robot de la enciclopedia para niños

Tennessee Williams para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tennessee Williams
Tennessee Williams NYWTS.jpg
Thomas Lanier Williams III (1965)
Información personal
Nombre de nacimiento Thomas Lanier Williams
Nacimiento 26 de marzo de 1911
Columbus, Misisipi, Estados Unidos
Fallecimiento 25 de febrero de 1983

Nueva York, Nueva York, Estados Unidos
Causa de muerte Atragantamiento
Sepultura Calvary Cemetery
Residencia Clarksdale, Columbus, Nueva Orleans y San Luis
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Padres Edwina Williams y Cornelius Williams
Pareja Pancho Rodríguez y González
Frank Merlo
Robert Carroll
Educación
Educado en
Alumno de Erwin Piscator
Información profesional
Ocupación Dramaturgo
Años activo 1930-1983
Cargos ocupados Presidente del jurado del Festival de Cannes
Empleador The New School
Género Spoken drama
Obras notables
  • El zoo de cristal
  • Un tranvía llamado Deseo
  • La rosa tatuada
  • La gata sobre el tejado de zinc
Miembro de
Distinciones
Firma
Tennessee Williams signature.svg

Thomas Lanier Williams III (nacido el 26 de marzo de 1911 en Columbus, Misisipi, y fallecido el 25 de febrero de 1983 en Nueva York, Nueva York), fue un famoso dramaturgo estadounidense. Es más conocido por su nombre artístico, Tennessee Williams. Sus compañeros de escuela le dieron el apodo "Tennessee" por su acento sureño y el origen de su familia.

Williams ganó el prestigioso Premio Pulitzer de teatro dos veces: en 1948 por su obra Un tranvía llamado Deseo, y en 1955 por La gata sobre el tejado de zinc. Otras de sus obras destacadas que recibieron el premio de la Crítica Teatral de Nueva York incluyen El zoo de cristal (1945) y La noche de la iguana (1961). Su obra La rosa tatuada (1952) recibió el Premio Tony a la mejor obra. Muchas de sus creaciones han sido llevadas al cine, lo que lo hizo conocido en todo el mundo.

La Vida de Tennessee Williams

Primeros Años y Familia

Tennessee Williams nació en la casa de su abuelo materno en Columbus, Misisipi. Su abuelo era el rector de la Iglesia episcopal local. La casa donde nació es ahora un centro de bienvenida y oficina de turismo. Su padre, Cornelius Coffin Williams, era un viajante de zapatos, y su madre, Edwina Williams, venía de una familia del sur. Tenía dos hermanos: Rose Isabel Williams y Walter Dakin Williams.

En 1918, su familia se mudó a St. Louis, Misuri. Ese mismo año, a Tennessee le diagnosticaron difteria, una enfermedad que lo mantuvo inactivo por casi dos años. Su madre lo animó a usar su imaginación y, cuando tenía trece años, le regaló una máquina de escribir.

Inicios en la Escritura

A los dieciséis años, en 1927, Williams ganó el tercer premio (5 dólares) por un artículo publicado en la revista Smart Set. Un año después, publicó un cuento llamado “The Vengeance of Nitocris" en la revista Weird Tales.

A principios de los años 1930, Williams estudió en la Universidad de Misuri-Columbia. Fue allí donde sus compañeros de fraternidad le dieron el apodo "Tennessee" debido a su marcado acento sureño. En 1935, escribió su primera obra de teatro que se presentó al público, Cairo, Shanghai, Bombay!, en Memphis.

Vida en Nueva Orleans y Hollywood

Williams vivió en el barrio francés de Nueva Orleans, Luisiana, a partir de 1939. Allí trabajó escribiendo para un programa gubernamental. Vivió en varias direcciones en Nueva Orleans, y fue en el número 632 de la calle St. Peter donde escribió su famosa obra Un tranvía llamado Deseo (1947).

Después de Nueva Orleans, se mudó a Nueva York, donde tuvo varios trabajos. En 1943, fue contratado por la Metro Goldwyn Mayer en Hollywood para adaptar una novela al cine. Su obra El zoo de cristal, que se estrenó en Nueva York en 1945, lo hizo muy famoso a los 34 años. Esta obra se inspiró en su madre y su hermana.

Dos años más tarde, su fama creció aún más con el éxito de Un tranvía llamado Deseo. Esta obra fue dirigida por Elia Kazan y marcó el debut en el teatro de Marlon Brando. Williams también visitaba con frecuencia la isla de Key West en Florida, donde tenía una casa. Fue presidente del jurado del Festival de Cannes de 1976.

La Influencia de su Familia

Tennessee sentía un gran cariño por su hermana, Rose, quien fue una de las personas que más lo influyó. Rose pasó gran parte de su vida adulta en hospitales. Sus padres autorizaron un procedimiento médico para tratarla, pero la operación, realizada en 1943, no salió bien y Rose quedó con limitaciones para el resto de su vida.

El resultado de la operación de Rose fue muy difícil para Williams. Nunca perdonó a sus padres por permitirla. Este evento pudo haber influido en algunos de los desafíos de salud que enfrentó Williams más adelante en su vida.

