robot de la enciclopedia para niños

Comunidad Económica Europea para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Comunidad Económica Europea
Nombres oficiales
Unión económica (1957-1993)
Pilar de la Unión Europea (1993-2009)
1957-1993
Flag of Europe.svg

European Economic Community (orthographic projection).svg
La CEE en 1993
Capital Bruselas (de facto)
Entidad Unión económica (1957-1993)
Pilar de la Unión Europea (1993-2009)
Período histórico Guerra Fría
 • 25 de marzo
de 1957
Tratados de Roma
 • 1 de enero
de 1958
Establecimiento
 • 1 de julio
de 1967
Tratado de Bruselas
 • 1 de noviembre
de 1993
Integración en los pilares
 • 1 de diciembre
de 2009
Abolición de los pilares
Forma de gobierno Organización internacional
Presidente de la Comisión
• 1958-1967
• 1967-1970
• 1973-1977
• 1977-1981
• 1981-1985
• 1985-1993

Walter Hallstein
Jean Rey
François-Xavier Ortoli
Roy Jenkins
Gaston Thorn
Jacques Delors
Legislatura Procedimiento legislativo
 • Cámara alta Consejo de la UE
 • Cámara baja Parlamento Europeo
Sucedido por
Unión Europea

La Comunidad Económica Europea (CEE) fue una unión económica creada por el Tratado de Roma de 1957. Cuando en 1993 se formó la Unión Europea, la CEE se incorporó a ella y pasó a llamarse Comunidad Europea (CE). En 2009, las instituciones de la CE fueron absorbidas por el entramado institucional de la Unión Europea, dejando la CE de existir.

El objetivo de la Comunidad era lograr la integración económica, incluyendo un mercado común y la unión aduanera, entre sus seis miembros fundadores: Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo, los Países Bajos y Alemania Occidental. En 1965, mediante el Tratado de Bruselas, las instituciones de la CEE se fusionaron junto con las del resto de Comunidades Europeas: la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA) y la Comunidad Europea de la Energía Atómica (Euratom).

Con la entrada en vigor del Tratado de Maastricht en 1993, la CEE pasó a llamarse Comunidad Europea para reflejar ya no únicamente su carácter económico, sino también el aspecto político. Por el mismo tratado, las tres Comunidades Europeas se convirtieron en uno de los tres pilares de la Unión Europea. La Comunidad Europea existió como tal hasta que fue abolida por el Tratado de Lisboa de 2009, que incorporó las instituciones de la CE al marco más amplio de la Unión Europea, pasando esta a «sustituir y suceder a la Comunidad Europea».

Comúnmente, la denominación Mercado Común también hacía referencia a la CEE.

Historia

Después de varios intentos de integración europea en los primeros años tras la Segunda Guerra Mundial, se firmó un acuerdo en 1951, el cual creó la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA), la cual facilitaba el comercio del carbón y del acero entre sus países miembros (Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo, Alemania Occidental, Francia e Italia).

La experiencia de la CECA condujo al Tratado de Roma, firmado en 1957 por los países miembros de la CECA. El tratado creó la Comunidad Económica Europea, como una amalgama entre 3 organismos: la CECA, la Comisión Europea de Energía Atómica (Euratom) y la CEE propiamente dicha. Dichas instituciones fueron creadas para impulsar la cooperación política y económica entre sus países miembros, esperando reducir tensiones y promover la reconciliación (especialmente entre franceses y alemanes) para reducir la posibilidad de una guerra.

La CEE fue diseñada para crear un mercado común entre sus países miembros a través de la eliminación de varias barreras comerciales y el establecimiento de una política común de comercio exterior. Dichas barreras fueron eliminadas en 1968. Así mismo, se creó una política agrícola común en 1962 para proteger a los agricultores de los países miembros de importaciones agrícolas.

En 1967, los órganos ejecutivos de la CEE se fusionaron con los de CECA y Euratom. Desde entonces, se empezó a usar el nombre colectivo de Comunidades Europeas o Comunidad Europea (CE). Además, iniciaron operaciones una Corte Europea de Justicia y un Parlamento Europeo.

En cuanto a la membresía, a los 6 países que firmaron el tratado de Roma, se han sumado Reino Unido, Dinamarca e Irlanda en 1973, Grecia en 1981 y España y Portugal en 1986. Alemania Oriental ingresó en 1990, como parte de la Alemania reunificada.

A través del Acta Única Europea, la cual entró en vigencia en 1987, los países de la CE se comprometieron a establecer un mercado común para 1992. Asimismo, el acta dio a la Comunidad Europea control sobre políticas ambientales, científicas, educativas y de salud, entre otras áreas.

En 1992 se firmó el Tratado de Maastricht, el cual estipulaba que los países de la CE adoptaran una moneda común, una política exterior conjunta y «llegado el momento», una defensa a nivel europeo. Dicho tratado dio origen a la Unión Europea, de la cual la Comunidad Europea se convirtió en uno de sus tres pilares (siendo los otros una política común de seguridad y relaciones exteriores y una política de cooperación policial y judicial). El Tratado de Lisboa enmendó los documentos de gobierno de la UE. Con la entrada en vigor de dicho tratado en 2009, el nombre de Comunidad Europea y los tres pilares dejaron de existir.

Instituciones

El manejo de la CEE requería cooperación política entre sus países miembros a través de instituciones comunitarias. Entre tales instituciones estaban:

  • La Comisión, encargada de formular y administrar las políticas comunitarias.
  • El Consejo de Ministros, encargada de promulgar leyes.
  • El Parlamento Europeo, originalmente concebido como un órgano consultivo.
  • La Corte Europea de Justicia, encargada de interpretar las legislaciones comunitarias y resolver disputas legales.

Países miembros

Archivo:Expansion of the European Communities 1973-1992
     Países fundadores de la CEE     Países que ingresaron con posterioridad a la CEE
País Fecha de ingreso
Bandera de Francia Francia 25 de marzo de 1957
Bandera de Alemania Alemania Occidental (hasta 1990)
Alemania (desde 1990)
01957-03-25 25 de marzo de 1957
Bandera de Italia Italia 01957-03-25 25 de marzo de 1957
Bandera de Luxemburgo Luxemburgo 01957-03-25 25 de marzo de 1957
Bandera de los Países Bajos Países Bajos 01957-03-25 25 de marzo de 1957
Bandera de Bélgica Bélgica 25 de marzo de 1957
Bandera de Dinamarca Dinamarca 01973-01-01 1 de enero de 1973
Bandera de Irlanda Irlanda 01973-01-01 1 de enero de 1973
Bandera de Reino Unido Reino Unido 01973-01-01 1 de enero de 1973
Bandera de Grecia Grecia 01981-01-01 1 de enero de 1981
Bandera de Portugal Portugal 01986-01-01 1 de enero de 1986
Bandera de España España 01986-01-01 1 de enero de 1986

En cada institución, los países miembros tenían alguna forma de representación. La Comisión tenía un representante del gobierno de cada país. Cada país tenía derecho a un comisionado europeo (actuando en representación de los intereses comunitarios). En el Parlamento Europeo, originalmente los escaños eran asignados en función de la población nacional. Ese mecanismo cambió en 1979 (con las primeras elecciones directas al Parlamento Europeo) cuando los escaños eran asignados por afiliación política. Otras instituciones, como la Corte Europea de Justicia, tenían alguna forma de división nacional de sus miembros.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: European Economic Community Facts for Kids

kids search engine
Comunidad Económica Europea para Niños. Enciclopedia Kiddle.