robot de la enciclopedia para niños

Tennis for Two para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tennis for Two
Tennis for Two Machine at CAX 2010.jpg
Clon de Tennis for Two en un osciloscopio moderno. La versión original tenía la pantalla redonda.
Información general
Desarrollador William Higginbotham
Distribuidor William Higginbotham
Diseñador William Higginbotham
Datos del juego
Género Deportes
Idiomas sin contenido lingüístico
Modos de juego dos jugadores
Datos del software
Plataformas Osciloscopio
Desarrollo
Lanzamiento 18 de octubre de 1958
Enlaces
Sitio web oficial

Tennis for Two es un videojuego de tenis creado en 1958 por William Higginbotham. Este juego usaba un osciloscopio como pantalla, que es un aparato que muestra señales eléctricas en una pantalla. Estaba conectado a una computadora analógica en el Laboratorio Nacional de Brookhaven.

Muchos lo consideran uno de los primeros videojuegos de la historia. El juego mostraba una línea horizontal que era el campo de tenis y una pequeña línea vertical en el centro que representaba la red. Los jugadores controlaban la dirección de la pelota para golpearla.

¿Quién creó Tennis for Two?

William Higginbotham: Un científico innovador

William Higginbotham, nacido el 25 de octubre de 1910, fue un físico muy importante. Fue el primer presidente de la Federación de Científicos Americanos. También es conocido por haber desarrollado lo que muchos consideran el primer videojuego de la historia.

En 1958, Higginbotham tuvo la idea de crear un juego para entretener a los visitantes del Laboratorio Nacional de Brookhaven. Así fue como, usando un osciloscopio, creó Tennis for Two.

¿Cómo se jugaba a Tennis for Two?

Diseño y controles del juego

A diferencia de los videojuegos modernos, Tennis for Two se veía de lado. Mostraba una cancha con una red en el medio. Dos jugadores podían participar en cada partida. Cada jugador tenía un control especial. Este control tenía un botón para golpear la pelota virtual y una palanca para elegir la dirección en que la pelota saldría.

Aunque el diseño era sencillo, Tennis for Two permitía elegir desde qué lado de la cancha sacar. También se podía ajustar la altura de la red y el largo de la cancha.

La física detrás del juego

El juego usaba componentes electrónicos llamados amplificadores operacionales. Estos detectaban cuando la pelota tocaba el suelo. Cuando esto ocurría, un relé cambiaba la dirección de la pelota, haciendo que pareciera que rebotaba.

Otros amplificadores ayudaban a saber si la pelota tocaba la red o se quedaba en ella. Si esto pasaba, la velocidad de la pelota disminuía, haciendo el juego más realista.

El legado de Tennis for Two

Tennis for Two fue muy popular en las dos ocasiones que se mostró al público en el Laboratorio Nacional de Brookhaven. A pesar de su éxito, Higginbotham nunca pensó en patentar su creación. Él no creyó que fuera algo tan importante. Si lo hubiera hecho, hoy sería una de las personas más ricas del mundo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tennis for Two Facts for Kids

kids search engine
Tennis for Two para Niños. Enciclopedia Kiddle.