperio austrohúngaro, una gran potencia que se disolvió en 1918. Budapest fue un lugar clave en varios momentos históricos. Estos incluyen la revolución húngara de 1848, la República Soviética Húngara de 1919, la Operación Panzerfaust en 1944, la batalla de Budapest de 1945 y la Revolución de 1956.
Budapest es considerada una de las ciudades más hermosas de Europa. Tiene varios lugares que son Patrimonio de la Humanidad. Entre ellos están las orillas del Danubio, el barrio del Castillo de Buda, la avenida Andrássy, la plaza de los Héroes y la histórica línea 1 del Metro de Budapest. Esta línea de metro es la segunda más antigua del mundo. Otros puntos de interés incluyen ochenta manantiales geotérmicos. También tiene el sistema de cuevas de aguas termales más grande del mundo. Además, cuenta con la segunda sinagoga más grande y el tercer edificio del Parlamento más grande del mundo. La ciudad atrae a unos 4.3 millones de turistas cada año. Esto la convierte en la 25.ª ciudad más visitada del mundo.
Budapest es un centro financiero importante en Europa Central. La ciudad se ubicó en tercer lugar en el Índice de Mercados Emergentes de Mastercard. También fue clasificada como la ciudad con mejor calidad de vida en Europa Central y del Este por Economist Intelligence Unit. La revista Forbes la nombró el "séptimo lugar ideal de Europa para vivir". Es también la mejor ciudad de Europa Central y del Este en el índice Innovation Cities' Top 100.
Contenido
- ¿De dónde viene el nombre de Budapest?
- Un viaje por la historia de Budapest
- Geografía de Budapest
- La economía de Budapest
- Lugares históricos y culturales de Budapest
- Cultura y ocio en Budapest
- Las islas del Danubio en Budapest
- Educación en Budapest
- ¿Cómo moverse por Budapest?
- Deportes en Budapest
- Ciudades hermanas de Budapest
- Galería de imágenes
- Véase también
¿De dónde viene el nombre de Budapest?
El nombre de Budapest se formó al unir los nombres de las ciudades Buda y Pest. Estas ciudades se unieron, junto con Óbuda, para formar una sola ciudad en 1873. Una de las primeras veces que se usó el nombre combinado "Buda-Pest" fue en 1831. Apareció en el libro Világ ("Mundo"), escrito por el político y escritor húngaro Esteban Széchenyi.
El origen de las palabras "Buda" y "Pest" no es completamente seguro. Algunas historias antiguas dicen que "Buda" viene del nombre de su fundador, Bleda (Buda). Él era el hermano del líder huno Atila. Los expertos de hoy también apoyan la idea de que "Buda" fue el nombre de una persona. Otra idea es que viene de la palabra eslava "вода, voda" (que significa "agua"). Esto sería una traducción del nombre en latín Aquincum, que fue un importante asentamiento romano en la zona.
También hay varias ideas sobre el origen del nombre "Pest". Una teoría dice que viene de la época romana. Había una fortaleza llamada "Contra-Aquincum" en esta región. El geógrafo Ptolomeo la llamó "Pession". Otra teoría sugiere que viene de la palabra eslava "пещера, peshtera" (que significa "cueva"). O podría venir de la palabra "печь, pesht" (que significa "horno"), refiriéndose a una cueva local. En el antiguo idioma húngaro, había una palabra similar para "horno/cueva". El antiguo nombre alemán de esta región era "Ofen". Más tarde, "Ofen" en alemán se refería a la parte de Buda.
Un viaje por la historia de Budapest

Los primeros asentamientos y la época romana
El primer asentamiento en lo que hoy es Budapest fue construido por tribus celtas antes del año 1 a.C. Más tarde, los romanos lo ocuparon. El asentamiento romano, Aquincum, se convirtió en la ciudad principal de la Baja Panonia en el año 106. Los romanos construyeron caminos, anfiteatros, baños y casas con calefacción en este campamento militar.
La Edad Media y el Reino de Hungría
En el año 829, la región de Panonia pasó a formar parte de Bulgaria. Esto ocurrió después de una victoria del ejército búlgaro. Budapest surgió de dos fortalezas búlgaras: Buda y Pest, a ambos lados del Danubio. Los húngaros, liderados por Árpád, se establecieron en la zona a finales del siglo IX. Un siglo después, se fundó oficialmente el reino de Hungría.
