7 de febrero para niños
El 7 de febrero es el día número 38 del año en el calendario gregoriano. Después de esta fecha, quedan 327 días para que termine el año, o 328 si es un año bisiesto.
Contenido
Acontecimientos Importantes en la Historia
Eventos Antiguos y Medievales
- 457: En el Imperio bizantino, León I el Matarife se convierte en el nuevo emperador.
- 987: En el Imperio bizantino, los generales Bardas Focas el Joven y Bardas Esclero inician una gran rebelión contra el emperador Basilio II.
- 1236: El rey Fernando III de Castilla, conocido como "El Santo", llega a Córdoba (España) durante la conquista cristiana de la ciudad.
- 1301: En las islas británicas, Eduardo de Caernarvon, quien más tarde sería el rey Eduardo II de Inglaterra, se convierte en el primer príncipe de Gales.
- 1497: En Florencia (Italia), el monje católico Girolamo Savonarola y sus seguidores queman miles de libros, instrumentos musicales y obras de arte en un evento conocido como la Hoguera de las Vanidades.
Descubrimientos y Cambios Políticos
- 1569: La Inquisición española se establece en América.
- 1765: En Inglaterra, Horace Walpole publica El castillo de Otranto, considerada la primera novela gótica.
- 1792: Austria y Prusia forman una alianza contra los revolucionarios franceses.
- 1793: La Convención Nacional francesa declara la guerra a España.
- 1807: En Eylau (actual Polonia), Napoleón Bonaparte comienza una importante batalla contra las fuerzas rusas y prusianas.
- 1819: Thomas Stamford Raffles deja la isla de Singapur en manos de William Farquhar después de haberla tomado.
- 1852: En Madrid, el sacerdote Martín Merino y Gómez es ejecutado públicamente por intentar atacar a la reina Isabel II de España.
- 1861: En Alicante, Narciso Monturiol realiza pruebas exitosas de su submarino Ictíneo.
- 1871: En Estados Unidos, el dentista James Beall Morrison patenta un taladro dental que funciona con el pie, lo que lo hace muy popular.
- 1897: Benito Pérez Galdós, un famoso escritor, entra a formar parte de la Real Academia Española.
Siglo XX: Avances y Conflictos
- 1900: En San Francisco (California), un inmigrante chino enferma de peste bubónica, marcando la primera epidemia de esta enfermedad en Estados Unidos.
- 1904: Un gran incendio en Baltimore (Estados Unidos) destruye 1500 casas y causa muchas muertes.
- 1910: Bélgica, el Reino Unido y Alemania establecen las fronteras de sus colonias en África.
- 1913: En España, el rey Alfonso XIII de España realiza un vuelo en el dirigible España.
- 1925: Mongolia Exterior es ocupada por el Ejército Rojo de la Unión Soviética.
- 1934: Juan de la Cierva y Codorníu realiza una prueba de aterrizaje y despegue con su autogiro en la cubierta del portaaviones Dédalo.
- 1936: Las tropas alemanas ocupan la zona desmilitarizada de Renania.
- 1940: En Estados Unidos se estrena Pinocho, la segunda película animada de Walt Disney.
- 1943: Las fuerzas japonesas completan la evacuación de sus tropas de la isla de Guadalcanal durante la Segunda Guerra Mundial.
- 1947: Chile establece la Base Naval Capitán Arturo Prat en la Antártida.
- 1951: Durante la guerra de Corea, se producen enfrentamientos que afectan a civiles.
- 1962: Entra en vigor el embargo estadounidense contra Cuba, ordenado por el presidente John F. Kennedy.
- 1964: El grupo musical británico The Beatles visita por primera vez los Estados Unidos, donde se vuelven muy famosos después de sus actuaciones en El Show de Ed Sullivan.
- 1965: La Fuerza Aérea de los Estados Unidos comienza a usar napalm en Vietnam del Norte.
- 1971: En Suiza, un referéndum aprueba el derecho al voto para las mujeres.
- 1974: Granada se independiza del Imperio británico.
- 1976: En China, Hua Guofeng se convierte en primer ministro.
- 1979: El planeta enano Plutón entra en la órbita de Neptuno por primera vez desde que fueron descubiertos.
- 1984: Los astronautas Bruce McCandless II y Robert L. Stewart realizan la primera caminata espacial sin ataduras.
- 1986: En Haití, un levantamiento popular provoca la salida del dictador Baby Doc, terminando 28 años de gobierno familiar.
- 1990: En Moscú, el Partido Comunista de la Unión Soviética renuncia a su monopolio de poder.
- 1991: El Congreso de los Diputados de España aprueba la creación del Instituto Cervantes para difundir la lengua y cultura españolas.
- 1992: Se firma el Tratado de Maastricht, que establece las bases para la unión política de la Unión Europea.
- 1995: En Islamabad (Pakistán), militares estadounidenses arrestan a Ramzi Yousef, acusado de ser el ideólogo del bombardeo de las Torres Gemelas en 1993.
- 1998: Se inauguran los Juegos Olímpicos de Invierno en Nagano, Japón.
- 1999: En Jordania, Abdalá II de Jordania se convierte en rey tras la muerte de su padre, Hussein I de Jordania.
