5 de noviembre para niños
El 5 de noviembre es un día especial en el calendario, el número 309 de los 365 días del año (o el 310 si es un año bisiesto). ¡Solo quedan 56 días para que termine el año!
Contenido
Acontecimientos Históricos Importantes
En este día, a lo largo de la historia, han ocurrido muchos eventos que cambiaron el mundo.
Momentos Clave en la Historia
- 1414: En Suiza, comenzó el Concilio de Constanza, un encuentro muy importante que ayudó a resolver una gran división en la Iglesia.
- 1513: En Cuba, el militar español Diego Velázquez fundó San Salvador de Bayamo, la segunda ciudad de la isla.
- 1529: En Valladolid, España, se decidió crear la región administrativa de Nueva España, que hoy conocemos como México.
- 1530: En los Países Bajos, una gran inundación, conocida como la "Inundación de San Félix", causó muchos problemas.
- 1553: En México, se inauguraron los cursos de la Escuela de Leyes, que forma parte de la Universidad Nacional Autónoma de México.
- 1605: En Inglaterra, Guy Fawkes fue arrestado por participar en un plan para hacer explotar el edificio del parlamento británico. Este plan, conocido como la Conspiración de la pólvora, buscaba causar una rebelión.
- 1639: En Boston, Estados Unidos, se abrió la primera oficina de correos del país.
- 1712: Felipe V de España renunció a la corona de Francia para él y sus descendientes.
- 1757: En Sajonia, el ejército del rey Federico II el Grande ganó una importante batalla contra las fuerzas de Francia y el Sacro Imperio Romano Germánico, durante la Guerra de los Siete Años.
- 1764: Se fundó el puerto de Talcahuano en Chile.
- 1775: La Misión San Diego de Alcalá en Alta California sufrió un ataque, y varias personas perdieron la vida.
- 1807: En España, el rey Carlos IV perdonó a su hijo Fernando VII, quien había estado involucrado en un complot.
- 1811: En San Salvador, comenzó el Primer movimiento independentista de la región, buscando la libertad de España.
- 1838: Honduras se declaró independiente y se separó de la Federación Centroamericana.
- 1851: En México, se inauguró la primera línea de telégrafo, que conectaba la Ciudad de México con Nopalucan.
- 1884: En Buenos Aires, Argentina, se creó la Biblioteca Nacional de Maestros.
- 1891: En Bogotá, Colombia, se fundó la Policía Nacional de Colombia.
- 1900: En La Habana, Cuba, se reconoció oficialmente la marcha "La Bayamesa" como el Himno Nacional de Cuba.
- 1903: Panamá se separó de Colombia.
- 1910: En Polonia se fundó el club de fútbol Widzew Łódź.
- 1911: En Buenos Aires, Argentina, Jorge Newbery, un pionero de la aviación, logró un récord al ascender en un globo aerostático a 5100 metros de altura.
- 1912: En Estados Unidos, Thomas Woodrow Wilson fue elegido presidente.
- 1914: Durante la Primera Guerra Mundial, Francia, Reino Unido y Rusia declararon la guerra al Imperio otomano.
- 1924: El ejército de Estados Unidos se retiró de República Dominicana, terminando una ocupación de 8 años.
- 1928: En Estados Unidos, Herbert Clark Hoover fue elegido presidente.
- 1932: En Manchuria, 30 000 soldados se rebelaron contra sus oficiales japoneses.
- 1933: En el País Vasco, España, se aprobó en un voto popular el Estatuto vasco.
- 1940: En Estados Unidos, Franklin Delano Roosevelt fue elegido presidente por tercera vez.
- 1942: Durante la Segunda Guerra Mundial, Madagascar pasó a ser controlada por los aliados.
- 1951: En el sitio de pruebas nucleares de Nevada, Estados Unidos detonó una bomba atómica.
- 1955: En Austria, la Ópera Estatal de Viena, que había sido dañada en 1945, reabrió sus puertas.
- 1956: En Buenos Aires, Argentina, se fundó la Universidad del Museo Social Argentino.
- 1968: En Estados Unidos, Richard Nixon fue elegido presidente.
- 1971: En Bolivia se aprobó la pena de muerte para los secuestros políticos.
- 1975: Johan Cruyff recibió el Balón de Oro, siendo reconocido como el mejor jugador de Europa.
- 1979: Llegó a Nicaragua el primer grupo de maestros cubanos para ayudar en la educación.
- 1982: En Sevilla, el Papa Juan Pablo II beatificó a la monja española Ángela de la Cruz.
- 1982: Se inauguró la central hidroeléctrica Itaipú en la frontera entre Paraguay y Brasil.
- 1985: En Italia comenzó un gran juicio contra la mafia, con acusaciones a muchos de sus miembros.