La invasión mongola en el siglo XIII mostró que era difícil defenderse en una llanura. El rey Béla IV de Hungría ordenó construir muros alrededor de las ciudades. También estableció su palacio real en las colinas de Buda para protegerse. Durante este tiempo, se invitó a colonos alemanes a reconstruir y repoblar Buda y Pest. En 1361, Buda se convirtió en la capital de Hungría.

Después de la primera universidad húngara en Pécs en 1367, la segunda se fundó en Óbuda en 1395. La cultura de Buda fue muy importante durante el reinado de Matías Corvino (1458-1490). El Renacimiento italiano tuvo una gran influencia en la ciudad. Su biblioteca, la Bibliotheca Corvinniana, fue una de las colecciones de libros más grandes de Europa en el siglo XV. El primer libro impreso en húngaro se hizo en Buda en 1473. Hacia 1500, Buda y Pest juntas tenían entre 15,000 y 25,000 habitantes.
La época moderna y el dominio otomano
Los otomanos tomaron Buda en 1541. Su control duró más de 140 años. Los turcos construyeron muchos baños en la ciudad. En 1686, un gran ejército de la Liga Santa reconquistó Buda. En los años siguientes, todas las tierras húngaras fueron liberadas del control otomano. La ciudad quedó muy dañada por la batalla. Hungría se unió entonces al Imperio de los Habsburgo.
La Edad Contemporánea y la unificación

En 1867, se llegó a un acuerdo entre Austria y Hungría. Esto llevó a la creación del Imperio austrohúngaro. El siglo XIX estuvo marcado por la lucha de Hungría por su independencia y su modernización. Una revuelta contra los Habsburgo comenzó en Budapest en 1848. Aunque fue derrotada, Budapest se convirtió en una de las dos capitales de esta monarquía dual. Este acuerdo impulsó un gran desarrollo en Budapest hasta la Primera Guerra Mundial (1914-1918).
Antes de este acuerdo, en 1849, se inauguró el primer puente permanente sobre el Danubio: el Puente de las Cadenas. Este puente unió Buda con Pest. Seis años después del acuerdo, en 1873, Buda y Pest se unieron con Óbuda. Así nació la nueva gran ciudad de Budapest. Pest se convirtió en el centro político, económico y cultural del país.
A mediados del siglo XIX, la mayoría de la gente en Buda y Pest era de origen alemán. Los húngaros eran una minoría. Sin embargo, esto cambió en la segunda mitad del siglo. Muchos húngaros se mudaron a la ciudad desde las zonas rurales. Para 1910, el 85.9% de la población era húngara. El húngaro se convirtió en el idioma principal.
Después de la Primera Guerra Mundial (1914-1918), el Imperio austrohúngaro se disolvió en 1918. Hungría declaró su independencia. En 1920, el Tratado de Trianón reorganizó las fronteras del país. Hungría perdió gran parte de su territorio y población.
En 1944, hacia el final de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), Budapest sufrió ataques aéreos. Entre diciembre de 1944 y febrero de 1945, la ciudad fue asediada por tropas soviéticas. La capital sufrió muchos daños. Todos los puentes fueron destruidos. Más de 38,000 civiles perdieron la vida. Durante este período, muchos habitantes de origen judío de Budapest sufrieron grandes pérdidas. Diplomáticos como el sueco Raoul Wallenberg y el español Ángel Sanz Briz ayudaron a salvar a miles de personas.
En 1956, hubo manifestaciones pacíficas en Budapest que llevaron a la Revolución Húngara. La situación se complicó, y tanques soviéticos entraron en Budapest para detener la revuelta. Los enfrentamientos duraron hasta principios de noviembre, con más de tres mil personas fallecidas.
Desde los años 60 hasta finales de los 80, Hungría fue conocida por su desarrollo económico. Gran parte de los daños de guerra de la ciudad fueron reparados. El Puente de Erzsébet se terminó de reconstruir en 1964. A principios de los 70, se inauguró la línea M2 del metro de Budapest. La línea M3 se abrió en 1982.
