29 de abril para niños
El 29 de abril es el día número 119 del año en el calendario gregoriano. Si el año es bisiesto, es el día 120. Faltan 246 días para que termine el año.
Contenido
Acontecimientos importantes
Eventos históricos y batallas
- 1091: El emperador bizantino Alejo I Comneno, con la ayuda de sus aliados, vence a los pechenegos en la batalla de Levounion.
- 1429: Juana de Arco logra liberar la ciudad de Orleans.
- 1483: Termina la conquista de Gran Canaria por parte de la Corona de Castilla.
- 1521: En la ciudad de Tenochtitlán comienza la conquista de México, liderada por el español Hernán Cortés y su ejército.
- 1587: Francis Drake ataca la ciudad de Cádiz, destruyendo la flota española que estaba allí.
- 1814: Durante la Guerra de la Independencia Española, las tropas francesas se retiran de Barcelona.
- 1833: En Asturias (España), el infante Carlos María Isidro de Borbón se niega a reconocer a su sobrina Isabel II de España como reina, lo que da inicio a la Primera Guerra Carlista.
- 1875: Portugal aprueba una ley que elimina la esclavitud en todas sus colonias.
- 1916: En Kut (Irak), la Sexta División India del ejército británico se rinde ante el ejército turco, que toma 10.000 prisioneros.
- 1945: En el contexto de la Segunda Guerra Mundial, el ejército nazi en Italia se rinde sin condiciones a los aliados.
- 1945: La ciudad alemana de Anklam es bombardeada de nuevo, y gran parte de su centro histórico es destruido.
- 1945: En su búnker de Berlín, Adolf Hitler se casa con Eva Braun y nombra al almirante Karl Doenitz como su sucesor.
- 1945: En Dachau (Alemania), tropas estadounidenses liberan el campo de concentración de Dachau.
- 1946: En Tokio, Japón, comienza el juicio contra el ex primer ministro Hideki Tōjō y otros 28 líderes por crímenes de guerra durante la Segunda Guerra Mundial.
- 1956: En Matanzas, Cuba, ocurre un enfrentamiento en el Cuartel Domingo Goicuría, una de las primeras acciones del Movimiento 26 de Julio, que termina con la muerte de 15 guerrilleros.
- 1970: En el marco de la guerra de Vietnam, fuerzas estadounidenses entran en Camboya para perseguir a los vietcongs.
- 1975: En Vietnam, después de catorce años de conflicto, se firma el "alto el fuego".
- 1983: La Junta Militar argentina declara como fallecidos a todas las personas desaparecidas durante un periodo de violencia política.
- 1991: El distrito de Chittagong (en Bangladés) es devastado por un ciclón con vientos de 250 km/h. Mueren alrededor de 138.000 personas y 10 millones quedan sin hogar.
- 1992: En Los Ángeles, California, un tribunal absuelve a los policías que agredieron a Rodney King. Esto provoca varios días de disturbios en los que mueren 53 personas.
- 2003: En la ciudad de Santa Fe (Argentina), el río Salado causa una gran inundación que deja 23 muertos.
- 2003: Libia acepta su responsabilidad civil en el ataque que causó la caída de un avión de Pan Am en 1988 en Lockerbie, Escocia, matando a 270 personas.
- 2004: En Irak, diez soldados estadounidenses mueren en ataques de insurgentes.
- 2005: Siria completa su retirada de Líbano, terminando 29 años de presencia.
Política y sociedad
- 1624: En Francia, el cardenal Richelieu se convierte en ministro del rey Luis XIII.
- 1729: En España, Felipe V convierte a los Mozos de Veciana, conocidos como Mozos de Escuadra, en una institución oficial.
- 1876: En el Reino Unido, el parlamento otorga a la reina Victoria el título de emperatriz de la India.
- 1902: En Estados Unidos, el Congreso aprueba una ley que prohíbe la inmigración china desde Filipinas.
- 1905: En Rusia se publica un decreto que permite la tolerancia hacia las minorías religiosas.
- 1910: En Australia, se forma un Gobierno laborista, presidido por Andrew Fisher.
- 1924: En España, el partido Unión Patriótica establece su sede en el Ministerio de la Gobernación.
- 1926: Francia y Estados Unidos firman un acuerdo sobre deudas de guerra.
- 1931: En España, el Gobierno provisional de la Segunda República disuelve las órdenes militares.
- 1931: En España, el Consejo de Ministros autoriza el uso del catalán en las escuelas primarias de Cataluña.
- 1937: En España, Francisco Franco nombra a Pilar Primo de Rivera delegada nacional de la Sección Femenina.
- 1938: Francia y Reino Unido renuevan su acuerdo, destacando sus obligaciones con Checoslovaquia.
