robot de la enciclopedia para niños

Honshu para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Honshu
本州
Honshū
Satellite image of Honshu in May 2003.png
Ubicación geográfica
Continente Asia
Región océano Pacífico y Cinturón de Fuego del Pacífico
Archipiélago Archipiélago japonés
Océano Mar de Japón - Mar de Filipinas - Pacífico
Coordenadas 36°N 138°E / 36, 138
Ubicación administrativa
País JapónBandera de Japón Japón
División Prefecturas de Aichi, Akita, Aomori, Chiba, Fukui, Fukushima, Gunma, Gifu, Ibaraki, Ishikawa, Iwate, Hiroshima, Hyōgo, Kanagawa, Kioto, Mie, Miyagi, Nagano, Nara, Niigata, Okayama, Osaka, Saitama, Shiga, Shimane, Shizuoka, Tochigi, Tokio, Tottori, Toyama, Wakayama, Yamanashi, Yamagata y Yamaguchi
Regiones Chūbu, Chūgoku, Kantō, Kansai, Tōhoku
Características generales
Geología Isla continental
Superficie 227 942 km² (7.ª del mundo)
Longitud 1300 km
Anchura máxima 230 km
Perímetro 5450 km
Punto más alto Monte Fuji (3776 m)
Población
Capital Tokio (12 570 000)
Población 104 000 000 hab.  (2010)
Densidad 447 hab./km²
Mapa de localización
Japan honshu map.svg

Honshu (本州; Honshū), que significa "isla principal", es la isla más grande e importante de Japón. Es el corazón del país, tanto por su tamaño como por la cantidad de gente que vive allí.

Honshu forma parte del archipiélago japonés y está rodeada por el mar de Japón al oeste, el mar de Filipinas al sur y el océano Pacífico al este. Al norte, el estrecho de Tsugaru la separa de la isla de Hokkaidō. Al sur, el mar Interior de Seto la divide de Shikoku, y al suroeste, el estrecho de Kanmon la separa de Kyūshū.

Geografía de Honshu: Montañas, Ríos y Clima

Honshu es una isla muy larga, mide unos 1300 kilómetros de largo y entre 50 y 230 kilómetros de ancho. Su superficie total es de 227 942 kilómetros cuadrados, lo que la convierte en la séptima isla más grande del mundo.

Características Naturales de la Isla

La isla es muy montañosa y tiene muchos volcánes. Por eso, es común que ocurran terremotos. El monte Fuji, con 3776 metros de altura, es el pico más alto de Honshu y un volcán activo. También hay muchos ríos importantes, como el río Shinano, que es el más largo de Japón.

El clima en Honshu varía mucho. El norte de la isla es frío, mientras que el sur tiene un clima más cálido, parecido al de las zonas subtropicales.

Terremotos en Honshu: Un Fenómeno Natural

Debido a que Japón se encuentra en una zona donde las grandes placas de la Tierra se encuentran y se mueven, Honshu experimenta muchos terremotos. Algunos de los más conocidos incluyen el gran terremoto de Kantō en 1923 y el terremoto y maremoto de 2011. Estos eventos naturales pueden ser muy fuertes y causar grandes olas llamadas tsunamis.

Población y Ciudades Principales de Honshu

Honshu es una isla muy poblada, con más de 100 millones de habitantes. La mayoría de la gente vive en las llanuras, especialmente en la llanura de Kanto. Aquí se encuentra el Tokio metropolitano, una de las áreas urbanas más grandes del mundo.

Centros Históricos y Culturales

Honshu ha sido el centro de la cultura y el poder de Japón durante mucho tiempo. Aquí se encuentran antiguas capitales como Kioto, Nara y Kamakura, que son importantes por su historia y sus templos.

La Megalópolis Japonesa

Gran parte de la costa sur de Honshu forma parte de una enorme área urbana conocida como la megalópolis japonesa. Esta zona conecta varias ciudades grandes como Tokio, Osaka, Nagoya, Kōbe e Hiroshima, creando una de las regiones más densamente pobladas del mundo.

Economía de Honshu: Agricultura, Industria y Recursos

Honshu es el motor económico de Japón, generando la mayor parte de la riqueza del país.

Productos Agrícolas de la Isla

En Honshu se cultivan muchos productos importantes como frutas, verduras, cereales, arroz y algodón. La región de Tohoku, en el noreste, es famosa por su producción de arroz. La prefectura de Chiba es conocida por sus cacahuetes.

El Corazón Industrial de Japón

La mayor parte de la industria de Japón se encuentra en la costa sur de Honshu. Aquí están las tres regiones industriales más grandes del país: Keihin, Hanshin y Chūkyō. Estas zonas producen gran parte del té y la seda de Japón, entre otros productos.

Recursos Naturales de Honshu

Aunque Japón no tiene muchos recursos minerales, Honshu cuenta con algunas reservas de cobre, plomo, zinc y cromita. También hay pequeños depósitos de petróleo y carbón, especialmente en el norte de la isla.

Transporte en Honshu: Conectando el País

Honshu está muy bien conectada con las otras islas principales de Japón. Esto se logra a través de grandes puentes y túneles.

Trenes de Alta Velocidad (Shinkansen)

La isla cuenta con una extensa red de trenes de alta velocidad, conocidos como Shinkansen. La línea Tokaido Shinkansen, inaugurada en 1964, fue la primera de Japón y una de las más usadas del mundo. Estas líneas conectan las principales ciudades y facilitan el movimiento de personas y mercancías.

Archivo:Series-N700a-Mt.Fuji
El monte Fuji y el Tokaido Shinkansen

Divisiones Administrativas de Honshu

Honshu se divide en cinco grandes regiones y 34 prefecturas. Cada prefectura tiene su propio gobierno local.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Honshū Facts for Kids

kids search engine
Honshu para Niños. Enciclopedia Kiddle.