En 1987, la Unesco declaró el Castillo de Buda y las orillas del Danubio como Patrimonio de la Humanidad. En 2002, la avenida Andrássy también se añadió a la lista. Esto incluyó el tren subterráneo del Milenio, la plaza de los Héroes y Városliget. En los años 80, la población de la ciudad alcanzó los 2.1 millones de habitantes. En los últimos años, la población ha disminuido. Esto se debe principalmente a que la gente se ha mudado al condado de Pest, que rodea la ciudad.
A finales del siglo XX, los cambios políticos y la caída del sistema comunista en 1989 trajeron grandes transformaciones a Budapest. Los monumentos de la época comunista fueron retirados de los lugares públicos y llevados al Memento Park.
Geografía de Budapest
Budapest tiene un área de 525 kilómetros cuadrados. Se encuentra en el centro de Hungría, rodeada por asentamientos del condado de Pest. La capital se extiende unos 25 kilómetros de norte a sur y 29 kilómetros de este a oeste. El río Danubio entra en la ciudad por el norte. Luego rodea dos islas: Óbuda y la isla de Margarita. La tercera isla, Csepel, es la más grande de las islas del Danubio en Budapest. Sin embargo, solo su parte más al norte está dentro de los límites de la ciudad. El río, que divide la ciudad en dos, tiene 230 metros de ancho en su punto más estrecho en Budapest.
Pest se encuentra en la llanura de la Gran Llanura Húngara. El terreno en Buda es más montañoso. El terreno de Pest se eleva suavemente hacia el este. Por eso, las partes más orientales de la ciudad están a la misma altura que las pequeñas colinas de Buda. Las colinas de Buda están hechas principalmente de piedra caliza y dolomita. El agua ha creado cuevas con formaciones rocosas, como las famosas cuevas Pálvölgyi y Szemlőhegyi. Las colinas se formaron en la era del Triásico. El punto más alto de las colinas y de Budapest es la colina János, a 527 metros sobre el nivel del mar. El punto más bajo es la orilla del Danubio, a 96 metros sobre el nivel del mar. Los bosques de las colinas de Buda están protegidos para cuidar el medio ambiente.
¿Cuántos distritos tiene Budapest?
Al principio, después de que las tres ciudades se unieron en 1873, Budapest tenía 10 distritos. El 1 de enero de 1950, Budapest se unió con varios pueblos cercanos. El número de distritos aumentó a 22, formando el Gran Budapest. Con el tiempo, hubo cambios en el orden y tamaño de los distritos. Actualmente, hay 23 distritos. Seis están en Buda, 16 en Pest y uno en la isla de Csepel. Cada distrito puede estar asociado con una o varias partes de la ciudad que tienen nombres de antiguas ciudades de Budapest. El centro de la ciudad incluye los distritos V, VI, VII, VIII, IX y XIII en el lado de Pest, y el I, II, XI y XII en el lado de Buda.
Distrito IV: Újpest
El distrito IV se encuentra al norte de Budapest, en la orilla oeste del río Danubio. Antes de 1950, era la localidad de Újpest. Su nombre significa "Nuevo Pest", porque se formó cerca de la ciudad de Pest en 1840. Újpest fue una aldea durante seis décadas antes de convertirse en pueblo en 1907. En 1950, se unió a Budapest para formar el Gran Budapest y se convirtió en el Distrito IV.
Distrito XXI: Csepel
El distrito XXI está en la parte norte de la isla de Csepel. El Danubio fluye por el este, y en la otra orilla están los distritos IX, XX y XXIII. Por el oeste, el límite del distrito es el contorno de la isla con la orilla del Danubio. En la orilla opuesta se encuentran los distritos XI y XXII. Al sur, el límite es el pueblo de Szigetszentmiklós.
En la segunda mitad del siglo XX, este distrito tuvo un gran desarrollo industrial. Se convirtió en una base importante para la industria pesada. Aquí se asentaron muchos trabajadores, lo que llevó a la creación de zonas urbanas, parques y barrios. El distrito se convirtió en un lugar clave para la clase trabajadora húngara. Fue independiente hasta el 1 de enero de 1950, cuando se unió a Budapest.
