robot de la enciclopedia para niños

Boeing B-52 Stratofortress para niños

Enciclopedia para niños

El Boeing B-52 Stratofortress es un avión grande y potente, diseñado para volar muy lejos y transportar cargas importantes. Fue construido por la compañía estadounidense Boeing y ha estado en servicio con la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) desde 1955. Es un avión subsónico, lo que significa que vuela más lento que la velocidad del sonido, y es impulsado por motores de reacción.

Datos para niños
Boeing B-52 Stratofortress
B52.climbout.arp.jpg
Despegue de un Boeing B-52H Stratofortress en la exhibición Royal International Air Tattoo de 2006, Reino Unido.
Tipo Bombardero estratégico
Fabricante Bandera de Estados Unidos Boeing
Primer vuelo 15 de abril de 1952
Introducido Febrero de 1955
Estado En servicio: 70
En la reserva: 20
Usuario principal Bandera de Estados Unidos Fuerza Aérea de los Estados Unidos
Otros usuarios
destacados
Bandera de Estados Unidos NASA
Producción 1952-1962
N.º construidos 744
Coste unitario B-52B: 14,43 millones de US$
B-52H: 9,28 millones de US$ en 1962 (53,4 millones en 1998)
Coste por hora de vuelo (USA): 88.354 USD (FY2020)

El diseño del B-52 comenzó en 1946. Pasó por varias etapas, desde un prototipo con alas rectas y motores de hélice, hasta el modelo final con alas en forma de flecha y ocho motores de reacción. Su primer vuelo fue el 15 de abril de 1952.

El B-52 Stratofortress reemplazó a otro bombardero, el Convair B-36, entre 1955 y 1959. Aunque fue diseñado para llevar cargas especiales en misiones de defensa durante un periodo de tensión global, ha participado en muchos conflictos lanzando solo armamento convencional. Su gran alcance y capacidad para transportar hasta 32 toneladas de armamento lo hacen muy valioso.

La USAF ha mantenido los B-52 en servicio activo desde 1955. A pesar de que se han creado aviones más modernos para reemplazarlo, el B-52 sigue siendo útil por su buen rendimiento a velocidades subsónicas y sus costos de operación relativamente bajos. En 2005, el B-52 cumplió 50 años de servicio continuo, un hito importante para un avión militar.

Desarrollo del B-52 Stratofortress

Origen y primeros diseños

El 23 de noviembre de 1945, la Fuerza Aérea de Estados Unidos buscaba un nuevo bombardero que pudiera volar misiones estratégicas sin depender de bases en otros países. El avión debía tener una tripulación de cinco o seis personas, volar a unos 480 km/h a 10.400 metros de altura y tener un alcance de 8.000 km.

Archivo:GVG B-52 Evolution 1
Model 462 (1946) (1),
Model 464 (2) y
Model 464-35 (1948) (3).

En junio de 1946, el diseño de Boeing, llamado Model 462, fue elegido. Era un avión con alas rectas y seis motores de hélice. Sin embargo, la Fuerza Aérea pronto se preocupó por su gran tamaño y su capacidad para cumplir los requisitos. Boeing propuso una versión más pequeña, el Model 464, que fue aceptada por un tiempo.

Más tarde, en noviembre de 1946, se pidió que el avión volara más rápido, a 645 km/h. Boeing respondió con un avión más pesado. En diciembre, se le pidió a Boeing que diseñara un bombardero con cuatro motores, un alcance de 19.000 km y capacidad para llevar cargas especiales. Boeing presentó dos modelos, y la Fuerza Aérea eligió el Model 464-17, que podía adaptarse para diferentes tipos de misiones.

Cambios en los requisitos y motores de reacción

Archivo:Convair B-36 Peacemaker
Convair B-36 Peacemaker, modelo al que tenía que sustituir el B-52.

En junio de 1947, los requisitos militares cambiaron de nuevo, y el Model 464-17 ya no era suficiente. Parecía que el nuevo avión sería obsoleto al momento de su producción. Por eso, el proyecto se detuvo por seis meses. Durante este tiempo, Boeing mejoró el diseño, creando el Model 464-29, que volaba a 730 km/h.

En enero de 1948, Boeing recibió instrucciones de explorar nuevas tecnologías, como el reabastecimiento de combustible en el aire y las alas volantes. Sin embargo, Boeing prefirió un diseño de avión más tradicional. En abril de 1948, propuso construir dos prototipos del Model 464-35.

