16 de febrero para niños
El 16 de febrero es el día número 47 del año en el calendario gregoriano. Después de este día, quedan 318 días para que termine el año, o 319 si es un año bisiesto.
Contenido
Acontecimientos Importantes
Eventos Históricos y Políticos
- 1164: Una gran inundación, conocida como la inundación de Santa Juliana, causa muchos daños en la ciudad de Groninga, en la región de Frisia y en el norte de Alemania. Miles de personas perdieron la vida.
- 1279: En Portugal, Dionisio I se convierte en rey después del fallecimiento de su padre, Alfonso III.
- 1486: En Fráncfort del Meno, Maximiliano I de Habsburgo es elegido rey de los romanos.
- 1521: En Burgos, se anuncia el Edicto de Worms de 17 de diciembre de 1520. Con este edicto, el rey Carlos I de España condena a los comuneros, un grupo que se había levantado contra él.
- 1646: Se lleva a cabo la batalla de Torrington, que fue la última gran batalla de la primera guerra civil inglesa.
- 1699: El Sacro Imperio Romano emite el primer diploma leopoldino. Este documento reconoce que el clero católico griego tenía los mismos derechos que los sacerdotes católicos en el Principado de Transilvania.
- 1742: Spencer Compton, conde de Wilmington, asume el cargo de primer ministro británico.
- 1820: El Cabildo de Buenos Aires elige a Manuel de Sarratea como gobernador de la provincia.
- 1827: Durante la guerra entre Argentina y Brasil, ocurre la batalla del Ombú. En ella, el general Mansilla derrota a una parte del ejército brasileño.
- 1835: En Barranca Yaco, Córdoba (Argentina), un grupo de milicianos, liderados por el capitán Santos Pérez, asesina al general Juan Facundo Quiroga.
- 1841: En San Salvador, la capital de El Salvador, la Asamblea Constituyente decide fundar la Universidad de El Salvador.
- 1866: Honduras adopta su bandera nacional.
- 1903: El gobierno de Cuba le otorga a Estados Unidos el permiso para tener una base naval en la isla.
- 1918: Lituania se declara independiente de Rusia.
- 1919: Se extiende el acuerdo de paz entre Alemania y los Aliados. Se establece una línea fronteriza temporal entre Alemania y Polonia, haciendo que Posen (ahora Poznan) sea parte de Polonia.
- 1922: Se realiza la primera reunión del Tribunal Permanente de Justicia Internacional de La Haya, creado por la Sociedad de Naciones.
- 1924: La ciudad de Fiume es ocupada por los italianos.
- 1934: La guerra civil austriaca finaliza con la derrota de los socialdemócratas.
- 1936: En España, el Frente Popular gana las elecciones.
- 1938: Kurt Schuschnigg, canciller de Austria, cambia su gobierno y nombra a Arthur Seyß-Inquart como ministro del Interior.
- 1941: Después de dos días, se apaga el gran incendio que afectó a la ciudad de Santander, destruyendo unos cuatrocientos edificios.
- 1943: Durante la Segunda Guerra Mundial, Heinrich Himmler toma una decisión que lleva a eventos trágicos en el Gueto de Varsovia.
- 1945: En Filipinas, el ejército de Estados Unidos ataca la fortaleza de Corregidor.
- 1949: Comienzan las conversaciones sobre Berlín entre los representantes de Estados Unidos y la URSS en la ONU.
- 1952: Grecia y Turquía se unen oficialmente a la OTAN.
- 1953: Juan Domingo Perón propone una unión entre Argentina y Chile para formar el inicio de unos Estados Unidos de Hispanoamérica.
- 1959: Fidel Castro es nombrado primer ministro de Cuba, consolidando la Revolución cubana.
- 1960: El submarino USS Triton de la Armada de Estados Unidos inicia la Operación Sandblast, la primera circunnavegación submarina del planeta, partiendo de New London, Connecticut.
- 1961: En Buenos Aires (Argentina), el Gobierno de Arturo Frondizi entrega la CGT (Confederación General del Trabajo) a un grupo de líderes sindicales.
- 1962: En España, el BOE publica un decreto que iguala los derechos laborales de las mujeres con los de los hombres.
- 1979: En Irán, después de juicios rápidos, el Gobierno ejecuta a varios generales.
- 1980: En España se inaugura el nuevo aeropuerto de Vitoria.
- 1981: En España, se informa al general Armada sobre planes de un intento de golpe de Estado.
- 1983: En el País Vasco, España, comienzan las emisiones regulares del primer canal de Euskal Telebista, en lengua vasca.