Una de las obras de Williams, The Parade or Approaching the End of Summer, escrita cuando tenía 29 años, es un relato personal de un romance temprano. Esta obra se ha presentado al público solo recientemente.

Fallecimiento

Tennessee Williams fue encontrado sin vida en su habitación de hotel en Nueva York el 25 de febrero de 1983, a los 71 años. El informe médico indicó que falleció por asfixia con la tapa de un envase de gotas para los ojos. Un informe posterior mencionó que el uso de ciertas sustancias pudo haber contribuido a su fallecimiento.

Williams fue sepultado en el Cementerio Calvary de San Luis, Misuri. Él había expresado el deseo de ser enterrado cerca del mar, en un lugar similar al del poeta Hart Crane, a quien admiraba. Dejó los derechos de sus obras a la Universidad del Sur, en honor a su abuelo. Estos fondos ahora apoyan un programa de escritura creativa.

En 1989, Williams fue reconocido en el Paseo de la Fama de St. Louis.

El Legado de Tennessee Williams

Temas en sus Obras

A lo largo de veinticuatro años, diecinueve de las obras de Tennessee Williams se presentaron en Broadway, y también en muchos otros países. En Francia, escritores famosos como Jean Cocteau y Françoise Sagan adaptaron sus obras.

Las obras de Tennessee Williams, influenciadas por autores como Faulkner y D. H. Lawrence, a menudo tratan sobre personas que se sienten diferentes o que no encajan en la sociedad. Él mostraba un gran interés por los personajes que se sentían solos o perdidos, como explicó en sus Memorias. A través de sus personajes, Williams exploraba la soledad, un tema constante en su propia vida, mezclando la realidad con la fantasía.

Sus historias a menudo muestran el contraste entre el individuo y la sociedad. Sus personajes suelen ser de ciertos tipos: la persona elegante que ha perdido su fortuna, la joven sensible y vulnerable, el joven con sueños artísticos, o el hombre fuerte y decidido. Estos personajes representan la lucha entre quienes aceptan las reglas de la sociedad y quienes se rebelan contra ellas.

El tema de la "heroína con desafíos mentales", que aparece en muchas de sus obras, pudo haber sido inspirado por su hermana Rose. Los personajes de sus obras a menudo se ven como reflejos de los miembros de su propia familia. Por ejemplo, Laura Wingfield en El zoo de cristal y Blanche DuBois en Un tranvía llamado Deseo se parecen a su hermana Rose. Amanda Wingfield, en El zoo de cristal, podría representar a la madre de Williams. Muchos de sus personajes, como Tom Wingfield en El zoo de cristal, se consideran inspirados en su propia vida.

Tennessee Williams en el Cine

Muchas de las obras de teatro de Tennessee Williams han sido adaptadas al cine por grandes directores como Joseph L. Mankiewicz y John Huston. La intensidad de sus historias y la riqueza de sus personajes han permitido que estas adaptaciones sean de muy alta calidad, dando a los actores la oportunidad de mostrar su gran talento.

Por ejemplo, Elia Kazan dirigió en 1951 Un tranvía llamado Deseo, con Marlon Brando y Vivien Leigh. Esta película es considerada una de las mejores adaptaciones de sus obras. Daniel Mann dirigió La rosa tatuada en 1955, con Anna Magnani, quien ganó varios premios por su actuación.

Richard Brooks dirigió La gata sobre el tejado de zinc en 1958, con Elizabeth Taylor y Paul Newman, una película muy importante en la filmografía de Williams. Brooks también dirigió Dulce pájaro de juventud en 1962, nuevamente con Paul Newman y Geraldine Page. Esta película suavizó algunos aspectos de la obra original debido a las normas de censura de la época, que también afectaron a películas como ... (película de 1962) y Confidencias de mujer.

Joseph L. Mankiewicz estrenó en 1959 De repente el último verano, con un elenco de estrellas como Elizabeth Taylor, Katharine Hepburn y Montgomery Clift. Esta película es considerada una de las mejores adaptaciones de su obra al cine.

En 1961, Vivien Leigh actuó de nuevo en una adaptación de Williams, La primavera romana de la Sra. Stone, dirigida por José Quintero y con Warren Beatty. En 1964, John Huston dirigió la notable versión de La noche de la iguana, con Richard Burton, Ava Gardner, Deborah Kerr y Sue Lyon, ambientada en México. Aunque al principio no tuvo éxito en taquilla, hoy es un clásico moderno. Otras películas importantes incluyen Verano y humo (1961) y Propiedad condenada (1966).

A partir de los años 1970, muchas de las obras de Williams se adaptaron para la televisión. Sin embargo, también hubo una interesante adaptación cinematográfica de El zoo de cristal en 1987, dirigida por Paul Newman, con Joanne Woodward, John Malkovich y Karen Allen.