Archivo:Boeing B-47E Stratojet 51-2394
Boeing B-47 Stratojet, modelo en el que se basó el B-52.
Archivo:GVG B-52 Evolution 2
Model 464-49 (1949) (4),
Model 464-67/XB-52/YB-52 (5) y
B-52A (1952) (6).

En mayo de 1948, se le pidió a Boeing que usara motores de reacción, que eran más eficientes. Esto llevó al Model 464-40 con motores de reacción. Más tarde, en octubre de 1948, se le pidió a Boeing que creara un avión completamente nuevo usando motores de reacción más modernos. El nuevo diseño, el Model 464-49, se basó en el Boeing B-47 Stratojet, con alas en flecha y ocho motores montados en parejas.

La decisión final y primeros vuelos

Archivo:X-B52 Ground
Prototipo XB-52 en la pista de vuelo (X-4 Bantam delante, B-36 detrás).

A pesar de las discusiones sobre más cambios, en febrero de 1951, Boeing recibió un contrato para producir 13 aviones B-52A. Un cambio importante fue la cabina: en lugar de asientos uno detrás del otro, se optó por asientos lado a lado para mejorar la comodidad y el trabajo en equipo de la tripulación.

Archivo:YB-52sideview
Avión de pruebas YB-52, con cabina de burbuja similar a la del B-47 Stratojet.

El prototipo XB-52 sufrió un accidente durante las pruebas en tierra en noviembre de 1951. Por eso, el segundo prototipo, el YB-52, realizó el primer vuelo el 15 de abril de 1952. Voló durante 2 horas y 21 minutos. El XB-52 fue reparado y voló por primera vez el 2 de octubre de 1952. El desarrollo del B-52 fue un gran esfuerzo de ingeniería.

Competidores del B-52

Archivo:Convair YB-60 side top view (SN 49-2676) 061102-F-1234P-002
Convair YB-60, competidor no oficial del B-52.

El principal competidor del B-52 fue el Convair YB-60, una versión modificada del Convair B-36 con alas en flecha y motores de reacción. El YB-60 voló por primera vez el 18 de abril de 1952, tres días después del YB-52. Sin embargo, el YB-60 era más lento y tenía problemas de manejo. Aunque podía llevar más bombas, la Fuerza Aérea prefirió el B-52, y el proyecto YB-60 fue cancelado en enero de 1953.

Inicio de la producción

Archivo:B-52A
Boeing B-52A (N.S. 52-001) en vuelo, ya con cabina convencional.

De los trece B-52A pedidos, solo se construyeron tres, y se usaron para pruebas. El primer modelo en entrar en servicio fue el B-52B. La ceremonia de presentación del B-52 fue el 18 de marzo de 1954. El B-52 pasó por muchos cambios de diseño y se produjeron diferentes versiones, desde el modelo A hasta el H, durante 10 años.

Diseño del B-52 Stratofortress

Características principales

Aterrizaje con viento cruzado
XB-52 Stratofortress realizando un aterrizaje de cangrejo, con la cabina apuntando hacia la dirección en la que viene el viento pero con el tren de aterrizaje alineado en la dirección de la pista.

El B-52 es un bombardero pesado de largo alcance que puede realizar muchas misiones. Tiene alas en forma de flecha, ocho motores de reacción montados en parejas bajo las alas, y un tren de aterrizaje especial que puede girar hasta 20 grados para aterrizar con viento lateral. Puede volar a altas velocidades subsónicas a altitudes de hasta 15.000 metros.

Puede llevar armamento convencional guiado o cargas especiales de gran poder. En conflictos, el B-52 puede realizar ataques estratégicos, apoyar a tropas en tierra, y participar en operaciones marítimas. Gracias al reabastecimiento de combustible en el aire, su alcance es casi ilimitado, solo limitado por la resistencia de la tripulación. Sin reabastecimiento, puede volar unos 14.000 km. También es muy útil para la vigilancia marítima, ayudando a la Armada de los Estados Unidos en operaciones contra barcos y colocando minas.

Mejoras y modificaciones

Archivo:Boeing B-52H Aspect ratio
Vista superior de un B-52H Stratofortress.

