Grandmaster Flash para niños
Datos para niños Grandmaster Flash |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Joseph Saddler | |
Nacimiento | 1 de enero de 1958![]() |
|
Nacionalidad | Barbadense | |
Educación | ||
Educado en | Samuel Gompers High School | |
Información profesional | ||
Ocupación | Dj | |
Años activo | 1970–presente | |
Seudónimo | Grandmaster Flash | |
Géneros | hip hop, old-school hip hop, breakbeat, funk, electro | |
Instrumentos | Tocadiscos, mesa de mezclas, caja de ritmo. | |
Discográfica | Sugar Hill Records | |
Artistas relacionados | Grandmaster Flash and the Furious Five, The Sugarhill Gang Melle Mel, The Furious Five. | |
Miembro de | Grandmaster Flash and the Furious Five | |
Sitio web | www.grandmasterflash.com | |
Distinciones |
|
|
Joseph Saddler (nacido el 1 de enero de 1958 en Bridgetown, Barbados), más conocido como Grandmaster Flash, es un músico y DJ barbadense. Es famoso por ser uno de los pioneros en las técnicas de pinchar y mezclar música, que son muy importantes en el hip hop.
En 2007, Grandmaster Flash and the Furious Five hicieron historia al ser el primer grupo de hip hop en entrar al Rock and Roll Hall of Fame.
Grandmaster Flash: Un Pionero del Hip Hop
Sus Primeros Años y Pasión por la Música
Joseph Saddler nació en Barbados, una isla en el Caribe. Su familia se mudó a Estados Unidos, y él creció en el Bronx, una zona de Nueva York. Asistió a la escuela Samuel Gompers High School, donde aprendió a reparar aparatos electrónicos.
Sus padres fueron muy importantes para que se interesara en la música. Su padre era un gran fanático de la música afroamericana y de los ritmos caribeños. Desde pequeño, Joseph se sentía fascinado por la gran colección de discos de su padre. Esta fascinación, junto con el deseo de su madre de que aprendiera sobre electrónica, lo llevó a querer ser DJ. Después de la escuela, empezó a ir a las fiestas de los primeros DJs de Nueva York, lo que lo ayudó a conocer la escena musical.
Joseph Saddler también es sobrino de Sandy Saddler, un campeón mundial de boxeo. Actualmente, vive en el área de Morrisania, en el sur del Bronx.
Innovaciones Revolucionarias en el DJing
Grandmaster Flash estudió con mucho cuidado cómo otros DJs, como Pete Jones, Kool Herc y Grandmaster Flowers, usaban sus equipos. Cuando era adolescente, empezó a probar con equipos de DJ en su propia habitación. Así, desarrolló tres técnicas nuevas que hoy son básicas para cualquier DJ.
El Arte del Backspin
En las primeras fiestas de hip hop, los DJs notaron que a la gente le encantaban los momentos cortos donde solo sonaba la batería (llamados breaks). Para hacer que estos breaks duraran más, Grandmaster Flash descubrió que podía usar dos copias del mismo disco. Ponía el break en un tocadiscos, mientras buscaba el mismo break en el otro disco (usando auriculares) y giraba el vinilo con la mano. Cuando el break terminaba en un tocadiscos, cambiaba rápidamente al otro, donde el mismo break ya estaba listo para sonar desde el principio. Con esta técnica, un fragmento corto de música podía repetirse sin parar.
La Técnica del Punch Phrasing
Esta técnica consistía en tomar pedacitos muy pequeños de música, como una nota de un instrumento de viento o un grito, y lanzarlos rítmicamente sobre un ritmo constante. Para esto, usaba la mesa de mezclas.
Perfeccionando el Scratching
Aunque se cree que Grand Wizard Theodore inventó el scratching, Grandmaster Flash mejoró esta técnica y la hizo famosa. El scratching, junto con el punch phrasing, permitía que el DJ se luciera de una forma nueva. En lugar de solo poner discos en secuencia, el DJ los manipulaba activamente para crear música original.
Grandmaster Flash y The Furious Five: Una Leyenda del Rap
Grandmaster Flash empezó a tocar en fiestas y colaboró con raperos como Kurtis Blow y Lovebug Starski. A mediados de los años 70, formó su propio grupo. Los primeros miembros fueron Cowboy (Keith Wiggins), Melle Mel (Melvin Glover) y Kid(d) Creole (Nathaniel Glover). En 1975, la banda se llamó "Grandmaster Flash & the 3 MCs". Melle Mel fue el primer rapero en usar el nombre "MC".