El distrito XXI es conocido por su industria metalúrgica, acerera y de papel. A principios del siglo XX, la economía del distrito estaba ligada a la empresa metalúrgica de Manfréd Weiss. Esta empresa tenía una gran variedad de productos en Europa Central y Oriental. Después de la II Guerra Mundial, la fábrica pasó a ser propiedad del estado. A mediados de los años 50, sus productos se vendían incluso en el Tíbet. A finales de los años 80, la fábrica fue cerrando poco a poco debido a la baja demanda y los altos costos. Hoy en día, la zona funciona como un parque industrial. Alberga cientos de empresas, oficinas y pequeñas fábricas. Una zona protegida en la loma de Tamariska, en Királyerdő, fue declarada patrimonio natural en 1999. Allí se encuentran muchas especies de plantas únicas de la zona.
Barrios importantes del Distrito XXI
- Barrio de la calle Ady Endre
- Csillagtelep
- Barrio de Királymajori
- Barrio de Vízmű
- Barrio de la calle Árpád
¿Cómo es el clima en Budapest?
Budapest tiene un clima húmedo continental. Es un clima de transición entre el clima templado y nevado de Transdanubia, el clima continental variable de la gran llanura del este y el clima casi mediterráneo del sur.
La primavera es soleada con lluvias ocasionales. La temperatura sube en abril, llegando a 25°C a finales de mes. A veces hay períodos fríos con temperaturas bajas.
En los veranos, hay períodos largos de calor, con temperaturas entre 32-35°C. Estos se alternan con períodos más húmedos y frentes fríos, con temperaturas entre 18-25°C. La humedad es a veces alta. En general, el calor es seco y las noches son agradables. En el centro de Pest, las temperaturas pueden superar los 25°C a medianoche. Las tormentas con fuertes vientos y lluvias intensas son comunes. La temperatura más alta registrada fue de 40.7°C el 20 de julio de 2007.
Las temperaturas altas pueden mantenerse por encima de 20°C hasta finales de octubre. Las noches más frías y las heladas suelen llegar en la segunda semana de octubre. Los períodos fríos se alternan con el "veranillo de San Miguel", que puede durar semanas. En noviembre, hay mucha lluvia, a veces nieve, y las temperaturas bajan drásticamente.
Los inviernos son muy variados. Los vientos del oeste traen aire templado del océano, con temperaturas entre 5-10°C, poca nieve o lluvia. Las tormentas del mar Mediterráneo pueden traer grandes nevadas, seguidas de aire frío de Rusia. A veces, el viento del Atlántico sur puede traer un clima inusualmente cálido, con temperaturas de hasta 15°C incluso en enero. El anticiclón de Siberia trae cada dos años un período muy soleado pero frío, con temperaturas de -15 a -20°C. Los anticiclones en Europa occidental causan niebla fría, con temperaturas alrededor de 0°C que pueden durar semanas.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 18.1 | 19.7 | 25.4 | 30.2 | 34.0 | 39.5 | 40.7 | 39.4 | 35.2 | 30.8 | 22.6 | 19.3 | 40.7 |
Temp. máx. media (°C) | 2.9 | 5.5 | 10.6 | 16.4 | 21.9 | 24.6 | 26.7 | 26.6 | 21.6 | 15.4 | 7.7 | 4.0 | 15.3 |
Temp. media (°C) | -0.4 | 2.3 | 6.1 | 12.0 | 16.6 | 19.7 | 21.5 | 21.2 | 16.9 | 11.8 | 5.4 | 1.8 | 11.2 |
Temp. mín. media (°C) | -1.7 | 0.0 | 3.5 | 7.6 | 12.1 | 15.1 | 16.8 | 16.5 | 12.8 | 7.85 | 2.9 | -0.0 | 7.8 |
Temp. mín. abs. (°C) | -25.6 | -23.4 | -15.1 | -4.6 | -1.6 | 3.0 | 5.9 | 5.0 | -3.1 | -9.5 | -16.4 | -20.8 | -25.6 |
Precipitación total (mm) | 37 | 29 | 30 | 42 | 62 | 63 | 45 | 49 | 40 | 39 | 53 | 43 | 532 |
Días de precipitaciones (≥ 1 mm) | 7 | 6 | 6 | 6 | 8 | 8 | 7 | 6 | 5 | 5 | 7 | 7 | 78 |
Horas de sol | 55 | 84 | 137 | 182 | 230 | 248 | 274 | 255 | 197 | 156 | 67 | 48 | 1933 |
Fuente: www.met.hu |
La economía de Budapest
Budapest se convirtió en una ciudad global gracias a la industrialización. En 1910, el 45.2% de la población trabajaba en fábricas. La capital húngara fue una de las ciudades industriales más grandes de Europa. En los años 60, tenía 600,000 trabajadores de fábrica. Entre 1920 y 1970, más de la mitad de toda la producción industrial de Hungría se hacía en Budapest. Los sectores principales fueron la metalurgia, la industria textil y la industria del automóvil.