Desde 1959, los B-52 han recibido muchas mejoras. Algunas de las más importantes fueron:

  • Capacidad para volar a baja altitud (por debajo de 150 metros) para evitar defensas enemigas.
  • Capacidad para lanzar misiles de largo alcance.
  • Capacidad para lanzar señuelos para engañar al enemigo.
  • Mejoras en los sistemas electrónicos para defenderse.

También se mejoró la capacidad para llevar misiles especiales en los modelos G y H a partir de 1971. Se solucionaron problemas de fugas de combustible y se mejoraron los sistemas de navegación y computadoras.

Cambios en la estructura

Archivo:Boeing B-52 with no vertical stabilizer
Un B-52H (N.S. 61–023), configurado en ese momento como banco de pruebas para investigar fallos estructurales, continúa volando después de perder su estabilizador vertical por una turbulencia severa el 10 de enero de 1964. Aterrizó sin problemas y continuó en servicio hasta 2008.

El uso del avión a baja altitud causó desgaste en la estructura. Por eso, se realizaron programas para fortalecer el avión y extender su vida útil. Las alas de los modelos G y H fueron modificadas para soportar mejor las tensiones del vuelo.

Sistemas de visión y misiles de crucero

Sensores de la parte frontal del B-52H.
Seis misiles de crucero AGM-129 ACM en los soportes subalares de un B-52.

Para volar de forma segura de día y de noche a baja altitud, se añadió un sistema de visión electro-óptico (EVS) a los B-52G y H entre 1972 y 1976. Este sistema usa sensores infrarrojos y cámaras de baja luz.

También se adaptó el B-52 para lanzar misiles de crucero, que son misiles que vuelan a baja altitud y pueden alcanzar objetivos muy lejanos. Se modificaron muchos aviones para llevar estos misiles, tanto en soportes externos como dentro de la bodega de bombas.

Propuesta de cambio de motores

Operaciones de mantenimiento de los motores TF33 de un B-52H.
B-52H despegando en la exhibición Royal International Air Tattoo de 2006, en RAF Fairford, Reino Unido.

Boeing ha sugerido reemplazar los ocho motores actuales del B-52H por cuatro motores más modernos y potentes. Esto aumentaría el alcance y la capacidad de carga del avión, y reduciría el consumo de combustible. Aunque se ha estudiado mucho, esta mejora aún no ha sido aprobada debido a su alto costo.

Archivo:B52 landing with drogue chute
En este B-52H aterrizando con un paracaídas de frenado se puede ver el pod LITENING en un soporte subalar entre los motores de su ala derecha.

Pod LITENING

En 2007, el B-52H fue equipado con el sistema LITENING, un dispositivo que mejora la capacidad del avión para atacar objetivos en tierra con bombas guiadas por láser, tanto de día como de noche y en malas condiciones climáticas. También puede usarse para recopilar información y evaluar daños.

Variantes del B-52

Número de aviones producidos
Variante Producidos Entrada en servicio
XB-52 2 Prototipos
YB-52 1 XB-52 redesignado
B-52A 3
NB-52A 1 B-52A modificado
B-52B 50 29 de junio de 1955
RB-52B 27 B-52B modificados
NB-52B 1 B-52B modificado
B-52C 35 Junio de 1956
B-52D 170 Diciembre de 1956
B-52E 100 Diciembre de 1957
B-52F 89 Junio de 1958
B-52G 193 13 de febrero de 1959
B-52H 102 9 de mayo de 1961
Total 744 producidos

Se fabricaron un total de 744 aviones B-52 en diferentes versiones durante 10 años, hasta octubre de 1962.

B-52A

Solo se construyeron tres aviones de la primera versión de producción, el B-52A, y se usaron para pruebas. Este modelo tenía una cabina rediseñada con asientos lado a lado y una extensión en la parte delantera para más equipos y un sexto tripulante. También se le añadió una torreta en la cola con cuatro ametralladoras y un sistema de inyección de agua para aumentar la potencia de los motores.

Archivo:Boeing NB-52A carrying X-15
NB-52A transportando un X-15.

Uno de los B-52A fue modificado y llamado NB-52A en 1959 para transportar el avión experimental North American X-15. Este avión fue muy importante en el programa X-15, llevando el avión experimental en 93 de sus 199 vuelos.

B-52B

Un B-52B en vuelo.
Tren de aterrizaje principal del B-52B.
Rueda y tanque auxiliar en la punta alar del B-52B.

El B-52B fue la primera versión en entrar en servicio con la USAF en junio de 1955. Tuvo algunos problemas menores al principio, como falta de piezas y fallos en los sistemas, que se fueron solucionando.

