1811 para niños
Datos para niños Año 1811 |
||
---|---|---|
Años | 1808 • 1809 • 1810 ← 1811 → 1812 • 1813 • 1814 | |
Decenios | Años 1780 • Años 1790 • Años 1800 ← Años 1810 → Años 1820 • Años 1830 • Años 1840 | |
Siglos | Siglo XVIII ← Siglo XIX → Siglo XX | |
Tabla anual del siglo XIX Ir al año actual |
Categorías | ||
---|---|---|
Categoría principal Nacimientos • Fallecimientos • Por país |
1811 en otros calendarios | ||
---|---|---|
Calendario gregoriano | 1811 MDCCCXI |
|
Ab Urbe condita | 2564 | |
Calendario armenio | 1260 | |
Calendario chino | 4507-4508 | |
Calendario hebreo | 5571-5572 | |
Calendarios hindúes | ||
Vikram Samvat | 1866-1867 | |
Shaka Samvat | 1733-1734 | |
Calendario persa | 1189-1190 | |
Calendario musulmán | 1226-1227 |
1811 fue un año importante con muchos cambios en el mundo, especialmente en América y Europa.
Contenido
- Acontecimientos Importantes de 1811
- Enero: Batallas por la Independencia
- Marzo: Más Luchas y un Joven Héroe
- Mayo: Primeros Pasos Hacia la Libertad
- Julio: Declaraciones de Independencia y Descubrimientos
- Agosto: Nuevos Gobiernos y Reconocimientos
- Septiembre: Cambios Políticos en Chile
- Octubre: Avances Sociales y Fenómenos Naturales
- Noviembre: Más Declaraciones de Independencia
- Diciembre: Constituciones y Terremotos
- Arte y Literatura en 1811
- Ciencia y Tecnología en 1811
- Personas Importantes Nacidas en 1811
- Personas Importantes Fallecidas en 1811
- Véase también
Acontecimientos Importantes de 1811
Enero: Batallas por la Independencia
- El 17 de enero, cerca de Guadalajara, México, el ejército español venció a los insurgentes mexicanos en la Batalla del Puente de Calderón.
- El 19 de enero, en Paraguarí, Paraguay, las tropas paraguayas, al mando del gobernador español Bernardo de Velasco, derrotaron a las tropas de Buenos Aires, dirigidas por Manuel Belgrano.
Marzo: Más Luchas y un Joven Héroe
- El 5 de marzo, cerca de Cádiz, España, ocurrió la batalla de Chiclana durante la guerra de España contra los invasores franceses.
- El 9 de marzo, en Paraguay, el ejército español, liderado por el general paraguayo Manuel Cabañas, venció al ejército argentino de Manuel Belgrano en la Batalla de Tacuarí. En esta batalla, un niño soldado de 12 años, Pedrito Ríos, conocido como el Tamborcito de Tacuarí, perdió la vida.
- El 28 de marzo, en Colombia, los grupos que buscaban la independencia derrotaron a los españoles en la batalla del Bajo Palacé, marcando el inicio de la guerra de la Independencia colombiana.
Mayo: Primeros Pasos Hacia la Libertad
- El 3 de mayo, en España, las Cortes de Cádiz crearon un impuesto para ayudar a las personas afectadas por la guerra contra Francia.
- Entre el 14 de mayo y el 15 de mayo, en Asunción, Paraguay, un grupo de militares, liderados por el doctor José Gaspar Rodríguez de Francia, lograron que el gobierno incluyera a más personas para decidir el futuro político de la provincia.
- El 16 de mayo, cerca de Badajoz, España, los españoles lucharon contra los franceses en la batalla de La Albuera.
- El 18 de mayo, en lo que hoy es Uruguay, las fuerzas revolucionarias, al mando de José Gervasio Artigas, lograron su primera victoria sobre los españoles en la batalla de Las Piedras.
- El 25 de mayo, en Buenos Aires, Argentina, se inauguró la Pirámide de Mayo para celebrar el primer aniversario de la Revolución de Mayo, que buscaba la independencia de España.
Julio: Declaraciones de Independencia y Descubrimientos
- El 4 de julio, en Chile, se celebró el Primer Congreso Nacional, un paso importante hacia su autonomía.
- El 5 de julio, en Caracas, Venezuela, se firmó el Acta de independencia total del Reino de España. Este documento histórico se guarda en el Palacio Federal Legislativo de Caracas.
