Matilde de Ringelheim para niños
Datos para niños Matilde de Ringelheim |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | c. 896 Enger (Ducado de Sajonia, Francia Oriental) |
|
Fallecimiento | 14 de marzo de 968jul. Quedlinburg (Sacro Imperio Romano Germánico) |
|
Sepultura | Abadía de Quedlinburg | |
Religión | Cristianismo | |
Familia | ||
Padres | Dietrich of Ringelheim Reginhilde |
|
Cónyuge | Enrique I el Pajarero (desde 911) | |
Hijos |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Política | |
Cargos ocupados | Abadesa | |
Información religiosa | ||
Festividad | 14 de marzo | |
Orden religiosa | Orden de San Benito | |
Santa Matilde o Matilde de Ringelheim (nacida en Westfalia alrededor del año 896 y fallecida en Quedlinburg en 968) fue una importante figura histórica. Fue reina consorte de Francia Orientalis y es considerada una santa por la Iglesia católica.
Contenido
La vida de Matilde de Ringelheim: Reina y Madre
Matilde nació como hija del conde sajón Dietrich. En el año 909, se casó con Enrique, quien era duque de Sajonia. Más tarde, Enrique fue coronado rey, convirtiéndose en Enrique I el Pajarero.
¿Cómo fue la relación de Matilde con sus hijos?
Después de que su esposo, Enrique, falleciera en el año 936, su hijo Otón I subió al trono. Otón se convirtió en emperador.
Hubo un tiempo en que Otón pidió a Matilde que se fuera del palacio. Esto ocurrió porque él pensó que ella había apoyado a su hermano Enrique en un desacuerdo familiar. Matilde decidió ir a un convento para rezar por la paz entre sus hijos.
Más tarde, sus hijos se reconciliaron. Al principio, ellos creyeron que su madre había guardado el dinero que ella decía haber dado a la caridad. La presionaron para que lo entregara. Sin embargo, finalmente se dieron cuenta de que ella decía la verdad y le permitieron regresar al palacio.
¿Qué hizo Matilde por los demás?
Una vez de vuelta en el palacio, Matilde se dedicó a realizar muchas obras de caridad. También fundó varios conventos, que eran lugares donde las personas dedicaban su vida a la oración y el servicio.
El legado de Santa Matilde
Matilde falleció el 14 de marzo de 968. Este día es cuando se celebra su festividad.
Sus restos descansan junto a los de su esposo, Enrique, en la cripta de la iglesia colegial de San Servancio. Esta iglesia se encuentra en la Abadía de Quedlinburg. Su hijo Otón había fundado este lugar a petición de Matilde, para honrar la memoria de su padre.
Véase también
En inglés: Matilda of Ringelheim Facts for Kids