Algunos B-52B fueron convertidos para tareas de reconocimiento y se les llamó RB-52B. Podían llevar un contenedor especial con cámaras y equipos de radio.

Archivo:X15 on B52 wing pylon
NB-52B portando el avión experimental North American X-15.

El NB-52B fue otro B-52B modificado para lanzar aviones experimentales, como el X-15 y el X-43A. Este avión, conocido como Balls 8, estuvo en servicio con la NASA hasta 2004, siendo el B-52B más antiguo en volar.

B-52C

En el B-52C, se aumentó la capacidad de combustible con tanques más grandes bajo las alas, lo que incrementó su alcance. La parte inferior del avión se pintó de blanco para reflejar el calor en caso de una explosión de gran poder.

B-52D

B-52D con pintura de camuflaje para ir a la guerra de Vietnam.
Habitáculo de los pilotos en la cabina de un B-52D.
Torreta de cola con cuatro ametralladoras .50 de un B-52D.

El B-52D fue un bombardero puro, sin capacidad de reconocimiento. Se le hicieron modificaciones para que pudiera llevar más bombas convencionales, especialmente para misiones de bombardeo masivo. Los aviones que fueron a Vietnam se pintaron de camuflaje con la parte inferior negra para evitar ser vistos de noche.

B-52E

Archivo:Boeing NB-52E during the Air Force Flight Dynamics Laboratory-Boeing Control Configured Vehicles program 061128-F-1234S-001
Avión de pruebas NB-52E.

El B-52E recibió mejoras en sus sistemas de navegación y bombardeo. Uno de estos aviones fue modificado como NB-52E para probar nuevos sistemas, como unos pequeños alerones delanteros (canards) que ayudaban a reducir las vibraciones durante vuelos a baja altitud.

B-52F

El B-52F recibió motores mejorados y nuevos alternadores. Este modelo tuvo problemas de fugas de combustible, que se resolvieron con varios programas de modificación.

B-52G

Un bombardero B-52G cuando estaba en servicio.
B-52G conservado como muestra estática en la Langley AFB, en Hampton, Virginia.
Piso inferior de la cabina del B-52 conocida como estación de batalla.

El B-52G fue diseñado para extender la vida útil de la flota. Se le incorporaron nuevas alas con tanques de combustible integrados, lo que aumentó su capacidad de combustible y su peso. También se eliminaron los alerones tradicionales, usando en su lugar unos dispositivos llamados spoilers para el control de giro. El artillero de cola se trasladó a la cabina principal.

B-52H

Archivo:Tripulación actual B-52H
Distribución actual de los cinco tripulantes en la cabina de un B-52H.
Instalación dual de motores TF33 en un B-52H.

El B-52H es la única variante que sigue en servicio. La mejora más importante fue el cambio a motores turbofán más grandes y eficientes, que ofrecieron mejor rendimiento y menor consumo de combustible. También se actualizaron los sistemas electrónicos y de control de tiro. El armamento defensivo de la cola se cambió de ametralladoras a un cañón de 20 mm, aunque este fue retirado de todos los aviones entre 1991 y 1994.

Operadores del B-52

  • Escudo de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF): Actualmente, unos 70 B-52 están en servicio activo y 20 en reserva, operando desde tres bases aéreas.
  • Escudo de la NASA Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA): La NASA usó algunos B-52 como aviones de prueba y para lanzar aviones experimentales, como el X-15. El NB-52B (conocido como Balls 8) fue muy famoso por su apoyo a la investigación de la NASA hasta 2004.

Historia operacional del B-52

Durante más de cuarenta años, el B-52 Stratofortress ha sido fundamental para la fuerza de bombardeo de Estados Unidos. Ha participado en operaciones de combate lanzando una gran variedad de armamento convencional. También fue usado en misiones de defensa durante un periodo de tensión global, volando continuamente con cargas especiales.

El personal que trabaja con el avión a menudo lo llama BUFF, un apodo que significa "Gran Compañero Feo y Gordo".

Entrada en servicio y primeros vuelos

Archivo:B-52B arrival Castle AFB
Llegada del primer B-52B operacional a la Base de la Fuerza Aérea Castle, junio de 1955.

La primera versión operacional, el B-52B, entró en servicio en junio de 1955. Al principio, hubo algunos problemas con piezas de repuesto y las instalaciones en tierra, además de fugas de combustible y problemas con los sistemas de control. Sin embargo, estos problemas se fueron solucionando.

