robot de la enciclopedia para niños

Akumal para niños

Enciclopedia para niños

Akumal es una hermosa localidad costera en la Península de Yucatán, en el estado de Quintana Roo, México. Su nombre, en maya, significa "Lugar de tortugas". Es un destino muy especial porque sus aguas poco profundas son hogar de muchas especies de peces y tortugas marinas. También hay abundantes pastos marinos, como la Thalassia, que son el alimento principal de las tortugas.

Desde 2016, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) se encarga de cuidar y proteger la bahía de Akumal. Han establecido reglas para los visitantes, asegurando que todos disfruten del lugar sin dañar a las especies marinas.

Datos para niños
Akumal
Localidad

Montaje de Akumal
TULUM.png
Escudo

Akumal ubicada en México
Akumal
Akumal
Localización de Akumal en México
Akumal ubicada en Quintana Roo
Akumal
Akumal
Localización de Akumal en Quintana Roo
Coordenadas 20°24′03″N 87°19′21″O / 20.400935277778, -87.322436111111
Entidad Localidad
 • País MéxicoFlag of Mexico.svg México
 • Estado Flag of Quintana Roo.svg Quintana Roo
 • Municipio Tulum
Eventos históricos  
 • Fundación 1958 (Pablo Bush Romero)
Altitud  
 • Media 10 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 2154 hab.
Huso horario Tiempo del Sureste (UTC -5)
Código postal 77737
Clave Lada 984
Código INEGI 230090005
Sitio web oficial

Historia de Akumal

Akumal fue originalmente una gran plantación de cocoteros. En 1958, el CEDAM (Club de Exploración y Deportes Acuáticos de México) descubrió este lugar. Este club, dedicado al buceo y la búsqueda de tesoros submarinos, estableció aquí su sede.

Fundación de la Población

Pablo Bush Romero, uno de los fundadores de CEDAM, compró muchas hectáreas alrededor de Akumal. Así comenzó la fundación de la población. Mucho antes de que Cancún fuera planeado como un gran destino turístico, Romero ya había elegido la bahía de Akumal para vivir.

Desarrollo y Accesibilidad

En los años sesenta, antes del desarrollo de Cancún, la costa de Akumal solo era accesible por mar. Esto la mantuvo como un lugar más tranquilo y natural por mucho tiempo.

Akumal fue considerado para ser un gran destino turístico, pero se eligió Cancún en su lugar. Esto se debió a la gran cantidad de mosquitos en los humedales cercanos a Akumal.

Akumal y el Municipio de Tulum

A finales de 2007 y principios de 2008, se creó un nuevo municipio en Quintana Roo, con Tulum como su cabecera. Al principio, los habitantes de Akumal no querían ser parte de este nuevo municipio. Sin embargo, el 22 de febrero de 2008, el Congreso de Quintana Roo aprobó la inclusión de Akumal en el municipio de Tulum. Finalmente, los habitantes aceptaron esta decisión.

Disputa por el Acceso a la Bahía

El 17 de diciembre de 2015, los habitantes de Akumal bloquearon el camino a la Bahía de Akumal. Esto ocurrió porque el Centro Ecológico Akumal (CEA) había cerrado un acceso que se había usado como calle por más de 40 años. El CEA argumentaba que era propiedad privada. Actualmente, existe una discusión sobre el acceso a la bahía entre los habitantes y el CEA. El Ayuntamiento de Tulum apoya que el acceso siga abierto para todos.

Actividades y Lugares de Interés en Akumal

Akumal sigue siendo un destino turístico más pequeño que conserva su belleza natural. Ofrece muchas actividades para disfrutar del mar y la naturaleza.

Natación y Snorkel

Archivo:Baby Chelonia mydas 20060319
Akumal, en maya, "lugar de tortugas". Sus playas han sido santuario de estos animales durante cientos de años

La natación y el snorkel son excelentes en las caletas de Akumal. Algunas de las más conocidas son Kantena, Xaac y la bahía de la Media Luna. La más famosa es la laguna de Yalku, que está a 2 km al norte de la población. En Yalku, hay un ojo de agua dulce donde viven muchos peces tropicales de colores, protegidos de depredadores.

Buceo y Vida Marina

El buceo en las costas de Akumal es especial. Los corales forman cuevas y cañones submarinos, creando "montañas" llenas de vida marina. Es muy común ver tortugas nadando en estas zonas del Mar Caribe mexicano.

Archivo:GreenSeaTurtlesAkumalCancunMexico05
Tortuga Verde que es posible observar en Akumal.

Cenotes y Cavernas

Archivo:Chac mool2
Al occidente de Akumal es posible nadar y bucear en cenotes

Al oeste de la carretera 307, hay un gran sistema de cavernas y cenotes. Aquí puedes nadar, hacer snorkel y bucear en cavernas. Algunos ejemplos son el cenote "Azul" y el cenote "Edén".

Lugares Históricos y Naturales

Existe un antiguo lugar de adoración maya construido en una isla de roca en la caleta de Xaac. Esto demuestra que los mayas habitaron este sitio hace mucho tiempo.

A 2 km al sur de Akumal, se encuentra la bahía "Aventuras Akumal". Esta bahía está protegida por una barrera de coral poco profunda, que forma "jardines" muy cerca de la costa.

Cuatro kilómetros al sur, está el parque natural Aktun Chen. Su nombre maya significa "cueva con cenote en su interior". Este parque tiene un serpentario y monos araña que conviven con los visitantes. La cueva principal tiene tres galerías con formaciones de estalactitas y estalagmitas que se crearon durante millones de años. En la galería principal, se puede ver un cenote.

Centro Informativo Ambiental

En la población, hay un Centro Informativo sobre temas ambientales. Fue creado por el CEA (Centro Ecológico Akumal), una organización sin fines de lucro. Su objetivo principal es educar a los habitantes y visitantes sobre la importancia de cuidar el medio ambiente y mantener la calidad natural del lugar.

kids search engine
Akumal para Niños. Enciclopedia Kiddle.