Kate Bush para niños
Datos para niños Kate Bush |
||
---|---|---|
![]() Bush en 1981
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Catherine Bush | |
Otros nombres | Cathy | |
Nacimiento | 30 de julio de 1958 Bexleyheath, Kent, Inglaterra, Reino Unido |
|
Nacionalidad | Británica | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Padres | Robert y Hannah Bush | |
Cónyuge | Dan McIntosh | |
Pareja | Den Palmer | |
Hijos | Albert "Bertie" McIntosh Bush (n. 1998) | |
Educación | ||
Educada en | London South East Colleges | |
Información profesional | ||
Ocupación | ||
Años activa | 1975-presente | |
Género |
|
|
Instrumento | ||
Tipo de voz | Soprano | |
Discográfica | ||
Obras notables |
|
|
Artistas relacionados |
|
|
Sitio web | ||
Carrera deportiva | ||
Deporte | Karate | |
Distinciones |
|
|
Catherine Bush, más conocida como Kate Bush (nacida el 30 de julio de 1958 en Bexleyheath, Kent, Inglaterra), es una talentosa cantautora, artista, productora y actriz británica. Es famosa por su estilo musical único y sus letras creativas.
Kate Bush hizo su debut en 1978 con la canción «Wuthering Heights». Esta canción fue un gran éxito, llegando al número 1 en las listas de música del Reino Unido. Fue la primera cantautora en lograr esto con su propia canción.
Varios de sus álbumes, como Never for Ever (1980), Hounds of Love (1988) y The Whole Story (1986), también alcanzaron el número 1 en ventas. A lo largo de su carrera, ha lanzado muchas canciones populares. Algunas de ellas son «The Man with the Child in His Eyes», «Wow», «Babooshka» y «Running Up That Hill».
En 2022, su canción «Running Up That Hill» volvió a ser muy popular. Esto ocurrió gracias a que apareció en un episodio de la serie de televisión Stranger Things. La canción fue muy escuchada y descargada en plataformas como iTunes y Spotify.
Kate Bush es vista como una figura muy importante en el art pop. Es conocida por sus letras originales, su estilo musical variado y su forma de experimentar con los sonidos. Sus canciones a menudo exploran temas literarios y han inspirado a muchos otros artistas.
Ha sido reconocida con varios premios, incluyendo el Premio Ivor Novello en 2002 por su aporte a la música británica. En 2013, la monarquía británica la condecoró como Comendadora de la Orden del Imperio Británico. En 2023, fue incluida en el Salón de la Fama del Rock and Roll.
Contenido
- ¿Quién es Kate Bush?
- Los primeros años de Kate Bush (1958-1974)
- El comienzo de su carrera musical (1975-1977)
- Sus primeros álbumes: The Kick Inside y Lionheart (1978-1979)
- Explorando nuevos sonidos: Never for Ever y The Dreaming (1980-1984)
- El éxito de Hounds of Love (1985)
- Nuevos proyectos: The Sensual World y The Red Shoes (1989-1993)
- El regreso a la música: Aerial (2005-2009)
- Vida personal
- Discografía
- Giras y conciertos
- Véase también
¿Quién es Kate Bush?
Los primeros años de Kate Bush (1958-1974)
Catherine Bush nació el 30 de julio de 1958 en Bexleyheath, Kent, Reino Unido. Creció en una familia de clase media. Su padre, Robert Bush, era médico, y su madre, Hannah Bush, era enfermera.
La familia vivía en una granja en East Wickham. Kate y sus hermanos mayores, John y Paddy Bush, crecieron allí. Kate estudió violín y piano en la escuela St. Joseph's Convent School.
La música era muy importante en la familia Bush. Su madre era bailarina de danzas tradicionales irlandesas. Su padre tocaba el piano. Su hermano Paddy era lutier (fabricante de instrumentos musicales). Su hermano John era poeta y fotógrafo. Todos ellos influyeron en el amor de Kate por la música.
El comienzo de su carrera musical (1975-1977)
Cuando tenía 16 años, David Gilmour, un famoso músico de la banda Pink Floyd, descubrió el talento de Kate. Él quedó muy impresionado con ella. Gracias a su ayuda, Kate pudo grabar algunas de sus canciones.
