robot de la enciclopedia para niños

Andy Gibb para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Andy Gibb
Andy Gibb Solid Gold publicity photo.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Andrew Roy Gibb
Otros nombres Andy Gibb
Nacimiento 5 de marzo de 1958
Mánchester, Inglaterra
Fallecimiento 10 de marzo de 1988
Oxford, Inglaterra
Causa de muerte Miocarditis
Sepultura Forest Lawn Memorial Park
Nacionalidad Británica
Familia
Padres Hugh Gibb
Barbara M. Pass
Cónyuge Kim Reeder (m.1976-1978)
Pareja Victoria Principal
Hijos 1
Información profesional
Ocupación Cantante
Piloto de Avión
Tenista
Actor
Anfitrión de Televisión
Años activo 1965-1988
Seudónimo Andy Gibb
Género
Instrumento
Tipo de voz Tenor
Discográfica
Artistas relacionados
Sitio web andygibb.50megs.com

Andrew Roy Gibb (nacido en Mánchester, Inglaterra, el 5 de marzo de 1958 y fallecido en Oxford, Inglaterra, el 10 de marzo de 1988), más conocido como Andy Gibb, fue un talentoso cantante británico. Se convirtió en un ídolo juvenil muy popular durante la década de los años 70. Era el hermano menor de Barry, Robin y Maurice Gibb, quienes formaban el famoso grupo musical Bee Gees.

La vida temprana de Andy Gibb

Andrew Roy Gibb nació en Mánchester, Inglaterra. Sus padres eran Hugh y Barbara Gibb. Cuando Andy tenía solo seis meses, su familia se mudó a Australia. Se establecieron en Redcliffe, Queensland, cerca de Brisbane.

Andy comenzó a tocar música en clubes turísticos en la costa de Ibiza, España. Luego, siendo un adolescente, regresó a la Isla de Man, en el Reino Unido. La idea de que se uniera a los Bee Gees se mencionó a menudo. Sin embargo, la gran diferencia de edad con sus hermanos (casi 12 años con Barry y unos 8 años con Robin y Maurice) hizo que fuera difícil que esto sucediera.

Los primeros pasos en la música

En 1975, Andy regresó a Australia para mejorar sus habilidades como cantante y compositor. Empezó a grabar sus propias canciones. Una de ellas, «Words and Music», fue lanzada como sencillo por el sello discográfico ATA. Esta canción llegó al Top 5 de la lista musical de Sídney en 1976.

Gracias a este éxito, Andy recibió una invitación de Robert Stigwood ese mismo año. Stigwood, quien también era el mánager de los Bee Gees, le ofreció lanzar su carrera internacional. Andy firmó con el sello discográfico RSO Records. Poco después, se mudó a Miami Beach, Florida, para trabajar en nuevas canciones con su hermano Barry. También coprodujo estas canciones con Albhy Galuten y Karl Richardson.

Antes de dejar Australia, Andy se casó con su novia, Kim Reeder. Tuvieron una hija llamada Peta Jaye, que nació el 25 de enero de 1978. Sin embargo, la pareja ya estaba separada en ese momento y se divorciaron un año después. Andy mencionó que solo vio a su hija una vez, en 1981.

El ascenso a la fama musical

En los Estados Unidos, Andy Gibb se convirtió en el primer artista solista en tener tres sencillos consecutivos en el puesto número uno de la lista Billboard Hot 100. En julio de 1977, logró su mayor éxito con «I Just Want to Be Your Everything». Esta canción fue escrita por su hermano Barry.

Su primer álbum internacional, Flowing Rivers, también alcanzó el Top 20 y vendió más de un millón de copias. El segundo sencillo del álbum, «(Love Is) Thicker Than Water», llegó a la cima de la lista estadounidense a principios de 1978. Reemplazó a «Stayin' Alive» de los Bee Gees en el primer puesto.

Éxito continuo y nuevos lanzamientos

Continuando con su gran momento, Andy comenzó a trabajar en su segundo álbum, Shadow Dancing. El sencillo principal del álbum, también llamado «Shadow Dancing», fue escrito por los cuatro hermanos Gibb. Fue lanzado en los Estados Unidos en abril de 1978. A mediados de junio, alcanzó el primer puesto y se mantuvo allí durante siete semanas, obteniendo la categoría de platino.

Dos canciones más, «An Everlasting Love» y «(Our Love) Don't Throw It All Away», también llegaron al Top Ten. Esta última era una versión de una canción anterior de sus hermanos. Ambos sencillos vendieron otro millón de copias.

A pesar de su impresionante talento, las presiones de un éxito tan rápido comenzaron a afectar a Andy. En 1979, actuó junto a los Bee Gees, ABBA y Olivia Newton-John (con quien cantó a dúo «Rest Your Love On Me»). Fue en el concierto benéfico "Music for UNICEF Concert", que se realizó en la sede de las Naciones Unidas y se transmitió a nivel mundial.

Andy regresó al estudio para grabar su último álbum de estudio, llamado After Dark. En marzo de 1980, el último de sus sencillos en llegar al Top Ten fue «Desire», lanzado poco después del álbum. Esta canción había sido grabada para el álbum de los Bee Gees de 1979, Spirits Having Flown, con Andy como "cantante invitado". Un segundo sencillo, «I Can't Help It», un dueto con su amiga Olivia Newton-John, alcanzó el Top 20.

