Michel Houellebecq para niños
Datos para niños Michel Houellebecq |
||
---|---|---|
![]() Michel Houellebecq en 2016.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Michel Thomas | |
Nacimiento | 26 de febrero de 1958 Saint-Pierre (Reunión) |
|
Nacionalidad | Francesa | |
Familia | ||
Madre | Lucie Ceccaldi | |
Cónyuge | Qianyun Lysis Li (matr. 2018) | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, poeta, novelista, ensayista y director de cine | |
Empleador |
|
|
Seudónimo | Michel Houellebecq | |
Género | Poesía y ensayo | |
Obras notables |
|
|
Sitio web | ||
Michel Houellebecq, cuyo nombre real es Michel Thomas, nació el 26 de febrero de 1958 en Saint-Pierre, una isla llamada Reunión, que pertenece a Francia. Es un escritor francés muy conocido por sus poemas, novelas y ensayos. Sus libros como Ampliación del campo de batalla, Las partículas elementales y Plataforma se volvieron muy importantes en la literatura francesa. Estos libros exploran las dificultades emocionales y de relación que enfrentan las personas en la sociedad moderna. Sus obras han generado muchos debates y discusiones en la prensa internacional.
Contenido
La vida de Michel Houellebecq
Michel Houellebecq nació en la isla de Reunión. Su padre, René Thomas, era guía de montaña, y su madre, Lucie Ceccaldi, era doctora. Sus padres se separaron cuando él era muy pequeño. Al principio, sus abuelos maternos lo cuidaron en Argelia. Después, su padre lo llevó con su abuela paterna, Henriette Thomas. Michel adoptó el apellido de soltera de su abuela, Houellebecq, como su seudónimo, en honor a ella.
¿Cómo fue su educación?
Michel estudió en el Liceo Chaptal en París. En 1975, ingresó al Instituto Nacional Agronómico de París-Grignon, donde se graduó en 1978 como agrónomo. Durante sus estudios, fundó una pequeña revista literaria llamada Karamazov y empezó a filmar una película. Más tarde, estudió fotografía en la École Nationale Supérieure Louis-Lumière, pero la dejó antes de terminar.
Sus primeros trabajos y la escritura
Después de un tiempo sin empleo, Michel comenzó a escribir. Conoció a Michel Bulteau, quien lo animó a colaborar en una colección de libros. Dos años después, empezó a trabajar en el área de informática para el Ministerio de Agricultura de Francia. Luego, en 1990, consiguió un puesto como asistente administrativo en el departamento de informática de la Asamblea Nacional. Este trabajo le dio la tranquilidad que necesitaba para dedicarse a escribir. En 1991, publicó una biografía sobre el escritor H. P. Lovecraft, titulada Contra el mundo, contra la vida. En 1996, decidió dejar su trabajo para dedicarse por completo a la escritura.
Reconocimiento literario y controversias
En 1992, Michel Houellebecq recibió el Premio Tristan-Tzara por su colección de poemas La Poursuite du bonheur. Su primera novela, Ampliación del campo de batalla, publicada en 1994, lo hizo muy conocido. La gente empezó a hablar mucho de este libro, y se convirtió en uno de los más vendidos del año.
Su segunda novela, Las partículas elementales, publicada en 1998, fue considerada el mejor libro francés de ese año por la revista Lire y ganó el Prix Novembre. Esta novela generó algunas discusiones, y algunos lo criticaron por cómo describía las relaciones y los personajes femeninos. Ese mismo año, también ganó el Premio Nacional de las Letras para jóvenes talentos.
Su tercera novela, Plataforma, lo convirtió en una figura muy mediática. Fue traducida a más de veinticinco idiomas y generó debates y controversias debido a sus opiniones sobre ciertos temas sociales y culturales. Debido a la atención de los medios, Michel decidió vivir fuera de Francia por un tiempo. Se mudó a Irlanda y luego al sur de España, en el cabo de Gata, antes de regresar a Francia años después.
Vida reciente y nuevas obras
A finales de 2012, Michel Houellebecq anunció su regreso a Francia. En una entrevista, explicó que una de las razones era que se cansaba de hablar otros idiomas. En 2014, fue el personaje principal de la película Near Death Experience. En 2016, se estrenó To Stay Alive: A Method, una película basada en uno de sus ensayos. El 21 de septiembre de 2018, se casó con Qianyun Lysis Li. En enero de 2019, publicó su novela Serotonina y fue nombrado caballero de la Legión de Honor, un importante reconocimiento en Francia.
¿Cómo es su estilo al escribir?
Michel Houellebecq es conocido por un estilo de escritura que algunos llaman "estilo blanco" o "estilo plano". Esto significa que su forma de escribir es sencilla y directa, sin muchos adornos. Él mismo ha dicho que busca una "ausencia de estilo" consciente en sus obras. Sin embargo, algunos críticos creen que, en realidad, es muy hábil usando los recursos literarios cuando los necesita.
Obras importantes
Novelas
- Ampliación del campo de batalla (1994)
- Las partículas elementales (1998)
- Lanzarote (2000)
- Plataforma (2001)
- La posibilidad de una isla (2005)
- El mapa y el territorio (2010)
- Sumisión (2015)
- Serotonina (2019)
- Aniquilación (2022)
Otros escritos
- H.P. Lovecraft. Contra el mundo, contra la vida (1991), una biografía.
- Seguir vivo (1991), un ensayo.
- La Poursuite du bonheur (1992), poemas.
- El mundo como supermercado (1998), una colección de artículos.
- Renacimiento (1999), poemas.
- Poesías (2000), que reúne varios de sus poemarios.
- Enemigos públicos (2008), un intercambio de correos electrónicos con Bernard-Henri Lévy.
- Unos meses de mi vida. Octubre 2022 - marzo 2023 (2023).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Michel Houellebecq Facts for Kids