- 1939: En Chile se crea la CORFO y las Corporaciones de Reconstrucción y Auxilio.
- 1941: Los iraquíes cortan el oleoducto que abastecía a los ejércitos británicos.
- 1942: En el palacio de Klessheim (Alemania), se reúnen Adolf Hitler y Benito Mussolini.
- 1948: El ayuntamiento de Madrid incorpora las poblaciones de Carabanchel Alto y Bajo.
- 1955: En Italia, Giovanni Gronchi asume la presidencia con el apoyo de socialistas y comunistas.
- 1965: Malta se convierte en el miembro número 18 del Consejo de Europa.
- 1967: En Estados Unidos, el Gobierno le quita a Muhammad Ali su título de campeón de boxeo porque se negó a unirse al ejército por razones religiosas.
- 1970: En París, el secretario general del Partido Comunista, Santiago Carrillo, propone una alianza del partido con intelectuales y estudiantes.
- 1972: En Guatemala, el novelista Miguel Ángel Asturias anuncia su intención de presentarse como candidato a la presidencia.
- 1974: En Estados Unidos, el presidente Richard Nixon anuncia la publicación de transcripciones de las grabaciones de la Casa Blanca relacionadas con el Escándalo Watergate.
- 1979: En Ecuador, el candidato Jaime Roldós gana las elecciones presidenciales.
- 1980: En Kabul, Afganistán, decenas de estudiantes mueren durante manifestaciones.
- 1981: En el norte del Líbano, Siria instala misiles antiaéreos.
- 1984: En Cataluña, Jordi Pujol gana las elecciones autonómicas con mayoría absoluta.
- 1987: En Uruguay se recogen firmas para un referéndum sobre una ley que perdonaría crímenes de la última dictadura.
- 1988: En el Kremlin (Moscú), Mijaíl Gorbachov se reúne por primera vez con Pimen I, patriarca de la Iglesia Ortodoxa rusa.
- 1991: La ONU aprueba la creación de MINURSO, un alto el fuego en la guerra del Sahara Occidental y un plan para un referéndum.
- 1994: En España, Luis Roldán (exdirector de la Guardia Civil) se da a la fuga.
- 1994: En España, dimiten los diputados y exministros Carlos Solchaga y José Luis Corcuera.
- 1997: Entra en vigor el Convenio Internacional sobre Prohibición de Armas Químicas.
- 1998: En Francia, Roland Dumas (exministro de Asuntos Exteriores) es procesado por un delito de "receptación y complicidad en malversación de fondos privados".
- 1999: Víktor Chernomyrdin (enviado especial de Rusia para los Balcanes) viaja a Belgrado con una nueva propuesta de paz.
- 2004: Aragón se convierte en la tercera comunidad española en reconocer el derecho de las parejas del mismo sexo a adoptar niños.
- 2005: En Nueva Zelanda se celebra la primera unión civil entre personas del mismo sexo.
- 2005: En España, Esther Yáñez González-Irún se convierte en la primera mujer en la historia de la Armada Española en comandar un buque de guerra.
- 2005: Un informe en España reconoce que la falta de lluvias ha causado la mayor sequía en la península ibérica en 60 años.
- 2005: El presidente chino, Hu Jintao, y el líder de los nacionalistas taiwaneses, Lien Chan, se reúnen para intentar frenar la independencia de la isla.
- 2006: Bolivia, Cuba y Venezuela firman el tratado de Comercio de los Pueblos.
- 2007: En Turquía se realizan las Manifestaciones por la República.
- 2009: Se suspenden actividades en México debido a una epidemia de influenza H1N1.
- 2011: Se celebra la boda entre el príncipe Guillermo de Gales y Catherine Elizabeth Middleton.
Ciencia y tecnología
- 1882: En Berlín (Alemania), Werner von Siemens prueba el elektromote, un vehículo que fue el antecesor del trolebús.
- 1899: El piloto belga Camille Jenatzy establece un récord de velocidad en automóvil con 105,88 km/h con su vehículo, La Jamais Contente.
- 1937: Wallace Carothers, químico estadounidense, inventa el nailon.
- 2020: El asteroide (52768) 1998 OR2 pasa a 6.3 millones de kilómetros de la Tierra.
- 2021: En Arouca, Portugal, se inaugura el puente peatonal más largo del mundo, con 516 metros, cruzando el Río Paiva.
Cultura y deportes
- 1900: En la Exposición Universal de París ocurre un accidente con un globo, dejando nueve muertos.
- 1900: En Copenhague se estrena Sangre vikinga, una ópera de Peter Lange-Müller.