- 1987: En la Antártida se descubrió un témpano de hielo gigantesco.
- 1992: La poetisa cubana Dulce María Loynaz ganó el Premio Miguel de Cervantes de Literatura.
- 1994: El Parque nacional y natural de Doñana en España fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
- 1996: En Estados Unidos, Bill Clinton fue reelegido presidente.
- 1999: Un juez federal en Estados Unidos declaró que Microsoft tenía una posición de monopolio.
- 2004: La revista Nature publicó el descubrimiento de una molécula que ayuda a controlar las células madre sanguíneas.
- 2006: En Irak, Sadam Huseín fue condenado a morir por su participación en la muerte de 148 iraquíes.
- 2007: La sonda china Chang'e 1 entró en órbita alrededor de la Luna.
- 2007: Corea del Norte comenzó a desmantelar sus instalaciones nucleares.
- 2009: En una base militar de Estados Unidos, un comandante psiquiatra atacó a sus compañeros, causando varias muertes y heridos.
- 2021: En Estados Unidos ocurrió una estampida en el festival de Astroworld durante la actuación de Travis Scott.
- 2023: En Japón se estrenó el último capítulo de la serie de anime Attack on Titan.
- 2024: En Estados Unidos se celebraron las elecciones presidenciales, resultando elegido Donald Trump para un segundo mandato no consecutivo.
Nacimientos Famosos
El 5 de noviembre han nacido muchas personas importantes en la historia:
- 1494: Hans Sachs, un poeta alemán.
- 1754: Alejandro Malaspina, un aristócrata y marino español.
- 1854: Paul Sabatier, un químico francés que ganó el Premio Nobel de Química en 1912.
- 1913: Vivien Leigh, una famosa actriz británica.
- 1931: Ike Turner, un músico estadounidense.
- 1941: Art Garfunkel, un músico estadounidense, parte del famoso dúo Simon & Garfunkel.
- 1957: Bryan Adams, un conocido músico canadiense.
- 1960: Tilda Swinton, una actriz británica.
- 1971: Jonny Greenwood, músico británico de la banda Radiohead.
- 1986: BoA, una cantante coreana.
- 1987: Kevin Jonas, guitarrista y cantautor estadounidense, de la banda Jonas Brothers.
- 1988: Auronplay, un popular youtuber español.
- 1992: Marco Verratti, un futbolista italiano.
- 1995: Kadeisha Buchanan, una futbolista canadiense.
Fallecimientos Notables
También en este día, recordamos a personas que nos dejaron:
- 1879: James Clerk Maxwell, un importante físico británico.
- 1930: Christiaan Eijkman, un fisiólogo neerlandés que ganó el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1929.
- 1963: Luis Cernuda, un poeta español.
- 1977: René Goscinný, un famoso historietista francés, creador de Astérix.
- 1991: Fred MacMurray, un actor estadounidense.
- 2012: Leonardo Favio, un cantautor, cineasta y actor argentino.
- 2022: Aaron Carter, un cantante, bailarín y actor estadounidense.
- 2023: Enrique Dussel, un académico, filósofo e historiador mexicano.
Celebraciones Especiales
El 5 de noviembre se celebran varias cosas importantes:
Días Mundiales y Nacionales
- Día Mundial de Concienciación sobre los Sunamis: Un día para recordar la importancia de estar preparados ante los tsunamis.
- Día Mundial del Idioma Romaní: Se celebra la lengua gitana.
- Día Internacional de las Personas Cuidadoras: Un homenaje a quienes cuidan a personas mayores o con necesidades especiales.
- Día Internacional del Payaso: Se celebra en honor al nacimiento de Emilio Aragón Bermudez, conocido como "Miliki".
Celebraciones por País
Argentina: Día Nacional de la Aviación Civil.
Australia: En Victoria, se celebra el Día de la Copa Melbourne.
Colombia: Aniversario de la Policía Nacional.
El Salvador: Aniversario del Primer Grito de Independencia en San Salvador.
Estados Unidos: Se celebra el Día de Amar tu Cabello Rojo, el Día de Llevar Comida China, el Día Mundial de la Carrera y el Día del Fútbol Americano.
Reino Unido y otros países de habla inglesa: Se celebra la Noche de Guy Fawkes, con hogueras y fuegos artificiales, recordando el complot de 1605.
Santoral Católico
En el santoral católico, se conmemora a:
- Santa Ángela de la Cruz (f. 1932), una monja de Sevilla.
- Santo Domnino de Cesarea (f. 307), mártir.
- San Guido María Conforti (f. 1931), obispo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: November 5 Facts for Kids
- 4 de noviembre
- 6 de noviembre
- 5 de octubre
- 5 de diciembre
- Calendario de aniversarios
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
5 de noviembre para Niños. Enciclopedia Kiddle.