Pronto, la compañía discográfica EMI se interesó en sus composiciones. Kate firmó un contrato con ellos. Antes de grabar su primer álbum, pasó tres años tomando clases de mimo, danza y canto. Esto le ayudó a desarrollar sus habilidades y a tener un conocimiento musical más profundo.
Sus primeros álbumes: The Kick Inside y Lionheart (1978-1979)
A los 19 años, Kate Bush lanzó su primer álbum en 1978, llamado The Kick Inside. Este disco ofrecía algo diferente en un momento en que la música estaba cambiando mucho. Incluía baladas románticas con toques de rock psicodélico, folk y reggae.
Canciones como «Kite», «Moving» y «The Man With The Child In His Eyes» son algunos de los momentos importantes del álbum. La voz especial de Kate se combinaba con pianos, violines y guitarras.
La canción «Wuthering Heights» fue un éxito inesperado. Se inspiró en la historia de amor de la novela Cumbres Borrascosas de Emily Brontë. Esta canción llegó al número 1 en las listas británicas por varias semanas. El videoclip de la canción mostraba a una joven Kate Bush bailando en un paisaje con niebla.
Pocos meses después, lanzó su segundo álbum, Lionheart. La portada mostraba a Kate Bush disfrazada de león. El álbum continuó con el estilo de su primer disco, con muchas baladas y el piano como instrumento principal. Sus canciones «Symphony In Blue», «Wow» y «Hammer Horror» fueron populares. Las canciones de este álbum trataban temas variados, como Peter Pan y películas de terror gótico.
Explorando nuevos sonidos: Never for Ever y The Dreaming (1980-1984)
En 1980, Kate Bush decidió cambiar su forma de hacer música. Su tercer álbum, Never for Ever, fue grabado usando casi solo sintetizadores y cajas de ritmos. Dejó de usar tanto el piano clásico y empezó a usar más instrumentos electrónicos. Esto le permitió crear nuevos sonidos. Las canciones exploraban diferentes estilos, desde baladas folk hasta pop con sonidos medievales y orientales.
Never for Ever ayudó a Kate Bush a volver a los primeros puestos de las listas. Las canciones trataban temas importantes. Por ejemplo, «Army Dreamers» era una crítica al sistema británico, y «Breathing» hablaba sobre los peligros de ciertos eventos. «Blow Away» fue un homenaje a un amigo que había fallecido.
En 1982, lanzó The Dreaming. Este fue el primer álbum que Kate produjo ella misma. Fue un trabajo complejo y lleno de sonidos que sorprendieron a muchos. Kate siguió usando el sintetizador Fairlight CMI y su voz se adaptó a las composiciones.
Las canciones de este álbum hablaban de temas como los aborígenes australianos, la guerra del Vietnam y el cine de Stanley Kubrick. Aunque recibió algunas críticas, el álbum llegó al tercer puesto en las listas británicas. La canción «Sat In Your Lap» fue el mayor éxito de The Dreaming.
El éxito de Hounds of Love (1985)
Después de The Dreaming, Kate Bush decidió trabajar en casa. Instaló un estudio de grabación personal y, durante casi tres años, creó Hounds of Love. Este álbum le trajo de nuevo el reconocimiento de la crítica y del público.
Hounds of Love está dividido en dos partes. La primera parte tiene canciones pop de diferentes estilos, como la sinfónica «Cloudbusting», «Running Up That Hill» y «The Big Sky».
La segunda parte se llama The Ninth Wave. Cuenta la historia de una mujer perdida en el océano, sus pensamientos y experiencias. Canciones como «Watching You Without Me», «Under Ice» y «The Morning Fog» forman parte de esta historia. La voz de Kate en este álbum es muy sorprendente y emotiva.
Este álbum combinó sonidos celtas, orientales, clásicos y hasta hard rock. Fue el trabajo más elogiado de Kate Bush hasta ese momento. Vendió millones de copias en Inglaterra y fue su primer gran éxito en Estados Unidos. Las canciones «Running Up That Hill» y «Cloudbusting» fueron muy populares en la radio y televisión.