Siglo XXI: Eventos Recientes
- 2001: El transbordador espacial Atlantis es lanzado en la misión STS-98, llevando el módulo de laboratorio Destiny a la Estación Espacial Internacional.
- 2003: En Bogotá (Colombia), explota un coche bomba en el Club el Nogal, causando la muerte de 33 personas.
- 2005: La británica Ellen MacArthur establece un récord al dar la vuelta al mundo en solitario en un velero en 71 días y 14 horas.
- 2009: Incendios forestales en Victoria (Australia) causan 173 muertes, siendo el peor desastre natural en la historia de Australia.
- 2013: El estado de Misisipi, en Estados Unidos, certifica oficialmente la Decimotercera Enmienda a la Constitución, convirtiéndose en el último estado en aprobar la abolición de la esclavitud.
- 2016: Corea del Norte lanza el cohete Kwangmyŏngsŏng-4 al espacio, lo que genera condena internacional.
- 2021: En Catar, Tigres se convierte en el primer equipo de CONCACAF en llegar a la final del Mundial de Clubes 2020.
- 2023: LeBron James se convierte en el máximo anotador de la NBA.
Nacimientos Famosos
- 1478: Tomás Moro, un importante político, filósofo y escritor inglés.
- 1812: Charles Dickens, un famoso escritor británico.
- 1833: Ricardo Palma, un escritor peruano muy conocido.
- 1885: Sinclair Lewis, novelista estadounidense que ganó el Premio Nobel de Literatura en 1930.
- 1906: Puyi, el último emperador de China.
- 1927: Juliette Gréco, una cantante francesa.
- 1946: Cepillín, un payaso y presentador de televisión mexicano muy querido.
- 1962: Garth Brooks, un cantante estadounidense de música country.
- 1965: Chris Rock, un actor y comediante estadounidense.
- 1978: Ashton Kutcher, un actor estadounidense.
- 1992: Sergi Roberto, futbolista español.
- 1996: Pierre Gasly, piloto de automovilismo francés.
Personas Famosas que Fallecieron
- 1317: Roberto de Clermont, aristócrata francés y fundador de la casa de Borbón.
- 1823: Ann Radcliffe, una escritora británica de novelas góticas.
- 1878: Pío IX, papa de la Iglesia católica.
- 1894: Adolphe Sax, el inventor belga del saxofón.
- 1938: Harvey Firestone, un importante industrial estadounidense.
- 1979: Josef Mengele, un médico nazi alemán.
- 1999: Hussein I de Jordania, rey de Jordania.
- 2020: Li Wenliang, un oftalmólogo chino.
- 2023: Ahmet Eyüp Türkaslan, un futbolista turco.
Celebraciones y Días Especiales
Días Internacionales
- Día Mundial para la Concientización sobre el Síndrome de Ménière: Una fecha para aprender sobre esta enfermedad rara que afecta el oído y el equilibrio.
- Día de las Rosas: Marca el inicio de la semana previa al Día de San Valentín.
- Día Internacional de Mandar una Carta a un Amigo: Un día para recordar el valor de las cartas escritas a mano y mostrar aprecio a los amigos.
Celebraciones por País
Argentina Argentina:
- Día del Carnavalito: Se celebra en honor al músico Edmundo P. Zaldívar.
- Aniversario de la Unión Industrial Argentina.
- En la Provincia de Buenos Aires, se celebra el Aniversario de Tres Lomas.
Bolivia Bolivia:
- Día del Compositor Boliviano.
Chile Chile:
- Día Nacional Contra la Violencia en el Pololeo.
Estados Unidos Estados Unidos:
- Día Nacional de Concientización sobre el VIH/SIDA entre los afroestadounidenses.
- Día Nacional del Ballet.
- Día de Saludar a los Vecinos.
- Día Nacional de la Tabla Periódica.
Granada Granada:
- Día de la Independencia: Celebra la independencia de Granada del Reino Unido en 1974.
Santoral Católico
- San Máximo de Nola, obispo.
- San Partenio de Lampsaco, obispo.
- San Moisés del Sinaí, obispo.
- Santa Juliana de Florencia, viuda.
- San Lorenzo de Siponte, obispo.
- San Ricardo de Wessex.
- San Lucas el Joven, eremita.
- Beato Ricerio de Mucia.
- Beato Antonio de Stroncónio, religioso.
- Beato Tomás Sherwood, mártir.
- Beatos Jacobo Salès y Guillermo Saultemouche, mártires.
- San Gil María de San José, religioso.
- San Juan de Triora, presbítero y mártir.
- Beata Rosalía Rendu, virgen.
- Beata María de la Providencia Smet, virgen y fundadora.
- Beato Pío IX, papa.
- Beatos Anselmo Polanco y Felipe Ripoll, mártires.
- Beato Adalberto Nierychlewski, presbítero y mártir.
- Beato Pedro Verhun, presbítero y mártir.
- San Teodoro de Heraclea.
Galería de imágenes
-
David Bryan, músico de Bon Jovi.
Véase también
En inglés: February 7 Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
7 de febrero para Niños. Enciclopedia Kiddle.