Viggo Mortensen para niños
Datos para niños Viggo Mortensen |
||
---|---|---|
![]() Mortensen en 2020.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Viggo Peter Mortensen Jr. | |
Nacimiento | 20 de octubre de 1958 Nueva York (Estados Unidos) |
|
Ciudadanía | Estados Unidos y Dinamarca | |
Religión | Luteranismo | |
Lengua materna | inglés | |
Familia | ||
Padres | Viggo Peter Mortensen Sr. Grace Gamble Atkinson |
|
Cónyuge | Exene Cervenka (matr. 1987; div. 1998) | |
Pareja | Ariadna Gil (2009-presente) | |
Hijos | Henry Mortensen | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de St. Lawrence | |
Información profesional | ||
Ocupación | actor, poeta, músico, fotógrafo, pintor | |
Años activo | desde 1984 | |
Género | Wéstern | |
Instrumento | Voz y teclado | |
Obras notables |
|
|
Partido político | Partido Demócrata | |
Miembro de | Òmnium Cultural | |
Premios artísticos | ||
Premios SAG |
|
|
Distinciones |
|
|
Viggo Peter Mortensen Jr. (nacido en Nueva York, el 20 de octubre de 1958) es un actor y director de cine con raíces danesas y estadounidenses. Es conocido por sus papeles en películas famosas y ha sido nominado a importantes premios como los Premios Óscar y los Premios Globo de Oro. Además de actuar, Viggo Mortensen también es poeta, músico, fotógrafo y pintor.
Contenido
Primeros años de Viggo Mortensen
Viggo Mortensen nació en Manhattan, Nueva York, el 20 de octubre de 1958. Su padre era de Dinamarca y su madre de Estados Unidos. Sus padres se conocieron en Noruega y se casaron allí. En 1960, su familia se mudó a América del Sur en busca de nuevas oportunidades.
La infancia de Viggo en Argentina
La familia de Viggo se estableció en Argentina, donde él vivió hasta los once años. Pasó tiempo en Buenos Aires y Córdoba. Durante su infancia en Argentina, Viggo aprendió a hablar castellano con el acento de la región. También empezó a escribir sus primeras historias cortas cuando tenía seis o siete años.
Después de que sus padres se separaran, Viggo regresó a Nueva York con su madre y sus dos hermanos. Allí, estudió en la Universidad de Saint Lawrence y se graduó en 1980.
Cómo Viggo empezó a actuar
Tras vivir un tiempo en Dinamarca, Viggo decidió que quería ser actor. Regresó a Manhattan para estudiar interpretación en el Warren Robertson's Theatre Workshop. Dedicó varios años al teatro, primero en Nueva York y luego en Los Ángeles. Su actuación en la obra Bent le valió un premio importante, el Dramalogue Critics' Award.
La carrera cinematográfica de Viggo Mortensen

Viggo Mortensen comenzó su carrera en el cine en 1985 con la película Witness, donde actuó junto a Harrison Ford. Este papel le ayudó a empezar a hacerse conocido en el mundo del cine.
Primeros éxitos en el cine
Poco a poco, Viggo apareció en más películas importantes. Trabajó en Extraño vínculo de sangre, dirigida por Sean Penn, y en Atrapado por su pasado, de Brian De Palma. También actuó en Marea roja con Denzel Washington y Gene Hackman.
Su rostro se hizo más familiar para el público gracias a sus papeles junto a grandes actores. Compartió pantalla con Michael Douglas y Gwyneth Paltrow en Un crimen perfecto, con Demi Moore en La teniente O'Neil, y con Nicole Kidman en Retrato de una dama. También filmó películas en España, como el thriller Gimlet en 1995.
El papel que cambió su carrera: Aragorn
La gran oportunidad de Viggo llegó en 1997, cuando el director Peter Jackson le ofreció un papel en la trilogía cinematográfica de El Señor de los Anillos. Al principio, Viggo dudó en aceptar el papel de Aragorn, pero su hijo, que era un gran fan de los libros de J. R. R. Tolkien, lo convenció.
Durante los dos años de rodaje, Viggo se dedicó por completo a su personaje. Incluso ayudó a diseñar el vestuario de Aragorn y le tomó tanto cariño al caballo con el que trabajaba que terminó comprándolo. El estreno de El Señor de los Anillos: la Comunidad del Anillo en 2001 fue un gran éxito. La trilogía mantuvo a millones de espectadores emocionados hasta la última entrega en 2003. Viggo recibió muchos elogios por su interpretación, ya que representó fielmente al personaje de los libros.

Proyectos después de El Señor de los Anillos
Después de su éxito con El Señor de los Anillos, Viggo Mortensen consiguió su primer papel protagonista en la película Hidalgo: océanos de fuego (2004), basada en una historia real. También compró el caballo que montó en esta película. Luego, protagonizó A History of Violence (2005), dirigida por David Cronenberg.
En 2006, Viggo filmó en España la película Alatriste, donde interpretó al Capitán Alatriste, un personaje literario muy conocido. Para perfeccionar su acento español, practicó en pueblos de la montaña leonesa. Por su conexión con León, recibió las Medallas de Oro de la provincia y de la ciudad en 2006.
En 2007, Viggo volvió a trabajar con David Cronenberg en Promesas del Este, donde interpretó a un personaje complejo. En los años siguientes, estrenó películas como Appaloosa (2008), Good (2008) y la exitosa La carretera (2009). En 2011, actuó en Un método peligroso, interpretando a Sigmund Freud.
En 2011, Viggo protagonizó su primera película argentina, el thriller Todos tenemos un plan. También regresó al teatro en Madrid con la obra Purgatorio.