El 21 de mayo de 1956, un B-52B lanzó una carga especial de prueba sobre el Atolón Bikini.

Récords de vuelo

Archivo:B-52-castleafb-1957
Tres B-52B de la 93ª Ala de Bombardeo se preparan para partir hacia la Base de la Fuerza Aérea Castle, en California, para después realizar su vuelo récord alrededor del mundo en 1957.
Archivo:Sac hist 008 x
Recorrido de los tres B-52 en el vuelo alrededor del mundo de 1957.

El B-52 ha establecido muchos récords de vuelo. En enero de 1957, tres B-52B realizaron un vuelo sin escalas alrededor del mundo, cubriendo 39.165 km en 45 horas y 19 minutos, con reabastecimiento de combustible en el aire.

En los años siguientes, el B-52 estableció récords de velocidad y de distancia sin repostar. En 1963, la Fuerza Aérea de Estados Unidos tenía 650 aviones B-52 operativos.

Participación en conflictos

Archivo:Boeing B-52 dropping bombs
Un B-52F soltando su carga de bombas sobre Vietnam.
Archivo:B-52D(061127-F-1234S-017)
B-52D durante un bombardeo en Vietnam.

El B-52 participó en el conflicto de Vietnam a partir de 1965, realizando misiones de bombardeo. Los aviones B-52D fueron modificados para llevar más bombas convencionales. Volaron desde bases en Guam y Tailandia, a menudo con reabastecimiento en vuelo.

Durante la Operación Linebacker II en diciembre de 1972, los B-52 realizaron muchas incursiones, lanzando miles de toneladas de bombas. En total, se perdieron treinta B-52 durante el conflicto. Dos artilleros de cola de B-52D lograron derribar aviones enemigos, un hecho notable para un bombardero.

Periodo de tensión global

Archivo:South Chrome Dome
Ruta del sur de los vuelos de alerta nuclear de la "Operación Chrome Dome".
Archivo:B52sdestroyed
Los B-52 retirados fueron almacenados en el 309th AMARG (antes AMARC), un centro de almacenamiento en el desierto a menudo llamado el "Boneyard" (cementerio) en la Davis-Monthan AFB cerca de Tucson, Arizona.

Durante un periodo de tensión global, los B-52 realizaban misiones de alerta aérea, volando cerca de zonas estratégicas para estar listos en caso de necesidad.

Los modelos más antiguos de B-52 fueron retirados gradualmente. Después de la disolución de la Unión Soviética, muchos B-52G fueron destruidos según los acuerdos de reducción de armamento.

Operaciones marítimas

Archivo:B-52D dropping mine during Team Spirit 1982
B-52D lanzando minas durante un ejercicio de la OTAN en 1982.
Archivo:Quickstrike ER naval mine attached to a B-52 bomber
B-52H equipado con ina mona naval Quickstrike-ER.

En la década de 1970, los B-52 comenzaron a volar misiones para apoyar a la Armada, incluyendo la colocación de minas y ataques con misiles contra barcos. Pueden llevar entre ocho y doce misiles Harpoon. También son muy efectivos para la vigilancia marítima, cubriendo grandes áreas del océano.

Conflictos recientes

Archivo:B-52 with two D-21s
B-52H modificado para portar dos vehículos aéreos no tripulados D-21.
Archivo:Usaf.Boeing B-52
B-52H procedente de la Barksdale AFB volando sobre el desierto.

Los B-52 fueron muy importantes en la Guerra del Golfo (1990-1991), realizando muchas incursiones y lanzando gran parte de las armas. Una misión de 35 horas y 22.500 kilómetros de ida y vuelta estableció un récord de distancia para una misión de combate.

También participaron en ataques con misiles de crucero en Irak en 1996 y 1998, y en el bombardeo de la OTAN sobre Yugoslavia en 1999.

En los conflictos de Afganistán (2001-2021) e Irak (2003-actualidad), el B-52 proporcionó apoyo aéreo cercano, lanzando bombas guiadas de precisión desde gran altura.

Futuro del B-52

Archivo:B-1B B-2 and B-52
Un B-52 Stratofortress (arriba) junto a un B-1B Lancer (en el centro) y un B-2 Spirit (abajo).

