10 de febrero para niños
El 10 de febrero es el día número 41 del año en el calendario gregoriano. Después de esta fecha, quedan 324 días para que termine el año, o 325 días si es un año bisiesto.
Contenido
Acontecimientos Importantes en la Historia
Eventos Antiguos y Medievales
- 60: Una antigua tradición cristiana cuenta que Pablo de Tarso naufragó en la isla de Malta mientras viajaba hacia Roma. Se dice que durante su estancia, convirtió al gobernador romano Publio. Sin embargo, no hay registros romanos que confirmen este suceso.
- 1258: La ciudad de Bagdad se rinde ante los mongoles después de una gran batalla. Esto marcó el fin del Califato abasí.
- 1306: En Escocia, Robert the Bruce asesina a John Comyn en una iglesia, lo que da inicio a las guerras de Independencia de Escocia.
- 1355: En Oxford, Inglaterra, una discusión entre estudiantes de la Universidad de Oxford y un tabernero sobre la calidad del vino se convierte en una gran pelea de dos días. Este conflicto, conocido como el Motín del Día de Santa Escolástica, resultó en la muerte de 63 estudiantes y 30 habitantes locales.
- 1519: Desde Cuba, Hernán Cortés y Pedro de Alvarado inician una expedición hacia México con 600 hombres, bajo las órdenes del gobernador Diego Velázquez de Cuéllar.
- 1542: En Londres, la reina Catalina Howard es llevada a la Torre de Londres por acusaciones de infidelidad. Fue ejecutada tres días después.
- 1567: En Edimburgo, Escocia, Henry Stuart, el esposo de María, reina de los escoceses, es encontrado sin vida después de una explosión.
- 1763: Se firma el Tratado de París, que pone fin a la guerra de los Siete Años. Como resultado, Francia y España pierden territorios coloniales a favor de Inglaterra.
- 1781: En Oruro, Bolivia, ocurre uno de los primeros levantamientos contra el gobierno español en América Latina, liderado por Sebastián Pagador.
Eventos de los Siglos XIX y XX
- 1805: En España, el rey prohíbe las corridas de toros por decreto.
- 1810: José Bonaparte, hermano de Napoleón Bonaparte, separa Cataluña del reino de España, poniéndola bajo la protección de Francia.
- 1821: En México, se produce el Abrazo de Acatempan entre Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero, sellando la paz entre las tropas del virreinato y los insurgentes.
- 1862: Francia, España y el Reino Unido firman los Tratados de La Soledad con el presidente mexicano Benito Juárez, suspendiendo la acción militar de las tres potencias en México.
- 1874: Se funda la ciudad de Mar del Plata en la costa atlántica de Argentina.
- 1906: En Gran Bretaña se bota el Dreadnought, que en ese momento era el acorazado más grande del mundo.
- 1912: En Argentina, se aprueba la Ley n.º 8871, conocida como Ley Sáenz Peña, que establece el voto secreto, universal y obligatorio para los hombres.
- 1915: Durante la Primera Guerra Mundial, el gobierno de Alemania establece una ración diaria de pan de 225 gramos por persona.
- 1926: Ramón Franco, a bordo del hidroavión Plus Ultra, realiza el primer cruce del Atlántico sur.
- 1929: Se juega la primera jornada de la primera Liga Española de Fútbol.
- 1930: El general Miguel Primo de Rivera abandona España.
- 1931: Nueva Delhi se convierte en la capital de la India.
- 1933: En Nueva York, el boxeador Primo Carnera derrota a Ernie Schaaf en un combate que le causa la muerte.
- 1940: El Gobierno de la Unión Soviética comienza a deportar a ciudadanos polacos de Polonia del Este a Siberia.
- 1940: Los personajes de dibujos animados Tom y Jerry hacen su primera aparición en el corto "Puss gets the boot".
- 1942: En India, el líder pacifista Mahatma Gandhi inicia una huelga de hambre para protestar por su detención.
- 1943: Durante la Segunda Guerra Mundial, el Ejército Rojo de la Unión Soviética lanza la Operación Estrella Polar para liberar Leningrado y destruir al ejército alemán.
- 1945: Un submarino soviético hunde el barco nazi SS General von Steuben en la bahía de Gdansk, causando la muerte de 4500 alemanes.
- 1947: La Unión Soviética incorpora a Estonia, Letonia y Lituania.
- 1949: En Nueva York, se estrena la famosa obra de teatro Muerte de un viajante de Arthur Miller.
- 1951: La escritora francesa Marguerite Yourcenar publica su novela histórica Memorias de Adriano.
- 1956: En España, el Gobierno declara el estado de excepción debido a conflictos universitarios.
- 1959: Un intento de golpe de Estado militar fracasa en Honduras.
- 1963: En Paraguay, el general Alfredo Stroessner es reelegido presidente en unas elecciones con irregularidades.
- 1967: El Dornier Do 31-E 1, el primer avión de transporte con despegue vertical del mundo, realiza su primer vuelo.
- 1970: Una avalancha en la estación de esquí de Val d'Isère, Francia, causa 39 muertes.
- 1975: En Buenos Aires, el gobierno de Isabel Perón decide que el Ejército intervenga contra la guerrilla.
- 1985: En Sudáfrica, el líder Nelson Mandela, encarcelado desde 1962, rechaza la libertad ofrecida por el Gobierno si abandona la lucha armada.
- 1986: En Palermo, Italia, comienza un importante juicio contra la mafia.
- 1990: En Sudáfrica, el presidente Frederik de Klerk anuncia que Nelson Mandela será liberado al día siguiente.
- 1991: Lituania celebra un referéndum en el que el 90.47% de la población vota a favor de independizarse de Rusia.