- 1986: En Portugal, Mário Soares asume la presidencia, después de varias décadas de gobiernos militares.
- 1987: En Israel comienza el juicio contra Iván Demjanjuk, acusado de actos muy graves durante la Segunda Guerra Mundial.
- 1988: En España, Álvaro Gil-Robles es elegido Defensor del Pueblo por las Cortes Españolas.
- 1989: En Venezuela, el presidente Carlos Andrés Pérez anuncia un plan económico que lleva a los eventos del Caracazo.
- 1990: La banda ETA libera al industrial Adolfo Villoslada, quien había sido secuestrado.
- 1990: Sam Nujoma, líder del SWAPO, es elegido primer presidente de Namibia.
- 1991: En Irak, aviones de Estados Unidos y Reino Unido bombardean las afueras de Bagdad, causando víctimas civiles.
- 1992: En la ciudad libanesa de Sidón es asesinado el jeque Abbas Mussawi, líder de la organización chiita Hezbolá.
- 1993: En España, Elías Yanes, arzobispo de Zaragoza, es elegido presidente de la Conferencia Episcopal Española.
- 1994: En La Haya se inaugura oficialmente la Europol, una organización para la cooperación policial en Europa.
- 1998: En París, Mary Robinson, Alta Comisionada de la ONU para Derechos Humanos y expresidenta de Irlanda, recibe un premio como personaje europeo del año.
- 1999: Cerca de Ankara (capital de Turquía) es detenido Abdullah Öcalan, líder del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), acusado de terrorismo.
- 2001: En Irak, la aviación estadounidense bombardea la capital, Bagdad.
- 2003: En Gaza (Territorios Palestinos) mueren cinco miembros de Hamás en la explosión de una vivienda.
- 2003: La OTAN activa planes de ayuda militar preventiva para Turquía.
- 2004: Se descubre la galaxia más lejana conocida hasta el momento (a 13.000 millones de años luz), gracias a observaciones del telescopio espacial Hubble y del observatorio gigante Keck de Hawái.
- 2005: Entra en vigor el Protocolo de Kioto, un acuerdo mundial para reducir los gases que causan el efecto invernadero.
- 2005: Un científico español descubre que el hongo Cándida famata puede causar ceguera.
- 2005: Rafael Vera, ex secretario de Estado de Seguridad, entra en prisión por un delito de malversación de fondos públicos.
- 2005: Un grupo de científicos estadounidenses determina que los restos más antiguos de Homo sapiens tienen 200.000 años.
- 2005: El Parlamento israelí aprueba una ley para retirar asentamientos judíos en Gaza y entregar el territorio a la ANP.
- 2006: La banda ETA coloca una bomba en un polígono industrial de Vizcaya, causando pocos daños.
- 2011: Japón informa que suspende temporalmente la caza científica de ballenas en la Antártida debido a la presión de activistas.
- 2018: En México, se registra un sismo de magnitud 7,2 en la escala de Richter, con epicentro en Pinotepa Nacional, Oaxaca.
- 2020: La Junta Central Electoral de la República Dominicana suspende unas elecciones a nivel nacional por primera vez en la historia del país, lo que provoca protestas.
- 2021: La provincia eclesiástica de Costa Rica celebra su primer centenario.
- 2024: Fallece Alekséi Navalni, político ruso.
Cultura y Ciencia
- 1908: Se estrena en Budapest la ópera Eliana, de Odón Mijálovich.
- 1909: En Nueva York comienza a funcionar el primer vagón de metro con puertas laterales.
- 1909: En Montecarlo se estrena la ópera Le bobzar (de Ermanno Wolf-Ferrari).
- 1911: En la India se realiza el primer transporte oficial de una carta por vía aérea.
- 1918: En Barcelona, Joan Miró expone sus primeras obras en las Galerías Dalmau, recibiendo críticas difíciles.
- 1934: Se estrena la película La patrulla perdida, dirigida por John Ford.
- 1937: En París se estrena la obra El viajero sin equipaje (de Jean Anouilh).
- 1963: Heinrich Böll publica la novela Opiniones de un payaso.
- 1965: En París se rinde un homenaje a Luis García Berlanga, donde recibe un premio de la Academia de Humor Negro de Francia.
- 1991: La película ¡Ay, Carmela!, de Carlos Saura, gana trece Premios Goya.
Nacimientos Notables
- 1032: Yingzong, emperador chino.
- 1222: Nichiren Daishōnin, fundador de una rama del budismo.
- 1497: Philipp Melanchthon, humanista y reformista alemán.
- 1519: Gaspard de Coligny, líder hugonote francés.
- 1543: Kanō Eitoku, pintor japonés.