Obras Destacadas

Obras de Teatro

  • Beauty Is the Word (1930)
  • Cairo! Shanghai! Bombay! (1935)
  • Why Do You Smoke So Much, Lily? (1935)
  • Candles to the Sun (1936)
  • The Magic Tower (1936)
  • Fugitive Kind (1937)
  • Spring Storm (1937)
  • Summer at the Lake (1937)
  • The Palooka (1937)
  • The Fat Man's Wife (1938)
  • Not about Nightingales (1938)
  • Adam and Eve on a Ferry (1939)

Primeros Éxitos

Su obra Battle of Angels (1940) fue reescrita más tarde como Orpheus Descending (1957).

  • Battle of Angels (1940)
  • The Parade or Approaching the End of Summer (1940)
  • The Long Goodbye (1940)
  • Auto Da Fe (1941)
  • The Lady of Larkspur Lotion (1941)
  • At Liberty (1942)
  • The Pink Room (1943)
  • The Gentleman Callers (1944)

Obras Famosas

La fama le llegó con El zoo de cristal (1945) y Un tranvía llamado Deseo (1947). Estas obras, ambientadas en el sur de Estados Unidos, muestran un mundo que se aferra a su pasado.

  • You Touched Me (1945)
  • Moony's Kid Don't Cry (1946)
  • This Property is Condemned (1946)
  • Portait of a Madonna (1946)
  • The Last of My Solid Gold Watches (1947)
  • Stairs to the Roof (1947)
  • A Streetcar Named Desire (1947)
Archivo:Van Vechten Marlon Brando image 170904
Marlon Brando, en Un tranvía llamado Deseo (1948).

Obras de Madurez

Después de sus dramas más famosos, Williams continuó escribiendo obras exitosas, muchas de las cuales también fueron adaptadas al cine:

  • Summer and Smoke (1948)
  • I Rise in Flame, Cried the Phoenix (1951)
  • The Rose Tattoo (1951)
  • Talk to Me Like Rain and Let Me Listen (1953)
  • Hello from Bertha (1954)
  • Lord Byron's Love Letter (1955)
  • Three Players of a Summer Game (1955)
  • The Dark Room (1956)
  • The Case of the Crushed Petunias (1956)
  • Baby Doll (1956)
  • Suddenly, Last Summer (1958)
  • A Perfect Analysis Given by a Parrot (1958)
  • Garden District (1958)
  • Something Unspoken (1958)
  • Sweet Bird of Youth (1959)
  • The Purification (1959)
  • And Tell Sad Stories of the Deaths of Queens (1959)
  • Period of Adjustment (1960)
  • The Milk Train Doesn't Stop Here Anymore (1963)
  • The Eccentricities of a Nightingale (1964)
  • Grand (1964)
Archivo:Cat on a Hot Tin Roof4
La gata sobre el tejado de zinc caliente con Elizabeth Taylor y Paul Newman.

Últimas Obras

En sus últimos años, Williams siguió escribiendo, a menudo revisando sus obras anteriores.

  • Slapstick Tragedy (The Mutilated and The Gnädiges Fräulein) (1966)
  • The Mutilated (1967)
  • Kingdom of Earth / Seven Descents of Myrtle (1968)
  • Now the Cats with Jewelled Claws (1969)
  • In the Bar of a Tokyo Hotel (1969)
  • Will Mr. Merriweather Return from Memphis? (1969)
  • I Can't Imagine Tomorrow (1970)
  • The Frosted Glass Coffin (1970)
  • Out Cry (1973)
  • The Red Devil Battery Sign (1975)
  • Demolition Downtown (1976)
  • This Is (An Entertainment) (1976)
  • Vieux Carré (1977)
Archivo:Angeline Rockas as Miriam (In the Bar of a Tokyo Hotel)
Angelique Rockas en el papel de Miriam (In the Bar of a Tokyo Hotel)
  • Tiger Tail (1978)
  • Kirche, Küche und Kinder (1979)
  • Creve Coeur (1979)
  • Lifeboat Drill (1979)
  • Clothes for a Summer Hotel (1980)
  • The Chalky White Substance (1980)
  • This Is Peaceable Kingdom / Good Luck God (1980)
  • Steps Must be Gentle (1980)
  • The Notebook of Trigorin (1980)
  • Something Cloudy, Something Clear (1981)
  • A House Not Meant to Stand (1982)
  • The One Exception (1983)

Novelas

  • The Roman Spring of Mrs. Stone (1950)
  • The Bag People

Cuentos Cortos

  • The Vengeance of Nitocris (1928)
  • Hard Candy: a Book of Stories (1959)
  • Three Players of a Summer Game and Other Stories (1960)
  • The Knightly Quest: a Novella and Four Short Stories (1966)
  • One Arm and Other Stories (1967)
  • It Happened the day the Sun Rose, and Other Stories (1981)

Poesía

  • In the Winter of Cities: Poems (1956)
  • Androgyne, Mon Amour: Poems (1977)

Premios y Reconocimientos

Premios Óscar
Año Categoría Película Resultado
1952 Mejor guion Un tranvía llamado Deseo Candidato
1957 Mejor guion adaptado Baby Doll Candidato
Premios San Jorge
Año Categoría Película Resultado
1957 Mejor guion Un tranvía llamado Deseo Ganador

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tennessee Williams Facts for Kids

kids search engine
Tennessee Williams para Niños. Enciclopedia Kiddle.