robot de la enciclopedia para niños

Demetrio Vallejo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Demetrio Vallejo Martínez
BustoDemetrioVallejo.jpg
Busto de Demetrio Vallejo en la antigua estación de ferrocarril de La Villa, Ciudad de México.

Seal of the Government of Mexico.svg
Diputado del Congreso de la Unión
Plurinominal
1 de septiembre de 1985-24 de diciembre de 1985
Sucesor Alejandro Encinas Rodríguez

Información personal
Nacimiento 7 de noviembre de 1910
El Espinal, Oaxaca
Fallecimiento 24 de diciembre de 1985
Ciudad de México, México
Nacionalidad Mexicana
Información profesional
Ocupación Político y sindicalista
Partido político
  • Partido Mexicano de los Trabajadores
  • Partido Socialista Unificado de México
  • Partido Comunista Mexicano (1934-1946)

Demetrio Vallejo Martínez (nacido en El Espinal, Oaxaca, el 7 de noviembre de 1910 y fallecido el 24 de diciembre de 1985) fue un importante activista y líder social en México. Dedicó su vida a luchar por los derechos de los trabajadores, especialmente los ferrocarrileros. Fue apoyado por varios grupos políticos, como el Partido Comunista Mexicano.

¿Quién fue Demetrio Vallejo Martínez?

Demetrio Vallejo Martínez nació en un pequeño pueblo de Oaxaca en 1910. Sus padres eran campesinos. Gracias al apoyo de su madre, pudo ir a la escuela. Desde muy joven, comenzó a trabajar como telegrafista en el ferrocarril.

Sus Primeros Años y Trabajo

En 1934, cuando tenía 24 años, Demetrio se unió al Partido Comunista Mexicano. Años más tarde, en 1948, participó activamente en un movimiento. Este movimiento buscaba que el sindicato de los ferrocarrileros fuera más independiente. Querían que no estuviera tan controlado por el partido político en el gobierno de ese momento.

Un Líder en el Ferrocarril

En 1958, Demetrio Vallejo se convirtió en un líder importante. Primero en su estado natal, Oaxaca, y luego a nivel nacional. Dirigió paros de trabajadores ferrocarrileros en julio y agosto de 1958. Por su liderazgo, los trabajadores lo eligieron como secretario general de su sindicato. Era conocido por defender la democracia dentro del sindicato.

La Huelga de 1959 y su Encarcelamiento

En 1959, Demetrio Vallejo fue encarcelado por el gobierno del presidente Adolfo López Mateos. Esto ocurrió después de una gran huelga que detuvo los trenes en todo el país. Estuvo en prisión por más de once años en el Palacio de Lecumberri.

Durante el Movimiento de 1968 en México, uno de los grupos estudiantiles más importantes pidió la libertad de los presos políticos. Demetrio Vallejo era uno de los más importantes que querían que liberaran.

Su Liberación y Nuevos Proyectos

Después de salir de la cárcel, Demetrio Vallejo ayudó a fundar un nuevo partido político. Se llamó el Partido Mexicano de los Trabajadores (PMT). Lo hizo junto a otras personas importantes como Dionisio Noriega Aparicio y Heberto Castillo.

Más tarde, Demetrio Vallejo dejó el PMT. Él creía en la libertad para todas las personas. No le interesaban mucho los puestos públicos. Sin embargo, en 1985, fue elegido diputado federal. Representó al Partido Socialista Unificado de México (PSUM). Falleció ese mismo año. Después de su muerte, Alejandro Encinas Rodríguez tomó su lugar como diputado.

Legado de Demetrio Vallejo

Demetrio Vallejo es recordado como un luchador por la justicia social. Su historia es un ejemplo de la defensa de los derechos de los trabajadores en México.

Un Personaje en la Literatura

La escritora Elena Poniatowska escribió una novela sobre la vida de Demetrio Vallejo. La novela se llama El tren pasa primero. En ella, el personaje principal, Trinidad Pineda Chiñas, está inspirado en Demetrio.

Galería de imágenes

kids search engine
Demetrio Vallejo para Niños. Enciclopedia Kiddle.