Un año después, se lanzó el álbum recopilatorio Andy Gibb's Greatest Hits. Este álbum marcó el final de su contrato con RSO Records. Incluía dos canciones nuevas: «Time Is Time» (que llegó al puesto 15 en enero de 1981) y «Me (Without You)» (su último tema en llegar al Top 40).

Desafíos y el final de su carrera

Mientras mantenía una relación con Victoria Principal, Andy trabajó en varios proyectos fuera del estudio de grabación. Participó en aclamadas actuaciones en musicales como Joseph and the Amazing Technicolor Dreamcoat en Broadway y The Pirates of Penzance en Los Ángeles. También fue coanfitrión del programa musical de televisión Solid Gold.

Con el tiempo, Andy se volvió menos confiable en sus compromisos, y sus esfuerzos se vieron afectados. Su relación con Victoria Principal también terminó. Sin embargo, antes de eso, grabaron y lanzaron un dueto del clásico tema de The Everly Brothers, All I Have To Do Is Dream. Este fue el último sencillo oficial de Andy y su última entrada en la lista musical estadounidense, llegando al puesto 51. Su familia ha dicho que Andy nunca se recuperó completamente de esta ruptura.

Recuperación y últimos años

Su familia lo animó a buscar apoyo para sus desafíos de salud. Después de un tiempo en una clínica a mediados de los años 80, Andy realizó pequeñas actuaciones interpretando sus grandes éxitos y versiones de otras canciones. También apareció como invitado en varios programas de televisión de comedia, como Gimme A Break! y Punky Brewster. Estas apariciones mostraban a Andy aparentemente recuperado.

Después de una exitosa gira por Asia, Andy actuaba regularmente en espectáculos en Las Vegas y Lake Tahoe. En 1984, se presentó en el XXV Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar en Chile, siendo su primera visita a Sudamérica. También tuvo un contrato de dos semanas en el Fairmont Hotel de San Francisco en marzo de 1986. Aunque Andy se esforzaba por retomar su carrera, nunca pudo recuperar el enorme éxito que tuvo como ídolo adolescente. En 1987, con sus deudas superando sus ingresos, Andy tuvo que declararse en bancarrota.

Decidido a revivir su carrera, Andy volvió a trabajar con sus hermanos Barry y Maurice. Sus grabaciones demo le aseguraron un contrato con la empresa británica Island Records. Uno de los demos, «Man On Fire», fue lanzado después de su fallecimiento en una antología de 1991. Otro demo, «Arrow Through The Heart», fue usado en un episodio del programa de televisión Behind the Music de la cadena VH1.

Fallecimiento de Andy Gibb

Archivo:Grab Andy
Lápida de Andy Gibb.

El 5 de marzo de 1988, Andy celebró su cumpleaños número 30 en Londres mientras trabajaba en un nuevo álbum. Poco después, ingresó en el Hospital John Radcliffe en Oxford, quejándose de dolor en el pecho. Falleció el 10 de marzo, cinco días después de su cumpleaños. La causa de su muerte fue miocarditis, una inflamación del corazón.

El cuerpo de Gibb fue enviado a los Estados Unidos y fue enterrado en Forest Lawn Memorial Park en Hollywood Hills, Los Ángeles.

Discografía de Andy Gibb

Aquí puedes ver los álbumes y sencillos más importantes de Andy Gibb, con sus posiciones en las listas de éxitos de Estados Unidos.

Álbumes de estudio

Posiciones logradas en la lista estadounidense
  • Flowing Rivers, RSO, 1977 (#19)
  • Shadow Dancing, RSO, 1978 (#7)
  • After Dark, RSO, 1980 (#21)
  • Andy Gibb's Greatest Hits, RSO, 1980 (#49)
  • Andy Gibb, Polydor, 1991
  • Andy Gibb: Millennium, Polydor, 2001

Sencillos destacados

Posiciones según la lista estadounidense
  • «Words and Music / Westfield Mansions» (Australia), ATA, 1976
  • «I Just Want to Be Your Everything», RSO, 1977 (EE. UU. #1, 4 semanas) (Reino Unido #26)
  • «(Love Is) Thicker Than Water», RSO, 1978 (EE. UU. #1, 2 semanas)
  • «Shadow Dancing», RSO, 1978 (EE. UU. #1, 7 semanas)
  • «An Everlasting Love», RSO, 1978 (EE. UU. #5) (Reino Unido #10)
  • «(Our Love) Don't Throw It All Away», RSO, 1978 (EE. UU. #9)
  • «Desire», RSO, 1980 (EE. UU. #4)
  • «I Can't Help It» (Dueto con Olivia Newton-John, RSO, 1980 (EE. UU. #12)
  • «Time Is Time», RSO, 1980 (EE. UU. #15)
  • «Me (Without You)», RSO, 1981 (EE. UU. #40)
  • «All I Have To Do Is Dream» (en Dúo con Victoria Principal), RSO, 1981 (EE. UU. #51)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Andy Gibb Facts for Kids

kids search engine
Andy Gibb para Niños. Enciclopedia Kiddle.