robot de la enciclopedia para niños

Luz Marina Zuluaga para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Luz Marina Zuluaga
Luz Marina Zuluaga poses for Max Factor of Hollywood.jpg
Zuluaga en 1958.

New miss universe logo.jpg
Miss Universo
25 de julio de 1958-24 de julio de 1959

Coat of Arms of Manizales.svg
Concejala de la Ciudad de Manizales

Información personal
Nacimiento 31 de octubre de 1938
Pereira, Viejo Caldas, Colombia
Fallecimiento 2 de diciembre de 2015
Manizales, Caldas, Colombia
Nacionalidad Colombiana
Características físicas
Altura 1,63 m
Familia
Padres Margarita Zuluaga Zuluaga
Francisco Zuluaga.
Cónyuge Enrique Vélez Hoyos
Hijos Andrea, Juan Carlos, Juan Pablo y Marcelo Vélez Zuluaga
Información profesional
Ocupación Modelo y participante en concursos de belleza
Distinciones

Luz Marina Zuluaga (nacida en Pereira el 31 de octubre de 1938 y fallecida en Manizales el 2 de diciembre de 2015) fue una destacada modelo y reina de belleza colombiana. Es muy recordada por ser la primera mujer de Colombia en ganar el título de Miss Universo en el año 1958. También fue la tercera mujer de Hispanoamérica en lograr un gran premio internacional de belleza. Antes que ella, lo consiguieron la peruana Gladys Zender en 1957 y la venezolana Susana Duijm en 1955.

Luz Marina es vista como un símbolo importante para Colombia. Fue elegida como uno de los 100 personajes más influyentes del siglo XX por el periódico El Tiempo. Fue la primera persona viva cuya imagen apareció en una estampilla y un sello postal de la Nación.

Hoy en día, hay un busto de bronce con su imagen en el parque de la mujer de Manizales, que lleva su nombre.

¿Quién fue Luz Marina Zuluaga?

Luz Marina Zuluaga nació en Pereira, Colombia. Cuando era una niña, se mudó con su familia a Manizales. A los 18 años, participó en el concurso de Señorita Caldas y ganó el primer lugar. Después, compitió en el Concurso Nacional de Belleza de 1957, donde estuvo entre las finalistas.

En 1958, Luz Marina fue elegida para representar a Colombia en el concurso de Miss Universo. Esto ocurrió después de que la ganadora original, Doris Gil Santamaría, dejara su título.

El 25 de julio de 1958, Luz Marina fue coronada Miss Universo. Ganó después de una competencia muy reñida con la candidata de Brasil, Adalgisa Colombo, y otras 33 participantes de todo el mundo.

La vida después de Miss Universo

Después de terminar su año como Miss Universo, Luz Marina se casó con Enrique Vélez Hoyos. Él era su vecino y se casaron cuando él terminó sus estudios para ser médico especialista en oídos, nariz y garganta. Se mudaron a Estados Unidos, donde nacieron sus primeros hijos. Años después, en 1991, su hija Andrea Vélez también fue Señorita Caldas.

Su camino a Miss Universo

Señorita Colombia 1957

Anexo:Concurso Nacional de Belleza de Colombia 1957 En el Concurso Nacional de Belleza de 1957, la ganadora fue Doris Gil Santamaría, Señorita Antioquia. Sin embargo, meses después, Doris Gil dejó su título. Esto fue porque iba a casarse, y las reglas de Miss Universo no permiten que las participantes estén casadas.

Así, Luz Marina Zuluaga, quien representaba a los departamentos de Caldas, Nariño y la Comisaría del Amazonas, tomó su lugar.

Miss Universo 1958

Miss Universo 1958

Archivo:Trofeo Miss Universo 1958
Trofeo de Miss Universo 1958, ganado por ella. Actualmente se encuentra en el Museo Nacional de Colombia

El concurso de Miss Universo se realizó el 25 de julio de 1958 en Long Beach, California, Estados Unidos. Fue la primera vez que Colombia participaba en este evento. Después de desfilar en traje de baño, Luz Marina llamó la atención de los expertos y se convirtió en una de las favoritas para ganar.

Las cinco finalistas fueron las representantes de Brasil, Colombia, Estados Unidos, Hawái y Polonia.

El resultado final fue:

  • Tercera Princesa: Miss Polonia, Alicja Bobrowska.
  • Segunda Princesa: Miss Estados Unidos, Eurlyne Howell.
  • Primera Princesa: Miss Hawái, Geri Hoo.
  • Virreina: Miss Brasil, Adalgisa Colombo.
  • Miss Universo 1958: Miss Colombia, Luz Marina Zuluaga.

Luz Marina tardó un poco en regresar a Colombia. Esto se debió a que el personal de seguridad estaba preocupado por la situación del país en ese momento. Cuando finalmente regresó, fue recibida en el Aeropuerto Internacional de Techo de Bogotá por las altas autoridades del país. En Manizales, se declararon tres días de celebración, y el gobierno local le regaló una casa sin impuestos.

Fallecimiento de Luz Marina Zuluaga

En la madrugada del 2 de diciembre de 2015, a los 77 años, Luz Marina sufrió un desmayo repentino causado por un problema de salud en su corazón y respiración. Esto ocurrió en el apartamento de una amiga, donde estaba de visita después de regresar de Cali. Cuando llegaron los paramédicos, ya no tenía signos vitales y no pudieron reanimarla.

En sus últimos días, Luz Marina se había dedicado a ayudar a niños de bajos recursos en su ciudad. También había superado la pérdida de su hermano, su yerno y su esposo, quienes fallecieron en el mismo año.

Momentos importantes en su vida

  • 1938 Nace en Pereira, Viejo Caldas (hoy Risaralda).
  • 1957 Gana el concurso Señorita Caldas. Aunque no ganó el concurso nacional, asumió el lugar de la ganadora para ir a Miss Universo.
  • 1958 Es la primera colombiana en participar y el 25 de julio es coronada Miss Universo. Durante su reinado, fue imagen de varias marcas de cosméticos y ropa. Visitó países de América y Europa.
  • 1959 Por segundo año seguido, es elegida reina de la feria de Manizales.
  • 1959 Entrega la corona de Miss Universo a Akiko Kojima de Japón.
  • 1960 Se casa y se muda a Estados Unidos, donde nace su primer hijo.
  • 1975 Fue parte del jurado que eligió a la nueva Miss Universo en El Salvador. La ganadora fue Anne Marie Pohtamo de Finlandia.
  • 1991 Su hija Andrea participa en Miss Colombia, pero no llega a las finalistas.
  • 1998 El periódico El Tiempo la nombra uno de los personajes más importantes del Siglo XX.
  • 2015 Fallece en Manizales debido a un problema de salud.

Galería de imágenes

kids search engine
Luz Marina Zuluaga para Niños. Enciclopedia Kiddle.