Más tarde, Rahiem (Guy Todd Williams) y Scorpio (Eddie Morris, también conocido como Mr. Ness) se unieron al grupo, formando así "Grandmaster Flash and the Furious Five". El grupo se hizo famoso rápidamente por su talento. Fueron pioneros en el arte de ser MC y en las batallas de freestyle (rimas improvisadas). Muchas frases que hoy usan los MCs vienen de los primeros conciertos y grabaciones de este grupo. En 1977, el grupo empezó a tocar regularmente en Disco Fever en el Bronx, siendo uno de los primeros grupos de hip hop en tener conciertos semanales en un lugar conocido.
Grandmaster Flash and the Furious Five firmaron con el sello Enjoy Records de Bobby Robinson. En 1979, lanzaron su primer sencillo, "Superrappin'". Al año siguiente, se unieron a Sugar Hill Records, empezaron a hacer giras y grabaron varios sencillos. Su canción "Freedom" ganó un disco de oro.
En 1981, lanzaron la influyente canción "The Adventures of Grandmaster Flash on the Wheels of Steel". Esta canción de 7 minutos muestra la gran habilidad de Grandmaster Flash con los tocadiscos. En ella, combina fragmentos de diferentes canciones famosas, como "Rapture" de Blondie y "Another One Bites the Dust" de Queen. También es la primera vez que la técnica del scratching aparece en una grabación.
El mayor éxito del grupo fue "The Message" (1982). Esta canción fue producida por Clifton "Jiggs" Chase e incluyó al músico Duke Bootee. A diferencia de otras canciones de rap de la época, "The Message" hablaba de problemas sociales como la violencia en los barrios y la pobreza. La canción fue muy elogiada por su mensaje y consiguió un disco de platino en menos de un mes.
Sin embargo, surgieron tensiones en el grupo, lo que llevó a una separación entre Melle Mel y Grandmaster Flash. El grupo se disolvió. Grandmaster Flash, Kid Creole y Rahiem dejaron Sugar Hill y firmaron con Elektra Records, continuando como "Grandmaster Flash". Melle Mel y otros siguieron como "Grandmaster Melle Mel & the Furious Five".
Grandmaster Flash and The Furious Five se reunieron en 1987 para un concierto benéfico y lanzaron un nuevo disco en 1988. El grupo volvió a juntarse en 1994, aunque Cowboy había fallecido en 1989.
En 2008, Grandmaster Flash publicó sus memorias, The Adventures of Grandmaster Flash: My Life, My Beats. También tiene un programa semanal de radio llamado "Friday Night Fire with Grandmaster Flash". Aparece como personaje en el videojuego DJ Hero.
Reconocimientos y Legado
Grandmaster Flash ha recibido varios premios importantes por su contribución a la música:
- Premio de Música Polar (2019)
- Ingreso al Rock and Roll Hall of Fame (2007)
- Premio "I Am Hip Hop Icon" en los BET Hip Hop Awards (2006)
Su figura también aparece como personaje secundario en la serie "The Get Down" (de Netflix), donde se muestra su gran habilidad técnica como DJ.
Discografía
Álbumes
Información del álbum |
---|
The Message
|
Greatest Messages
|
They Said It Couldn't Be Done
|
The Source
|
Ba-Dop-Boom-Bang
|
On the Strength
|
Salsoul Jam 2000
|
Flash Is Back
|
The Official Adventures of Grandmaster Flash
|
Essential Mix: Classic Edition
|
The Bridge - Concept of a Culture
|
Sencillos
- 1980 - Freedom (Sugar Hill SH-549) Cara A - vocal; Cara B - instrumental
- 1981 - The Adventures of Grandmaster Flash on the Wheels of Steel (Sugar Hill SH-557)
- 1982 - Flash To The Beat (Sugar Hill SH 574)
- 1996 - If U Wanna Party (feat. Carl Murray) (JAM 1002-8)
Véase también
En inglés: Grandmaster Flash Facts for Kids
- Disk jockey
- Turntablism