A pesar de que se están desarrollando nuevos bombarderos, la Fuerza Aérea de Estados Unidos planea mantener el B-52H en servicio al menos hasta 2040, lo que sería casi ochenta años después de su fabricación. Esto es un tiempo de servicio muy largo para un avión militar.

La USAF sigue confiando en el B-52 porque es un bombardero pesado efectivo y económico, especialmente en misiones contra países con defensas aéreas limitadas. Su capacidad para permanecer en el aire durante mucho tiempo y lanzar bombas de precisión lo hace muy valioso.

El B-52 tiene el porcentaje de disponibilidad operativa más alto de los tres tipos de bombarderos pesados de la USAF. Se están realizando mejoras en los B-52 activos, incluyendo nuevos sistemas electrónicos y de comunicaciones, que les permitirán recibir datos de otros aviones y lanzar bombas inteligentes y misiles de largo alcance desde el interior del avión.

Accidentes notables

Archivo:Palomares H-Bomb Incident
La bomba recuperada ocho días después de caer al mar durante el incidente de Palomares, 1966.
Archivo:Thule AFB B-52 Gunner Rescue
Rescate del artillero del B-52G que se eyectó del avión antes de que se estrellara en la Bahía de Baffin, Groenlandia, 1968.
Archivo:FairchildB52Crash
El B-52H Czar 52 antes de estrellarse en la Base de la Fuerza Aérea Fairchild; cerca de la punta de la cola se ve la trampilla de evacuación desprendida durante la secuencia de eyección del copiloto, 1994.

A lo largo de su historia, el B-52 ha estado involucrado en varios accidentes:

  • En 1958, un B-52D se estrelló en Dakota del Sur debido a problemas con el combustible.
  • En 1961, un B-52G se desintegró en el aire cerca de Carolina del Norte, dejando caer dos cargas especiales sin que se activaran.
  • En 1961, un B-52F se quedó sin combustible y la tripulación tuvo que abandonar el avión.
  • En 1963, un B-52C se estrelló en Maine durante una misión de entrenamiento.
  • En 1964, un B-52D sufrió un fallo estructural en vuelo y se estrelló en Maryland.
  • El 17 de enero de 1966, un B-52G con cargas especiales chocó en el aire con un avión cisterna sobre Palomares, Almería, España. El avión cisterna se destruyó y el B-52 se desintegró parcialmente. Algunas de las cargas especiales cayeron a tierra y al mar. Dos de ellas no se activaron, pero otras dos liberaron materiales en el suelo. Se realizó una gran operación de limpieza.
  • El 21 de enero de 1968, un B-52G con cargas especiales a bordo se estrelló en el hielo de la Bahía de Baffin, Groenlandia, después de un incendio en la cabina. Hubo contaminación en el lugar del impacto.
  • En 1972, un B-52D se estrelló en una zona residencial de Orlando, Florida, después de fallos en los motores.
  • En 1984, un B-52 se estrelló en Monument Valley, Arizona.
  • El 24 de junio de 1994, un B-52H se estrelló en la Base de la Fuerza Aérea Fairchild durante un vuelo de práctica.
  • El 21 de julio de 2008, un B-52H se estrelló frente a la costa de Guam, falleciendo las seis personas a bordo.

El B-52 en la cultura popular

El B-52 ha aparecido en varias películas, como Bombers B-52 (1957) y Dr. Strangelove or: How I Learned to Stop Worrying and Love the Bomb (1964). También ha sido mencionado en novelas y videojuegos.

Un peinado de los años 1960, llamado "beehive" (colmena), también se conoce como "estilo B-52" por su parecido con la parte delantera del bombardero. La famosa banda The B-52's tomó su nombre de este peinado.

Especificaciones (B-52H)

Referencia datos: Knaak, USAF fact sheet, Quest for Performance, Baugher.

Archivo:Boeing B-52 STRATOFORTRESS
Dibujo 3 vistas del B-52.