Hoy en día, casi todas las ramas de la industria se encuentran en Budapest. Los productos principales son aparatos de comunicación, ingeniería e informática. También se fabrican máquinas eléctricas y lámparas incandescentes. La industria farmacéutica es muy importante. Empresas húngaras como Egis, Gedeon Richter y Chinoin son conocidas.
La industria se ubica más en las afueras de la ciudad. El centro es el lugar para las empresas de servicios financieros, tanto nacionales como internacionales. Algunas de estas empresas son Telekom Hungría, General Electric, Vodafone, Telenor, Erste Bank, CIB Bank, K&H Bank&Insurance, UniCredit, Budapest Bank, Generali Providencia Insurance, ING y Aegon Insurance. Las oficinas regionales de Volvo Co., Saab, Ford, GE, IBM y TATA Consultancy Services Limited están en Budapest. El grupo húngaro MOL de Petróleo y Gas es líder en Europa Central y del Este. El OTP Bank, el banco más grande de Hungría, tiene su sede en la capital.
Budapest es un centro de servicios, asesoría financiera y comercio. Los servicios de comercio y logística están muy desarrollados. El turismo y la hostelería también son importantes. Budapest tiene miles de restaurantes, bares, cafés y lugares de ocio.
Lugares históricos y culturales de Budapest

En 1987, la Unesco declaró "Budapest, con las riberas del Danubio, el barrio del castillo de Buda y la avenida Andrássy" como Patrimonio de la Humanidad.
El Parlamento de Hungría, de estilo neogótico, guarda las joyas de la corona húngara. La Basílica de San Esteban exhibe la Mano Derecha del rey San Esteban. Puedes probar la cocina húngara y la cultura del café en lugares como el Café Gerbeaud. Hay restos romanos en el Museo Aquincum y muebles históricos en el Museo Nagytétény. Budapest tiene 223 museos.
La colina del castillo y su distrito tienen tres iglesias, seis museos y muchos edificios interesantes. El antiguo Palacio Real es un símbolo de Hungría. Hoy alberga dos museos y la Biblioteca Nacional Széchenyi. El Palacio Sándor es la oficina y residencia oficial del Presidente de Hungría. La iglesia de San Matías, de siete siglos, es una joya de Budapest. Cerca está una estatua del rey San Esteban. Detrás, el Bastión de los Pescadores ofrece una vista panorámica de la ciudad. Las estatuas del turul, el pájaro mítico de Hungría, se encuentran en el barrio del Castillo y en el Distrito XII.
En Pest, la Andrássy út es muy importante. Las calles Kodály Körönd y Oktogon tienen tiendas y grandes apartamentos. Desde allí hasta la plaza de los Héroes, las casas son más amplias. Debajo de esta zona está el ferrocarril metropolitano más antiguo de Europa continental. La mayoría de sus estaciones conservan su aspecto original. La plaza de los Héroes tiene el Monumento del Milenio. A los lados están el Museo de Bellas Artes y la Galería de arte contemporánea de Budapest. Detrás se abre el parque de la Ciudad, con el castillo de Vajdahunyad. Una joya de Andrássy út es la Ópera Nacional de Hungría. El Memento Park, con estatuas de la época comunista, está a las afueras del centro.
La ciudad tiene la sinagoga más grande de Europa, la Sinagoga de la Calle Dohány. Está en el barrio judío, ocupando varias cuadras en el centro de Budapest. La ciudad también tiene el baño de aguas medicinales más grande de Europa (Baños Széchenyi). Además, cuenta con el tercer edificio del Parlamento más grande del mundo. La tercera iglesia más grande de Europa (Basílica de Esztergom) y el segundo castillo barroco más grande del mundo (Gödöllő) están cerca.
En el paisaje urbano de Budapest destaca la Estatua de la Libertad. Mide 14 metros de altura y está sobre un pedestal de 26 metros en la colina Gellért. La estatua fue construida en bronce.