- 1996: La supercomputadora IBM Deep Blue derrota por primera vez a Garry Kasparov, campeón mundial de ajedrez.
- 1997: La banda terrorista ETA asesina a un magistrado del Tribunal Supremo en Madrid y a un peluquero civil en Granada.
- 1998: El cantante puertorriqueño Ricky Martin lanza su cuarto álbum de estudio, Vuelve.
- 2001: El submarino nuclear estadounidense USS Greeneville choca por error con el buque escuela japonés Ehime Maru.
- 2003: Alemania, Bélgica y Francia bloquean la petición de Estados Unidos a la OTAN para planificar la defensa militar de Turquía, país vecino de Irak.
- 2004: Se lanza el álbum debut The College Dropout del rapero estadounidense Kanye West.
- 2005: En Gaza, la organización palestina Hamás rompe la tregua y lanza misiles contra asentamientos judíos.
- 2009: Los satélites de comunicaciones Iridium 33 y Cosmos 2251 chocan en órbita sobre Siberia, destruyéndose y generando mucha basura espacial.
- 2011: Ray Allen se convierte en el jugador con más triples en la historia de la NBA.
- 2013: Una estampida humana durante el festival hinduista Kumbha Mela en Prayagraj, India, causa 36 muertes y 39 heridos.
- 2021: Argentina supera los dos millones de casos de COVID-19.
- 2024: En el Lago Ranco, el helicóptero del expresidente chileno Sebastián Piñera es recuperado cuatro días después del accidente.
Nacimientos Notables
- 1755: Charles Lamb, escritor británico.
- 1818: Guillermo Prieto, escritor y político mexicano.
- 1859: Alexandre Millerand, político francés y 12.º presidente de su país.
- 1890: Borís Pasternak, poeta y novelista ruso, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1958.
- 1894: Harold Macmillan, primer ministro británico.
- 1898: Bertolt Brecht, dramaturgo y escritor alemán.
- 1902: Walter Brattain, físico estadounidense, ganador del Premio Nobel de Física en 1956.
- 1927: Leontyne Price, famosa soprano estadounidense.
- 1929: Jerry Goldsmith, compositor de bandas sonoras estadounidense.
- 1930: Robert Wagner, actor estadounidense.
- 1937: Roberta Flack, cantante estadounidense.
- 1941: Michael Apted, cineasta estadounidense.
- 1950: Luis Donaldo Colosio, político mexicano.
- 1950: Mark Spitz, nadador estadounidense, ganador de múltiples medallas olímpicas.
- 1962: Cliff Burton, músico estadounidense, bajista de la banda Metallica.
- 1967: Laura Dern, actriz estadounidense.
- 1967: Vince Gilligan, escritor y productor ejecutivo estadounidense, creador de Breaking Bad.
- 1974: Elizabeth Banks, actriz, cineasta y productora estadounidense.
- 1978: Don Omar, cantante puertorriqueño.
- 1986: Radamel Falcao García, futbolista colombiano.
- 1991: Emma Roberts, actriz y cantante estadounidense.
- 1994: Seulgi, integrante del grupo Red Velvet.
- 1997: Chloë Grace Moretz, actriz y modelo estadounidense.
Fallecimientos Notables
- 1755: Montesquieu, filósofo y escritor francés.
- 1837: Aleksandr Pushkin, poeta y escritor ruso.
- 1879: Honoré Daumier, pintor y caricaturista francés.
- 1891: Sofia Kovalévskaya, matemática rusa.
- 1923: Wilhelm Röntgen, físico alemán, descubridor de los rayos X y ganador del Premio Nobel de Física en 1901.
- 1939: Pío XI, papa italiano.
- 1957: Laura Ingalls, novelista estadounidense, autora de La casa en la pradera.
- 2005: Arthur Miller, escritor estadounidense.
- 2008: Roy Scheider, actor estadounidense.
- 2014: Shirley Temple, actriz y política estadounidense.
- 2023: Carlos Saura, cineasta, fotógrafo y escritor español.
Celebraciones y Días Especiales
Días Compartidos a Nivel Mundial
Naciones Unidas:
- Día Internacional del Leopardo Árabe.
- Día Mundial de las Legumbres.
Celebraciones por País
Argentina:
- Aniversario de la creación de la Ley Sáenz Peña, que estableció el voto secreto, obligatorio y universal para los hombres en Argentina.
Buenos Aires:
- Aniversario de General Pueredón.
- Aniversario de la creación de la Ley Sáenz Peña, que estableció el voto secreto, obligatorio y universal para los hombres en Argentina.
Bolivia:
- Grito Libertario de Oruro y aniversario del departamento de Oruro.
Ecuador:
- Día de la Aviación de Combate.
Italia:
- Día Nacional de los Exilios y las Foibe, para recordar a las personas que fueron forzadas a dejar sus hogares en Istria y Dalmacia.
Malta:
- Fiesta del naufragio de San Pablo.
México:
- Día de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM).
Mongolia:
- Tsaggan Sar (Año Nuevo Lunar Mongol).
Nepal:
- Sonam Losar (Año Nuevo de la comunidad Tamang).
Noruega:
- Día de la Madre.
Vietnam:
- Tet Nguyen Dan (Año Nuevo Vietnamita).
Santoral Católico
- San José Sánchez del Río, mártir.
- Santa Escolástica.
- Beata Eusebia Palomino Yenes.
- Beato Luis Stepinac, cardenal croata.

Beato Luis Stepinac, Cardenal Arzobispo de Zagreb.
Véase también
En inglés: February 10 Facts for Kids
- 9 de febrero.
- 11 de febrero.
- 10 de enero.
- 10 de marzo.
- Calendario de aniversarios.
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
10 de febrero para Niños. Enciclopedia Kiddle.