robot de la enciclopedia para niños

Clinton Davisson para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Clinton Davisson
Clinton Davisson.jpg
Clinton Davisson en 1937
Información personal
Nombre en inglés Clinton Joseph Davisson
Nacimiento 22 de octubre de 1881
Bloomington (Estados Unidos)
Fallecimiento 1 de febrero de 1958
Charlottesville (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Cónyuge Charlotte Davisson
Educación
Educado en
Supervisor doctoral Owen Willans Richardson
Alumno de Owen Willans Richardson
Información profesional
Ocupación Físico y profesor universitario
Área Física
Conocido por Descubrir que los electrones pueden difractarse como ondas de luz, verificando así la tesis de Louis de Broglie de que los electrones se comportan tanto como ondas como partículas.
Empleador
Estudiantes doctorales Lester Germer
Miembro de
Distinciones
  • Miembro de la Sociedad Estadounidense de Física
  • Premio Comstock de Física (1928)
  • Medalla Elliott Cresson (1931)
  • Medalla Hughes (1935)
  • Premio Nobel de Física (1937)
  • Doctorado honoris causa por la Universidad de Lyon (1939)

Clinton Joseph Davisson (nacido el 22 de octubre de 1881 en Bloomington, Illinois; fallecido el 1 de febrero de 1958 en Charlottesville, Virginia) fue un importante físico estadounidense. Es famoso por sus descubrimientos sobre cómo se comportan los electrones. En 1937, recibió el Premio Nobel de Física por su trabajo.

¿Quién fue Clinton Davisson?

Clinton Davisson nació en Illinois, Estados Unidos. Estudió en la Universidad de Chicago y luego obtuvo su doctorado en la Universidad de Princeton. Su pasión por la física lo llevó a investigar cómo funcionan la electricidad, el magnetismo y la energía que se irradia.

Sus investigaciones importantes

Desde 1916 hasta 1946, Davisson trabajó en los Laboratorios Bell de Teléfonos. Allí, realizó experimentos muy importantes que cambiaron nuestra forma de entender el mundo.

El descubrimiento de las ondas de electrones

En 1927, junto a su colega Lester Halbert Germer, Clinton Davisson hizo un descubrimiento asombroso. Demostraron que los electrones, que son partículas muy pequeñas, también pueden comportarse como ondas. Esto lo lograron al observar cómo los electrones se "difractaban" (se dispersaban de una forma especial) al pasar a través de cristales.

Este experimento fue muy importante porque confirmó una idea que había propuesto el científico Louis de Broglie. Él había sugerido que todas las partículas, como los electrones, tienen propiedades de onda. El trabajo de Davisson y Germer probó que esto era cierto, lo que fue un gran avance en la mecánica cuántica, una rama de la física que estudia el mundo a nivel muy pequeño.

Reconocimientos y premios

Por su increíble trabajo, Clinton Davisson recibió varios premios importantes:

Un honor en el espacio

Para recordar su importante contribución a la ciencia, un cráter en la Luna fue nombrado en su honor. Este cráter se llama Cráter Davisson.

kids search engine
Clinton Davisson para Niños. Enciclopedia Kiddle.