Cultura y ocio en Budapest
La danza tradicional de la cuenca de los Cárpatos es única en Europa. En Budapest, hay varios grupos de danza folclórica húngara. Algunos son profesionales. Budapest es una de las pocas ciudades con una escuela secundaria para aprender danza folclórica.
Budapest tiene 837 monumentos diferentes. La mayoría son de estilo artístico europeo. Destacan los edificios clásicos y los únicos de estilo Art Nouveau húngaro.
Los 223 museos y galerías de la ciudad muestran arte húngaro y arte y ciencia de todo el mundo. Algunos importantes son el Museo Nacional de Hungría, la Galería Nacional Húngara, el Museo de Bellas Artes, el Museo Histórico de Budapest, el parque Memento y el Museo de Artes Aplicadas.
Budapest tiene cuarenta teatros, siete salas de conciertos y una ópera. A menudo se celebran festivales al aire libre, conciertos y conferencias en edificios históricos. Las instituciones de teatro más prestigiosas son la Opereta y Teatro Musical de Budapest, el Teatro József Attila, el Teatro Katona József, el Teatro Madách, la Ópera Nacional de Hungría, el Teatro Nacional, el Vigadó, el Teatro Radnóti Miklós y el Teatro de la Comedia.
Muchas bibliotecas en Budapest tienen colecciones únicas. La Biblioteca Nacional Széchenyi guarda documentos históricos. La Biblioteca metropolitana Ervin Szabó es importante para la educación de la gente. Otras bibliotecas importantes son la de la Academia de Ciencias de Hungría, la de la Universidad Eötvös Loránd, la del Parlamento y la Nacional de Literatura Extranjera.
El festival al aire libre más grande de Hungría es el Festival de Sziget. Es muy popular en toda Europa. Otros festivales importantes en la ciudad son el Festival de la Primavera de Budapest, el Festival de Otoño de Budapest, la Fiesta del Vino de Budapest y el Festival de Budapest de Pálinka.
Los turistas en Budapest pueden obtener mapas e información gratuita. La empresa municipal BTDM ofrece tarjetas de 24 y 72 horas. Estas tarjetas permiten usar el transporte público gratis y ofrecen descuentos en museos, restaurantes y otros lugares. La ciudad también es famosa por sus bares en edificios antiguos.
Baños termales: un tesoro de Budapest
En 1934, Budapest recibió el título de "Ciudad de Balnearios". Es la capital con más pozos de aguas medicinales y termales del mundo. Algunos la llaman "La capital mundial de las aguas medicinales".
Su red de aguas termales es única. De 118 fuentes naturales y pozos artificiales brotan más de 70 millones de litros diarios. Las temperaturas van de 21 a 78 grados centígrados. En Budapest hay balnearios públicos famosos como Gellért, Széchenyi (el más grande de Europa), Lukács, Rudas, Király y Rác. Las aguas medicinales se usan para tratar problemas de movimiento, circulación y ginecológicos.
Cerca de estos baños termales hay pozos y salas para beber agua medicinal. Estas aguas tienen muchos minerales. La sala de ingesta más conocida está en la entrada del baño termal Lukács. Fue inaugurada en 1937 y sus aguas ayudan con problemas digestivos. El edificio del baño termal se construyó en 1894. Sus beneficios se hicieron famosos en Europa.
También son famosos los baños termales de la época turca que aún funcionan. Por ejemplo, el Király, construido a finales de los años 1500, y el baño Rác. El baño Rudas, con su sala octogonal y cúpula, es el baño turco más antiguo y mejor decorado.
Las islas del Danubio en Budapest
El río Danubio tiene siete islas en Budapest: Astillero, isla Margarita, isla de Csepel, Palotai-Sziget (ahora una península), Népsziget, Haros-Sziget y Sziget Molnár.
La isla Margarita mide 2.5 kilómetros de largo y tiene una superficie de 0.965 kilómetros cuadrados. Es principalmente un parque y un lugar popular para el ocio. La isla está entre el Puente Margarita (al sur) y el puente Árpád (al norte). En la isla hay discotecas, piscinas, un parque acuático, pistas para correr y andar en bicicleta, y gimnasios. Durante el día, la gente hace deporte o descansa. En verano, los jóvenes van a la isla por la noche para divertirse.
La isla de Csepel es la isla más grande del río Danubio en Hungría. Mide 48 kilómetros de largo y 6.8 kilómetros de ancho. Su área es de 257 kilómetros cuadrados. Solo la parte más al norte está dentro de los límites de la ciudad.