Viggo como artista polifacético
Viggo Mortensen es un artista con muchos talentos. Además de actuar, escribe poesía, toma fotografías, hace música y pinta. Es dueño de una editorial llamada Perceval Press, donde ha publicado sus libros de poesía y fotografía. Una de sus historias más conocidas es Coincidence of Memory.
En la música, se dedica al jazz y ha incluido en sus discos fragmentos donde lee su poesía. Incluso participó en la banda sonora original de El Señor de los Anillos: el retorno del Rey, componiendo y cantando una canción. En la pintura, crea arte abstracto y sus obras se han expuesto en galerías de todo el mundo. Algunos de sus cuadros incluso aparecieron en la película Un crimen perfecto.
En 2012, Viggo protagonizó On the Road, una película basada en una famosa novela. En 2016, fue el actor principal en Capitán Fantástico, por la que recibió su segunda nominación al Oscar.
En 2018, actuó en Green Book, interpretando a Tony Lip, un guardaespaldas. Esta película ganó el Oscar a Mejor Película, y Viggo obtuvo su tercera nominación como actor.
En 2020, Viggo recibió el Premio Donostia por su trayectoria profesional. También debutó como director con la película Falling, un drama sobre un padre con demencia. En 2022, coprotagonizó Trece vidas, una película basada en el rescate de un equipo de fútbol en una cueva de Tailandia.
En 2023, Viggo escribió, dirigió y protagonizó Hasta el fin del mundo. Ese mismo año, publicó su libro de poesía Ramas para un nido en Argentina.
Vida personal de Viggo Mortensen

Viggo Mortensen estuvo casado con la artista Exene Cervenka de 1987 a 1997. Tuvieron un hijo llamado Henry Blake en 1988. Después de su divorcio, compartieron la custodia de su hijo. Desde 2009, Viggo tiene una relación con la actriz española Ariadna Gil.
Viggo es muy bueno con los idiomas. Habla español, inglés, francés y danés. También puede conversar en italiano, sueco o noruego, y a veces ha hablado en público en árabe, élfico y catalán.
Su pasión por el fútbol
Durante su infancia en Argentina, Viggo se hizo un gran fan del Club Atlético San Lorenzo de Almagro, un equipo de fútbol. Le gusta tanto que ve todos sus partidos por televisión y visita el estadio del club cada vez que va a Argentina. Los fans de San Lorenzo lo llaman cariñosamente «Guido» Mortensen. El club lo nombró embajador azulgrana en 2008, y Viggo ha dicho que su mayor orgullo es ser hincha de San Lorenzo.
A menudo se le ve llevando algo relacionado con el equipo, como una pulsera o un colgante con los colores rojo y azul. Incluso ha contado que durante el rodaje de la trilogía de El Señor de los Anillos, usó la camiseta de un exjugador de San Lorenzo debajo de su vestuario en muchas escenas. También logró que los diseñadores de vestuario incluyeran los colores azul y grana en parte de su ropa en las películas. Ha sido fotografiado con la camiseta del equipo argentino en eventos importantes, como la ceremonia de los premios Óscar.
Filmografía seleccionada
Aquí tienes algunas de las películas más destacadas en las que ha actuado Viggo Mortensen:
- 1985: Witness
- 1991: The Indian Runner
- 1993: Carlito's Way
- 1995: Marea roja
- 1997: G.I. Jane
- 1998: A Perfect Murder
- 2001: El Señor de los Anillos: la Comunidad del Anillo
- 2002: El Señor de los Anillos: las dos torres
- 2003: El Señor de los Anillos: el retorno del Rey
- 2004: Hidalgo
- 2005: A History of Violence
- 2006: Alatriste
- 2007: Eastern Promises
- 2009: La carretera
- 2011: A Dangerous Method
- 2012: Todos tenemos un plan
- 2014: Jauja
- 2016: Captain Fantastic
- 2018: Green Book
- 2020: Falling (también dirigida por él)
- 2022: Trece vidas
- 2023: Hasta el fin del mundo (también escrita y dirigida por él)
Discografía seleccionada
Viggo Mortensen también ha lanzado varios álbumes de música, a menudo colaborando con el guitarrista Buckethead. Algunos de sus discos incluyen:
- 1999: One Less Thing to Worry About
- 1999: The Other Parade
- 1999: One Man's Meat
- 2003: Pandemoniumfromamerica
- 2004: Please Tomorrow
- 2005: Intelligence
Premios y reconocimientos
Viggo Mortensen ha sido reconocido con varios premios importantes a lo largo de su carrera:
- Ha sido nominado tres veces a los Premios Óscar como Mejor Actor por sus papeles en Eastern Promises, Captain Fantastic y Green Book.
- Ha recibido cuatro nominaciones a los Premios Globo de Oro.
- Ganó un Premio del Sindicato de Actores al Mejor Reparto en 2003 por El Señor de los Anillos: el retorno del Rey.
- En 2020, recibió el Premio Donostia en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián en honor a toda su trayectoria.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Viggo Mortensen Facts for Kids