- 1594: Juliana Morell, escritora y religiosa española.
- 1620: Federico Guillermo I de Brandeburgo, aristócrata prusiano.
- 1698: Pierre Bouguer, matemático francés.
- 1727: Nikolaus Joseph von Jacquin, médico, biólogo y botánico neerlandés.
- 1774: Pierre Rode, compositor y violinista francés.
- 1822: Francis Galton, explorador y científico británico.
- 1834: Ernst Haeckel, biólogo y filósofo alemán.
- 1841: Armand Guillaumin, pintor impresionista francés.
- 1848: Octave Mirbeau, escritor francés.
- 1848: Hugo de Vries, botánico neerlandés.
- 1868: Edward Sheriff Curtis, fotógrafo estadounidense.
- 1878: Pamela Colman Smith, artista y escritora británica.
- 1884: Robert J. Flaherty, cineasta estadounidense.
- 1896: Roberto Chery, guardameta chileno.
- 1903: Edgar Bergen, actor estadounidense.
- 1904: George F. Kennan, diplomático estadounidense.
- 1906: Vera Menchik, ajedrecista británica.
- 1907: Ana María Martínez Sagi, periodista y deportista española.
- 1909: Richard ''Dick'' J. McDonald, pionero de la comida rápida estadounidense.
- 1910: Serguéi Gorshkov, almirante de la Armada Soviética.
- 1921: Vera-Ellen, actriz estadounidense.
- 1926: Margot Frank, hermana mayor de Anne Frank.
- 1926: John Schlesinger, cineasta británico.
- 1931: Ken Takakura, actor japonés.
- 1932: Otis Blackwell, cantante y compositor estadounidense.
- 1932: Ahmad Tejan Kabbah, economista y presidente de Sierra Leona.
- 1935: Sonny Bono, actor, cantautor y político estadounidense.
- 1936: Pino Solanas, cineasta, guionista y político argentino.
- 1942: Kim Jong-il, militar y líder supremo de Corea del Norte.
- 1943: Marilina Ross, actriz y cantante argentina.
- 1944: Richard Ford, novelista estadounidense.
- 1945: Jeremy Bulloch, actor británico.
- 1945: Fernando Esteso, actor español.
- 1946: Pete Postlethwaite, actor británico.
- 1947: Graciela Mancuso, locutora y presentadora de televisión argentina.
- 1948: Eckhart Tolle, escritor alemán.
- 1951: William Katt, actor estadounidense.
- 1952: James Ingram, cantante estadounidense.
- 1953: Roberta Williams, diseñadora de videojuegos.
- 1954: Margaux Hemingway, modelo y actriz estadounidense.
- 1957: LeVar Burton, actor estadounidense.
- 1958: Ice T, cantante de rap y actor estadounidense.
- 1958: Oscar Schmidt, baloncestista brasileño.
- 1959: John McEnroe, tenista estadounidense.
- 1960: Antonio Dechent, actor español.
- 1961: Andy Taylor, guitarrista británico (Duran Duran).
- 1964: Bebeto, futbolista brasileño.
- 1964: Christopher Eccleston, actor británico.
- 1965: Dave Lombardo, baterista cubano de heavy metal (Slayer).
- 1965: Jesús Adrián Romero, cantautor mexicano de música cristiana.
- 1965: Adama Barrow, político gambiano, actual presidente de Gambia.
- 1969: Fermín Cacho, atleta español.
- 1970: Nailea Norvind, actriz mexicana.
- 1970: Angelo Peruzzi, futbolista italiano.
- 1972: Sarah Clarke, actriz estadounidense.
- 1973: Cathy Freeman, atleta australiana.
- 1974: Mahershala Ali, actor estadounidense.
- 1975: Nanase Aikawa, cantante japonesa.
- 1976: Kyō (Tooru Nishimura), cantante japonés.
- 1977: Máximo Kirchner, político argentino.
- 1977: Valentino Rossi, piloto italiano de motociclismo.
- 1982: Lupe Fiasco, rapero estadounidense.
- 1983: Agyness Deyn, modelo británica.
- 1986: Diego Godín, futbolista uruguayo.
- 1988: Elizabeth Olsen, actriz y modelo estadounidense.
- 1990: The Weeknd, cantante canadiense.
- 1991: Sergio Canales, futbolista español.
- 1994: Federico Bernardeschi, futbolista italiano.
- 1994: Ava Max, cantante y compositora estadounidense.
- 1997: Princesa Alba, cantante chilena.
- 1998: Carles Pérez, futbolista español.
- 1999: Girl in Red, cantante noruega.