Hajógyári-Sziget (o Sziget Óbudai) es una isla artificial en el tercer distrito. Aquí se realizan actividades como wakeboard y motos acuáticas durante el día. Por la noche, hay clubes de baile. En esta isla se celebra el famoso Festival de Sziget. Recibe cientos de actuaciones al año y unos 400,000 visitantes. Se están construyendo apartamentos, hoteles, casinos y un puerto deportivo para convertirla en un centro de ocio importante en Europa.
Luppa-Sziget es la isla más pequeña de Budapest, ubicada en la región norte.
Educación en Budapest
Budapest es el centro educativo de Hungría. Es sede de las universidades más importantes del país:
- Universidad Eötvös Loránd
- Budapest Business School
- Universidad Central Europea
- Universidad de Tecnología y Economía de Budapest
- Universidad Corvinus de Budapest
- Universidad Semmelweis (universidad médica)
- Universidad Szent István
- Universidad Óbuda
- Universidad Católica Pázmány Péter
- Universidad Reformada Károli Gáspár
- Universidad de Budapest de Estudios Judíos
- International Business School
- Universidad Andrássy de Budapest
- Universidad de Arte y Diseño Moholy-Nagy
- Academia de Música Ferenc Liszt
También hay institutos de enseñanza secundaria:
- Instituto Bilingüe Húngaro-Español Károlyi Mihály de Kispest
- Instituto Bilingüe Karinthy Frigyes
¿Cómo moverse por Budapest?
Transporte aéreo
El Aeropuerto de Budapest-Ferenc Liszt está a unos 25 kilómetros al sureste del centro de la ciudad. Tiene tres terminales: Ferihegy 1, Ferihegy 2/A y Ferihegy 2/B. Se tarda unos 30 minutos en taxi al centro. El autobús número 200E conecta las terminales con la estación de metro y tren Kobanya-Kispest. El autobús 100E va al centro de la ciudad. También se puede llegar al centro en tren desde la Terminal 1 hasta la estación de Nyugati.
Transporte ferroviario
La compañía nacional de trenes de Hungría es MÁV. Las tres estaciones principales de Budapest son: Keleti (este), Nyugati (oeste) y Déli (sur). Todas tienen conexiones nacionales e internacionales. Budapest fue una parada importante del Orient Express hasta 2001.
La red de metro de Budapest es la más antigua del continente. Se inauguró en 1896. También hay un servicio de trenes suburbanos llamado HÉV.
Transporte público en la ciudad
El transporte público en Budapest lo gestiona la Empresa de Transporte de Budapest (BKV). Incluye autobuses, trolebuses, tranvías, trenes de cercanías, metro, barcos, un funicular y un telesilla llamado Libegő.
El Metro de Budapest
El Metro de Budapest es la forma más rápida de moverse. Tiene cuatro líneas: M1 (amarilla), M2 (roja), M3 (azul) y M4 (verde). Todas se conectan en la estación Deak Ferenc Ter. La línea amarilla, construida en 1896, es la segunda línea de metro más antigua del mundo. Es la primera línea de metro electrificada de Europa. Las otras líneas se construyeron más tarde: la roja en 1970, la azul en 1976 y la verde en 2014.
Líneas de metro útiles para visitar la ciudad:
- Línea 1 (amarilla): Avenida Andrassy, Parque de la Ciudad, Plaza de los Héroes y la Ópera.
- Línea 2 (roja): Parlamento, Gran Sinagoga y Bastión de los Pescadores.
- Línea 3 (azul): Mercado Central de Budapest.
- Línea 4 (verde): Conecta la ciudad de este a oeste.
Autobuses en Budapest
En Budapest operan más de 260 líneas de autobús. Algunas (las que terminan con una E) son exprés y no paran en todas las estaciones. Líneas de autobús útiles para visitar la ciudad:
- Línea 7: Centro de Pest, cruza el puente de Isabel y va al sur de Buda.
- Línea 15: Cubre la mayor parte del centro de Budapest.
- Línea 16 y Línea 16A: Para llegar al Bastión de los Pescadores.
- Línea 105: Desde Deák Ferenk tér hasta el centro de Buda.