Nuevos proyectos: The Sensual World y The Red Shoes (1989-1993)
En 1989, Kate Bush lanzó su sexto álbum, The Sensual World. Este disco tenía once canciones y era más fácil de escuchar que sus trabajos anteriores. Las canciones mezclaban sonidos de folk y world music con el pop. La voz de Kate exploraba muchos estilos, desde susurros hasta armonías a capela. David Gilmour tocó la guitarra en la canción «Love And Anger».
The Sensual World se alejó un poco de la extravagancia de sus discos anteriores. Las canciones «The Sensual World», «This Woman's Work» y «Love And Anger» tuvieron mucho éxito en Gran Bretaña.
A finales de los años ochenta, Kate Bush colaboró con otros artistas. En 1987, grabó el exitoso dueto «Don't Give Up» con Peter Gabriel.
Cuatro años después de The Sensual World, en 1993, lanzó su séptimo álbum de estudio, The Red Shoes. Este disco fue menos aclamado, quizás porque Kate cambió mucho su estilo original. Se dice que quería hacer un disco más fácil de tocar en vivo. Todas las canciones del álbum formaban parte de un proyecto audiovisual llamado The Line, The Cross and The Curve, un mediometraje musical. Prince colaboró en una de las canciones. Las canciones más destacadas fueron «Rubberband Girl» y la emotiva balada «Moments Of Pleasure».
The Red Shoes no fue bien recibido por la crítica ni por muchos fans. Después de este álbum, Kate Bush decidió tomarse un descanso de la música. Este descanso duró casi 12 años.
El regreso a la música: Aerial (2005-2009)

Después de casi 12 años sin aparecer en eventos ni dar entrevistas, Kate Bush regresó en noviembre de 2005. Lanzó su octavo álbum de estudio, llamado Aerial, producido por ella misma.
Al igual que en Hounds of Love, Aerial está dividido en dos partes: A Sea of Honey y A Sky of Honey. Muchos críticos elogiaron este trabajo, considerándolo un gran regreso. A pocas semanas de su lanzamiento, el álbum llegó al tercer puesto en las listas de ventas británicas.
A Sea of Honey (Un mar de miel) es una colección de canciones pop con el misterio y la sensualidad característicos de Kate Bush. La música combina instrumentos reales con toques electrónicos. La canción «King Of The Mountain» es una oda a Elvis Presley. En «π», Bush recita una larga lista de dígitos del número π sobre una base electrónica. «Bertie» está dedicada a su hijo, y «Joanni» trata sobre Juana de Arco.
A Sky of Honey (Un cielo de miel), la segunda parte de Aerial, tiene canciones inspiradas en el canto de los pájaros. El músico Rolf Harris y el director de orquesta Michael Kamen colaboraron en este disco. La canción «Sunset» es una de las más destacadas, con una mezcla de jazz, flamenco y sonidos brasileños.
Gracias a Aerial, Kate Bush fue nominada a dos premios Brit en 2006. Muchos artistas, como Tori Amos, Björk y Coldplay, han expresado su admiración por Kate Bush, quien es considerada una pionera del pop experimental.
Vida personal
Kate Bush tuvo una relación duradera con el ingeniero y bajista británico Del Palmer desde finales de los años 70 hasta principios de los 90. Luego se casó con el guitarrista Danny McIntosh. Tienen un hijo llamado Bertie (nacido como Albert McIntosh Bush), quien también es músico. Uno de sus sobrinos, Raven Bush, es violinista y miembro del grupo Syd Arthur.
Discografía
- 1978: The Kick Inside
- 1978: Lionheart
- 1980: Never for Ever
- 1982: The Dreaming
- 1985: Hounds of Love
- 1989: The Sensual World
- 1993: The Red Shoes
- 2005: Aerial
- 2011: Director's Cut
- 2011: 50 Words for Snow
Giras y conciertos
- The Tour of Life (1979)
- Before the Dawn (2014)
Véase también
En inglés: Kate Bush Facts for Kids