- 2000: Coby White, baloncestista estadounidense.
- 2000: Koffee, cantante jamaicana.
Fallecimientos Notables
- 713: Yi Ching, monje budista y traductor chino.
- 1247: Heinrich Raspe, señor de Turingia.
- 1279: Alfonso III, rey de Portugal.
- 1391: Juan V Paleólogo, emperador bizantino.
- 1531: Johannes Stöffler, matemático y astrónomo alemán.
- 1579: Gonzalo Jiménez de Quesada, conquistador español.
- 1624: Juan de Mariana, jesuita e historiador español.
- 1829: François-Joseph Gossec, músico francés.
- 1835: Juan Facundo Quiroga, militar y político argentino.
- 1848: Dámaso Antonio Larrañaga, religioso, arquitecto y naturalista uruguayo.
- 1853: Álvaro Flórez Estrada, político y economista español.
- 1892: Henry Walter Bates, entomólogo británico.
- 1899: Félix Faure, presidente francés.
- 1907: Giosuè Carducci, poeta italiano, premio nobel de literatura en 1906.
- 1917: Alberto Carrera Torres, militar mexicano.
- 1917: Octave Mirbeau, escritor francés.
- 1931: Juan Vert, compositor de zarzuelas español.
- 1932: Ferdinand Buisson, pedagogo francés, premio nobel de la paz en 1927.
- 1957: Józef Hofmann, pianista y compositor polaco.
- 1960: Natividad Yarza Planas, política española.
- 1964: Fernando González, escritor y filósofo colombiano.
- 1973: Francisco Caamaño Deñó, militar y héroe dominicano.
- 1976: Manuel Olivares, futbolista y entrenador español.
- 1977: Carlos Pellicer, poeta mexicano.
- 1979: Louise Allbritton, actriz estadounidense.
- 1980: Erich Hückel, físico alemán.
- 1983: José Luis Acquaroni, escritor y periodista español.
- 1985: Alí Primera, cantante, músico y compositor venezolano.
- 1990: Keith Haring, pintor estadounidense.
- 1991: Luis Escobar, director de teatro, actor y cineasta español.
- 1992: Angela Carter, periodista y novelista británica.
- 1992: Jânio Quadros, presidente brasileño.
- 1996: Brownie McGhee, cantante estadounidense.
- 1997: Chien-Shiung Wu, física experimental estadounidense, nacida en China.
- 1998: Fernando Abril Martorell, político español.
- 2000: Marceline Day, actriz estadounidense.
- 2000: Lila Kedrova, actriz rusa.
- 2004: Doris Troy, cantante estadounidense.
- 2005: Nicole DeHuff, actriz estadounidense.
- 2006: Tomás Pascual, empresario español.
- 2007: Herminio Iglesias, líder sindical argentino.
- 2009: Stephen Kim Sou-hwan, figura importante en la transición de Corea del Sur a la democracia.
- 2011: Santi Santamaria, cocinero español.
- 2013: Marifé de Triana, cantante de copla y actriz española.
- 2015: Lorena Rojas, cantante y actriz mexicana.
- 2016: Butros Butros-Ghali, diplomático egipcio, secretario general de la ONU.
- 2019: Bruno Ganz, actor suizo.
- 2020: Lawrence G. Tesler, informático estadounidense.
- 2021: Gustavo Noboa, abogado y político ecuatoriano; presidente de Ecuador.
- 2021: Joan Margarit i Consarnau, poeta español.
- 2022: Gail Halvorsen, oficial militar estadounidense.
- 2025: Tongolele, bailarina y actriz mexicanoestadounidense.
Celebraciones Especiales
- Día Mundial de la Almendra.
- Día de los Amores Imposibles.
Por países
Argentina:
- Día del Trabajador de la Pesca Industrial.
Corea del Norte:
- Día de la Estrella Luz.
Estados Unidos:
Lituania:
- Declaración del 16 de febrero.
Ucrania:
- Día de la Unidad Nacional.
Uganda:
- Día de Janani Luwum.
Santoral Católico
- Santa Juliana de Nicomedia.
- San Maruta.
- San Nicolás de Japón.
- San Onésimo.
- Siete santos fundadores de los servitas (Alejo, Amadeo, Hugo, Benito, Bartolomé, Gerardino y Juan).
- Beata Filipa Mareri.
- Beato José Allamano.
- Beato Nicolás Paglia.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: February 16 Facts for Kids
- 15 de febrero.
- 17 de febrero.
- 16 de enero.
- 16 de marzo.
- Calendario de aniversarios.
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
16 de febrero para Niños. Enciclopedia Kiddle.