Tranvías en Budapest
La red de tranvías de Budapest es grande y confiable. Las rutas 4 y 6 son las más usadas del mundo. Tienen los tranvías de pasajeros más largos del mundo (54 metros). Pasan cada 60 a 90 segundos en horas punta.
Hay 40 líneas de tranvía en Budapest. Las más útiles para visitar la ciudad son:
- Línea 2: Recorre la orilla este del Danubio. Para en el Parlamento, el Puente de las Cadenas o el Mercado Central.
- Línea 19: Mismo recorrido que la línea 2, pero por la orilla oeste del Danubio, en Buda.
- Líneas 4 y 6: Recorren la Gran Carretera de Circunvalación de Pest y terminan en Buda.
- Línea 18: Va desde el sur de Buda y se adentra en la colina.
- Líneas 47, 48 y 49: Unen Deák Ferenk tér con varios puntos del sur de Buda.
Carreteras principales
Budapest es el punto final de las carreteras más importantes de Hungría. El sistema de carreteras de la ciudad es similar al de París. Tiene varias carreteras en anillo y avenidas que salen del centro.
La carretera de circunvalación M0 alrededor de Budapest está casi terminada. Solo falta una sección en el lado oeste. Actualmente, la carretera tiene unos 80 kilómetros de largo. Cuando esté terminada, tendrá cerca de 100 kilómetros.
Transporte fluvial
El río Danubio fluye por Budapest en su camino hacia el mar Negro. El río es fácil de navegar. Por eso, Budapest ha sido un puerto comercial importante. En los meses de verano, hay un servicio de hidrodeslizador desde el Danubio hasta Viena.
Deportes en Budapest
En Budapest, varios equipos de fútbol son importantes. Entre ellos están el Ferencvaros TC, MTK Budapest y el Budapest Honvéd. El Ferencvaros TC juega en el Groupama Arena, con capacidad para 22,000 espectadores. El MTK Budapest y el Budapest Honvéd juegan en el Estadio Nándor Hidegkuti, con capacidad para 5,322 espectadores. El Ferencvaros TC participó en la Liga de Campeones de la UEFA 2020-21. Compite en la NB1 junto a MTK Budapest y el Budapest Honvéd. Otro equipo es el Újpest FC, que juega en el estadio Ferenc Szusza con capacidad para 13,500 espectadores. Su mejor resultado fue ser subcampeón en la antigua Copa de Ferias. Actualmente, también juega en la NB1.
Predecesor:![]() |
![]() Universiadas 1965 |
Sucesor:![]() |
Ciudades hermanas de Budapest
Budapest está hermanada con catorce capitales del mundo: Bangkok (Tailandia), Berlín (Alemania), Bucarest (Rumanía), Lisboa (Portugal), Madrid (España), París (Francia), Pekín (China), Sarajevo (Bosnia y Herzegovina), Sofía (Bulgaria), Varsovia (Polonia), Viena (Austria), Vilna (Lituania), Yakarta (Indonesia) y Zagreb (Croacia). La lista completa de hermanamientos es la siguiente:
Fecha | Ciudad | País |
---|---|---|
1985 | Estambul | ![]() |
1990 | Viena | ![]() |
1992 | Madrid | ![]() |
1995 | Sarajevo | ![]() |
2009 | La Paz | ![]() |
1985 | Esmirna | ![]() |
Sofía | ![]() |
|
2005 | Pekín | ![]() |
1994 | Zagreb | ![]() |
1956 | París | ![]() |
1992 | Berlín | ![]() |
1990 | Fráncfort del Meno | ![]() |
2009 | Yakarta | ![]() |
1989 | Tel Aviv | ![]() |
2008 | Florencia | ![]() |
2005 | Varsovia | ![]() |
Vilna | ![]() |
|
1992 | Lisboa | ![]() |
1991 | Bucarest | ![]() |
1997 | Košice | ![]() |
1994 | Daejeon | ![]() |
2007 | Bangkok | ![]() |
1993 | Leópolis | ![]() |
1990 | Fort Worth | ![]() |
2010 | Gaziantep | ![]() |
1992 | Nueva York | ![]() |
Colaboración
|
Predecesor:![]() |
![]() Sede de las Sesiones del Comité del Patrimonio de la Humanidad 2001 |
Sucesor:![]() |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Budapest Facts for Kids
- Anexo:Ciudades de Hungría