- El 14 de julio, el científico Amedeo Avogadro publicó su importante teoría sobre cómo se forman las moléculas de los gases.
- El 30 de julio, Miguel Hidalgo, un líder importante de la independencia de México, fue fusilado en Chihuahua.
Agosto: Nuevos Gobiernos y Reconocimientos
- El 19 de agosto, se estableció la Junta de Zitácuaro, el primer gobierno creado por los insurgentes durante la guerra de independencia de México.
- El 31 de agosto, las Cortes de Cádiz en España crearon la Orden de San Fernando para premiar a los soldados valientes en tiempos de guerra.
Septiembre: Cambios Políticos en Chile
- El 4 de septiembre, en Chile, José Miguel Carrera realizó el primer cambio de gobierno por la fuerza.
- El 5 de septiembre, hubo otra revolución en Concepción, Chile, liderada por Juan Martínez de Rozas.
Octubre: Avances Sociales y Fenómenos Naturales
- El 11 de octubre, el general Mina llegó a Ayerbe, España, para atacar a las tropas francesas.
- El 15 de octubre, en Chile, se aprobó la ley de libertad de vientre, que daba libertad a los hijos de esclavos nacidos en el país. Fue un gran paso hacia el fin de la esclavitud.
- El 29 de octubre, Cuba sufrió una fuerte tormenta que duró varios días, causando daños en La Habana.
Noviembre: Más Declaraciones de Independencia
- El 5 de noviembre, en San Salvador, comenzó el primer intento de independencia en Centroamérica, aunque fue controlado por las autoridades españolas en diciembre.
- El 11 de noviembre, Cartagena de Indias, Colombia, declaró su independencia total de España.
- Entre el 15 de noviembre y el 16 de noviembre, José Miguel Carrera realizó su segundo cambio de gobierno en Chile.
- El 27 de noviembre, las Provincias Unidas de la Nueva Granada (hoy Colombia) se declararon independientes de la Monarquía Española.
Diciembre: Constituciones y Terremotos
- El 9 de diciembre, en Tunja, Colombia, se proclamó la República de Tunja y se creó la primera Constitución de Colombia.
- El 11 de diciembre, en Quito, se instaló el Congreso Constituyente del Estado de Quito, que declaró la independencia de España y formó un nuevo gobierno.
- El 16 de diciembre, un fuerte terremoto de 7,5 grados sacudió el este de los Estados Unidos, causando cambios en el río Misisipi.
- El 17 de diciembre, se fundó el Municipio La Esperanza en Norte de Santander, Colombia.
- El 21 de diciembre, en Caracas, Venezuela, el Congreso aprobó la primera Constitución de la república.
Arte y Literatura en 1811
- La famosa escritora Jane Austen publicó su novela Sentido y sensibilidad.
Ciencia y Tecnología en 1811
- En Francia, Bernard Courtois descubrió un elemento químico llamado yodo.
- En Essen, Alemania, Friedrich Krupp fundó una fábrica para producir acero fundido.
- El científico Avogadro desarrolló una importante teoría sobre las moléculas.
- John Blenkinsop diseñó un nuevo tipo de motor para locomotoras con doble cilindro.
- Peter Simon Pallas describió por primera vez a la foca manchada.
Personas Importantes Nacidas en 1811
- El 15 de febrero nació Domingo Faustino Sarmiento, quien fue un importante escritor, político y presidente de Argentina.
- El 20 de marzo nació Napoleón II de Francia, hijo del famoso Napoleón Bonaparte.
- El 22 de octubre nació Franz Liszt, un gran compositor de Hungría.
- El 25 de octubre nació Évariste Galois, un brillante matemático francés.
Personas Importantes Fallecidas en 1811
- El 4 de marzo falleció Mariano Moreno, un abogado, periodista y político argentino muy influyente.
- El 11 de marzo falleció Pedro Ríos, el Tambor de Tacuarí, el joven soldado argentino de 12 años.
- El 30 de julio falleció Miguel Hidalgo y Costilla, el sacerdote y líder de la independencia de México.
- El 27 de noviembre falleció Gaspar Melchor de Jovellanos, un político y escritor español.
|
Véase también
En inglés: 1811 Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
1811 para Niños. Enciclopedia Kiddle.