robot de la enciclopedia para niños

Althea Gibson para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Althea Gibson
Althea Gibson in 1956 by Fred Palumbo (NYWTS).jpg
Información personal
Nacimiento 25 de agosto de 1927
Silver (Estados Unidos)
Fallecimiento 28 de septiembre de 2003
East Orange (Estados Unidos)
Causa de muerte Insuficiencia respiratoria
Sepultura Rosedale Cemetery
Nacionalidad Estadounidense
Características físicas
Altura 1,8 m
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Tenista, entrenadora de tenis, autobiógrafa y golfista
Años activa hasta 1958
Miembro de
Carrera deportiva
Deporte Tenis y golf
Representante de Estados Unidos
Perfil de jugador
Equipos United States Wightman Cup team
Distinciones

Althea Gibson (nacida el 25 de agosto de 1927 en Silver, Carolina del Sur; fallecida el 28 de septiembre de 2003 en East Orange, Nueva Jersey) fue una destacada tenista estadounidense. Fue la primera tenista de ascendencia africana en competir en el campeonato Nacional de EE. UU. y en Wimbledon en 1951. Abrió camino para muchos atletas en el tenis y también en el golf.

Althea Gibson: Una Pionera del Deporte

Althea Gibson es recordada como una figura muy importante en la historia del deporte. Su talento y determinación le permitieron superar muchos obstáculos. Demostró que el deporte es para todos, sin importar su origen.

¿Quién fue Althea Gibson?

Althea Gibson nació en una familia que trabajaba en los campos de algodón en Carolina del Sur. Debido a una sequía, su familia tuvo que mudarse varias veces. Finalmente, se establecieron en el barrio de Harlem, en Nueva York. Fue allí donde Althea descubrió su pasión por el tenis.

Sus Primeros Pasos en el Tenis

Cuando tenía 12 años, Althea recibió una noticia que cambió su vida. En su calle, los servicios sociales católicos ofrecían un lugar seguro para jóvenes. Esta zona estaba dedicada a ayudar a los niños a través del deporte. La Police Athletic League cerraba la calle al tráfico durante el día. Así, los niños podían jugar y ser entrenados por la propia policía.

De Harlem a las Canchas de Tenis

Uno de los deportes que se practicaban era el paddle tennis. Es un juego similar al mini tenis, pero con raquetas sin cuerdas. Althea aprendió muy rápido. En pocos meses, se convirtió en la campeona de Nueva York de paddle tennis.

A los 14 años, Althea se encontró con un desafío. Solo podía jugar en ligas para tenistas de su misma ascendencia. Sin embargo, su club de Harlem organizó un campeonato de Nueva York. Althea ganó el torneo, superando a una tenista de otro origen en la final. Durante muchos años, fue una de las pocas mujeres de ascendencia africana en competir en torneos importantes en Estados Unidos.

Rompiendo Barreras en el Deporte

Desde entonces, Althea Gibson se dedicó al tenis. Ganó varios torneos locales. Un músico llamado Buddy Walker la presentó a las canchas de tenis de Harlem River en 1941. Solo un año después de empezar a jugar, ganó un torneo patrocinado por la Asociación Americana de Tenis (ATA). Esta organización apoyaba a jugadores de ascendencia africana.

Althea ganó dos títulos más de la ATA en 1944 y 1945. Después de perder un título en 1946, ganó 10 campeonatos consecutivos entre 1947 y 1956. Durante esta racha, hizo historia. Fue la primera tenista de ascendencia africana en competir en el Campeonato Nacional de EE. UU. (1950) y en Wimbledon (1951).

Sus Grandes Victorias en el Tenis

Althea Gibson ganó diez torneos de Grand Slam entre 1956 y 1958. Estos incluyen:

También ganó en dobles femeninos en Roland Garros (1956), Wimbledon (1956, 1957 y 1958) y el Abierto de Australia (1957). Además, ganó en dobles mixtos en el Abierto de Estados Unidos (1957). Althea fue la primera tenista de ascendencia africana, tanto hombre como mujer, en ganar un Grand Slam individual.

Más Allá del Tenis: El Golf y Otros Talentos

Después de su exitosa carrera en el tenis, Althea Gibson también jugó golf profesionalmente. Participó en el LPGA Tour desde 1964 hasta 1978. En 1966, terminó en el puesto 27 de la temporada. En 1970, logró el segundo lugar en el Abierto de Columbus.

Althea también mostró otros talentos. Grabó un disco con sus canciones llamado Althea Gibson Sings. Apareció en el famoso Show de Ed Sullivan. Incluso actuó en una película con John Wayne y William Holden, titulada The Horse Soldiers. En esta película, se negó a hablar con un acento que no le parecía auténtico. Su autobiografía se llamó I Always Wanted to Be Somebody.

El Legado de Althea Gibson

Althea Gibson fue una verdadera pionera. Su valentía y habilidad abrieron puertas para muchos atletas. Demostró que con esfuerzo y talento, se pueden alcanzar los sueños. Su historia sigue inspirando a personas de todo el mundo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Althea Gibson Facts for Kids

kids search engine
Althea Gibson para Niños. Enciclopedia Kiddle.