- 1901: En París se estrena la ópera L’Ouragan, creada por Émile Zola y Alfred Bruneau.
- 1923: En Alemania, Rainer Maria Rilke publica sus Elegías de Duino.
- 1927: España y Portugal inauguran la línea aérea Madrid-Lisboa-Sevilla.
- 1935: En España comienza la Primera Vuelta Ciclista a España.
- 1951: En España, el futbolista László Kubala se presenta oficialmente con el F. C. Barcelona en un partido de Copa.
- 1962: En Barcelona se inaugura el Colegio de Arquitectos de Cataluña y Baleares, con frisos diseñados por Pablo Picasso.
- 1967: En Costa Rica se funda el club de fútbol AD Sagrada Familia.
- 1968: En Broadway (Nueva York) se estrena el musical Hair.
- 1969: En el archivo municipal de Alba de Tormes se encuentran documentos históricos importantes, incluyendo el juramento del rey Alfonso VI de León.
- 1977: En el teatro Príncipe de Madrid, se estrena la obra Una orquesta de señoritas.
- 1986: En la biblioteca central de Los Ángeles, un incendio destruye 400.000 libros.
- 1999: En España, Mario Vargas Llosa y otros reciben los premios anuales Ortega y Gasset de Periodismo.
- 2004: La Selección de fútbol de San Marino gana su primer partido, 1-0 contra Liechtenstein.
- 2010: El cantante peruano Lucho Barrios ofrece su último concierto.
Nacimientos destacados
- 1818: Alejandro II, zar de Rusia entre 1855 y 1881.
- 1854: Henri Poincaré, físico y matemático francés.
- 1863: William Randolph Hearst, importante editor estadounidense.
- 1893: Harold Clayton Urey, químico estadounidense, ganador del Premio Nobel de Química en 1934.
- 1899: Duke Ellington, famoso músico estadounidense de jazz.
- 1901: Hirohito, emperador japonés.
- 1933: Willie Nelson, cantautor y guitarrista de música country estadounidense.
- 1934: Luis Aparicio, beisbolista venezolano.
- 1936: Zubin Mehta, director de orquesta indio.
- 1954: Jerry Seinfeld, cómico y actor estadounidense.
- 1957: Daniel Day-Lewis, actor británico.
- 1958: Michelle Pfeiffer, actriz y cantante estadounidense.
- 1970: Andre Agassi, tenista estadounidense.
- 1970: Uma Thurman, actriz estadounidense.
- 1996: Katherine Langford, actriz australiana.
- 2007: Sofía de Borbón, aristócrata española.
Fallecimientos destacados
- 1380: Catalina de Siena, religiosa y santa católica italiana.
- 1861: José María Obando, militar y político colombiano.
- 1932: José Félix Uriburu, militar y dictador argentino.
- 1951: Ludwig Wittgenstein, filósofo británico de origen austriaco.
- 1980: Alfred Hitchcock, famoso cineasta británico.
- 2000: Antonio Buero Vallejo, dramaturgo y pintor español.
- 2006: John Kenneth Galbraith, economista estadounidense.
- 2008: Albert Hofmann, químico suizo.
- 2014: Bob Hoskins, actor y productor británico.
- 2019: John Singleton, cineasta estadounidense.
- 2020: Irrfan Khan, actor de cine y televisión indio.
Celebraciones
- Día Internacional de la Danza.
- Día Internacional de la Inmunología.
- Día Mundial de las Galletas de Avena.
Celebraciones por países
Argentina:
- Día del Animal.
Misiones: Aniversario de la Federación Misionera de Automovilismo Deportivo (FeMAD).
- Día del Animal.
Colombia:
Japón:
- Comienzo de la tradicional Semana Dorada.
Perú:
- Día del Vendedor.
Celebraciones compartidas
Unión Europea:
- Día Europeo de la Solidaridad y Cooperación entre Generaciones.
Celebraciones ancestrales
- Imperio Romano: Segundo día de las Floralias en honor a la diosa Flora.
Santoral católico

Santa Catalina de Siena.
- Santa Catalina de Siena.
- San Acardo de Avranches.
- San Antonio Kim Song-u.
- San Severo de Nápoles.
- Santa Tertulia, virgen y mártir.
- San Tíquico.
- San Torpetes.
- San Wilfredo el Joven.
- San Pedro de Verona.
- San Gastón de Arrás.
- San Hugo de Cluny.
- San Facundo de Olavarría.
Santoral por países
Véase también
En inglés: April 29 Facts for Kids
- 28 de abril
- 30 de abril
- 29 de marzo
- 29 de mayo
- Anexo:Calendario de aniversarios
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
29 de abril para Niños. Enciclopedia Kiddle.