Características generales

  • Tripulación: Cinco (piloto, copiloto, navegante, navegante de radar/bombardero y oficial de guerra electrónica)
    Perfil de un B-52H.
  • Carga: 31 500 kg
  • Longitud: 48,5 m (159,1 ft)
  • Envergadura: 56,4 m (185 ft)
  • Altura: 12,4 m (40,7 ft)
  • Superficie alar: 370 (3 982,8 ft²)
  • Perfil alar: NACA 63A219.3 en raíz, NACA 65A209.5 en punta
  • Peso vacío: 83 250 kg (183 483 lb)
  • Peso cargado: 120 000 kg (264 480 lb)
  • Peso máximo al despegue: 220 000 kg (484 880 lb)
  • Planta motriz:turbofán Pratt & Whitney TF33-P-3/103.
    • Empuje normal: 75,6 kN (7 711 kgf; 17 000 lbf) de empuje cada uno.
  • Capacidad de combustible: 181 610 l

Rendimiento

  • Velocidad máxima operativa (Vno): 1 046 km/h (650 MPH; 565 kt) (Mach 0,86)
  • Alcance: 14 162 km (7 647 nmi; 8 800 mi)
  • Alcance en combate: 7210 km
  • Alcance en ferry: 16232 km
  • Techo de vuelo: 15 240 m (50 000 ft)
  • Régimen de ascenso: 31,9 m/s (6 270 ft/min)
  • Carga alar: 586 kg/m² (120 lb/ft²)
  • Empuje/peso: 0,31
    Archivo:B-52H static display arms 06
    Boeing B-52H con su armamento.
Archivo:JDAM GBU30 MER
Seis bombas guiadas JDAM GBU-31 en uno de los soportes subalares de un B-52H.
Archivo:AGM-129 ACM - ID DF-SD-99-05767
Misiles de crucero AGM-129 ACM en uno de los soportes subalares de un B-52.

Armamento

  • Cañones:M61 Vulcan de 20 mm en una torreta de cola por control remoto (actualmente retirada de los aviones en servicio).
  • Puntos de anclaje: bodega interna y 4 pilones subalares con soporte múltiple con una capacidad de 31 500 kg, para cargar una combinación de:
    • Bombas:
      • Bombas guiadas: 12× JDAM (GBU-31/32/38) o AGM-154 JSOW en los soportes externos.
      • De caída libre
        • Cargas especiales: B61 (máx. 300 kt) o B83 (1200 kt).
        • Convencionales:

* 45× Mk 82 (500 lb o 227 kg). * Mk 84 (2000 lb o 907 kg). * 30× M117 (750 lb / 340 kg).

        • Minas: diferentes tipos, desde Mk 62 (500 lb) a Mk 65 (2000 lb).
        • Bombas de racimo: 30× de diferentes tipos:

* CBU-87 CEM (cada una con 202 bombas de fragmentación) o * CBU-89 Gator (cada una con 72 minas antitanque y 22 antipersona) o * CBU-97 SFW (cada una con 40 proyectiles perforadores de blindaje) o * CBU-107 PAW (cada una con 3750 clavos metálicos).

    • Misiles:
      • Cargas especiales:
        • 20× AGM-86B ALCM (12 externos y 8 internos).
        • 12× AGM-129 ACM en los soportes externos.
      • Convencionales:
        • 8× AGM-84 Harpoon o AGM-142 Have Nap
        • 20× AGM-86C ALCM (12 externos y 8 internos).
        • 12× AGM-158 JASSM en los soportes externos.
    • Otros:

Aviónica

  • Sistema de visión electro-óptico (EVS) que usa sensores infrarrojo de barrido frontal (FLIR) de siliciuro de platino y televisión de bajo nivel de luz.
  • Sniper Advanced Targeting Pod.

Aeronaves relacionadas

Desarrollos relacionados

  • Bandera de Estados Unidos Boeing B-47 Stratojet

Aeronaves similares

Secuencias de designación

  • Secuencia Numérica (interna de Boeing): ← 400 - 450 - 451 - 464 - 466 - 474 - 479 →
  • Secuencia B-_ (Bombarderos del USAAC/USAAF/USAF, 1926-1962): ← YB-49 - B-50 - XB-51 - B-52 - XB-53 - B-54 - XB-55 →
  • Secuencia R-_ (Aviones de Reconocimiento de la USAF (Prefijo R-), 1948-1962): R-11 - R-12 - R-16

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Boeing B-52 Stratofortress Facts for Kids

  • Bombardero estratégico
  • Mando Aéreo Estratégico
  • Mando de Ataque Global de la Fuerza Aérea
  • Anexo:Unidades de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos que operaron el B-52
  • Anexo:Bombarderos
  • Anexo:Aeronaves de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos
  • Anexo:Aeronaves de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (históricas y actuales)

Galería de imágenes

kids search engine
Boeing B-52 Stratofortress para Niños. Enciclopedia Kiddle.